RENDICIÓN DE CUENTAS 2024: EL INTENDENTE ANUNCIÓ SUPERÁVIT, AUMENTO SALARIAL PARA MUNICIPALES Y OBRAS PARA 2025

RENDICIÓN DE CUENTAS 2024: EL INTENDENTE ANUNCIÓ SUPERÁVIT, AUMENTO SALARIAL PARA MUNICIPALES Y OBRAS PARA 2025

El Intendente Juan Pablo García elevó al Concejo Deliberante la Rendición de Cuentas 2024, cerrando un ejercicio anual con superávit, lo que permite una recomposición salarial para trabajadores municipales y la realización de importantes obras para la ciudad.

En este sentido, García anunció un aumento salarial del 15 %, que los trabajadores cobrarán con los haberes de abril, quedando por segunda vez exentos del incremento los cargos políticos.

Además se recordaron algunas de las obras que se realizarán durante el 2025 como:
– Embellecimiento de Espacios Públicos
– Compra de maquinaria para fortalecer el parque automotor de obras públicas,
– 22 cuadras de pavimento,
– Cordón cuneta,
– Adoquinado en pasajes barriales,
– Micro Estadio Municipal,
– Luminarias led,
– Resolución del problema energético del Parque Termal,
– Adquisición de nuevas tierras para el Programa Mi Hogar,
– Cámaras de seguridad,
– Lectoras de patente,
– Garitas de seguridad
– Intervención de las Plazas Negri, Moreno y Soldados dolorenses,
– Bacheos,
– Creación del playón del Polideportivo,
– Obras en infraestructura en estableciemintos educativos.
Ahora la Rendición de Cuentas fue elevada al Concejo Deliberante y queda a criterio de los concejales su análisis y aprobación.

TRANSPARENCIA: CÓMO HIZO EL MUNICIPIO PARA RECUPERAR GRAN PARTE DE LA INVERSIÓN DEL CARNAVAL Y QUÉ IMPACTO GENERÓ EN LA ECONOMÍA

Finalizó el Carnaval del Sol, una edición destacada, no sólo por el nivel del espectáculo sino también por la gran convocatoria de público que todas las noches colmó el Corsódromo.

«Gestión, trabajo local, transparencia e impulso a la economía, fueron los ejes de un espectáculo llevado adelante por profesionales y artistas dolorenses, y cuidando los recursos de cada vecino», destacó el Intendente Juan Pablo García.

Durante las noches pagas se recaudaron $35.266.000 por venta de entradas. Además, este año los ingresos por publicidad privada fueron de 5 millones, gracias al aporte de empresarios que confiaron en el Carnaval del Sol. A esto se suman 25 millones gestionados ante organismos provinciales. Logrando así sustentar el 35% del costo del Carnaval.

Hay que remarcar que el total de la inversión incluye también la compra de gradas (35 millones), subsidio a los clubes ($52 millones) y el presupuesto para la realización de las carrozas (29 millones).

En este sentido, también se suman los turistas que llegaron a las termas y que se hospedaron en Dolores, y toda la actividad comercial que generó el Carnaval: trabajo de cantina de los clubes, comerciantes que vendieron mercadería e insumos, etc.

El espectáculo fue pensado, planificado y llevado adelante por dolorenses: como por ejemplo Andrés Kaisser, al frente de la conducción, la transmisión en vivo a través del «Tribuno streaming», las imágenes de drone realizadas por Cristian Arenas, el sonido, pantallas, bandas de música, maquilladores, y coreógrafos.

Esto, además de un reconocimiento al talento local, es un impulso a la economía de la ciudad.

La difusión también fue destacada: el Carnaval salió en vivo por Radio 10 y se transmitió por streaming de redes sociales por primera vez, alcanzando más de 40.000 reproducciones. En la cuenta oficial de Instagram, más de 1 millón de personas vieron los contenidos, dato que representa la importancia de la comunicación para posicionar a Dolores como destino turístico.

