Continúa la convocatoria para Decisión Niñez: el programa donde los chicos y chicas tienen voz y voto

La Dirección de Niñez y Género del Municipio informa que hasta el 28 de marzo está abierta la inscripción para presentar proyectos en el marco del programa Decisión Niñez impulsado por el ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia-
Mediante esta acción, chicos y chicas, entre 8 y 17 años, presentan diversos proyectos socio-comunitarios que son financiados por el Estado provincial. Este año serán hasta 250, los cuales mejorarán sus propias realidades y las de sus comunidades.

El programa representa el primer presupuesto público y participativo cuyo destino deciden niños/as y adolescentes.

Es una oportunidad para conocerlos y escucharlos a través de espacios colectivos, donde plantean sus problemáticas y realidades y juntos deciden qué proyecto les gustaría sumar a sus barrios o comunidades.

No se trata solo de escuchar sus voces y opiniones, sino que se respeta su derecho a la participación bajo la convicción de que los niños, niñas y adolescentes deberían ser parte de las políticas públicas. Por esto, Decisión Niñez va más allá, le da valor a sus ideas y las concreta con una inversión para cada proyecto a realizar.

El programa contempla el financiamiento provincial de 250 proyectos, distribuidos en los 25 servicios zonales que conforman las regiones de la provincia de Buenos Aires. Decisión Niñez se compone de 4 etapas:
1. Inscripción y presentación de proyectos: online hasta el 28 de marzo
2. Asambleas municipales. Se desarrollarán entre los meses de abril, mayo y junio. En ésta instancia cada grupo expondrá su proyecto. Allí, entre todos, elegirán quienes se presentarán en la próxima etapa.

3. Asambleas zonales. En ellas los chicos y chicas presentan sus proyectos y deciden finalmente qué proyectos serán financiados. Estas asambleas serán entre los meses de julio, agosto y septiembre.

4. Implementación del proyecto. Etapa que corresponde al pago del subsidio del programa Decisión Niñez para la pronta realización de los proyectos.

Más información: https://www.gba.gob.ar/desarrollo_de_la_comunidad/decision_ninez
Formulario de Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9K-KHr6QxbTzTS0wrxv4qZocyi68DPZdkRVNxjzK0GMSmDg/viewform

ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A LOS TALLERES DE CULTURA MUNICIPAL: PARA TODOS LOS GUSTOS Y TODAS LAS EDADES

La Secretaría de Cultura Municipal apuesta fuerte por la calidad, la variedad y la inclusión. 30 talleres que abarcan distintas edades y disciplinas abrirán el primer cuatrimestre a partir de la primera semana de abril.

Artes escénicas, visuales, música, oficios tradicionalistas, arteterapia e idiomas, completan una oferta histórica y abierta a toda la comunidad.

ARTES VISUALES
• Pintura decorativa (Jorge Weber):
– Lunes 17:30 a 19:30 hs.

• Pintura/Dibujo (Ayelén Lauría):
– 6 a 11 años lunes 18 a 19 hs.
– 12 años en adelante miércoles 17 a 19 hs.

• Escuela Taller de Cerámica (Oscar Gutiérrez y Viviana Barrionuevo):
– 6 a 11 años lunes y miércoles de 18 a 19 hs.
– Adolescentes y adultos martes y jueves, 3 turnos entre 14 y 21 hs.

• Cine para infancias (Sofía Carricaburu y Claudia Dejean):
– Miércoles 18 a 19:30 hs.

• Papelería creativa (Mariana Bellocq):
– 6 a 12 años viernes de 18 a 19:30 hs.

MÚSICA
• Canto (Gala Mesturini):
– Jueves 16 a 18 hs.

• Percusión Afrolatina – batucada y candombe – (Francisco González Moreno):
– Niños lunes 18 a 19:30 hs.
– Adultos lunes 19:30 a 21 hs.

• Guitarra (Juan Manuel Montenegro):
– Martes y viernes de 10:15 a 11 y de 14:15 a 15 hs.

• Hip Hop/Urbano (Mila Rap):
– A partir de 12 años, jueves de 14 a 16 hs.

