TRIQUINOSIS: QUÉ MEDIDAS HAY QUE TOMAR PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

En el marco de la Semana de la Triquinosis, la Municipalidad de Dolores a través del Área de Producción, solicita a la comunidad tomar las medidas preventivas necesarias para evitar el contagio de la enfermedad.

Se trata de una enfermedad parasitaria que se contrae por el consumo de carne mal cocida (de cerdo, jabalí y puma) además de chacinados, embutidos y salzones sin control bromatológico.

Los síntomas son fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.

Para prevenirla es necesario consumir carne de cerdo y derivados frescos bien cocidos, ya que salar, ahumar o congelar la carne no eliminan el parásito.

Hay que adquirir productos derivados, chacinados y embutidos sólo en comercios habilitados, verificando la etiqueta para confirmar su procedencia.

Se recuerda que está prohibida la venta callejera de estos alimentos.

En zonas rurales y criaderos, se solicita respetar las normas establecidas. Evitar que los animales ingieran basura, como así también, la proliferación de ratas.

Para el momento de faenarlos hay que consultar al veterinario y pedir los análisis pertinentes. Si se encuentra el parásito, es obligatorio eliminar toda la carne.

Desde la Municipalidad también se informa que se puede tramitar el análisis gratuito a través de Desarrollo Social Municipal.

Llega otra edición de Mercados Bonaerenses en Dolores: se podrán comprar productos locales a bajo costo

Mañana sábado 10 de mayo, llega a Dolores otra edición de «Mercados Bonaerenses», un programa que impulsa la comercialización de las producciones locales.

Se realizará en la Plaza 25 de mayo, de 10:00 a 13:00 horas y participan distintos productores y emprendedores dolorenses que ofrecen entre otras cosas, frutas, verduras, panificados, miel, dulces, etc. Además en esta edición, se podrá acceder a un descuento del 40% con cuenta DNI.

De esta manera, los vecinos podrán acceder a mercadería de producción local, de primera calidad y a bajo costo.

Es importante señalar que, desde la Secretaría de Producción del Municipio, se hace un constante relevamiento de productores que cumplen con los requisitos necesarios para ser parte de este mercado.

El programa, que además contempla asistencia y capacitaciones, es impulsado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia y para mayor información pueden contactarse con la Secretaria de Producción de Dolores: (2245) 446060 int. 159 o al email: producciondolores@gmail.com

Primer Festival del Deporte Motor en el Autódromo Municipal “Miguel Ángel Atauri”.

El Sábado hubo Feria de fooodtrucks, emprendedores, sorteos, exposición y pruebas de autos de competición, clásicos, tunning, picadas, karting, motocross, cuatri, simuladores, peloteros, juegos de entretenimientos y música en vivo.

 

El Domingo desde temprano se pudo disfrutar del Paseo Gastronómico y de Emprendedores.

Maratón de 3 km. Posteriormente, la presentación del Complejo Deportivo Municipal, con reconocimientos a los iniciadores de hace 50 años y presidentes de la institución.

El evento continuó con shows musicales: actuaron “12 Mundos”, “La Corte” y el cierre  con “Tambo Tambo”.

 

CHARLA INFORMATIVA: CÓMO ACCEDER A CUENTA DNI COMERCIO Y A MICROCRÉDITOS DEL BANCO PROVINCIA

La Secretaría de Producción municipal invita a emprendedores, comercios y público en general a participar de la charla informativa que se llevará a cabo mañana martes 29 de abril, a las 13:30 horas, en la Sala de Conferencias Municipal.

El objetivo de la jornada es promover las herramientas financieras que permitan acompañar e impulsar a los emprendimientos para alcanzar sus objetivos y el desarrollo de sus capacidades productivas.

