El Hospital San Roque cuenta con una nueva ambulancia

POR GESTIÓN DEL INTENDENTE ANTE LA GOBERNADORA

La Secretaria de Salud Sandra Metz, junto al Administrador del Hospital Municipal San Roque Gonzalo Pulti, estuvieron presentes en la Dirección Nacional de Emergencias Sanitarias donde recibieron una nueva ambulancia UTIM (Unidad de Terapia Intensiva Móvil), que por gestión  realizada por el Intendente Camilo Etchevarren, ante la Gobernadora de la Provincia de Buenos Aires Maria Eugenia Vidal, fue otorgada al Municipio de Dolores.

Recordamos que días atrás el Intendente estuvo presente en el acto en que el Presidente Mauricio Macri, entregara a nuestra Gobernadora 40 ambulancias de las cuales 16 son de alta complejidad, una de las cuales es la que se le entregó al Hospital San Roque de Dolores.

Jornada de Primeros Auxilios en el Polideportivo

En el Polideportivo se llevó a cabo una Charla sobre Primeros Auxilios dictada por el Secretario Técnico de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas, Marcelo Goicochea, quien se desempeña entre otras actividades como Instructor de Buceo, Guardavida y Rescatista. La misma fue para Profesores y Estudiantes de Educación Física.

En la presentación el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi y la Directora del área Cristina Martínez, manifestaron que Goicochea es una persona muy apreciada en el ámbito deportivo y que viene colaborando con Dolores desde hace algún tiempo.

Goicochea manifestó que “actualmente me encuentro dando el Curso de Buceo en las instalaciones de la Pileta del Polideportivo. En cuanto a la charla, pretendo que sea una jornada en la que abordemos temas referidos a la emergencia médica prehospitalaria, algo necesario, debido a lo que se vive diariamente en los establecimientos educativos. Brindaremos herramientas útiles para que puedan ser utilizadas en caso de presentarse esa problemática”.

La charla tuvo una introducción teórica y una parte práctica en lo que tiene que ver con la reanimación cardiopulmonar y maniobras de inmovilización.

 

Caso positivo de rabia en murciélago encontrado en la Escuela Nº 501

El Presidente del Concejo Escolar Gastón Garófalo, la Inspectora Jefe Distrital de Educación Inés Castillo, la Secretaria de Salud Sandra Metz, el Director de Bromatología Germán Cánepa y la Referente de Epidemiología Sandra Lopez Osornio, informaron que el martes pasado fue encontrado muerto un murciélago en la Escuela Especial Nº 501.

La Secretaria de Salud indicó que tomaron conocimiento de la aparición de un murciélago en la Escuela Nº 501, para posteriormente agregar “el Dr. Cánepa extrae el murciélago del establecimiento y lo manda a analizar al Departamento de Zoonosis Urbana de Avellaneda, dando el resultado rabia positivo. Nos comunicamos con el Consejo Escolar y se suspendieron las clases hasta nuevo aviso en esta Escuela”.

El Director de Bromatología señaló que “el martes pasado fui llamado por los Directivos de la Escuela Nº 501 por haber un murciélago muerto en el patio. Lo enviamos a Zoonosis Urbana de Avellaneda para que fuera analizado y en horas del mediodía de hoy (jueves) me fue comunicado que había dado positivo al virus rábico, por lo que sugiero se cierre el Establecimiento hasta que se realice el saneamiento correspondiente del mismo”.

Sandra Lopez Osornio indicó que luego de que fuera informada por el Director de Bromatología de la existencia de un caso positivo de virus rábico en un murciélago se comunicó con la Región Sanitaria XI para que se realice el control de foco. “Realizaremos una vacunación de prevención con vacuna antirrábica humana. No sabemos cuantos chicos pudieron tener contacto con el murciélago, que trasmite el virus a través de su saliva, por mordedura o lamedura. Se van a vacunar a todos los chicos y en el área cercana a la Escuela la Dirección de Bromatología también vacunará a los perros y gatos”, dijo Lopez Osornio.

La Inspectora Jefe Distrital de Educación informó la situación a la Jefatura Regional para que sea elevado a Inspección General.

