ORDEN Y CONTROL: CONTINÚA EL SECUESTRO DE MOTOS

Durante el fin de semana, en distintos operativos de control se secuestraron motos y labraron multas a infractores.

El domingo, personal de Guardia Urbana, junto con efectivos de la DDI y Comisaria secuestraron dos motos. En uno de los casos el conductor intentó darse a la fuga, por circular sin licencia, seguro, patente, ni luces y con caño de escape ruidoso.

Otras de las motos secuestradas no tenía ninguna documentación y también circulaba con caño de escape ruidoso.

Los operativos continúan implementándose, todos los días en distintos sectores de la ciudad.

DENGUE: CONTINÚA EL DESCACHARREO EN BARRIOS DE LA CIUDAD

Desde el Municipio se informa que este fin de semana continúa el descacharreo en barrios de la ciudad. Tanto el sábado como el domingo, el camión pasará por la zona delimitada entre las calles Ingeniero Quadri a B. Robecco y desde Alvear hasta Rauch.

Durante la semana, Guardas Ambientales recorrieron el barrio informando sobre esta acción de prevención.

Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es peridomiciliario, no se desplaza más de 100 metros, por eso, una manzana limpia es fundamental para evitar la propagación del mosquito.

Ante esto, es necesario el descacharreo domiciliario, también se fumiga de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata a la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

Además, se suman campañas de difusión y concientización, como así también, la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos, aplicándose multas ante esta irregularidad.

Esta semana, personal de Defensa Civil comenzó con trabajos de fumigación en el Museo Provincial Libres del Sur y en los barrios El Cruce, El Mirador y Peñoñori. Estas tareas continuarán en distintos espacios verdes y plazas de la ciudad.

ORDENAMIENTO URBANO: CONTINÚA EL LEVANTAMIENTO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS

La Municipalidad de Dolores continúa con el levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública. Esto implica trabajar por una ciudad más segura, limpia y ordenada.

“Estamos haciendo lo que corresponde. Tener una ciudad más ordenada debe ser responsabilidad de todos”, aseguró el Intendente Juan Pablo García.

La medida además de la seguridad y el orden, también tiene como objetivo prevenir enfermedades como el dengue y evitar la proliferación de roedores.

Las autoridades del área de transito explicaron que los propietarios de los vehículos que están siendo removidos, ya fueron notificados en tres, cuatro o cinco oportunidades antes de tomar esta medida.

En este sentido, además de los 13 autos que debieron ser levantados, otros 133 fueron reubicados y reparados por sus propietarios.

Hay que agregar que estas acciones se realizan en el marco del Programa de Ordenamiento, Seguridad y Educación Vial, amparadas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 72 Cap. Inc. 5.

SEGURIDAD VIAL: PERSONAL DE TRÁNSITO MUNICIPAL REALIZÓ CONTROLES EN LOS COLECTIVOS QUE PARTIERON A BARILOCHE

En una medida inédita, desde el área de Tránsito Municipal se implementaron controles de alcoholemia a los choferes que partieron hacia Bariloche con egresados dolorenses.

Además de los test para detectar alcohol en sangre, que dieron todos resultados negativos, se brindó una breve charla a los estudiantes reforzando medidas de seguridad e indicando que hacer en caso de una emergencia en la ruta.

La medida fue muy bien recibida por los conductores, los jóvenes y sus familiares.

ORDENAMIENTO URBANO: CONTINÚA EL LEVANTAMIENTO DE VEHÍCULOS ABANDONADOS

La Municipalidad de Dolores continúa con el levantamiento de vehículos abandonados en la vía pública, esto implica trabajar por una ciudad más segura, limpia y ordenada.

“Estamos haciendo lo que corresponde. Tener una ciudad más ordenada debe ser responsabilidad de todos”, aseguró el Intendente Juan Pablo García.

La medida además de la seguridad y el orden, también tiene como objetivo prevenir enfermedades como el dengue y evitar la proliferación de roedores.

Las autoridades del área de transito explicaron que los propietarios de los vehículos que están siendo removidos, ya fueron notificados en tres, cuatro o cinco oportunidades antes de tomar esta medida.

Hay que agregar que estas acciones se realizan en el marco del Programa de Ordenamiento, Seguridad y Educación Vial, amparadas en la Ley Nacional de Tránsito 24.449, Art. 72 Cap. Inc. 5

Seguridad Vial: importante capacitación para estudiantes secundarios

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial se realizó una importante capacitación vial para alumnos de la Escuela ENET.

La actividad fue organizada por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a través del Área de Transporte, junto con la Fundación Aprender y el Juzgado de Faltas Municipal.

 

El encuentro tuvo como objetivo concientizar a los adolescentes y brindarles herramientas a partir de una clase teórica, innovadora y participativa a lo que se sumó la práctica de manejo con simuladores.

Además, durante la capacitación, se hizo hincapié en las graves consecuencias de los siniestros, la importancia del correcto uso del casco, como así también, la necesidad de conocer las normas de tránsito a partir de actividades recreativas.

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ UN NUEVO CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, se realizó un nuevo curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados durante el mes de octubre.

El curso estuvo a cargo de la Dra. Gisela Bournot. Se contó con 20 asistentes que habían sido citados para el encuentro.

Esta capacitación es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica, que tiene un valor variable según el precio del combustible.

Al igual que la multa, el curso tiene un costo administrativo que, en este momento es de $15.190.

Las autoridades remarcan la importancia del curso, teniendo en cuenta que desde su inicio no se han detectado infractores reincidentes que hayan pasado por dicha capacitación.

La próxima fecha para futuros infractores es el primer lunes de diciembre en la Sala de Conferencias de la Municipalidad.

Educación Vial: se realizaron capacitaciones a estudiantes y Fiscalizadores

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, esta mañana se realizaron dos importantes capacitaciones que estuvieron a cargo de la Agencia de Seguridad Vial, dependiente de la Secretaría de Transporte Nacional.

Uno de los encuentros fue destinado a estudiantes de 4to y 5to año de la Escuela de Educación Secundaria N°4.

También de forma simultánea, en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores, se realizó otra capacitación para Agentes Fiscalizadores, Choferes Municipales, Personal Policial de todas las reparticiones locales, personal de Licencias de Conducir, Estacionamiento Medido, Defensa Civil, Juzgado de Faltas Municipal. Todos los participantes recibieron certificación con validez nacional.

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ UN NUEVO CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, se realizó un nuevo curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados durante el mes de septiembre.

El curso estuvo a cargo del Director de Tránsito, Jorge Nazer. Se contó con 28 asistentes que habían sido citados para el encuentro.

Esta capacitación es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica, que tiene un valor variable según el precio del combustible.

La próxima fecha para futuros infractores es el primer lunes de noviembre en la Sala de Conferencias de la Municipalidad.