El encuentro es de acceso gratuito y se pueden inscribir en el siguiente Link

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdxRuCS2uIGzjcLtaYMINpMYNWsRL9Wvw56mEKVAZWvU71Gcg/viewform?pli=1&fbclid=PAQ0xDSwJ8dOZleHRuA2FlbQIxMAABpyNNAOuTpYtAURkYa-H_ClegHO7mvtzqelze5DaJloyBQMa7BASd17YPOUmI_aem_DeDbaAdS7AX8JXSaS5CoyQ

El Municipio y la Provincia entregaron más de 1500 árboles a productores rurales

Por gestión del Intendente Juan Pablo García ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, los productores rurales del Distrito recibieron más de 1500 árboles.

Se trata de ejemplares de casuarinas y eucaliptus, que en esta oportunidad los recibieron 50 productores rurales.

Además, el Intendente junto al Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, el Secretario de Producción Francisco Roca, el Subsecretario de Obras Públicas Ariel Rico y el Director de Caminos Rurales, Luis Saborido, recorrieron establecimientos agropecuarios del sector ganadero y frutal.

Durante la recorrida, García destacó al trabajo en equipo, entre el Municipio, la Provincia, entidades como la Sociedad Rural y productores, como motor fundamental para el desarrollo productivo local.

CON NÚMEROS RÉCORD EN TV Y REDES SOCIALES, LA EDICIÓN 31 DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA SELLÓ SU ÉXITO

La 31° Fiesta Nacional de la Guitarra tuvo una cobertura mediática y un alcance en redes sociales histórico, lo que permite no sólo difundir el evento, sino también promover el patrimonio cultural, visualizar nuestros artistas y dar a conocer todas las propuestas turísticas que ofrece Dolores.

El Intendente Juan Pablo García agradeció a todos los que se hicieron eco de la Fiesta, remarcando que la gestión tiene la firme decisión de difundir Dolores y dar alcance nacional a todos sus atractivos, talentos y festivales.

En esta edición, fueron 87 los medios acreditados oficialmente, que llegaron a cubrir la fiesta desde distintas localidades del país como Mar del Plata, La Costa, Castelli, Maipú, Chascomús, La Plata, Capital Federal, Tandil, Lanús, entre tantas otras. También hubo cobertura internacional con enviados de Chile y Uruguay.

La Radio Municipal, al igual que otras emisoras locales y regionales, transmitieron en vivo las ocho noches.

Además, un promedio de 40 mil personas por día vieron la Fiesta en la TV Pública, con un pico de 70mil el día de la Noche de los Payadores (se mide solo el Área Metropolitana de Buenos Aires, por lo que los números fueron mayores si se suma el resto del país, teniendo en cuenta que el público del interior es quien más consume este tipo de espectáculos).

En relación a las redes sociales, las cifras son récord absoluto: 2.450.000 impresiones tuvieron las publicaciones de la FNG en Instagram, con un total de 751.000 personas alcanzadas. Para tener un parámetro, el año pasado se había llegado a 480.000 personas.

Un dato para destacar, más de 4.000 nuevas personas empezaron a seguir el Instagram de la FNG en el último mes. Cuando asumió la nueva gestión Municipal, la cuenta oficial de la Fiesta tenía 2.600 seguidores, y ahora tiene 10.500.

A esto se suma que, en total 135 mil usuarios vieron la FNG vía streaming, en las cuentas oficiales de Facebook y Youtube del Municipio.

Así se vivió en medios y redes la 31° Edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se difundió a lo grande, pero también quedará grabada en cada foto, nota, video, entrevista o crónica que la consagró como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del país.

EL DOMINGO ES EL ÚLTIMO DÍA DE LA FERIA ARTESANAL, COMERCIAL Y GASTRONÓMICA

La feria es un clásico de la Fiesta Nacional de la Guitarra y reúne a cientos de emprendedores, artesanos, puestos comerciales y gastronómicos.

Este año, tanto los turistas y dolorenses podrán recorrerla hasta mañana domingo inclusive.

En el tradicional predio con forma de Guitarra, la Fiesta complementa los espectáculos musicales de primer nivel con la feria a cielo abierto más grande de la Provincia.

CON UN IMPRESIONANTE SHOW DE LOS NOCHEROS FINALIZÓ UNA EDICIÓN HISTÓRICA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Anoche finalizó la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra, una edición histórica que convocó a los mejores artistas del país.

