VOCES DOLORENSES CON CRISTINA BIANCHI

Este jueves, en el marco del Ciclo «Voces Dolorenses», se realizará un conversatorio con Maria Cristina Bianchi.

La reconocida docente, compartirá su rica experiencia en un conversatorio abierto a toda la comunidad.

La actividad es hoy, jueves 27 de marzo, a las 19:00 hs. en el Salón Blanco Municipal.

APERTURA DE SESIONES: EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA INFORMÓ QUE CUMPLIÓ EL 85% DE SUS PROPUESTAS DE CAMPAÑA EN UN AÑO Y RINDIÓ CUENTAS SOBRE SU GESTIÓN

Con importantes anuncios y un resumen de las acciones realizadas durante el último año, el Intendente Juan Pablo García dejó inaugurado el período de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

García comenzó realizó su presentación con un discurso en el que resumió parte de lo realizado durante los últimos 12 meses, e informó sobre lo proyectado para este año, haciendo principal hincapié en la importancia de la rendición de cuentas y el cuidado de los recursos públicos. Detalló que cumplió el 85% de nuestras propuestas de campaña en tan solo el 25% de su mandato.

“La salud volvió a ser prioridad”, indicó el Intendente, basándose en la reinauguración del CIC, la habilitación de la Farmacia, la gestión para que Dolores sea sede de Banco de Medicamentos, la decisión crear un centro especializado y duplicar la cantidad de profesionales de salud mental.

En cuanto a obras, se informó sobre las 14 cuadras asfaltadas o en período de ejecución, y la llegada 50 cuadras de cordón cuneta a distintos sectores de la ciudad como Barrios San Cayetano, García Cuerva y Favaloro. A lo que se suma la puesta en marcha del pavimento adoquinado en pasajes de los barrios 9 de Julio, Federal 1 y 2, Los Naranjos y detrás del Obrador.

También se hizo mención a la colocación de estabilizado y mejorado, tubos para mejorar los desagües,  puesta a punto del Parque Automotor, construcción de nichos e implementación de un Plan Integral de mejoras en el cementerio.

En política habitacional se entregaron más de 230 escrituras, hay 150 en proceso y 30 afectaciones a bienes entregadas. Todas estas gestiones se realizan ante la Escribanía General de Gobierno.

En materia de seguridad destacó que el Municipio logró llegar a 65 cámaras de seguridad activas, planificando llegar a 100 este año y quintuplicar así la cantidad que existían en diciembre de 2023. También destacó la reparación de móviles, la entrega de botones antipánico y la implementación del Programa Plazas Seguras Monitoreadas. En la misma línea, se mostraron las acciones en materia de seguridad vial: entrega de 434 cascos, secuestro de motos, colocación de reductores de velocidad, multas y capacitaciones para infractores.

García remarcó que, desde la gestión se trabaja para que Dolores sea “Capital Regional de la Educación, la Cultura y el Deporte”, es por eso que en materia educativa duplicó la oferta académica universitaria, se implementó el Ciclo Básico Común Local para orientar a los estudiantes habilidades y técnicas de estudios, se está recuperando el Hogar Madrecitas para que sea un Centro Universitario y se proyecta la construcción de un Centro de Innovación Tecnológica. También se están realizando mejoras edilicias y nutricionistas se diseñan menús equilibrados para 35 instituciones educativas.

Desde el Área de Deportes, se impulsó Polideportivo Municipal, con más actividades y más obras para recuperar el lugar. Se realizaron obras en la Pileta Climatizada. Se está terminando la obra de ampliación del microestadio y se comenzó a construir la cancha de Hockey Césped Sintético. Además se inició la Escuela de Guardavidas y Dolores fue la sede de eventos deportivos de primer nivel nacional.

Por otro lado, en el marco de las acciones culturales se está gestionando la creación de la Escuela de Arte de Nivel Superior. Se está trabajando además para convertir al edificio de la Secretaría de Cultura en el Polo Cultural Fleury y está próximo a inaugurarse el Museo Brughetti Castagnino. También se recuperaron festivales y encuentros vinculados a nuestra identidad, como Dolores Tango. “Plantamos la bandera de nuestra identidad dolorense recuperando las raíces folclóricas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que tendrá un nuevo éxito en esta edición 31”, remarcó el Intendente.

En su exposición Juan Pablo García remarcó que por primera vez se transparentó el déficit histórico del Parque Termal: fue de más de 10 millones y medio de dólares. “Estamos cuidando los recursos para que el déficit se siga reduciendo y podamos llegar al déficit cero”, indicó. Además agregó que, hoy casi la mitad del Parque Termal no cuenta con energía eléctrica, por eso se iniciaron gestiones con OCEBA, EDEA y ministerios provinciales para obtener los fondos y poder realizar dicha obra.

En su discurso el Intendente mencionó una obra que será trascendental para el futuro de Dolores: la ampliación del Autódromo Municipal Miguel Ángel Atauri, que sumará a nuestra ciudad una nueva oferta recreativa y deportiva de alcance nacional.