Gastón Garófalo acotó que se resolvió suspender las clases hasta el martes 11 de octubre inclusive en la Escuela Nº 501, día que estará trabajando en la Escuela personal de Saneamiento del Ministerio de Salud de la Provincia. Cuando este solucionado este problema se informará y se retomarán las actividades.

Por último Cánepa aclaró que  “la rabia no esta erradicada en nuestro país, lo que esta es controlada”.

Se informó que este viernes a las 9.30 horas se realizará un conferencia de prensa en el Hospital San Roque donde se informará a los medios que concurran.

muricielago

 

Comenzó el Programa de Atención Odontológica en Escuelas Primarias

La Secretaría de Salud y Odontólogos del Programa Médicos Comunitarios comenzaron a implementar un sistema de Atención Odontológica en Escuelas Primarias de nuestra ciudad.

El Programa comenzó en la Escuela Nº 7, donde se hicieron presentes la Secretaria de Salud Sandra Metz, el Administrador del Hospital San Roque Gonzalo Pulti, la odontóloga Patricia González, integrante de la Secretaría de Salud y los odontólogos Enzo De Los Santos, Sofía Robicotte y Ernestina Zárate.

Sandra Metz informó que se dio inicio al Programa de Atención Primaria Odontológica en las Escuelas de nuestra ciudad. “Vamos hacer un trabajo en campo donde se revisará la boca de los niños que concurren a los establecimientos educativos. Lo que se pueda tratar en las Escuelas se llevará a cabo y lo que no se realizará en el Hospital”, dijo la Secretaria de Salud.

Patricia González acotó que los Profesionales convocados pertenecen al Programa de Médicos Comunitarios, cuya función es brindar atención primaria a la población. “Trabajaremos con los alumnos que han presentado certificados bucales en el cual expresaban la necesidad de realizar algún tratamiento, resolviéndosele la patología que presentan o en la Escuela y en caso de ser necesario en el Hospital. Continuaremos en la Escuela Nº 5, 4, 15 y 18. Tenemos previsto continuarlo el año próximo”, agregó González.

Uno de los Profesionales del Programa Médicos Comunitarios, Enzo De Los Santos, expresó “vamos a realizar un control de la boca de los chicos, confeccionaremos una ficha con la historia clínica del paciente, evaluaremos el tipo de patología que tiene, los que tengan obra social se atenderán en forma privada y los que no la tengan en el Hospital”.

El Intendente y funcionarios de salud participaron de la presentación del programa “Quiero ser residente”

El Intendente Camilo Etchevarren, la Secretaria de Salud Sandra Metz y el Director del Hospital “San Roque” Jorge Sepero, fueron invitados para conocer detalles del programa “Quiero ser residente”, que la Ministra de Salud, Zulma Ortiz, presentó ante Intendentes, Secretarios de Salud y  profesionales de la Región Sanitaria XI, que abarca a La Plata y distritos vecinos. La  iniciativa que tiene por objetivo formar profesionales del campo de la salud para luego retenerlos dentro del sector público.

El programa se articula junto a Jefes Comunales de toda la provincia que a diario padecen la falta de recursos humanos calificados en sus distritos, lo que afecta la accesibilidad de las personas a la atención de su salud.

“Somos concientes que la situación del recurso humano dentro de los hospitales es crítica, pero como  dice la Gobernadora María Eugenia Vidal, confiamos en que entre todos las soluciones puedan venir más rápido, y así podamos levantar el sistema desde la postración en la que lo encontramos”, dijo la Ministra al exponer en el Hospital El Dique, de Ensenada, ante un centenar de funcionarios y profesionales de la salud.

“La cantidad y variedad de oportunidades difiere según el área geográfica que analicemos, y así los Intendentes de municipios donde la población no es mayor a los 30 mil habitantes, que son los que mas sufren la falta de profesionales, hoy en día pagan no menos de 25 mil pesos por una guardia semanal; ellos en principio ya estarían dispuestos a contribuir con estos montos”, explicó Ortiz. Y añadió que también “están evaluando otorgar casas, ya sea a través de planes de vivienda o otras propuestas. En definitiva,  se está abriendo un paquete de oportunidades que hasta el momento no existía”, redondeó la funcionaria.

