OBRAS, SALUD, SEGURIDAD Y ELIMINACIÓN DE CARGOS POLÍTICOS: LOS EJES DEL PRESUPUESTO MUNICIPAL QUE SE APROBÓ PARA 2025

Anoche en el Concejo Deliberante se plasmó un cambio: con racionalidad y consenso, la mayoría de los concejales aprobó el presupuesto. Solo lo rechazaron Mariel Ibarguren de Etchevarren y José Equiza.

«La aprobación fue posible gracias a la escucha, la participación de los bloques y las modificaciones que hicimos a partir de los pedidos”, aseguró Guillermo Ibarra, Presidente del Concejo Deliberante.

Los ejes del presupuesto que tendrá el Intendente Juan Pablo García son: la obra pública con fondos municipales, y nuevas inversiones en salud, seguridad, deportes y educación.

También se destaca el financiamiento a las políticas de accesibilidad para personas con discapacidad.

Con la aprobación de este presupuesto, se concretó además la eliminación de 23 cargos políticos desde el inicio de la gestión del Intendente Juan Pablo García.

RECUPERAR LA INSTITUCIONALIDAD: LO QUE ES PÚBLICO YA NO LLEVA EL NOMBRE DEL INTENDENTE

El acto realizado en reconocimiento al compositor dolorense Honorio Siccardi, puso en evidencia un cambio de época en materia de institucionalidad. Como se viene haciendo desde el inicio de la nueva gestión, la placa recordatoria no llevó el nombre del actual Intendente Juan Pablo García, sino que se centró en el homenajeado.

Como parte de la política de recuperación de la institucionalidad y para evitar el uso político de los bienes públicos, el Concejo Deliberante sancionó el 22 de enero la ordenanza N° 7.679.

Esta ordenanza prohibió la utilización del nombre del Intendente o cualquiera de los miembros del Poder Ejecutivo y Deliberativo en bienes, mobiliarios o parque automotor municipal, como así también en carteleria de bienes o inmuebles municipales.

SE CORRE EL RALLY MAR Y SIERRAS EN DOLORES

Del 8 al 10 de noviembre se corre la 7º fecha del Rally Mar y Sierras en nuestra ciudad, con la participación de pilotos dolorenses.

Este viernes a las 18.30 hs en el Salón Blanco Municipal se realizará el conversatorio con Johnny Laboritto.  Posteriormente a las 20.00 hs será la largada simbólica en la Plaza Castelli.

El sábado y domingo de 8.00 a 17:00 hs se llevará a cabo el Premio Ciudad de Dolores por caminos rurales y el Autódromo Municipal. El enlace es desde el Autódromo al Paraje La Limpia, se corre en dicho lugar hasta Salomón y luego a Sol de Mayo, siendo la vuelta el enlace hasta el Autódromo.

DESPUÉS DE 14 AÑOS, POR PRIMERA VEZ EL MUNICIPIO INFORMÓ LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PARQUE TERMAL: EL DÉFICIT FUE DE $650 MILLONES

La actual administración ha tomado como prioridad comunicar a la sociedad el uso de los recursos públicos por parte del municipio. En ese marco, el Administrador del Parque Termal Dolores, Martín Arrechea, transparentó cuáles fueron los gastos millonarios durante el período 2014-2023 en una sesión del Honorable Concejo Deliberante. Además, manifestó el compromiso de la actual gestión de revertir esta situación y potenciar el verdadero desarrollo y crecimiento del Parque Termal.

Es importante recordar que, pese a la millonaria inversión hecha con fondos públicos en el período 2014-2023, aún se arrastran enormes problemas de infraestructura que perjudican la llegada de nuevas inversiones. Por ejemplo, todavía la mitad del complejo carece de energía eléctrica y es el Municipio quien financia este servicio a través del medidor municipal. 

A esto se suma, la falta de planos, irregularidad que impide la llegada de nuevas inversiones hoteleras, para generar más servicios y fuentes de trabajo para la ciudad.

El Administrador del Parque Termal, comunicó el déficit que sufrió el Municipio por año en el Parque Termal Dolores: $246 millones en el último año de la gestión anterior, $132,5 millones en 2022, $117,9 millones en 2021, $30,1 millones en 2020, $48,1 millones en 2019, $28,6 millones en 2018, $14,3 millones en 2017, $6,3 millones en 2016, $15 millones en 2015 y $11,6 millones en 2014. Hay que remarcar que estas son cifras históricas y no reflejan el índice inflacionario.

