INFORME SOBRE SITUACIÓN DE LOS CANALES 9 Y 1

La Municipalidad de Dolores informa que tanto el canal 9 como el 1 se encuentran en niveles normales, ante una crecida razonable.

En el caso del canal 1, en el día de hoy se abrieron compuertas.

Si bien en algunas zonas han salido de su cauce, se lleva tranquilidad, descartando cualquier tipo de alerta en el Distrito.

DOLORES CAPITAL EDUCATIVA DE LA REGIÓN: COMIENZA EL PROGRAMA EDUCACIÓN ACTIVA

Como lo anunció el Intendente Juan Pablo García en la apertura de sesiones, comienza a implementarse el Programa “Educación Activa”.

«Cumplimos con la palabra, ahora los estudiantes dolorenses tendrán más herramientas para desarrollar sus estudios superiores.», dijo el Intendente y agregó: «Ser la Capital Regional de la Educación implica, además de la variada oferta académica, infraestructura y acompañar a los estudiantes en el proceso de formación».

Es por eso que este Programa impulsa un acompañamiento pedagógico para brindar herramientas educativas y formativas en la transición de la secundaria a la educación superior.

Entre otros ejes, se trabajará sobre la adaptación al nuevo entorno académico y social que implica ingresar a la educación superior; cambio de rutinas, exigencias y responsabilidades personales; transición de paso de un nivel educativo a otro e información sobre la oferta académica; nuevos lazos sociales, académicos y profesionales; autonomía en el estudio y gestión del tiempo.

El Director de Educación Ramiro Blasi, explicó que se tratará de un curso que se realizará una vez por semana y estarán a cargo los profesores Eugenia Wibaux y Alejandro Reimondez.

PRESENTACIÓN DEL LIBRO «100 HISTORIAS EN CLUBES BONAERENSES»

Este viernes 30 de mayo, a las 19:00 hs, en el Salón Blanco se presentará el libro «100 historias en clubes bonaerenses» de Eduardo Ferrer, Sebastián Ramirez, Antonio Ferrer, Gustavo Vicini, Marcelo Oliver y Máximo Falaschini.

En el libro se cuentan historias de los clubes Defensa, Ever Ready e Independiente de Dolores, Deportivo e Independiente de Castelli, y de Atlético y Newbery de Maipú.

EL MUNICIPIO RESOLVIÓ UN RECLAMO HISTÓRICO: YA FUNCIONAN LAS CALDERAS EN LA ESCUELA NORMAL

El Municipio de Dolores solucionó un problema que se repetía año tras año en la Escuela Normal: la calefacción. En cada inicio del ciclo lectivo, la comunidad educativa reclamaba por la falta de funcionamiento de las calderas, lo que en ocasiones obligaba a suspender clases por las bajas temperaturas.

Este año, por primera vez, el frío llegó y la calefacción ya estaba funcionando. Se reparó una de las calderas al 70%, tal como recomiendan los especialistas, y este jueves se colocó la segunda, completando el sistema. Ambas calderas ya están en pleno funcionamiento.

La obra se realizó íntegramente con recursos municipales, priorizando el bienestar de los estudiantes y el uso responsable de los fondos públicos.

«Los recursos están donde tienen que estar: en obras que mejoren la calidad de vida de los vecinos», destacó el Intendente Juan Pablo García, quien visitó la escuela con el Director de Educación, Ramiro Blasi.

ORGULLO DOLORENSE: VECINOS IZARON LAS BANDERAS EN LA CELEBRACIÓN POR EL DÍA DE LA PATRIA

En el marco de los festejos por el 25 de mayo, se realizó el acto oficial, donde fueron vecinos de Dolores los encargados de realizar el izamiento de banderas.

Vale recordar que esta acción innovadora fue una decisión del Intendente Juan Pablo García, que comenzó a implementarse a partir del Aniversario de Dolores. “Nos llena de orgullo que los vecinos hayan izado las banderas y protagonizado el acto oficial. Porque los Intendentes y los funcionarios estamos de paso. Son ustedes, la comunidad, quienes hacen grande a nuestra ciudad”.

En este caso fueron Daniela López, enfermera con gran trayectoria en el Hospital, Bautista Gibbons, representa culturalmente a Dolores con su talento en malambo, Nicolás Redmond, bombero que combatió los incendios del bolsón, Susana Aivazian, comerciante quien hace muchos años está la frente de “Casa Rufinio” y Andrea Alday, referente del Merendero el Maracaná.

COMENZÓ EL PRIMER RELEVAMIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DOLORES

Desde el Área de Accesibilidad de la Municipalidad de Dolores, informaron que comenzó a realizarse el primer relevamiento de personas con discapacidad en nuestra ciudad.

Como se informó, alumnas de la Tecnicatura de Trabajo Social del Instituto N°26, estarán a cargo de realizar dicho relevamiento.

Marisa Zamboni, Directora del Área, remarcó que las estudiantes se presentarán en los domicilios con carnet identificatorio, donde tendrán el nombre, apellido y su DNI. Allí van a solicitar el permiso para realizar el relevamiento si en el hogar existieran una, dos o más personas con discapacidad.