«Vivimos un gran espectáculo hecho por dolorenses para todo el país, siempre cuidando la plata de los vecinos y con las cuentas claras. Con gestión, inversión y creatividad podemos realizar eventos de primer nivel sin comprometer recursos que nos permiten seguir cuidando la salud, la educación y realizando obras en distintos barrios de la ciudad», dijo el Intendente Juan Pablo García.

EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA ANUNCIÓ UN AUMENTO DEL 10% PARA TRABAJADORES MUNICIPALES, PERO NO LO COBRARÁN NI ÉL NI LOS FUNCIONARIOS POLÍTICOS

El Intendente Juan Pablo García, anunció un nuevo aumento para trabajadores municipales, en este caso del 10 %, que se cobrará con los haberes de febrero, irá al básico y por lo tanto alcanza también a los jubilados.

El Intendente decidió que este incremento del sueldo no lo cobrará la planta política: «En un contexto económico complejo, decidimos dar el ejemplo. Los funcionarios del gabinete, los concejales y yo no vamos a cobrar este aumento», dijo Juan Pablo García.

«La plata de los dolorenses va a donde corresponde. Cuidamos los recursos y administramos con austeridad y cuentas claras. Eso es gobernar de otra manera», remarcó el Intendente al realizar el anuncio.

MODERNIZACIÓN DEL ESTADO: YA SE PUEDEN PAGAR IMPUESTOS MUNICIPALES A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB

La Municipalidad de Dolores informó que los vecinos ya podrán pagar las tasas municipales de manera online. Se trata de una innovación que brinda un mejor servicio a cada contribuyente.

A partir de ahora se podrá pagar estacionamiento medido a través del botón de Macro, que está vinculado a la aplicación del servicio.

Además se habilitó el botón de Banco Provincia, ProvinciaNET, que permite a los contribuyentes el pago de sus tasas municipales a través de la página www.dolores.gob.ar, un sitio seguro y de fácil navegación donde se podrá pagar cementerio, vehículos, comercios, inmuebles y contribuyentes.

La implementación de estas aplicaciones fue posible gracias a un importante trabajo de los equipos del Área de Sistemas del Municipio, que involucró a Analistas y Desarrolladores, quienes llevaron adelante los procesos de diseño, prueba e implementación, además de integrar las plataformas de pago con el Sistema Central de Ingresos Públicos.

OBRAS, SALUD, SEGURIDAD Y ELIMINACIÓN DE CARGOS POLÍTICOS: LOS EJES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE SE APROBÓ PARA 2025

Anoche en el Concejo Deliberante se plasmó un cambio: con racionalidad y consenso, la mayoría de los concejales aprobó el presupuesto. Solo lo rechazaron Mariel Ibarguren de Etchevarren y José Equiza.

«La aprobación fue posible gracias a la escucha, la participación de los bloques y las modificaciones que hicimos a partir de los pedidos”, aseguró Guillermo Ibarra, Presidente del Concejo Deliberante.

Los ejes del presupuesto que tendrá el Intendente Juan Pablo García son: la obra pública con fondos municipales, y nuevas inversiones en salud, seguridad, deportes y educación.

También se destaca el financiamiento a las políticas de accesibilidad para personas con discapacidad.

Con la aprobación de este presupuesto, se concretó además la eliminación de 23 cargos políticos desde el inicio de la gestión del Intendente Juan Pablo García.

EL INTENDENTE ANUNCIÓ UN BONO DE FIN DE AÑO DE $50.000 Y CONFIRMÓ OBRAS CON FONDOS MUNICIPALES PARA 2025

El Intendente, Juan Pablo García, anunció esta mañana el pago de un bono de $50.000 (cincuenta mil pesos) que será otorgado a los trabajadores municipales y depositado el 24 de diciembre.

Dicha suma no se descontará del sueldo, ni se aplicará al intendente ni a los funcionarios municipales.