TEATRO, DANZA Y PERCUSIÓN
• Teatro niños y adolescentes (Patricia Bustamante – Carla Arambarry):
– 5 a 8 años jueves 18 a 19 hs.
– 9 a 12 años miércoles 18 a 19:50 hs.

• Teatro adultos (Enrique Villagra):
– Martes y miércoles 18 a 20 hs.
• Tango (Elio Azar):
– Jueves 15 a 16 hs.
• Ritmos latinos (Elio Azar):
– Jueves 16 a 17 hs.
• Ritmática – percusión corporal – (Máximo Etchart):
– Lunes 18:30 a 19:45 hs.

• Folklore (Génesis Ciuró):
– 6 a 14 años sábados 16 a 17 hs.
– 15 años en adelante sábados 17 a 18 hs.

INCLUSIÓN
• Inclusión y arteterapia (Ángeles Pérez Maidana):
– Viernes de 10 a 12 hs.
• Activamente – estimulación cognitiva – (Julieta Juárez):
– Lunes 15 a 16:30 y miércoles de 9 a 11:30 hs.

• Taekwondo (Néstor Giménez):
– Miércoles y viernes de 18 a 19 hs.

ARTESANÍAS Y OFICIOS
• Fileteado porteño (Jorge Weber):
– Miércoles 17:30 a 19:30 hs.

• Hilado y Crochet (Inés Villeneuve):
– Jueves de 16 a 18 hs.

• Fieltro (Inés Villeneuve):
– Jueves de 14 a 16 hs.

• Telar (Sonia Baraglia):
– Martes y jueves de 14 a 16 hs.

• Bordado mexicano (Sonia Baraglia):
– Martes y jueves de 16 a 18 hs.

• Soguería (Juan “Rata” Constanzo):
– Viernes de 17 a 20 hs.

• Talla en madera (José Passone):
– Lunes de 15 a 18 hs.

IDIOMA
• Italiano (Juan Carlos Disanso):
– Adolescentes y adultos, jueves 18 hs.

La inscripción está abierta y se realiza en la esquina de Mitre y 25 de Mayo, de lunes a viernes de 8 a 18 hs.

DE ESPECTADORES A PROTAGONISTAS: EL NUEVO ROL DE LOS BALLETS EN LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

La Fiesta Nacional de la Guitarra volvió a sus raíces, viviendo todas las noches espectáculos cargados de identidad y pertenencia.

Es por eso, que los ballets fueron protagonistas de la Fiesta, no sólo actuando sobre el escenario, sino también bailando junto al público presente.

«Desde la gestión acompañamos todo el año a los ballets, porque realizan un gran trabajo acercando a los jóvenes al folklore y manteniendo vivas nuestras tradiciones», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Así, el Ballet Oficial, Bombo Leguero, Nuevo Horizonte y Guarda Pampa, fueron parte de la grilla y también, junto a los amantes del folklore, brindaron un hermoso espectáculo tanto arriba como abajo del escenario.

LOS ARTISTAS DOLORENSES PROTAGONISTAS DE LA 31º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

La Fiesta Nacional de la Guitarra sigue creciendo, ubicándose como la mejor de la provincia y unas de las más importantes del país, esto se debe entre otras cosas, a la participación de los músicos más reconocidos del momento, los clásicos de la música nacional, pero también, el arraigo a lo local, teniendo como protagonistas a grandes artistas dolorenses.

En este sentido se vivieron momentos que reunieron la emoción y el orgullo de ser dolorense, cuando artistas de la ciudad fueron invitados a ser parte de los shows centrales de cada noche.

Algunos ejemplos fueron: Majuma con Sergio Galleguillo, Atahualpa Cañete con Lucio Rojas, Foquito y la 220 con Roxana Carabajal, Braian Simaldoni con Ezequiel Romano, Guarda Pampa con Destino San Javier, Rosana Saado con la Bruja Salguero, Ballet Bombo Legüero y Las Voces del Este con Los Nocheros.

