LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA FUE LO MÁS VISTO DE LA TV DEL DOMINGO Y TUVO UNA COBERTURA MEDIÁTICA INÉDITA

La 11° edición de la Fiesta de la Torta Argentina en Dolores rompió todos los récords de difusión y se transformó en un verdadero fenómeno de alcance nacional. El evento, que cada año celebra el orgullo gastronómico y cultural del primer pueblo patrio, logró posicionarse como el programa de noticias más visto del domingo en la televisión argentina.

El ciclo En tu barrio, emitido por C5N, alcanzó un pico de 2.5 puntos de rating —equivalente a unas 250.000 personas— y transmitió en vivo dos horas y media desde la Plaza Castelli. A esa audiencia se suman las más de 15.000 personas que vieron la cobertura por el canal de YouTube de C5N, lo que consolidó al programa conducido por Diego Costa como líder absoluto en su franja horaria.

La repercusión mediática fue acompañada por múltiples señales de radio y televisión. Radio 10 cubrió el evento en vivo desde Dolores, y Ana Monzani fue entrevistada telefónicamente por la periodista y presentadora Tete Coustarot. También se hicieron eco la radio Urbana Play y el streaming Olga, reflejando la trascendencia del evento más allá de los límites locales.

Por su parte, Agenda Argentina, programa de A24, grabó un especial que será emitido el sábado 31 de mayo, llevando la fiesta a hogares de todo el país.

La estrategia digital del municipio también fue clave: más de 12.000 personas vieron el streaming oficial por el canal de YouTube del Municipio. La cobertura se completó con notas en medios regionales y nacionales como Página 12, Infocielo, Revista La Tecla, Semana Maipuense, Entrelíneas, Mirada Central, Radio Noticias, Esquina al Campo y Urgente Ayacucho.

“El éxito de esta cobertura es el resultado de una estrategia pensada para que la Torta Argentina deje de ser solo dolorense y empiece a ser la torta de todo el país”, afirmó el intendente Juan Pablo García. Y agregó: “La fiesta crece porque tiene raíces, pero también porque es parte de nuestra identidad. Esta edición marca un antes y un después en el camino para posicionarla como un evento nacional”.

RÉCORD HISTÓRICO DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA: MÁS DE 25 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE DOS DÍAS A PURO FESTEJO

En una edición histórica, más de 25 mil personas disfrutaron de la 11 ° Fiesta de la Torta Argentina.

«Estamos felices de ver tanta gente, la Plaza Castelli repleta de dolorenses y turistas, que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar la Fiesta de la Torta Argentina y pasar el 25 de Mayo en el Primer Pueblo Patrio», señaló el Intendente Juan Pablo García y agregó: «La Fiesta no para de crecer y eso nos llena de orgullo y emoción».

En el cierre, Angela Leiva brilló con un show en el que recorrió todos sus éxitos y presentó nuevos temas.

Previamente actuaron Fuyén, Anabella y Banda Libre, La Vuelta, Mintcho Garramone y Bautista Gibbons.

Además, luego de la Misa y el acto Oficial, Dolores tuvo 270 bailarines en escena con el tradicional Pericón, siendo uno de los más grandes del país.

 

Este año salió elegida como embajadora de la Fiesta Anabella Castillo y el sábado Damián Betular fue nombrado por decreto «Embajador de la Torta Argentina».

Tanto productoras de Torta, emprendedores, como quienes ofrecieron propuestas gastronómicas destacaron las buenas ventas que superaron ediciones anteriores.

CON LA PRESENCIA DE DAMIÁN BETULAR DOLORES VIVIÓ EL PRIMER DÍA DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA

Comenzó la 11ª Fiesta de la Torta Argentina con gran marco de público y la presencia de Damián Betular, quien fue nombrado embajador de la Torta.

«Estamos felices de vivir esta fiesta y que Damián sea el embajador de la Torta Argentina, para que trascienda nuestra ciudad y sea un emblema nacional», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Damián Betular, recibió el decreto que lo nombra «Embajador de la Torta» y señaló «Es un orgullo para mi ser dolorense y embajador de este producto gastronómico, que tanto nos representa». El reconocido chef también destacó el trabajo que implica la gastronomía y agradeció el cariño de la gente.

Además, junto al Intendente cortaron la torta argentina de 15 metros y habló con medios locales y regionales.

La carpa de emprendedoras de torta fue visitada durante todo el día por dolorenses y turistas, al igual que el paseo gastronómico y emprendedor.

En el escenario actuaron el Ballet Guarda Pampa, Ballet Bombo Legüero, Grupo Fénix, Banda 12 Mundos, La Tynga, El Ceibal, Las Voces del Este, Ballet Municipal y 18 Kilates.

CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DE LA 11ª FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA EN DOLORES

Comienza la 11ª Fiesta de la Torta Argentina, que se desarrollará en la Plaza Castelli durante todo el fin de semana, con propuestas gastronómicas, feria de emprendedores, actuación de artistas locales y los shows de Ángela Leiva y 18 Kilates.

ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA:

Viernes 23
– 19:00 hs. Apertura. en el Salón Blanco Municipal.

– Demostración de producción de Torta Argentina, a cargo de Agustín Díaz.

– Reconocimientos

Sábado 24

A partir de las 13:30 Hs.

– Ballet Guarda Pampa. Ballet Bombo Legüero.

– Grupo Fénix.

– Banda 12 Mundos.

– La Tynga.

– El Ceibal (City Bell).

– Las Voces del Este.

– Ballet Municipal.

– 18 Kilates.

Domingo 25

– 10:00 Hs. Misa por la Patria (en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores).

– 10:30 Hs. Acto Oficial por el Día de la Patria (Club Ever Ready).

