Cortes de pasto

Personal de Espacios Verdes realiza cortes de pasto en distintos espacios públicos de la ciudad.

Se realizaron trabajos en las Plazas Martín Fierro, Congreso de Tucumán, Castelli y Payadores Dolorenses. Similares tareas en el Parque Libres del Sur y en el Paseo de la Guitarra.

Fue inaugurada la iluminación del Velódromo Municipal Gerardo “Pucho” Gómez

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, quedó inaugurada la iluminación del Velódromo Municipal, que a partir de ahora llevará el nombre del destacado ciclista Gerardo “Pucho” Gómez.

Etchevarren destacó las características del lugar, al que catalogó como hermoso. “Deseo agradecer a los empleados de Obras Públicas y de Espacios Verdes, que tanto trabajan para mantener este Velódromo”, dijo el Jefe Comunal, que agregó “este es un viejo pedido de los ciclistas, estoy muy feliz de volver aquí. Hace mucho que no venía y está a la altura de lo que los dolorenses se merecen”.

El Intendente explicó que todas las obras que se realizan y que son lugares visitados por turistas llevan el nombre Ciudad de Dolores (Hipódromo, Parque Termal y el Velódromo), para posteriormente indicar “queremos hacer justicia con un deportista de una gran trayectoria, que puso al ciclismo de nuestra ciudad en los niveles más altos del mundo, le estamos rindiendo un homenaje a Gerardo Pucho Gómez, que hace muy poco tiempo nos dejó y lo hacemos en presencia de su esposa, familiares y amigos. Este Velódromo llevará por siempre su nombre”.

En el Velódromo se vivieron momentos de mucha emoción, Marta Rodríguez y Carlos Candela, recordaron lo que significó Gerardo “Pucho” Gómez, para el ciclismo de Dolores y la región. En todos los presentes hubo coincidencias, “Pucho” fue un enorme ciclista, un gran compañero y una excelente persona.

Quedó inaugurada la Plaza Expedición Atlantis

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y de Alfredo Barragán, quedó inaugurada la Plaza Expedición Atlantis, en la manzana de las calles Maipú y Olmos. Se encontraban presentes integrantes del gabinete municipal, Daniel Sánchez Magariños (integrante de la Expedición Atlantis), la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Magali Díaz, la 1º Princesa Francesca Demare y vecinos.

La Jefa de Gabinete María Susana Andera, realizó la presentación, destacando que era un merecido homenaje del pueblo de Dolores a quienes tripularon la balsa que mereció el reconocimiento del mundo.

Posteriormente el dolorense Alfredo Barragán (Capitán de la Expedición), señaló que se contaba con la presencia de los vecinos uruguayos Mónica Soto, Margarita Vendramin y Daniel Hirschi, Juan Cilia de La Plata y Noé Jara de San Isidro, todos llegaron a Dolores para acompañar la inauguración de la Plaza.

Barragán recordó lo que fue la travesía y el momento en el que entrevistado por José María Muñoz, inmortalizó la frase “que el hombre sepa que el hombre puede”.

“Este lugar servirá en este barrio que está naciendo, para que crezca con los valores que tuvimos quienes tripulamos la balsa. Este es un hermoso espacio verde que nos llena de orgullo”, dijo Barragán, que agradeció a la Municipalidad de Dolores, a Luis Spina y a la familia Rapallini de Maipú, por la lámina de cerámica que decora con información en el centro de la Plaza.

Posteriormente el Intendente manifestó que se estaba viviendo un momento de plena felicidad. “Hicimos justicia, desde nuestra gestión siempre destacamos lo hecho por los integrantes de la Expedición Atlantis. Nos debemos el Museo de la Balsa, es lo único que me comprometí hacer y no pudimos por ahora realizar”, señaló Etchevarren, que agregó “la Balsa nos dejó el mensaje de los valores, de las convicciones y los sueños que se pueden cumplir”.

En el tramo final Daniel Sánchez Magariños, agradeció que siempre se recuerde lo que hicieron con la Expedición.

Se recibieron las siguientes adhesiones: Prefectura Naval Argentina, Almirante Pablo Vignolles de la Armada Argentina, Comité Olímpico Argentino, General Víctor Figueroa, ex Comandante Antártico, Agrupación Scout “Expedición Atlantis” de Ituzaingó, Agrupación Scout “Expedición Atlantis” de la Boca y Asociación Tradición Náutica Argentina.

Trabajos en el Parque Libres del Sur

El Subsecretario de Medio Ambiente Ángel Cano, informó que quedó concluida la obra de construcción del puente, pérgola y bancos, en el Parque Libres del Sur.

“El puente se construyó a nuevo, ya que el anterior por el paso del tiempo se encontraba deteriorado y dificultaba el acceso a ese sector del lago”, dijo Cano.