Muestra en el Museo Libres del Sud “Pintando bajo el Mar”

DEL ARTISTA JORGE RIVA

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud, dejaron  inaugurada la muestra temporaria «Pintando bajo el mar» del artista castellense Jorge Riva, la misma se llevó a cabo en la Sala Itinerante de Artistas, espacio abierto recientemente.

Las obras que conforman esta muestra mas allá de su valor intrínseco, tienen también relevancia histórica ya que son las primeras realizadas por un pintor argentino bajo el mar y son las únicas.

La apertura estuvo a cargo del Director del Museo Martín Franco, quien agradeció a los presentes y les contó sobre la puesta en marcha de una extensa agenda anual que se diagramó en conjunto con la Subsecretaría de Políticas Culturales a cargo de la Licenciada Florencia Zallio, quien viene desarrollando la puesta en valor de todos los Museos de la Provincia, cuidando, conservando y revalorizando el patrimonio cultural.

A continuación el artista Jorge Riva a través de un audiovisual se encargó de explicar y mostrar el contenido de la exhibición, detallando el trabajo y la obra  realizada por él en distintos escenarios marítimos del mundo.

Acompañaron la inauguración la Secretaría de Turismo del Municipio de Dolores, miembros del taller de arte La Utopía y El Divisadero, junto a una gran cantidad de vecinos.

 

 

 

Muestra «Pintando bajo el mar» en el Museo Histórico Provincial

INAUGURACIÓN JUEVES 25 DE ABRIL A LAS 16.00 HORAS

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia la segunda inauguración de 2019 con la exposición en la Sala Itinerante de Artistas bonaerenses del Museo Histórico Provincial Libres del Sud. La cita será el jueves 25 de abril a las 16.00 horas en Juan B. Selva Nº 390.

En esta oportunidad el Museo Histórico Provincial Libres del Sud  presenta la muestra de Jorge Riva. Las obras que conforman la misma más allá de su valor intrínseco como obras de arte, tienen también valor histórico, ya que son las primeras realizadas por un pintor argentino bajo el mar, las primeras y únicas hasta el momento. Fueron realizadas en el Canal Beagle, donde hay una gran  dificultad técnica y en condiciones extremas.

La exposición se complementa con charlas que se desarrollarán en distintas instituciones educativas y en el propio Museo, donde se abordarán interrogantes como ¿el arte una interfase entre mundos totalmente ajenos entre sí?¿Cómo es pintar en otros mundos?¿Qué estará pasando para que alguien tenga la necesidad de ir a pintar a otro mundo?

Las visitas serán hasta el viernes 31 de mayo de miércoles a domingos de 10.00 a 16.00 horas, con entrada libre y gratuita.

 

Remodelación del Museo “Libres del Sud”

La Dirección del Museo Histórico Provincial «Libres del Sud» dependiente
del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en
su plan de puesta en valor del patrimonio de los Museos Provinciales,
comunica que se continúa desarrollando el proceso de remodelación de
sus instalaciones y de sus espacios verdes, reacondicionando en esta
oportunidad el sector de las «materas».

Además se llevó a cabo un trabajo de reparación en el puente de acceso
al sector Histórico.

Las mejoras de los espacios verdes y de los accesos a
nuestro Museo nos permiten lograr un lugar apto y cómodo para el
público.

El Museo continúa abierto en su horario habitual de miércoles a
domingos de 10.00 a 16.00 horas. Más información:  (2245) 44-2730 – (2245) 40-0358.

 

 

Se realizó el intercambio de presentes con Reinas invitadas

27º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Las Reinas que han sido invitadas para participar de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra realizaron una visita al Museo Libres del Sud, donde fueron recibidas por su Director Martín Franco. Las jóvenes  fueron informadas de todas las piezas históricas que se encuentran en el mismo.

En el Hotel Termal Howard Johnson se dio la bienvenida a las Reinas Nacionales invitadas que engalanan la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra.  Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Gerente del Hotel Howard Johnson Gloria Giménez Zapiola, la Encargada de Eventos Paula Pere Vignau y el Coordinador General Alberto Mihura, la Reina Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, 1º Princesa Ana Paula Conte, 2º Princesa Morena Puig, la Guardia de Honor Municipal acompañada por su Director Antonio Abraham Aranciaga y miembros de la Comisión de Reinas.

El acto comenzó con la actuación de la Guardia de Honor Municipal.

A continuación se escucharon palabras de la Reina Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, que dio la bienvenida a las Reinas que llegaron a Dolores desde distintos lugares del país y se comprometió a seguir colaborando con la Fiesta.

Sara Angelinetti agradeció la presencia de las Reinas y sus acompañantes. “Quienes nos visitan son las Embajadoras Turísticas de lo que está pasando en nuestra Fiesta, ya que cada foto seguramente se replica en nuestro país y en cualquier parte del mundo. Lo que hoy ustedes están haciendo es lo que realizaron durante todo el año nuestras representantes que han recorrido muchos kilómetros de la Argentina. Ojalá disfruten de su estadía en Dolores”.