«Estamos felices, en esta edición la Fiesta Nacional de la Guitarra se consolidó como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del País. Orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado, poner a Dolores y a nuestra fiesta en lo más alto», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Como todas las jornadas, este sábado el Galpón estuvo colmado disfrutando de los espectáculos que brindaron Nuevo Horizonte, Fuyen, La Bruja Salguero y el cierre del esperado recital de los Nocheros.

Voces jóvenes, los clásicos de nuestro folklore, el canto surero, los payadores y lo más festivo de nuestro cancionero popular, desplegaron todo su talento durante ocho noches que Dolores se vistió de Fiesta.

Todas las noches integrantes de los ballets acompañaron a los artistas bailando abajo del escenario, brindando un espectáculo que vistió la fiesta con danza y alegría.

También hubo homenajes y reconocimientos a artistas locales, como Diego Aucielo quien realizó la escultura de la Guitarra expuesta en el acceso al predio.

Además, por la tarde se realizó el Desfile con carruajes, autos, representantes de fiestas y agrupaciones tradicionalistas que recorrieron la ciudad.

Hay que agregar que la fiesta tuvo una gran cobertura mediática y fue transmitida en vivo por la TV pública.

Hoy continúa la feria con cientos de puestos artesanales, comerciales, emprendedores y propuestas gastronómicas, en el predio de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: MÁS DE 10 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE JOVEN

Un espectáculo increíble se vivió anoche en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que estaba lleno como nunca antes. Los Totora, la Joaqui y Gsony hicieron bailar a más de 10 mil personas.

 

También fueron protagonistas de esta noche joven La Tynga, La Ida y Brino.

Familias, amigos, turistas, grandes y chicos bailaron hasta las 3 de la mañana junto a G Sony quien conquistó al público de distintos puntos del país que llegó a Dolores para disfrutar de espectáculos de primer nivel.

Anoche también se conoció la Nueva Reina Valentina Méndez y las Princesas Sofia Aguirre e Isabella Maldonado, quienes representarán a la fiesta durante todo el 2025. La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Paola Atayro.

La fiesta continúa esta tarde, a las 16 parte del predio de la Sociedad rural el desfile tradicionalista que llega al palco a las 17 hs. Además hasta mañana domingo se puede recorrer la feria artesanal, gastronómica y comercial.

En el galpón se vivirá la última noche con la presentación del ballet apertura, la presentación de guitarra como homenaje a Fleury y la actuación de Nuevo Horizonte, Fuyen, la Bruja Salguero y Los Nocheros.

Como todos los días el evento se puede seguir en vivo por el streaming en YouTube o Facebook de la Municipalidad de Dolores, como así también por Radio Municipal.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

Hoy la Fiesta Nacional de la Guitarra vivirá una de sus grandes jornadas, con la tradicional noche de Payadores y la actuación de Carlos Ramón Fernández.

La presentación del Chacarero Cantor fue reprogramada y el querido músico dolorense actuará hoy en el escenario «Estilo Pampeano».

En cuanto al espectáculo de Payadores, un evento único que hoy tendrá como protagonistas a:
– Guitarrista Trabuco González
– Luciano Bares y Nahuel Giménez
– Facundo Pistone y Marzio Pintos
– Pedro Saubidet
– Reconocimiento a Pablo Gallastegui


– Fausto Lopez Bastian y Franco Ramirez
– Braian Simaldoni y Emanuel Gabotto


– Jorge Soccodato
– Miqueas Giménez y Alberto Smith
– Nazareno Peralta y Pedro Saubidet
– Despedida de Cachin Velázquez junto a Marta Suint y Susana Repetto.


– Payada David Tokar y José CURBELO.


– Payada Pablo Gallastegui y Miguel Olivera.- La Guitarra de Pancho Luna

La conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto. Hay que recordar que la entrada es libre y gratuita y se puede seguir en vivo por la TV Pública, Radio Municipal o el streaming de la Municipalidad de Dolores (YouTube y Facebook)