Se realizan obras en la Escuela Normal

El Intendente Camilo Etchevarren, junto a la Presidente del Consejo Escolar Laura Clavero, observaron el avance de la obra de reparación de la vereda de la Escuela Normal, donde también se realizó el hidrolavado perimetral.

Hay que recordar, que entre otras obras en el último tiempo también se efectuó la refacción de la vereda, pintura interior y exterior de la Escuela Nº 1, la pintura de la Escuela Nº 7, la refacción del piso del CEF y la pintura de todas lo establecimientos educativos rurales.

Todos estos trabajos se realizan con recursos del Fondo Educativo Provincial.

Acto por los 150 años de la Escuela Nº 1

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, funcionarios del gabinete municipal, autoridades de educación e integrantes de la comunidad educativa, ex alumnos y vecinos, se llevó a cabo el acto por los 150 años de la  creación de la Escuela Primaria Nº “Pedro Castelli”.

Durante la celebración se realizaron el descubrimiento de placas recordatorias.

Luego del ingreso de los abanderados se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se escucharon palabras de la Directora Yamila Gómez.

 

Se estregaron obsequios a la Escuela y distinciones a quienes fueron parte de la rica trayectoria del establecimiento educativo.

Comenzó el curso nivelatorio de Producción Agropecuaria

DOLORES CIUDAD UNIVERSITARIA

Esta semana comenzó el curso nivelatorio de la carrera de Producción Agropecuaria de la Universidad Nacional de La Plata.

El Intendente contó que el objetivo es acompañar a todos los estudiantes interesados en esta carrera, con profesores de Dolores para reforzar contenidos en materias específicas y, así facilitar su trayectoria en la Facultad.

«Es un día muy importante para ustedes, sus familias y la ciudad, por eso compartirnos la alegría y les deseamos lo mejor en este camino que han elegido de la mano de la educación», dijo Etchevarren.

Etchevarren compartió con todo su equipo, el pueblo de Dolores y los empleados municipales, la calificación otorgada por la Provincia

1º DOLORES EN PRESERVACIÓN DEL PATRIMONIO SOCIAL, NATURAL, HISTÓRICO Y TURÍSTICO

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por integrantes del gabinete municipal, dio detalles del relevamiento realizado en la Provincia de Buenos Aires, en el que Dolores terminó primero entre los 135 distritos, por preservación del patrimonio social, natural, histórico y turístico.

“Desde la Provincia se evalúa periódicamente a los 135 municipios. Hace unos meses se midió el trabajo que se realiza en el cuidado del Medio Ambiente, sólo 27 comunas aprobaron y Dolores quedó en el puesto 15”, comenzaba diciendo Etchevarren, que agregó “al poco tiempo me llamó el Gobernador Kicillof y me comunicó que estábamos en el podio en Gestión Cultural y el último fin de semana me vuelvo a comunicar señalándome que estamos primeros en Gestión Turística”.

El Jefe Comunal expresó que por eso había invitado a todo su gabinete, a los candidatos que integran la lista, ya que es un logro que quería compartir con todo su equipo, el pueblo de Dolores y los empleados municipales.

“Este es un trabajo de muchos años, transformar una ciudad con mejor calidad de vida, moderna, segura, atractiva a las inversiones, con desarrollo sustentable y sostenibilidad, lleva mucho esfuerzo y tiempo”, afirmó el Intendente.

Etchevarren comentó que Dolores se encuentra en los primeros lugares en Salud e Infraestructura. “Les voy a dar otra buena noticia, la Provincia en una semana dará a conocer un ranking de varias evaluaciones de gestión y seguramente estaremos entre los cinco mejores”, señaló el Intendente.

Por último Etchevarren se refirió al crecimiento turístico que ha tenido Dolores. La información señala que Mar del Plata se encuentra en el primer lugar de los destinos más elegido por los turistas en la Provincia de Buenos Aires. Luego le siguen Tandil, Villa Gesell, Pinamar, Cariló, Mar de las Pampas, San Bernardo, San Pedro, Sierra de la Ventana y en el 10º lugar Dolores. Completan las primeras 20 ubicaciones, Chascomús, Tigre, San Clemente del Tuyu, Escobar, La Plata, Valeria del Mar, San Antonio de Areco, Las Gaviotas, Pilar y San Miguel.

“Estar en el décimo lugar como destino turístico de nuestra Provincia, nos llena de satisfacción, ya que somos un municipio que hace muy poco tiempo comenzó a desarrollar el turismo, como siempre trabajaremos para ir por más”, dijo Etchevarren.

Electrodomésticos y obras en la Escuela Primaria Nº28

El Secretario de Gobierno Jorge Gisondo, a cargo de la Secretaría de Educación y la Presidente del Consejo Escolar  Laura Clavero, visitaron la Escuela de Educación Primaria Nº 28, fueron recibidos por la Directora Abigail Vallejos. Les hicieron llegar una heladera y un calefactor de 4000 calorías.

La próxima obra a realizar en el establecimiento educativo es el hidrolavado y pintura en paredes. Además estará llegando un equipo fotovoltaico que permitirá optimizar la energía solar.

