FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

Hoy la Fiesta Nacional de la Guitarra vivirá una de sus grandes jornadas, con la tradicional noche de Payadores y la actuación de Carlos Ramón Fernández.

La presentación del Chacarero Cantor fue reprogramada y el querido músico dolorense actuará hoy en el escenario «Estilo Pampeano».

En cuanto al espectáculo de Payadores, un evento único que hoy tendrá como protagonistas a:
– Guitarrista Trabuco González
– Luciano Bares y Nahuel Giménez
– Facundo Pistone y Marzio Pintos
– Pedro Saubidet
– Reconocimiento a Pablo Gallastegui


– Fausto Lopez Bastian y Franco Ramirez
– Braian Simaldoni y Emanuel Gabotto


– Jorge Soccodato
– Miqueas Giménez y Alberto Smith
– Nazareno Peralta y Pedro Saubidet
– Despedida de Cachin Velázquez junto a Marta Suint y Susana Repetto.


– Payada David Tokar y José CURBELO.


– Payada Pablo Gallastegui y Miguel Olivera.- La Guitarra de Pancho Luna

La conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto. Hay que recordar que la entrada es libre y gratuita y se puede seguir en vivo por la TV Pública, Radio Municipal o el streaming de la Municipalidad de Dolores (YouTube y Facebook)

Comenzaron los trabajos de forestación en el Barrio García Cuerva

El Área de Espacios Verdes comenzó con los trabajos en el Barrio García Cuerva, donde se van a forestar 14 manzanas.

«Con el esfuerzo de todos y una planificación integral, seguimos mejorando barrios que tenían muchas complicaciones. Cumplimos con la llegada del cordón cuneta y ahora vamos a poner 700 árboles distribuidos en 14 manzanas», señaló el Intendente Juan Pablo García.

Desde el Área explicaron que se están colocando fresnos americanos y agregaron que se garantizó el riego para todas las plantas, algo tan necesario en esta época del año.

También se está quitando un metro cuadrado de tierra colorada, para reemplazarla por tierra negra, con el fin de permitir un óptimo crecimiento de la planta.

También se colocan banditas “salva plantas” para evitar el daño que pueden generar las hormigas.

Cabe señalar que las plantas son producidas en el Vivero Municipal

OBRAS EN EL CEMENTERIO: SE ESTÁN CONSTRUYENDO 108 NICHOS

Continuando con el Plan de Mejoras y Puesta en Valor del Cementerio, se están construyendo otros 108 nichos, que se suman a los 60 ya construídos durante los últimos meses.

En el marco de las mejoras, como ya se informó, se incorporaron cámaras de seguridad con sistema de monitoreo, ubicadas de manera estratégica para brindar seguridad en el interior del cementerio, como así también en sus inmediaciones.

Además, continúan las tareas de limpieza, el mantenimiento de espacios comunes, los trabajos de forestación, la colocación de luminaria y reparación de bancos.

Por otro lado, se está avanzando en el relevamiento y la digitalización de los nichos, bóvedas y sociedades para regularizar la información de titularidades y deudas.

Hay que agregar, que en esta época del año y para evitar la propagación del dengue, las autoridades recomiendan reemplazar el agua por arena que está disponible en el acceso al cementerio.

JUNTO A LOS VECINOS EL INTENDENTE INAUGURÓ JUEGOS E ILUMINACIÓN EN PLAZA BELGRANO

El Intendente, Juan Pablo García, inauguró los nuevos juegos y la iluminación que se colocó en la Plaza Belgrano.

“Trabajamos para que nuestra ciudad esté cada día más linda, ordenada y que la disfrutemos todos los dolorenses y quienes nos visitan» dijo Juan Pablo García.

De esta manera, a los trabajos diarios de mantenimiento y puesta en valor de los espacios verdes, se suman nuevos juegos que van a potenciar los espacios de recreación, esparcimiento y diversión para los más chicos.

En esta primera etapa del Programa Integral de Mejoramiento de Plazas y Espacios Verdes, se intervinieron las Plazas 25 de Mayo y Plaza Belgrano, ubicada en uno de los accesos estratégicos de la ciudad.

 

A la incorporación de juegos se suman mobiliarios, luminarias, plaza canina y sistema de monitoreo.