Ante esto, como primera medida, la actual gestión ordenó que cada visitante que se aloje en el Parque pague el ingreso correspondiente, ya sea por visitar el área Municipal o a los hoteles y cabañas. Eso, sumado al pago de impuestos de ABL, Recolección y Seguridad e Higiene, permitiría generar recaudación y alcanzar el objetivo del déficit cero.

“El Municipio cobró, sin ningún tipo de actualización, más de la mitad de los lotes vendidos, y con plazos que exceden a los 8 años del compromiso asumido de pago legalmente en las licitaciones y boletos firmados. En países con economías inflacionarias como el nuestro, el perjuicio ocasionado a las arcas públicas es millonario”, destacó Arrechea.

Entre otros errores graves que perjudicaron las arcas del Municipio, relató: “Realizaron una inversión superior a los 300.000 dólares en el segundo pozo de agua salada, que sólo estuvo operativo un par de semanas”.

Más allá de la situación descripta, Arrechea remarcó que se está trabajando para resolver estas irregularidades que desde la apertura del Parque Termal han generado pérdidas millonarias, como así también que se informará a la comunidad sobre el avance de la situación económica y financiera, haciendo hincapié en la transparencia y la rendición de cuentas como prioridad de la gestión.

LA CIUDAD VIVIÓ UN GRAN FIN DE SEMANA DE ACTIVIDAD COMERCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA

Este fin de semana se desarrollaron diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

«Trabajamos para ser la Capital Regional del Deporte y la Cultura, por eso estos eventos buscan promover el turismo y reactivar la economía local, a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial», dijo el Intendente Juan Pablo García.

El viernes en el Salón Blanco Municipal, se realizó el Ciclo Voces Dolorenses, con la participación de Carlos Ramón Fernández.

Posteriormente, en el Paseo Comercial Termales Mall, se recibieron a las delegaciones que participaron en el Torneo Maxi Básquet y hubo reconocimientos a deportistas dolorenses.

El sábado, en la plaza Castelli se realizó el sanguche de matambre más grande del mundo (20,7 metros), realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Luego actuaron las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El Teatro Unione, a platea llena, también se sumó a los festejos con la presentación de “Hay un cuento” Tributo a Floricienta, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal.

El domingo, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizó la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Luego actuaron Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto, se sumaron partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegaron a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

Durante todo el fin de semana, los dolorenses y la cantidad de turistas que llegaron a la ciudad, recorrieron la feria gastronómica y de emprendedores, además de disfrutar de las instalaciones del Parque Termal Dolores.

SUSANA ITURRALDE PARTICIPARÁ DEL CICLO VOCES DOLORENSES

El Honorable Concejo Deliberante de la Ciudad de Dolores, invita a la comunidad al Ciclo de Charlas Voces Dolorenses con Susana Iturralde, destacada literata con 40 años de trayectoria.

El encuentro será el próximo viernes 16 de agosto a las 18.30 hs. en el Salón Blanco Municipal.

Durante el conversatorio, Susana Iturralde compartirá anécdotas de su carrera y reflexiones sobre su contribución a la literatura. Reconocida por sus numerosas obras y premios, Iturralde es una voz imprescindible en la literatura contemporánea.

Los esperamos para disfrutar de este enriquecedor intercambio con una de las grandes referentes de nuestra cultura literaria.

El Intendente recibió a integrantes del “Proyecto Juntos”

El Intendente, Juan Pablo García, recibió a integrantes del Proyecto Juntos, un taller impulsado por familias y Acompañantes Terapéuticos, destinado para chicos y chicas con discapacidad, que se desarrolla desde el año pasado en las instalaciones del Museo Provincial Libres del Sur.

Dicha propuesta fue declarada de interés Municipal por el Concejo Deliberante, como reconocimiento a la labor que ejercen diariamente, con dedicación y respeto.

Hay que remarcar que, las principales actividades que realizan y comparten son el desayuno, y el armado de diferentes productos, tales como macetas de maple de huevo, macetas de cemento, sahumerios cónicos, bancos con palets de madera, entre otros.

Actualmente asisten aproximadamente 16 chicos y chicas, que son contenidos y asistidos por cuatro acompañantes terapéuticos, una mamá y un papá que se ofrecen como voluntarios.