“Es un orgullo que tantos artistas hayan podido mostrar a todo el país el talento dolorense”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

EL DOMINGO ES EL ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA ARTESANAL, COMERCIAL Y GASTRONÓMICA

La feria es un clásico de la Fiesta Nacional de la Guitarra y reúne a cientos de emprendedores, artesanos, puestos comerciales y gastronómicos.

Este año, tanto los turistas y dolorenses podrán recorrerla hasta mañana domingo inclusive.

En el tradicional predio con forma de Guitarra, la Fiesta complementa los espectáculos musicales de primer nivel con la feria a cielo abierto más grande de la Provincia.

CON UN IMPRESIONANTE SHOW DE LOS NOCHEROS FINALIZÓ UNA EDICIÓN HISTÓRICA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Anoche finalizó la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra, una edición histórica que convocó a los mejores artistas del país.

«Estamos felices, en esta edición la Fiesta Nacional de la Guitarra se consolidó como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del País. Orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado, poner a Dolores y a nuestra fiesta en lo más alto», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Como todas las jornadas, este sábado el Galpón estuvo colmado disfrutando de los espectáculos que brindaron Nuevo Horizonte, Fuyen, La Bruja Salguero y el cierre del esperado recital de los Nocheros.

Voces jóvenes, los clásicos de nuestro folklore, el canto surero, los payadores y lo más festivo de nuestro cancionero popular, desplegaron todo su talento durante ocho noches que Dolores se vistió de Fiesta.

Todas las noches integrantes de los ballets acompañaron a los artistas bailando abajo del escenario, brindando un espectáculo que vistió la fiesta con danza y alegría.

También hubo homenajes y reconocimientos a artistas locales, como Diego Aucielo quien realizó la escultura de la Guitarra expuesta en el acceso al predio.

Además, por la tarde se realizó el Desfile con carruajes, autos, representantes de fiestas y agrupaciones tradicionalistas que recorrieron la ciudad.

Hay que agregar que la fiesta tuvo una gran cobertura mediática y fue transmitida en vivo por la TV pública.

Hoy continúa la feria con cientos de puestos artesanales, comerciales, emprendedores y propuestas gastronómicas, en el predio de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: MÁS DE 10 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE JOVEN

Un espectáculo increíble se vivió anoche en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que estaba lleno como nunca antes. Los Totora, la Joaqui y Gsony hicieron bailar a más de 10 mil personas.

 

También fueron protagonistas de esta noche joven La Tynga, La Ida y Brino.

Familias, amigos, turistas, grandes y chicos bailaron hasta las 3 de la mañana junto a G Sony quien conquistó al público de distintos puntos del país que llegó a Dolores para disfrutar de espectáculos de primer nivel.

Anoche también se conoció la Nueva Reina Valentina Méndez y las Princesas Sofia Aguirre e Isabella Maldonado, quienes representarán a la fiesta durante todo el 2025. La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Paola Atayro.

La fiesta continúa esta tarde, a las 16 parte del predio de la Sociedad rural el desfile tradicionalista que llega al palco a las 17 hs. Además hasta mañana domingo se puede recorrer la feria artesanal, gastronómica y comercial.

En el galpón se vivirá la última noche con la presentación del ballet apertura, la presentación de guitarra como homenaje a Fleury y la actuación de Nuevo Horizonte, Fuyen, la Bruja Salguero y Los Nocheros.

Como todos los días el evento se puede seguir en vivo por el streaming en YouTube o Facebook de la Municipalidad de Dolores, como así también por Radio Municipal.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

Hoy la Fiesta Nacional de la Guitarra vivirá una de sus grandes jornadas, con la tradicional noche de Payadores y la actuación de Carlos Ramón Fernández.

La presentación del Chacarero Cantor fue reprogramada y el querido músico dolorense actuará hoy en el escenario «Estilo Pampeano».