El anuncio se realizó luego de una reunión de la que participaron Agustina Balo, Secretaria de Hacienda; Alejandra Arrechea, Contadora Municipal; y Fiorella Barisiartúa, Directora de Hacienda.

El Intendente agradeció el trabajo del equipo económico y las distintas secretarías, y destacó que el bono es posible gracias al ahorro logrado y a la buena administración de los recursos municipales. Además, confirmó que en 2025 habrá obras públicas con fondos municipales.

MUNICIPIO EFICIENTE: EL PARQUE TERMAL REDUJO SU DÉFICIT EN OCTUBRE Y TUVO MÁS VISITANTES QUE EN EL MISMO PERÍODO DEL AÑO 2023

El Intendente Juan Pablo García, comunicó que durante el mes de octubre se redujo el déficit mensual del Parque Termal, y detalló que en lo que va del año 2024 el ingreso de turistas fue mayor al mismo período del 2023.

«Nuestra prioridad es administrar mejor los recursos que son de todos. Logramos reducir el déficit en las Termas este último mes porque generamos mayor recaudación», destacó el Intendente.

El Municipio continúa con su política de rendición de cuentas y transparencia, por lo que comunicó que el déficit del Parque Termal pasó de entre 40 y 25 millones en los meses previos, a 13,9 millones en octubre.

La recaudación creció con el cobro del ingreso correspondiente a cada visitante que se aloje en los Hoteles y cabañas; y los impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene a las empresas.

Además de la administración eficiente de los recursos, también hubo una mejora en la política de promoción turística: con el número de turistas registrados hasta el 15 de noviembre (71.093 visitantes), se superó el total de visitantes durante el mismo período del año pasado (66.836 personas).

El Intendente anunció un aumento del 17,5% para trabajadores municipales y los sueldos superan la inflación anual

El Intendente Juan Pablo García, anunció un aumento del 17,5 % a trabajadores municipales. Se trata del cuarto incremento del año, alcanzando un total de 87, 5%, superando la inflación informada por el INDEC en el mismo período que fue del 74,10%.

Todos los aumentos: 25% en enero, 15% en abril, 30% en julio y ahora 17,5%, impactaron en el básico, alcanzando también a los jubilados.

Asi, en un contexto económico muy difícil y con un gran esfuerzo del Municipio, se logró revertir la pérdida salarial que sufrieron los trabajadores durante el 2023, cuando el aumento anual fue del 82% contra un 120,5% de inflación.

A este anunció se suman otras medidas que mejoran las condiciones laborales, como la entrega de ropa de trabajo para las distintas áreas del Municipio.

Ampliación del Parque Automotor: el Intendente recibió al Presidente del Banco Provincia

El Intendente Juan Pablo García, recibió al Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y a la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera. Los funcionarios se reunieron y oficializaron la entrega de los bienes que adquirió el municipio gracias a un acuerdo de leasing firmado el mes pasado, junto al Gobernador Axel Kicillof.

“Desde el primer momento que fuimos a visitar a Juan Cuattromo y le comentamos los requerimientos para resolver los problemas de los vecinos, empezamos a trabajar en conjunto con el Banco y acá están los resultados, en muy poco tiempo», señaló Juan Pablo García.

Como ya se informó se trata de la adquisición de una cargadora con retroexcavador para el obrador municipal de la Secretaría de Servicios Públicos. En julio, también por medio de la herramienta de leasing, habían sumado dos camiones y tres cajas volcadoras, los cuales ya se utilizan en limpieza de desagües y recolección de basura.

Durante su visita a Dolores, el titular del Banco Provincia dijo: “El rol del Banco, como lo ha pensado el gobernador desde diciembre de 2019, es ser un banco cercano y comprometido con la realidad de nuestra gente, que como decimos siempre, son los verdaderos dueños del banco. La coyuntura actual marca el pulso de nuestra actividad, y nosotros, como entidad financiera, operamos en un entorno definido por las políticas del Gobierno Nacional.

