En la Escuela Nº 10 se realizó charla sobre la muestra “Pintando bajo el mar”

El Director del Museo Histórico Provincial Libres del Sud Martín Franco, junto al artista bonaerense Jorge Riva, siguen dictando charlas en el marco de la muestra «Pintando bajo el mar», que se está exhibiendo en la Sala Itinerante de Artistas de la Provincia.

En esta ocasión visitaron a los alumnos de la Escuela N° 10 José de San Martín, para compartir junto a ellos la experiencia y seguir garantizando el acceso a la cultura difundiendo nuestro patrimonio.

Susana Repetto presentó su libro “Mi paso por la escuelas rurales”

En el Museo Histórico Provincial Libres Del Sud se llevó a cabo la presentación del libro “Mi paso por las escuelas rurales” de la Maestra Payadora Susana Repetto, recientemente galardonada con la distinción de Prócer de la Cultura Federal en el Cabildo Nacional.

En dicha presentación estuvieron presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y público en general.

La apertura estuvo a cargo del Director del Museo Martín Franco, quien agradeció a los presentes por acompañar cada una de las actividades que se realizan en esas instalaciones, destacando la importancia que tiene la cultura para la gestión Provincial y Municipal. “Haber logrado generar en el Museo distintas tipos de actividades culturales, posicionándolo como un centro importante de la ciudad y la Provincia. Era uno de los objetivos que nos planteamos desde el inicio, y que, con el transcurso del tiempo estamos viendo los frutos del trabajo realizado mancomunadamente con las distintas áreas de municipio. Poder visibilizar a los distintos artistas de la ciudad es algo que nos llena de orgullo, más en este caso como es la presentación del libro de Susana, reconocida internacionalmente, y que hoy tenemos el honor de presentarla en nuestro Museo”, dijo Franco.

Mariángel Gabotto  comenzó leyendo el prólogo del payador y artista plástico Pablo Díaz.

La Maestra Payadora agradeció al Intendente y a todo su equipo por acompañar este tipo de acontecimientos tan importante para la cultura de los dolorenses, agradeciendo a su familia y amigos.

Susana contó la experiencia de lo que significó haber escrito el libro y se refirió sobre todo a sus vivencias como alumna en las Escuelas 6 y 29 de Lomas de Salomón, su trabajo como docente rural en las Escuelas 13 de General Lavalle y 7 del paraje Las Víboras, perteneciente al Distrito de Tordillo, llegando a emocionar a los presentes con sus anécdotas y la lecturas de algunas de sus prosas impresas en el libro, generando un ida y vuelta con el público que llevó a que la presentación se tornara muy familiar y amena.

Los integrantes del taller de payadores que dirige Emanuel Gabotto, recitaron décimas y dieron lectura a trabajos preparados especialmente, participaron Nilda Viera, Roberto Gómez, Jorge Desantadina, Graciela Raquel Juárez y los payadores Roberto Parodi y Roberto Gerardo Morete.

Estefanía Chirizola ilustró la charla con fotografías que se proyectaron sobre una pantalla.

La presentación del último trabajo de Susana Repetto, terminó con la degustación de una torta argentina, gentileza de la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y otra ilustrativa realizada por Flor Rodríguez.

Actividades del Museo Libres del Sud

El Director del Museo Histórico Provincial Libres del Sud Martín Franco, junto al artista castellense Jorge Riva, dictaron dos charlas en el marco de la muestra «Pintando bajo el mar», que se está exhibiendo en la Sala Itinerante de Artistas de la Provincia.

Las mismas fueron dadas en el Centro Cerrado de Menores en Conflicto con la Ley, donde los recibieron el Director de la Extensión de la   Escuela de Educación Media Nº 2, Germán Castella y el Profesor Puig. Posteriormente en la Escuela de Educación Media Nº 2 «Expedición Atlantis», que tiene su sede en Unidad Penitenciaria Nº 6, fueron recibidos por el Director de dicha Unidad Emilio Lupo, por el Director de la Escuela y docentes.

Las exposiciones tuvieron una participación muy activa de las personas que allí se encuentran. Estas actividades tienen el objetivo del Ministerio de Gestión Cultural y la Subsecretaria de Políticas Culturales, de poder garantizar el acceso a la cultura, generar espacios de reflexión y conciencia colectiva sobre el patrimonio cultural, para todos los habitantes de la provincia. El desafío es poder llegar con el Museo a todas las instituciones educativas, sobre todo a las que por distintas circunstancias no pueden acercarse al edificio. Este ciclo se seguirá realizando en lo que resta el mes de mayo en distintas Escuelas de nuestra ciudad.