El formulario se completará fuera del domicilio, no ingresan a la vivienda. Una vez que realizan el censo, van a dejar el sticker que justifica y valida la visita de la Dirección de Accesibilidad.

Hay que agregar que esta acción, que se desarrolla con tecnología local, va a permitir conocer con precisión la realidad y planificar mejores políticas para quienes más lo necesiten.

LOS DATOS QUE MUESTRAN EL ÉXITO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA

La Fiesta de la Torta Argentina es sinónimo de identidad, turismo y producción. Un evento que promueve el desarrollo económico local y pone a la ciudad como referente del turismo de cercanía.

«Es una gran alegría saber que la Fiesta fue un éxito turístico y económico, gracias a todas las productoras, emprendedores, comerciantes y artistas por hacerlo posible», dijo el Intendente Juan Pablo García.

En esta edición participaron 33 productoras de torta, quienes vendieron 4.200 kilos, lo que implica una recaudación de 113.400.000 pesos.

Además, el paseo gastronómico y emprendedor tuvo un récord de participación con 110 emprendedores, quienes lograron ventas por más de 70 millones de pesos.

A esto se suman datos que fortalecen la Fiesta, como la Torta más larga de 15 metros y 280 kg de dulce de leche y el Pericón Nacional con más de 200 bailarines.

En cuanto al Parque Termal, ingresaron 21 colectivos, lo que implica un ingreso mayor a 8 millones de pesos en relación a fines de semana anteriores.

Como se informó, más de 25.000 personas, dolorenses y turistas, disfrutaron de un fin de semana en Dolores, lo que también se vio reflejado en la ocupación hotelera arrojando números de 86% en hotelería, 65 % en Cabañas y 88 % en ofertas extrahoteleras.

LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA FUE LO MÁS VISTO DE LA TV DEL DOMINGO Y TUVO UNA COBERTURA MEDIÁTICA INÉDITA

La 11° edición de la Fiesta de la Torta Argentina en Dolores rompió todos los récords de difusión y se transformó en un verdadero fenómeno de alcance nacional. El evento, que cada año celebra el orgullo gastronómico y cultural del primer pueblo patrio, logró posicionarse como el programa de noticias más visto del domingo en la televisión argentina.

El ciclo En tu barrio, emitido por C5N, alcanzó un pico de 2.5 puntos de rating —equivalente a unas 250.000 personas— y transmitió en vivo dos horas y media desde la Plaza Castelli. A esa audiencia se suman las más de 15.000 personas que vieron la cobertura por el canal de YouTube de C5N, lo que consolidó al programa conducido por Diego Costa como líder absoluto en su franja horaria.

La repercusión mediática fue acompañada por múltiples señales de radio y televisión. Radio 10 cubrió el evento en vivo desde Dolores, y Ana Monzani fue entrevistada telefónicamente por la periodista y presentadora Tete Coustarot. También se hicieron eco la radio Urbana Play y el streaming Olga, reflejando la trascendencia del evento más allá de los límites locales.

Por su parte, Agenda Argentina, programa de A24, grabó un especial que será emitido el sábado 31 de mayo, llevando la fiesta a hogares de todo el país.

La estrategia digital del municipio también fue clave: más de 12.000 personas vieron el streaming oficial por el canal de YouTube del Municipio. La cobertura se completó con notas en medios regionales y nacionales como Página 12, Infocielo, Revista La Tecla, Semana Maipuense, Entrelíneas, Mirada Central, Radio Noticias, Esquina al Campo y Urgente Ayacucho.

“El éxito de esta cobertura es el resultado de una estrategia pensada para que la Torta Argentina deje de ser solo dolorense y empiece a ser la torta de todo el país”, afirmó el intendente Juan Pablo García. Y agregó: “La fiesta crece porque tiene raíces, pero también porque es parte de nuestra identidad. Esta edición marca un antes y un después en el camino para posicionarla como un evento nacional”.

RÉCORD HISTÓRICO DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA: MÁS DE 25 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE DOS DÍAS A PURO FESTEJO

En una edición histórica, más de 25 mil personas disfrutaron de la 11 ° Fiesta de la Torta Argentina.

«Estamos felices de ver tanta gente, la Plaza Castelli repleta de dolorenses y turistas, que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar la Fiesta de la Torta Argentina y pasar el 25 de Mayo en el Primer Pueblo Patrio», señaló el Intendente Juan Pablo García y agregó: «La Fiesta no para de crecer y eso nos llena de orgullo y emoción».

En el cierre, Angela Leiva brilló con un show en el que recorrió todos sus éxitos y presentó nuevos temas.

Previamente actuaron Fuyén, Anabella y Banda Libre, La Vuelta, Mintcho Garramone y Bautista Gibbons.

Además, luego de la Misa y el acto Oficial, Dolores tuvo 270 bailarines en escena con el tradicional Pericón, siendo uno de los más grandes del país.

 

Este año salió elegida como embajadora de la Fiesta Anabella Castillo y el sábado Damián Betular fue nombrado por decreto «Embajador de la Torta Argentina».

Tanto productoras de Torta, emprendedores, como quienes ofrecieron propuestas gastronómicas destacaron las buenas ventas que superaron ediciones anteriores.