La residencia consiste en un sistema de formación en servicio para graduados recientes. Se accede a una vacante mediante un concurso público. Hoy la Provincia cuenta con 4.384 residentes activos, entre los cuales 3.650 son médicos. “En La Plata y sus alrededores tenemos 1300 residentes, lo que es un gran porcentaje de profesionales que la provincia financia”, aseguró la Ministra de Salud.

El programa “Quiero ser residente” ya se lanzó en varios distritos del interior bonaerense como General Villegas, Lincoln, Azul, Pergamino y Tandil. Hoy fue presentado en el ámbito de la región sanitaria XI, que incluye a La Plata, Berisso, Coronel Brandsen, Cañuelas, Castelli, Chascomús, Dolores, Ensenada, General Belgrano, General Paz, Magdalena, Monte, Pila, Presidente Perón, Punta Indio, San Vicente, Tordillo y Lezama.

 

Jornadas de RCP

Gestionada por la Secretaría de Salud de Dolores, se llevó a cabo una Jornada de RCP en la Escuela Normal, destinada a alumnos secundarios que cursan el último año, la que fue llevada adelante por integrantes de la Dirección de Emergencia de la Provincia de Buenos Aires del Ministerio de Salud.

Concurrieron en representación del Municipio el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaría de Salud Sandra Metz, el Director del Hospital Jorge Sepero y el Administrador del nosocomio Gonzalo Pulti. También asistió el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo.

La bienvenida a las autoridades y disertantes, estuvo a cargo de la Vicedirectora de la Escuela Mónica Luchetti.

Sandra Metz presentó al equipo de la Dirección de Emergencias de la Provincia de Buenos Aires y agradeció el acompañamiento de los integrantes de la Secretaría de Salud del Municipio para llevar adelante la jornada. Señaló que este sábado desde las 9.00 horas en la Secretaría de Cultura, la charla estará destinada a integrantes de Fuerzas de Seguridad, empleados de las entidades bancarias y reparticiones públicas.

Charla sobre lactancia materna

En la Biblioteca de la Secretaría de Cultura se llevó a cabo la Charla “Dar la teta es dar lo mejor de vos”, organizada por la Municipalidad de Dolores, Secretaría de Salud, Hospital San Roque y Centro Materno Infantil del mencionado nosocomio. Se encontraban acompañando la Secretaria de Cultura María Susana Andera y el Administrador del Hospital Gonzalo Pulti.

El equipo compuesto por Flor Fontana, Patricia Hermida, Patricia González, Jimena Raciope y Ángela Arrechea, tuvieron a su cargo las exposiciones.

La Secretaria de Salud Sandra Metz dio la bienvenida y señaló que en el mes de la lactancia materna se ha trabajado con todo el equipo del Hospital San Roque para informar de la importancia de la temática. “Hemos contado con el apoyo del personal de obstetricia, enfermería y de los CAPS, cuya referente  es Flor Fontana”, dijo la Secretaria de Salud.

Flor Fontana comentó que “decidimos extender un poco más la semana de la lactancia materna y por eso convocamos a esta charla para promocionarla. Lo estamos haciendo durante todo el año desde el Hospital y los Centros de Salud, fomentando e informando los beneficios de la lactancia”.

Fontana explicó que una situación que fue muy difundida donde una joven estaba amamantando a su bebe en una plaza y que se intentó prohibir, debe ser tomada en cuenta por toda la comunidad, agregando “es importante apoyar a las madres en algo que es tan hermoso, lo que no tiene que generar ningún tipo de rechazo en los lugares públicos, hay que apoyarlas a las mamás para que lo hagan libremente, es algo tan natural como respirar. Quiero agradecer a todo el personal de obstetricia del Hospital y de los CAPS por la dedicación y el esfuerzo en la difusión de la lactancia materna”.

 

Mes de la lactancia materna

El martes 9 de agosto a las 15.00 horas en la sede de la Secretaría de Cultura, Mitre y 25 de Mayo, se llevará a cabo la Charla “Dar la teta es dar lo mejor de vos”, abierta a toda la comunidad.

Organiza la Municipalidad de Dolores, Secretaría de Salud, Hospital San Roque y Centro Materno Infantil del mencionado nosocomio.