A partir de las 13:30 Hs

– Pericón.

– Bautista Gibbons.

– Grupo La Vuelta.

– Mintcho Garramone.

– Anabela y Banda Libre.

– Fuyen.

– Ángela Leiva.
[18:39, 23/5/2025] Ezequiel Echandia: RECORDATORIO

19 HS. Salón Blanco Municipal

El Primer Pueblo Patrio se viste de fiesta: comerciantes de la ciudad pueden participar del concurso de vidrieras

En el marco de los festejos por el 25 de Mayo y la celebración de la Fiesta de la Torta Argentina, la Municipalidad de Dolores invita a los comerciantes a participar del concurso de decoración de vidrieras.

Pueden participar comercios de distintos rubros, vistiendo sus vidrieras de manera temática referenciando la fecha Patria o la Torta Argentina.

Los ganadores se anunciarán el viernes 23 de mayo, durante el Taller de Torta Argentina a cargo de Agustín Díaz, que se realizará en el Salón Blanco y participan por Premios de $500.000, $400.000 y $300.000.

Los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el jueves 22, enviando fotos de su vidriera al 2245-40773.

Primer Festival del Deporte Motor en el Autódromo Municipal “Miguel Ángel Atauri”.

El Sábado hubo Feria de fooodtrucks, emprendedores, sorteos, exposición y pruebas de autos de competición, clásicos, tunning, picadas, karting, motocross, cuatri, simuladores, peloteros, juegos de entretenimientos y música en vivo.

 

El Domingo desde temprano se pudo disfrutar del Paseo Gastronómico y de Emprendedores.

Maratón de 3 km. Posteriormente, la presentación del Complejo Deportivo Municipal, con reconocimientos a los iniciadores de hace 50 años y presidentes de la institución.

El evento continuó con shows musicales: actuaron “12 Mundos”, “La Corte” y el cierre  con “Tambo Tambo”.

 

CON NÚMEROS RÉCORD EN TV Y REDES SOCIALES, LA EDICIÓN 31 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SELLÓ SU ÉXITO

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales histórico, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar nuestros artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.

El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con enviados de Chile y Uruguay.

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.

Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).

En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones de la FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.

Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando asumió la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.

A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.

Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.

EL DOMINGO ES EL ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA ARTESANAL, COMERCIAL Y GASTRONÓMICA

La feria es un clásico de la Fiesta Nacional de la Guitarra y reúne a cientos de emprendedores, artesanos, puestos comerciales y gastronómicos.

Este año, tanto los turistas y dolorenses podrán recorrerla hasta mañana domingo inclusive.

En el tradicional predio con forma de Guitarra, la Fiesta complementa los espectáculos musicales de primer nivel con la feria a cielo abierto más grande de la Provincia.

CON UN IMPRESIONANTE SHOW DE LOS NOCHEROS FINALIZÓ UNA EDICIÓN HISTÓRICA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Anoche finalizó la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra, una edición histórica que convocó a los mejores artistas del país.

«Estamos felices, en esta edición la Fiesta Nacional de la Guitarra se consolidó como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del País. Orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado, poner a Dolores y a nuestra fiesta en lo más alto», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Como todas las jornadas, este sábado el Galpón estuvo colmado disfrutando de los espectáculos que brindaron Nuevo Horizonte, Fuyen, La Bruja Salguero y el cierre del esperado recital de los Nocheros.

Voces jóvenes, los clásicos de nuestro folklore, el canto surero, los payadores y lo más festivo de nuestro cancionero popular, desplegaron todo su talento durante ocho noches que Dolores se vistió de Fiesta.

Todas las noches integrantes de los ballets acompañaron a los artistas bailando abajo del escenario, brindando un espectáculo que vistió la fiesta con danza y alegría.

También hubo homenajes y reconocimientos a artistas locales, como Diego Aucielo quien realizó la escultura de la Guitarra expuesta en el acceso al predio.

Además, por la tarde se realizó el Desfile con carruajes, autos, representantes de fiestas y agrupaciones tradicionalistas que recorrieron la ciudad.

Hay que agregar que la fiesta tuvo una gran cobertura mediática y fue transmitida en vivo por la TV pública.

Hoy continúa la feria con cientos de puestos artesanales, comerciales, emprendedores y propuestas gastronómicas, en el predio de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: MÁS DE 10 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE JOVEN

Un espectáculo increíble se vivió anoche en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que estaba lleno como nunca antes. Los Totora, la Joaqui y Gsony hicieron bailar a más de 10 mil personas.

 

También fueron protagonistas de esta noche joven La Tynga, La Ida y Brino.

Familias, amigos, turistas, grandes y chicos bailaron hasta las 3 de la mañana junto a G Sony quien conquistó al público de distintos puntos del país que llegó a Dolores para disfrutar de espectáculos de primer nivel.

Anoche también se conoció la Nueva Reina Valentina Méndez y las Princesas Sofia Aguirre e Isabella Maldonado, quienes representarán a la fiesta durante todo el 2025. La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Paola Atayro.

La fiesta continúa esta tarde, a las 16 parte del predio de la Sociedad rural el desfile tradicionalista que llega al palco a las 17 hs. Además hasta mañana domingo se puede recorrer la feria artesanal, gastronómica y comercial.

En el galpón se vivirá la última noche con la presentación del ballet apertura, la presentación de guitarra como homenaje a Fleury y la actuación de Nuevo Horizonte, Fuyen, la Bruja Salguero y Los Nocheros.

Como todos los días el evento se puede seguir en vivo por el streaming en YouTube o Facebook de la Municipalidad de Dolores, como así también por Radio Municipal.