 

Presentación del libro de Susana Repetto en el Museo

El Ministerio de Gestión Cultural a través de la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud quiere invitarlos junto a la maestra payadora Maria Susana Repetto, a la presentación de su segundo libro con imágenes a todo color, poesía y narrativa. Toda una vida dedicada a la docencia y el arte poético.

La docente y poeta fue galardonada recientemente en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires como Prócer de la Cultura Federal, por la Fundación Juan De Los Santos Amores.

Además tendremos la participación del taller de Payadores que dirige Emanuel Gabotto.

Los esperamos el viernes 10 de mayo a las 19.00 horas, en la sala de Artistas Itinerante de la Provincia, en nuestro Museo Histórico Provincial Libres del Sud.

Día Nacional de los Monumentos 2019 en el Museo Libres del Sur

La Municipalidad de Dolores a través de la Secretaría de Turismo y la Guardia de Honor Municipal, junto  al Museo Histórico Provincial Libres del Sur, adhirieron a la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

 

Estuvieron presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Concejal Flavio Russell, el Director del Museo Martín Franco, la Museóloga Silvia Angilica, el integrante del equipo técnico Gonzalo Quiñones, las Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra Martina Rosales y Ariana Molina, Maia Sanz Embajadora de la Fiesta de las Colectividades y una numerosa cantidad de vecinos.

La apertura estuvo a cargo del Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, quien agradeció el acompañamiento, destacando el trabajo de restauración que se ha hecho en el Museo y manifestando que en el mismo se llevará a cabo a lo largo de este año una nutrida actividad.

El Director de la Guardia de Honor Municipal Antonio Abraham Aranciaga, señaló que con el apoyo del Jefe Comunal vienen trabajando muy bien y participando en todos los festejos.

Posteriormente se escucharon palabras del Intendente, que comenzó resaltando a la Guardia de Honor Municipal, recordando que la misma fue creada por “Tino” Kiricos. “Trabajamos desde hace doce años para que Dolores sea una ciudad turística, en la que tenemos lugares históricos como este Museo, la Pirámide, la Escuela Normal, el Colegio Nacional, los Tribunales, la Escuela Juan Vucetich y tantos otros lugares que son dignos de ser visitados”, dijo Etchevarren, que agregó “quiero felicitar a Martín Franco, por las tareas que permiten que el Museo se encuentre en este hermoso estado y no como estaba. A este lugar que está tan recuperado pretendemos que deje de ser Provincial para ser Municipal”.

Con la conducción de Pilar Quintana Goicoechea, se agradeció a la Diseñadora Gráfica Estefania Pizzini, de Continente Estudio por el diseño de la pieza gráfica especialmente realizada para esta jornada.

Quedó oficialmente presentado el video institucional de la Guardia de Honor Municipal, realizado bajo la dirección de Federico Chapperon, con el equipo técnico de Video Cable Dolores, destacándose la colaboración del Sr. Darío Rey.

Se entregaron plaquetas a Federico Chapperon, a la Profesora Superior en Danzas Clásicas Agostina Valli, creadora de las composiciones coreográficas de la Guardia, a Rosana Saado y Carlos Oronó, quienes son los autores de la letra y música del Himno compuesto para la Guardia de Honor Municipal y a Marcelo García Mangini, Director de Radio Municipal Dolores, la voz oficial del Municipio desde hace ya más de diez años y realizador de las producciones audiovisuales, de su autoría se proyectó un video sobre el eximio maestro de la guitarra Don Abel Fleury.

La coreógrafa Agostina Valli, hizo entrega de un ramo de flores a  Sofía Aguirre, quien se despidió de la formación en esta última presentación.

Con música del artista francés conocido por su nombre artístico Woodkid y textos de la Profesora, Periodista y Escritora Gabriela Urrutibehety, la Profesora Agostina Valli, ideó la obra “Andanzas de mi pueblo”, en conmemoración del Bicentenario de Dolores en el año 2017. La que abarca algunos de sus personajes más representativos y hechos históricos danzando la historia. La elección de colores y vestuario se hizo teniendo en cuenta la simbología del Escudo, la Bandera Municipal y los colores del manto de la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores. La representación fue muy aplaudida.