En otro orden, para fortalecer la ciudad turística se renovó la cartelería sumando señalización de los lugares y sitios turísticos y se realiza un trabajo continuo de vinculación público privada para promover el desarrollo turístico. Anunció además la creación de una Fiesta Popular del Asado Dolorense.

En Producción se trabajó con el eje identidad dolorense y gastronomía para potenciar el trabajo local, además de proyectar al futuro haciendo por primera vez un curso de desarrollo inicial de videojuegos para 30 jóvenes dolorenses de entre 17 y 19 años. Desde el área también se impulsaron créditos para emprendedores locales por 30 millones de pesos en conjunto con el Gobierno de la Provincia.

También se destacó que en un año se habilitaron 224 comercios, ordenando una actividad tan importante para la ciudad. En relación a datos también remarcó que en 2024 se resolvieron 410 causas, triplicando la cantidad de soluciones brindadas a los consumidores.

Otro logró fue la creación del área de Accesibilidad, desde donde se brinda asistencia y apoyo a personas con discapacidad. Está en proceso la construcción de la Sala de Integración Sensorial, inédita en la región y que será ejemplo de políticas de inclusión. De la misma manera, se gestionó financiamiento para recuperar el ex Hogar Barrancos, que se convertirá en un Espacio de cuidado de Infancias.

Ya sobre el tramo final, el Intendente destacó que a partir del 2024 los jóvenes estudiantes de Sevigné tienen su espacio de espera y aprendizaje en Dolores.  También se habilitó un servicio de fotocopias gratuito, se reabrió la sala de música para ensayos y más de 1000 vecinos participaron de los 20 talleres gratuitos.

En el discurso se destacó a los adultos mayores como protagonistas de la gestión, más de 100 jubilados hicieron actividades recreativas y educativas en la Colonia de Adultos Mayores y 50 adultos mayores fueron capacitados en tecnología a través del programa Mayores Bonaerenses Conectados.

En otro orden el Jefe Comunal señaló: “Nos comprometimos con la Modernización de la gestión. Porque optimiza la recaudación municipal, mejora la experiencia del vecino y facilita el trabajo del empleado municipal. Es menos burocracia y más gestión. Vamos hacia un gobierno municipal más eficiente”.

En cuanto a la política salarial se logró que los salarios de los trabajadores municipales le ganen a la inflación en 2024. Además, ahora todas las áreas del Municipio cuentan con ropa adecuada para trabajar.

“Con nuestra gestión, el buen trato es prioridad y se terminaron los privilegios de los funcionarios. Ahora hay cuentas claras y los recursos están donde tienen que estar.” finalizó el Intendente Juan Pablo García.

OBRAS, SALUD, SEGURIDAD Y ELIMINACIÓN DE CARGOS POLÍTICOS: LOS EJES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE SE APROBÓ PARA 2025

Anoche en el Concejo Deliberante se plasmó un cambio: con racionalidad y consenso, la mayoría de los concejales aprobó el presupuesto. Solo lo rechazaron Mariel Ibarguren de Etchevarren y José Equiza.

«La aprobación fue posible gracias a la escucha, la participación de los bloques y las modificaciones que hicimos a partir de los pedidos”, aseguró Guillermo Ibarra, Presidente del Concejo Deliberante.

Los ejes del presupuesto que tendrá el Intendente Juan Pablo García son: la obra pública con fondos municipales, y nuevas inversiones en salud, seguridad, deportes y educación.

También se destaca el financiamiento a las políticas de accesibilidad para personas con discapacidad.

Con la aprobación de este presupuesto, se concretó además la eliminación de 23 cargos políticos desde el inicio de la gestión del Intendente Juan Pablo García.

RECUPERAR LA INSTITUCIONALIDAD: LO QUE ES PÚBLICO YA NO LLEVA EL NOMBRE DEL INTENDENTE

El acto realizado en reconocimiento al compositor dolorense Honorio Siccardi, puso en evidencia un cambio de época en materia de institucionalidad. Como se viene haciendo desde el inicio de la nueva gestión, la placa recordatoria no llevó el nombre del actual Intendente Juan Pablo García, sino que se centró en el homenajeado.

Como parte de la política de recuperación de la institucionalidad y para evitar el uso político de los bienes públicos, el Concejo Deliberante sancionó el 22 de enero la ordenanza N° 7.679.

Esta ordenanza prohibió la utilización del nombre del Intendente o cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo y Deliberativo en bienes, mobiliarios o parque automotor municipal, como así también en carteleria de bienes o inmuebles municipales.

SE CORRE EL RALLY MAR Y SIERRAS EN DOLORES

Del 8 al 10 de noviembre se corre la 7º fecha del Rally Mar y Sierras en nuestra ciudad, con la participación de pilotos dolorenses.

Este viernes a las 18.30 hs en el Salón Blanco Municipal se realizará el conversatorio con Johnny Laboritto.  Posteriormente a las 20.00 hs será la largada simbólica en la Plaza Castelli.

