Etchevarren se reunió con Embajador de Italia

TAMBIÉN MANTUVO UN ENCUENTRO CON EL PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE TURISMO

Durante el desarrollo de la Feria Internacional de Turismo en CABA, entre otras reuniones llevadas a cabo,  el Intendente Camilo Etchevarren y la Directora de Turismo Sara Angelinetti, ciudadana italiana, mantuvieron un encuentro con el Embajador de Italia Fabrizio Lucentini y el Presidente de la Cámara de Turismo (CAT) Gustavo Hani.

El Embajador Fabrizio Lucentini, se mostró muy interesado en visitar nuestra ciudad, por la antigüedad de la Sociedad de Socorros Mutuos de la Unione Italiana  de Dolores. El 5 de octubre de 1881 Dardo Rocha, otorga la autorización para su  funcionamiento, convirtiéndose en la primera de Argentina. Además el Embajador desea conocer el Teatro Unione, fundado por esta comunidad de inmigrantes, el más antiguo del país, como quedó demostrado en la investigación realizada por el escritor e historiador Angel Miliki Fortini, en su libro «Teatro Unione de Dolores».

El patrimonio histórico del Partido de  Dolores es testimonio de nuestra cultura y pasado, y da valor agregado a este proyecto de desarrollo del Turismo que se encuentra en pleno crecimiento.

 

10º Encuentro Nacional de Payadores

EL VIERNES 15 DE JULIO EN EL TEATRO UNIONE

El viernes 15 de julio, desde las 21.00 horas en el Teatro Unione, se presentará el 10º Encuentro Nacional de Payadores. Actuarán Alberto Smith, Carlos Sferra, “Cachín” Velázquez, Pablo Gallastegui, Emanuel Gabotto, Susana Repetto, Brain Simaldoni, Juan Lalanne y Julián.

Las entradas populares se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo), por plateaunotickets.com o en la boletería del Teatro. Su valor es de $ 500.

«Anda gente rara por el barrio” llenó la sala del Teatro Unione

En el Teatro Unione se presentó “Anda gente rara por el barrio”, una comedia negra escrita, actuada y dirigida por dolorenses.

Valeria Elhalem dirige un elenco integrado por Marcelo Roqués, Enrique Villagra, Daniela Elhalem, Mauricio Cufré, Jesús Antonelli, Patricia Bustamante, Maru Toscano y Gabriela Urrutibehety, quien también es la autora del texto.

Como ocurrió en las dos presentaciones anteriores que se realizaron en enero, ahora la obra también contó con una sala llena que disfrutó de esta propuesta teatral.

“Anda gente rara en el barrio”, escrita, dirigida y actuada por dolorenses

Dolores, presenta este sábado:

Una comedia negra que inaugura la apuesta a una temporada teatral de verano en Dolores.

Este sábado se presentará en el Teatro Unione de Dolores “Anda gente rara en el barrio”, una comedia negra escrita, actuada y dirigida por dolorenses.

Valeria Elhalem dirige un elenco integrado por Marcelo Roqués, Enrique Villagra, Jesús Antonelli, Daniela Elhalem, Mauricio Cufré, Patricia Bustamante, Maru Toscano y Gabriela Urrutibehety, quien también es la autora del texto.

“Anda gente rara en el barrio” se presenta como una delirante comedia negra con un ritmo adrenalínico que pretende, además de provocar la carcajada instantánea, movilizar al espectador sobre temas centrales de nuestra sociedad actual.

Una galería de personajes extremos confluyen de repente en la vivienda de Quique, un anodino profesor que ve de qué manera sorprendente se cumple su pedido de “dar fin a mi soledad”.

Por otra parte, se trata de una apuesta diferente porque por primera vez que se propone teatro en enero en Dolores, como una alternativa más de la actividad cultural de la ciudad.

Las entradas están en venta en el teatro y a través de plateaunoticket.

El Unione integra la Red de Teatros Ópera Argentina

El Teatro Municipal «Unione» de Dolores integra la Red de Teatros de Ópera de la Argentina, a partir de una invitación del Teatro Colón de la Ciudad de Buenos Aires. Quedó  constituida el miércoles 4 de agosto y se firmó el Acta, por cada uno de los gobiernos provinciales y municipales que la integran.

La Red queda abierta a la firma de todo Teatro de Ópera de la Argentina, o de aquellos Teatros que cuenten con auditorios en los que se realicen conciertos sinfónicos, obras de ballet, operas u otra actividad vinculada al arte lirico, al menos una vez al año.

La carta constitutiva de la Red de Teatros de Ópera de Argentina expresa la necesidad de estimular prácticas que promuevan la diversidad de las expresiones culturales y la cooperación entre las instituciones. La relevancia que adquieren los Teatros como espacios abiertos en permanente evolución, como ámbitos adecuados para el encuentro entre ciudadanos y artistas, y también como lugares donde confluyen los protagonistas del hecho artístico, producción, artistas y audiencia.

 

 

Festival Folklórico del “Ballet Guarda Pampa”

La Secretaria de Cultura informa que el viernes 13 de diciembre a las 20.40 horas en el Teatro Unione el “Ballet Guarda Pampa” presentará un Festival Folklórico. Se anuncian como artistas invitados Néstor Ortiz, FUYEN y Amigos del Camino.

Las localidades anticipadas se pueden adquirir en la Secretaría de Cultura y tienen un valor de $ 100. En la boletería del Teatro su costo será $ 150.