El Intendente luego de dar la bienvenida, manifestó “es un honor que estén en nuestra ciudad dieciocho Soberanas de distintos puntos del país. Trabajamos para ser una ciudad turística con muchas fiestas a lo largo del año. Hoy estamos cumpliendo un sueño de poder recibirlas en el Parque Termal y en el Hotel Howard Johnson”.

El Jefe Comunal les comentó a las jóvenes que la Fiesta Nacional de la Guitarra ofrece una variedad importante de artistas para diferentes públicos. “Quiero por último destacar el trabajo que han hecho la Reina y las Princesas que tan bien nos han representado,  la Guardia de Honor y su Director, los integrantes de la Comisión de Reinas y a todos los que trabajan para que nuestra Fiesta siga creciendo como lo hizo en los últimos años”.

Se intercambiaron presentes con la Reina de la 55º Fiesta Nacional de la Flor Catalina Velocci (Escobar, Buenos Aires), Reina Lourdes Aredes 48º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho (Catamarca), Reina Julieta Burgos 45º Fiesta Nacional del Lúpulo (El Bolsón, Río Negro), 1º Princesa Magali Romero 43º Fiesta Nacional del Surubí (Goya, Corrientes), Reina Nadia Araya 41º Fiesta Nacional de la Citricultura (Concordia, Entre Ríos), Reina Dahiana Machado Sabbagh 39º Fiesta Nacional del Inmigrante (Misiones), Reina Yanela  Pascal Campagno 21º Fiesta Nacional de los Obreros de la Construcción (La Pampa), 2º Princesa Malena Pérez 21º Fiesta Nacional de la Pera (Allen, Rio Negro), Reina Aldana Bárbara Oliva Fiesta Nacional del Carnaval Artesanal (Lincoln),  Miss Peñas Agustina Acosta 52º Festival  Nacional e Internacional de Peñas (Villa María, Córdoba), 1º Princesa Narela Aylen Godoy 47º Fiesta Nacional de la Manzana (General Roca, Río Negro), 2º Princesa Bárbara Meyer 46º Fiesta Nacional del Mar (Mar del Plata), 2º Soberana Martina Dumon 20º Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, Buenos Aires), Reina Constanza Gómez Carnaval del Sol (Dolores), Reina Sharon Nicole Cerillano acompañada de su Embajadora Maia Sanz Fiesta de las Colectividades (Dolores).

Al finalizar el Jefe Comunal hizo entrega de un obsequio a las autoridades del Hotel Howard Johnson.

 

El Museo Libres del Sud informa los horarios por Fiesta Nacional de la Guitarra

La Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud comunica que los días lunes 4 y martes 5 de marzo, permanecerá abierto al público en su horario habitual de 10.00 a 16.00 horas. Desde nuestra institución creemos en la importancia que tienen estas fechas para la ciudad y la relevancia que adquiere la Fiesta Nacional de la Guitarra, muchos vecinos de la provincia y de nuestro país nos visitan, de esta manera garantizamos el acceso a la cultura, al patrimonio de todos los bonaerenses, resaltando la historia de Dolores.

Sistema de seguridad monitoreada en el Museo Libres del Sud

La Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud comunica que con el objetivo de proteger y resguardar el patrimonio de la Provincia, se ha instalado un sistema de seguridad monitoreado mediante cámaras en todo el perímetro exterior e interior del Museo, cubriendo los sectores históricos, agrario, depósito y la sala de artistas bonaerenses recientemente inaugurada.

El sistema cuenta con 16 cámaras de seguridad conectadas con monitoreo constante, lo que posibilita un mayor resguardo del patrimonio que en el mismo se encuentra.

El Museo Histórico Provincial Libres del Sud permanece abierto de miércoles a domingos de 10.00 a 16.00 horas.

Para solicitar información concurrir a Juan B. Selva N° 390 o al teléfono 2245-442730.

 

El Museo Libres del Sud reacondiciona la sala agraria y de carruajes

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en su plan de puesta en valor del patrimonio de los museos dependientes del mismo, comunica que el Museo Libres del Sud continúa desarrollando el proceso de remodelación de sus instalaciones e innovación en la exhibición. La sala agraria y de carruajes permanecerá cerrada para su acondicionamiento a partir del 30 de octubre durante un mes y medio. Continuarán abiertas las demás salas que contienen piezas emblemáticas de momentos y procesos centrales de la historia de la Provincia de Buenos Aires.

Además se planificó un trabajo que rescata, clasifica y ordena la piezas que son patrimonio de la Provincia.

El reacondicionamiento de las salas y de los métodos de conservación de las piezas existentes permite diseñar mejores exposiciones en un lugar apto y cómodo para el público, con la intención de generar un Museo moderno que resalta el valor patrimonial.

El Museo seguirá abierto en su horario habitual de miércoles a domingos de 10.00 a 16.00 horas. Más información (2245) 44-2730 – (2245) 40-0358.