El cierre a la jornada fue una invitación a disfrutar del  maravilloso parque evocativo del Museo iluminado y se ofreció a los presentes Torta Argentina recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Día Nacional de los Monumentos 2019 en Dolores

EN EL MUSEO HISTÓRICO  PROVINCIAL «LIBRES DEL SUD»

La Municipalidad de Dolores adhiere nuevamente al Día Nacional de los Monumentos 2019 que se celebra el domingo 5 de mayo. Por las malas condiciones climáticas que se pronostican se ha decidido que el evento se llevará a cabo en la Sala Itinerante de Artistas de la Provincia del  Museo Histórico  Provincial de los Libres del Sud, ubicado en Juan B. Selva Nº 390, a las 18.00 horas, con entrada libre y gratuita.

La Secretaría de Turismo y la Guardia de Honor Municipal coordinan este evento que se realiza en toda la Argentina, conjuntamente con la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos.

Se presentará el video institucional de la Guardia de Honor, realizado por su Director Antonio Abraham Aranciaga, Federico Chapperón, Carlos Oronó y Rosana Saado y el video de Abel Fleury de Marcelo García Mangini.

A continuación se hará la reposición de la obra «An-Danzas de mi pueblo», ideada para el Bicentenario de nuestra ciudad (2017), bajo la Dirección General de la Profesora en Danzas Clásicas Agostina Valli. Sus cuadros coreográficos abarcan algunos de los personajes más representativos y hechos históricos que aportaron a la esencia del pueblo.

 

Muestra en el Museo Libres del Sud “Pintando bajo el Mar”

DEL ARTISTA JORGE RIVA

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud, dejaron  inaugurada la muestra temporaria «Pintando bajo el mar» del artista castellense Jorge Riva, la misma se llevó a cabo en la Sala Itinerante de Artistas, espacio abierto recientemente.

Las obras que conforman esta muestra mas allá de su valor intrínseco, tienen también relevancia histórica ya que son las primeras realizadas por un pintor argentino bajo el mar y son las únicas.

La apertura estuvo a cargo del Director del Museo Martín Franco, quien agradeció a los presentes y les contó sobre la puesta en marcha de una extensa agenda anual que se diagramó en conjunto con la Subsecretaría de Políticas Culturales a cargo de la Licenciada Florencia Zallio, quien viene desarrollando la puesta en valor de todos los Museos de la Provincia, cuidando, conservando y revalorizando el patrimonio cultural.

A continuación el artista Jorge Riva a través de un audiovisual se encargó de explicar y mostrar el contenido de la exhibición, detallando el trabajo y la obra  realizada por él en distintos escenarios marítimos del mundo.

Acompañaron la inauguración la Secretaría de Turismo del Municipio de Dolores, miembros del taller de arte La Utopía y El Divisadero, junto a una gran cantidad de vecinos.

 

 

 

Muestra «Pintando bajo el mar» en el Museo Histórico Provincial

INAUGURACIÓN JUEVES 25 DE ABRIL A LAS 16.00 HORAS

El Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires anuncia la segunda inauguración de 2019 con la exposición en la Sala Itinerante de Artistas bonaerenses del Museo Histórico Provincial Libres del Sud. La cita será el jueves 25 de abril a las 16.00 horas en Juan B. Selva Nº 390.

En esta oportunidad el Museo Histórico Provincial Libres del Sud  presenta la muestra de Jorge Riva. Las obras que conforman la misma más allá de su valor intrínseco como obras de arte, tienen también valor histórico, ya que son las primeras realizadas por un pintor argentino bajo el mar, las primeras y únicas hasta el momento. Fueron realizadas en el Canal Beagle, donde hay una gran  dificultad técnica y en condiciones extremas.

La exposición se complementa con charlas que se desarrollarán en distintas instituciones educativas y en el propio Museo, donde se abordarán interrogantes como ¿el arte una interfase entre mundos totalmente ajenos entre sí?¿Cómo es pintar en otros mundos?¿Qué estará pasando para que alguien tenga la necesidad de ir a pintar a otro mundo?

Las visitas serán hasta el viernes 31 de mayo de miércoles a domingos de 10.00 a 16.00 horas, con entrada libre y gratuita.

 

Remodelación del Museo “Libres del Sud”

La Dirección del Museo Histórico Provincial «Libres del Sud» dependiente
del Ministerio de Gestión Cultural de la Provincia de Buenos Aires, en
su plan de puesta en valor del patrimonio de los Museos Provinciales,
comunica que se continúa desarrollando el proceso de remodelación de
sus instalaciones y de sus espacios verdes, reacondicionando en esta
oportunidad el sector de las «materas».

Además se llevó a cabo un trabajo de reparación en el puente de acceso
al sector Histórico.