Lamentablemente, cuando estas políticas son de ajuste y afectan nuestro entorno productivo, nuestra labor se ve resentida”, explicó Juan Cuattromo. Y añadió: “Estamos profundizando las herramientas disponibles dentro de las capacidades que nos brinda el entorno actual porque creemos firmemente en el rol de la banca pública y la consideramos fundamental para transformar la realidad”.

Por su parte, Valeria Dellera expresó: “Vinimos a Dolores para realizar la entrega de los bienes a los que accedió el municipio. Nuestra herramienta está puesta a disposición para asegurar que estos bienes estén operativos en poco tiempo. Es fundamental trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses, y estamos comprometidos a acompañar este proceso”.

Hay que agregar que, desde el lanzamiento de la línea de leasing para municipios, en abril de 2020, ya se llevan realizados más de 260 acuerdos por un monto total que, actualizado por precios, se ubica en más de $ 127.700 millones.

La iniciativa de Provincia Leasing ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 61 meses. De esta forma, los municipios asistidos acceden a maquinarias, equipamiento para la construcción, vehículos, ambulancias, equipos de salud, entre otros.

DESPUÉS DE 14 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EL MUNICIPIO INFORMÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PARQUE TERMAL: EL DÉFICIT FUE DE $650 MILLONES

La actual administración ha tomado como prioridad comunicar a la sociedad el uso de los recursos públicos por parte del municipio. En ese marco, el Administrador del Parque Termal Dolores, Martín Arrechea, transparentó cuáles fueron los gastos millonarios durante el período 2014-2023 en una sesión del Honorable Concejo Deliberante. Además, manifestó el compromiso de la actual gestión de revertir esta situación y potenciar el verdadero desarrollo y crecimiento del Parque Termal.

Es importante recordar que, pese a la millonaria inversión hecha con fondos públicos en el período 2014-2023, aún se arrastran enormes problemas de infraestructura que perjudican la llegada de nuevas inversiones. Por ejemplo, todavía la mitad del complejo carece de energía eléctrica y es el Municipio quien financia este servicio a través del medidor municipal. 

A esto se suma, la falta de planos, irregularidad que impide la llegada de nuevas inversiones hoteleras, para generar más servicios y fuentes de trabajo para la ciudad.

El Administrador del Parque Termal, comunicó el déficit que sufrió el Municipio por año en el Parque Termal Dolores: $246 millones en el último año de la gestión anterior, $132,5 millones en 2022, $117,9 millones en 2021, $30,1 millones en 2020, $48,1 millones en 2019, $28,6 millones en 2018, $14,3 millones en 2017, $6,3 millones en 2016, $15 millones en 2015 y $11,6 millones en 2014. Hay que remarcar que estas son cifras históricas y no reflejan el índice inflacionario.

Ante esto, como primera medida, la actual gestión ordenó que cada visitante que se aloje en el Parque pague el ingreso correspondiente, ya sea por visitar el área Municipal o a los hoteles y cabañas. Eso, sumado al pago de impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene, permitiría generar recaudación y alcanzar el objetivo del déficit cero.

“El Municipio cobró, sin ningún tipo de actualización, más de la mitad de los lotes vendidos, y con plazos que exceden a los 8 años del compromiso asumido de pago legalmente en las licitaciones y boletos firmados. En países con economías inflacionarias como el nuestro, el perjuicio ocasionado a las arcas públicas es millonario”, destacó Arrechea.

Entre otros errores graves que perjudicaron las arcas del Municipio, relató: “Realizaron una inversión superior a los 300.000 dólares en el segundo pozo de agua salada, que sólo estuvo operativo un par de semanas”.

Más allá de la situación descripta, Arrechea remarcó que se está trabajando para resolver estas irregularidades que desde la apertura del Parque Termal han generado pérdidas millonarias, como así también que se informará a la comunidad sobre el avance de la situación económica y financiera, haciendo hincapié en la transparencia y la rendición de cuentas como prioridad de la gestión.