Espectáculos en la Expo Rural 2018

La Secretaría de Cultura informa que del sábado 13 al lunes 15 de octubre se llevarán a cabo diversos espectáculos en la Expo Rural 2018.

El sábado 13 a las 16.00 horas Desfile de Comparsas, 16.30 horas Espectáculo Infantil “Domenico en equilibrio” y a las 18.0 horas Juan Baliani y su conjunto.

Domingo 14 a las 16.00 horas Desfile de Comparsas, 17.00 horas Ballet Guarda Pampa y a las 18.00  horas La Bohemia.

Lunes 15 a las 16.00 horas Desfile de Comparsas, 16.30 horas Taller Folklore Infantil (Leo Gabotto), 17.00 horas Ballet Bombo Legüero y a las 18.00 horas  MAJUMA.

Todos los días de 11.00 a 19.00 horas habrá seis stands de artesanos de Cultura, un stand de Juventud con Comparsas invitadas del “Carnaval del Sol, uno de Producción, de Turismo y del Museo Libres del Sud.

 

Reapertura del Museo Libres del Sur

PARTICIPÓ JUNTO AL INTENDENTE CAMILO ETCHEVARREN EL MINISTRO DE GESTIÓN CULTURAL ALEJANDRO GÓMEZ.

Se realizó la reapertura del Museo Histórico Provincial Libres del Sud de Dolores, con la presencia del Ministro de Gestión Cultural Alejandro Gómez, el Intendente Municipal Camilo Etchevarren, la Subsecretaria de Políticas  Culturales, Florencia Zallio, el Director del Museo Libres del Sud, Martín Franco, miembros de  los Gabinetes Provincial y Municipal, la 1º Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Ana Paula Conte, la Guardia de Honor Municipal y postulantes a Reina de la Fiesta de las Colectividades.

Franco comenzó agradeciendo a todos los que hicieron posible esta obra de puesta en valor del Museo señalando “es un trabajo que rescata, clasifica y ordena las piezas que son patrimonio de la Provincia. Vamos a trabajar para fortalecer las relaciones con Instituciones Educativas y con la comunidad en conjunto”.

Posteriormente, el Intendente Camilo Etchevarren resaltó la importancia del museo para el proyecto de ciudad turística que tiene Dolores, “este es un reflejo de nuestra historia, pensamos una ciudad a futuro pero siempre haciendo hincapié en lo que fuimos y lo que somos, por eso celebramos esta remodelación”.

Por su parte, Alejandro Gómez comenzó agradeciendo a todo el equipo municipal que trabajó para lograr la reapertura. “La infraestructura cultural es una prioridad para nosotros, ya que es un punto de encuentro para la gente. El hecho de modificar la disposición del Museo para que pueda haber muestras transitorias, permitirá una mayor rotación y que la gente tenga más motivaciones para visitar este espacio”.

A continuación hizo su presentación el Ballet Juvenil Guarda Pampa y el Ballet Infantil Bombo Legüero.

Los artistas plásticos Daniel Mendoza y Tito Khabie realizaron dos murales en vivo.

 

Reabre el Museo Libres del Sud

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires realizará el viernes 14 de septiembre a las 11.00 horas la reapertura oficial del Casco Histórico del Museo Libres del Sud de nuestra ciudad.

Se llevará adelante una programación que contará con las presentaciones de la Guardia de Honor de Dolores, el Ballet Infantil Bombo Legüero, el Ballet Infantil Guarda Pampa y los artistas plásticos Daniel Mendoza y Tito Khabie, que realizarán dos murales en vivo.

La puesta en valor del Museo y los métodos de conservación de las piezas existentes permiten diseñar mejores exposiciones en un lugar apto y cómodo para el público, generando un Museo moderno en su funcionalidad y el cuidado del valor patrimonial.

Además se planificó un trabajo que rescata, clasifica y ordena las piezas que son patrimonio de la Provincia.

Los espacios reacondicionados son: Sala Itinerante de Artistas de la Provincia. Se presentará el trabajo “El camino de la vida del artista visual Tito Khabie. Obra que desarrolló utilizando formas abstractas, textos, palabras, frases, hashtags a modo de ancla y disparadores, logrando una cosmovisión propia, que le permite afrontar y a la vez retratar el sobrecargado estímulo del mundo contemporáneo.

Dolores Antigüo. Refleja la evolución urbana y el progreso socio cultural de la ciudad con el arribo del ferrocarril y la llegada de los inmigrantes.

De los «Libres del Sud». En la madrugada del 29 de octubre de 1839 se inició la denominada «Revolución de los Libres del Sud», en contra del gobierno de Rosas.

Dolores Fundacional. Relato sobre las construcciones de adobe y paja que construyeron los pobladores  de la nueva ciudad

De los Pueblo Originarios. Los testimonios materiales de las poblaciones originarias nos permiten reconocernos y reflexionar sobre quienes somos hoy como sociedad.

El Museo Libres del Sud de Dolores permanece abierto de miércoles a domingos de 10.00 a 16.00 horas. Información en Juan B. Selva N° 390 o al teléfono 2245-442730.