En cuanto al espectáculo de Payadores, un evento único que hoy tendrá como protagonistas a:
– Guitarrista Trabuco González
– Luciano Bares y Nahuel Giménez
– Facundo Pistone y Marzio Pintos
– Pedro Saubidet
– Reconocimiento a Pablo Gallastegui


– Fausto Lopez Bastian y Franco Ramirez
– Braian Simaldoni y Emanuel Gabotto


– Jorge Soccodato
– Miqueas Giménez y Alberto Smith
– Nazareno Peralta y Pedro Saubidet
– Despedida de Cachin Velázquez junto a Marta Suint y Susana Repetto.


– Payada David Tokar y José CURBELO.


– Payada Pablo Gallastegui y Miguel Olivera.- La Guitarra de Pancho Luna

La conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto. Hay que recordar que la entrada es libre y gratuita y se puede seguir en vivo por la TV Pública, Radio Municipal o el streaming de la Municipalidad de Dolores (YouTube y Facebook)

MARTES EN LA FNG 2025: LA DELIO VALDEZ FUE RÉCORD EN DOLORES HACIENDO BAILAR A MILES DE TURISTAS Y DOLORENSES

Dolores vivió una noche récord, siendo el día de la semana con más público en la historia de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

“Gracias a la Orquesta Delio Valdez por hacernos vivir el día de la semana con más público de las 31 ediciones de la Fiesta Nacional de la Guitarra. ¡Que lindo es ver a nuestra gente de Dolores disfrutar así, y recibir a tantos turistas de todo el país! Esta Fiesta, la más importante de la Provincia, sigue brillando y es de todos ustedes”, señaló el Intendente Juan Pablo García.

Dolorenses y turistas de diferentes puntos del país colmaron el galpón desde temprano y disfrutaron de los shows de Rosana Saado, Brian Simaldoni, Las Voces del Este, Guarda Pampa, Germán Montes y el cierre con la Delio Valdez, primera vez que la Banda se presenta en la región

.Previo a la apertura oficial se presentaron los artistas locales: Guarda Pampa Tradicional, Cantoras, Pablo Gómez, Juanchi Montenegro, Emanuel Rodríguez, Malambo Raíz, Jorge Raggio, Mili Baca, Juárez Magdalena, Dangelo Tamara, Guarda Pampa juvenil, Argentino Moreni, Colombo Martin, Facundo Goycoechea y Roberto Mehl.

Hoy la entrada es gratuita y a partir de las 21 hs. Se presentan: Amigos del Camino, Guarda Pampa, La Nico Folk, Machacos, Obdulio Giménez, Lele Lovato y Carlos Ramón Fernández.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: VOCES, RAÍCES Y DIVERSIÓN EN UNA EDICIÓN QUE HACE HISTORIA

Nuevamente se vivió una gran noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se desarrolla en Dolores hasta el 15 de marzo. Como se había anunciado, la apertura estuvo a cargo del Ballet oficial, luego fue el turno de la guitarrista Silvia Castro, acompañada por Federico Pechia y Pablo Young, quienes rindieron homenaje a Abel Fleury.

También brindaron un gran espectáculo Ezequiel Romano, Bombo Leguero, Orlando Vera Cruz, Nuevo horizonte, Raúl Palma, Foquito y la 220, Juan Antonio Márquez, Roxana Carabajal.

La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Daiana Díaz.

Previamente, fue el momento de la actuación de los artistas locales Sofia Morales, Rosendo Talep, Celeste Tango, Silvana León, Lautaro Navarro, Yanina Pardo, Sharon Ibañez, Marcos Cuello, Sentir Criollo, Lucia García, Atahualpa Cañete, Sembrando Legueros.

Para esta noche se espera una gran cantidad de público para disfrutar del show la Delio Valdéz.

Se recuerda que también se puede seguir el festival a través de la TV Pública o la transmisión por el canal de Youtube de la Municipalidad de Dolores.

 

 

CÓMO SIGUE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

A partir de las 18:00 Hs. Artistas locales
-APERTURA BALLET OFICIAL
-GUITARRISTA HOMENAJE
-ROSANA SAADO
-BRIAN SIMALDONI
-LAS VOCES DEL ESTE
-GUARDA PAMPA
-GERMAN MONTES
-LA DELIO VALDEZ