Las mejoras de los espacios verdes y de los accesos a
nuestro Museo nos permiten lograr un lugar apto y cómodo para el
público.

El Museo continúa abierto en su horario habitual de miércoles a
domingos de 10.00 a 16.00 horas. Más información:  (2245) 44-2730 – (2245) 40-0358.

 

 

Se realizó el intercambio de presentes con Reinas invitadas

27º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Las Reinas que han sido invitadas para participar de la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra realizaron una visita al Museo Libres del Sud, donde fueron recibidas por su Director Martín Franco. Las jóvenes  fueron informadas de todas las piezas históricas que se encuentran en el mismo.

En el Hotel Termal Howard Johnson se dio la bienvenida a las Reinas Nacionales invitadas que engalanan la 27º Fiesta Nacional de la Guitarra.  Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Gerente del Hotel Howard Johnson Gloria Giménez Zapiola, la Encargada de Eventos Paula Pere Vignau y el Coordinador General Alberto Mihura, la Reina Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, 1º Princesa Ana Paula Conte, 2º Princesa Morena Puig, la Guardia de Honor Municipal acompañada por su Director Antonio Abraham Aranciaga y miembros de la Comisión de Reinas.

El acto comenzó con la actuación de la Guardia de Honor Municipal.

A continuación se escucharon palabras de la Reina Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, que dio la bienvenida a las Reinas que llegaron a Dolores desde distintos lugares del país y se comprometió a seguir colaborando con la Fiesta.

Sara Angelinetti agradeció la presencia de las Reinas y sus acompañantes. “Quienes nos visitan son las Embajadoras Turísticas de lo que está pasando en nuestra Fiesta, ya que cada foto seguramente se replica en nuestro país y en cualquier parte del mundo. Lo que hoy ustedes están haciendo es lo que realizaron durante todo el año nuestras representantes que han recorrido muchos kilómetros de la Argentina. Ojalá disfruten de su estadía en Dolores”.

El Intendente luego de dar la bienvenida, manifestó “es un honor que estén en nuestra ciudad dieciocho Soberanas de distintos puntos del país. Trabajamos para ser una ciudad turística con muchas fiestas a lo largo del año. Hoy estamos cumpliendo un sueño de poder recibirlas en el Parque Termal y en el Hotel Howard Johnson”.

El Jefe Comunal les comentó a las jóvenes que la Fiesta Nacional de la Guitarra ofrece una variedad importante de artistas para diferentes públicos. “Quiero por último destacar el trabajo que han hecho la Reina y las Princesas que tan bien nos han representado,  la Guardia de Honor y su Director, los integrantes de la Comisión de Reinas y a todos los que trabajan para que nuestra Fiesta siga creciendo como lo hizo en los últimos años”.

Se intercambiaron presentes con la Reina de la 55º Fiesta Nacional de la Flor Catalina Velocci (Escobar, Buenos Aires), Reina Lourdes Aredes 48º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho (Catamarca), Reina Julieta Burgos 45º Fiesta Nacional del Lúpulo (El Bolsón, Río Negro), 1º Princesa Magali Romero 43º Fiesta Nacional del Surubí (Goya, Corrientes), Reina Nadia Araya 41º Fiesta Nacional de la Citricultura (Concordia, Entre Ríos), Reina Dahiana Machado Sabbagh 39º Fiesta Nacional del Inmigrante (Misiones), Reina Yanela  Pascal Campagno 21º Fiesta Nacional de los Obreros de la Construcción (La Pampa), 2º Princesa Malena Pérez 21º Fiesta Nacional de la Pera (Allen, Rio Negro), Reina Aldana Bárbara Oliva Fiesta Nacional del Carnaval Artesanal (Lincoln),  Miss Peñas Agustina Acosta 52º Festival  Nacional e Internacional de Peñas (Villa María, Córdoba), 1º Princesa Narela Aylen Godoy 47º Fiesta Nacional de la Manzana (General Roca, Río Negro), 2º Princesa Bárbara Meyer 46º Fiesta Nacional del Mar (Mar del Plata), 2º Soberana Martina Dumon 20º Fiesta Nacional del Ave de Raza (Rauch, Buenos Aires), Reina Constanza Gómez Carnaval del Sol (Dolores), Reina Sharon Nicole Cerillano acompañada de su Embajadora Maia Sanz Fiesta de las Colectividades (Dolores).

Al finalizar el Jefe Comunal hizo entrega de un obsequio a las autoridades del Hotel Howard Johnson.