PLAZAS MÁS LINDAS: SE AVANZA EN LA COLOCACIÓN DE JUEGOS

Comenzaron a colocarse juegos en la Plaza Belgrano, para seguir potenciado los espacios de recreación, esparcimiento y diversión para los más chicos.

“Trabajamos para que nuestra ciudad esté cada día más linda, ordenada, para que la disfrutemos en familia todos los días”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Ahora los trabajos continúan en la colocación de pisos, más forestación y luminarias en ese espacio verde que se encuentra ubicado en uno de los accesos de la ciudad.

En un primera etapa los juegos se colocaron en Plaza 25 de Mayo y Plaza Belgrano, para luego continuar en otros sectores, en el marco del Programa Integral de Mejoramiento de Plazas y Espacios Verdes que incluye la incorporación de juegos, mobiliarios, luminarias, atractivos, actividades y monitoreo las 24 horas.

DOLORES, MÁS LINDA Y ORDENADA: NUEVOS JUEGOS PARA PLAZAS DE LA CIUDAD

A los trabajos diarios de mantenimiento y puesta en valor de los espacios verdes, se suman nuevos juegos que van a potenciar los espacios de recreación, esparcimiento y diversión para los más chicos.

“Trabajamos para que nuestra ciudad esté cada día más linda, ordenada y que la disfrutemos todos los dolorenses. Esta semana comenzamos con la colocación de juegos en plazas y parques, promoviendo la recreación de los chicos de la ciudad y sumando un atractivo más para los turistas que visitan Dolores”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

En esta primera etapa los juegos se colocarán en Plaza 25 de Mayo y Plaza Belgrano, para luego continuar en otros sectores, en el marco del Programa Integral de Mejoramiento de Plazas y Espacios Verdes que incluye la incorporación de juegos, mobiliarios, luminarias, atractivos, actividades y monitoreo.

OPERATIVO DE PREVENCIÓN PARA LA EXTRACCIÓN DE UN ÁRBOL DE GRAN PORTE

En el Barrio Peñoñori se procedió a la extracción de un árbol de gran porte, que implicaba el riesgo de posible caída sobre una vivienda.

Se contó con la participación de personal municipal de las áreas de espacios verdes, obras públicas y defensa civil. También Bomberos y una cuadrilla de EDEA.

Los vecinos se mostraron agradecidos por el rápido y efectivo accionar de los empleados municipales.

Se plantaron 207 árboles: una iniciativa educativa y ambiental

Alumnos de establecimientos educativos de la ciudad plantaron 207 árboles en el Parque Termal Dolores.

Se trata de una acción impulsada por las áreas de Ambiente y Educación Municipal, y la cantidad de árboles se debe a los años que cumple nuestra ciudad.

Hay que agregar que, este espacio será un Parque de la Diversidad para la conservación de especies nativas, la investigación científica, educación ambiental y resguardo del patrimonio natural y cultural.

«Los jóvenes nos marcan el camino, por eso trabajamos por una ciudad comprometida y responsable con el ambiente», señaló el Intendente Juan Pablo García.

EL MUNICIPIO ANUNCIÓ QUE RECUPERARÁ Y PONDRÁ EN VALOR EL HISTÓRICÓ PUENTE ESCOBAR

El Municipio confirmó que se iniciarán trabajos para recuperar, preservar y poner en valor el histórico Puente Escobar, ubicado en inmediaciones del Parque Termal, en la continuación de calle Bassi.

Esta decisión se argumenta en el valioso patrimonio histórico y cultural que representa este puente que sufre años de abandono y vandalismo.

«El puente tiene, por sí mismo, la suficiente entidad como para constituirse en un espacio de atracción turística para todo tipo de público», explicó la Secretaría de Turismo, Inés Barragán, quien agregó: «Este tipo de construcciones son testimonio de otras épocas y del transcurso de los años, constituyendo un legado histórico de gran interés, símbolos de nuestro lugar y sus historias».

La Secretaría de Turismo además remarcó la importancia de cuidar, potenciar y trabajar sobre
el patrimonio cultural, una riqueza invaluable que nos conecta con nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra identidad.

Hay que agregar que para esta reconstrucción, preservación y puesta en valor, se trabajará en distintas etapas, que implica, entre otras tareas, la reparación, seguridad, parquización, luminaria, cercado, señalética y una intervención armoniosa con el entorno y atractiva para los visitantes.