Comenzó el Curso Nivelador en una de las Carreras Universitaria

ANALISTA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN

En los salones de la Secretaría de Cultura, comenzó el Curso de Nivelación de la Carrera Analista en Tecnologías de la Información y Ciencias de la Comunicación.

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por la Jefa de Gabinete María Susana Andera y el Director de Juventud Emilio Gisondo, les dio la bienvenida a los estudiantes. Señalando de que se encontraba muy feliz por el inicio de las clases, de una de las cuatro Carreras de la Universidad Nacional de La Plata, que se dictarán en Dolores a partir de 2024.

“Los conocimientos nos forman para nuestro futuro y hacen que seamos mejores personas. Para nuestra gestión la educación es muy importante y pondremos todo nuestro esfuerzo para que el proyecto Dolores Ciudad Universitaria se concrete”, dijo Etchevarren.

La Profesora Adriana Galli, destacó que a los dolorenses y vecinos de otras localidades se les abría una gran oportunidad para llevar adelante sus estudios universitarios.

Este curso tendrá dos comisiones de 45 alumnos.

El Intendente recibió a Decano de Agronomía

DOLORES CIUDAD UNIVERSITARIA

El Intendente Camilo Etchevarren, recibió al Decano de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Lomas de Zamora, Néstor Urretabizkaya.

También estuvieron presentes autoridades de la Sociedad Rural, CARBAP, INTA y el CEPT 28.

El Jefe Comunal contó que, como ya se había anunciado, por iniciativa de la Sociedad Rural y de CARBAP, la Universidad de Lomas de Zamora también llegará a Dolores, con propuestas académicas vinculadas a la producción y el ámbito rural.

Por su parte, Urretabizkaya, contó que se propone para Dolores, la Diplomatura Universitaria en cría bovina de carne, uno de los recursos más importantes no sólo de la región, la Provincia, sino también de nuestro país.

Esta propuesta se implementará con docentes, investigadores y auxiliares de la Universidad de Lomas de Zamora que darán las clases en Dolores.

«Sabemos lo importante que es tener la Universidad cerca, para evitar el desarraigo y generar oportunidad para todos», dijo Etchevarren.

En la misma línea se expresaron Martina Parenza, Coordinadora del CEPT 28 de General Guido, Guillermo Tramontini, autoridad de CARBAP, Gustavo Moltoni, Presidente de la Sociedad Rural y Gastón Fourquet, referente del INTA en Dolores.

Charla Informativa sobre la Carrera de Producción Agropecuaria

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se llevó a cabo la charla informativa de la Carrera de Producción Agropecuaria, que tuvo a cargo de la Dra. Sara Williams, Vicedecana de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata.

El Jefe Comunal presentó a Sara Williams y a la Secretaria Académica Mariángeles Vita. Además, se encontraba presente el Director de Juventud Emilio Gisondo.

Etchevarren expresó que su gestión seguirá trabajando para traer más Carreras Universitarias a Dolores. “El año próximo comenzaremos con cuatro Carreras y nos gustaría poder sumar en un futuro Agronomía y Veterinaria”, dijo el Intendente, que agregó “la decisión política está tomada y usaremos recursos del Municipio para solventar los gastos. Espero dentro de tres años poder entregarles el diploma a muchos estudiantes de Producción Agropecuaria”.

La Dra. Williams, manifestó que la propuesta de la Municipalidad de Dolores tendrá un gran éxito. La Carrera dura tres años, es a ciclo cerrado, con salida laboral y aprobada por el Ministerio de Educación.

La Vicedecana comentó que los estudiantes deberán cursar dos días a la semana, durante ocho horas de manera presencial e informó que esta Tecnicatura actualmente se está dictando en 25 de Mayo.

La Carrera de Producción Agropecuaria le da mucha importancia a la parte práctica, tiene trabajos en el aula y en el campo, visitan también empresas de maquinarias.

Cada año deberán cursar entre 12 y 13 materias los estudiantes, con alrededor de 600 horas anuales.

La inscripción comienza en el mes de noviembre y es por 30 días. Las clases se inician en marzo.

En los próximos días se anunciaría un curso nivelador para todos los preinscriptos. Todas las clases se dictarán en los salones de la Secretaría de Cultura en Mitre y 25 de Mayo.

Para más información se puede concurrir a la sede de la Universidad en Dolores, Mitre 244 o se pueden comunicar al 2245568347.

Mejoras en establecimientos educativos

El Secretario de Gobierno Jorge Gisondo, a cargo de la Secretaria de Educación y la Presidenta del Consejo Escolar Laura Clavero,  recorrieron establecimientos educativos en los que se realizan trabajos.

Visitaron la Escuela de Educación Secundaria  Agraria Nº 1 “Osvaldo Magnasco”, en la que se  realizó el ensayo de la caldera del Entorno Formativo Fábrica, con proyección de cambio de cañerías del lugar de producción.

Visitaron el Jardín de Infantes Nº 904 de Sevigné, donde entregaron material didáctico y proyectaron intervenciones para mejor el estado de un paredón.