El sábado y domingo de 8.00 a 17:00 hs se llevará a cabo el Premio Ciudad de Dolores por caminos rurales y el Autódromo Municipal. El enlace es desde el Autódromo al Paraje La Limpia, se corre en dicho lugar hasta Salomón y luego a Sol de Mayo, siendo la vuelta el enlace hasta el Autódromo.

DESPUÉS DE 14 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EL MUNICIPIO INFORMÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PARQUE TERMAL: EL DÉFICIT FUE DE $650 MILLONES

La actual administración ha tomado como prioridad comunicar a la sociedad el uso de los recursos públicos por parte del municipio. En ese marco, el Administrador del Parque Termal Dolores, Martín Arrechea, transparentó cuáles fueron los gastos millonarios durante el período 2014-2023 en una sesión del Honorable Concejo Deliberante. Además, manifestó el compromiso de la actual gestión de revertir esta situación y potenciar el verdadero desarrollo y crecimiento del Parque Termal.

Es importante recordar que, pese a la millonaria inversión hecha con fondos públicos en el período 2014-2023, aún se arrastran enormes problemas de infraestructura que perjudican la llegada de nuevas inversiones. Por ejemplo, todavía la mitad del complejo carece de energía eléctrica y es el Municipio quien financia este servicio a través del medidor municipal. 

A esto se suma, la falta de planos, irregularidad que impide la llegada de nuevas inversiones hoteleras, para generar más servicios y fuentes de trabajo para la ciudad.

El Administrador del Parque Termal, comunicó el déficit que sufrió el Municipio por año en el Parque Termal Dolores: $246 millones en el último año de la gestión anterior, $132,5 millones en 2022, $117,9 millones en 2021, $30,1 millones en 2020, $48,1 millones en 2019, $28,6 millones en 2018, $14,3 millones en 2017, $6,3 millones en 2016, $15 millones en 2015 y $11,6 millones en 2014. Hay que remarcar que estas son cifras históricas y no reflejan el índice inflacionario.

Ante esto, como primera medida, la actual gestión ordenó que cada visitante que se aloje en el Parque pague el ingreso correspondiente, ya sea por visitar el área Municipal o a los hoteles y cabañas. Eso, sumado al pago de impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene, permitiría generar recaudación y alcanzar el objetivo del déficit cero.

“El Municipio cobró, sin ningún tipo de actualización, más de la mitad de los lotes vendidos, y con plazos que exceden a los 8 años del compromiso asumido de pago legalmente en las licitaciones y boletos firmados. En países con economías inflacionarias como el nuestro, el perjuicio ocasionado a las arcas públicas es millonario”, destacó Arrechea.

Entre otros errores graves que perjudicaron las arcas del Municipio, relató: “Realizaron una inversión superior a los 300.000 dólares en el segundo pozo de agua salada, que sólo estuvo operativo un par de semanas”.

Más allá de la situación descripta, Arrechea remarcó que se está trabajando para resolver estas irregularidades que desde la apertura del Parque Termal han generado pérdidas millonarias, como así también que se informará a la comunidad sobre el avance de la situación económica y financiera, haciendo hincapié en la transparencia y la rendición de cuentas como prioridad de la gestión.

LA CIUDAD VIVIÓ UN GRAN FIN DE SEMANA DE ACTIVIDAD COMERCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA

Este fin de semana se desarrollaron diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

«Trabajamos para ser la Capital Regional del Deporte y la Cultura, por eso estos eventos buscan promover el turismo y reactivar la economía local, a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial», dijo el Intendente Juan Pablo García.

El viernes en el Salón Blanco Municipal, se realizó el Ciclo Voces Dolorenses, con la participación de Carlos Ramón Fernández.

Posteriormente, en el Paseo Comercial Termales Mall, se recibieron a las delegaciones que participaron en el Torneo Maxi Básquet y hubo reconocimientos a deportistas dolorenses.

El sábado, en la plaza Castelli se realizó el sanguche de matambre más grande del mundo (20,7 metros), realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Luego actuaron las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El Teatro Unione, a platea llena, también se sumó a los festejos con la presentación de “Hay un cuento” Tributo a Floricienta, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal.

El domingo, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizó la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Luego actuaron Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto, se sumaron partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegaron a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

Durante todo el fin de semana, los dolorenses y la cantidad de turistas que llegaron a la ciudad, recorrieron la feria gastronómica y de emprendedores, además de disfrutar de las instalaciones del Parque Termal Dolores.

SUSANA ITURRALDE PARTICIPARÁ DEL CICLO VOCES DOLORENSES

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Dolores, invita a la comunidad al Ciclo de Charlas Voces Dolorenses con Susana Iturralde, destacada literata con 40 años de trayectoria.

El encuentro será el próximo viernes 16 de agosto a las 18.30 hs. en el Salón Blanco Municipal.

Durante el conversatorio, Susana Iturralde compartirá anécdotas de su carrera y reflexiones sobre su contribución a la literatura. Reconocida por sus numerosas obras y premios, Iturralde es una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Los esperamos para disfrutar de este enriquecedor intercambio con una de las grandes referentes de nuestra cultura literaria.