El Municipio agradeció a los emprendedores

PARTICIPARON EN LA CELEBRACIÓN DEL 206º ANIVERSARIO DE NUESTRA CIUDAD

Desde la Municipalidad de Dolores, a través de la Secretaría de Producción, se agradece todos los emprendedores dolorenses que participaron en la celebración del 206º Aniversario de nuestra ciudad y estuvieron presentes durante todo el fin de semana a pesar del viento y el frío.

El Intendente Camilo Etchevarren, visitó los puestos felicitando a los que fueron parte de la feria.

El turismo que visitó Dolores durante el fin de semana largo compro productos que se ofrecían en Plaza Castelli, lo mismo hicieron vecinos de nuestra ciudad.

Participaron el el Paseo Emprendedor: Elsa Brown – “La Abu Elsa” Artesanías, Patricia Montoya – “Tu Stylo” Bijouterie, Jimena Lopez – “Atrapasueños” Arte hecho a mano, Marcela de Olazabal – “Tejidos para Soñar” amigurumis, Claudia Rosales – “CR bijou” Bijouterie, Elisa Ruiz – “Danlu Crochet”, Stella Maris Gómez – “Almohadillas Doni”, Adriana Zabala – “AZ Artesanias”, María Rosa Marcelino – “Tejidos Naturales”, Patricia Jorge – “Hydra Impresiones 3D”, Telma Serra – “Mis Tejidos a crochet, Silvia Leal – “Mundo Mágico” Creaciones en Tela, María Cristina Martínez – “Amisha” >Bijouterie, José María Moltoni – “ Artesanías Ceci Moltoni”, Carina Derdoy – “CD Bebes” Accesorios para bebes, Laura Pacitti – “Sublimandos Mainumby”, Liliana Martínez – “Majose Natural” Productos sustentables, Ana Paula Lazarte – “Alhilo Dolores” decoración Textil, Norma Rodríguez – “Nor Macetas”, Natalia Valente – “Artika” Piezas en Cerámica, Alesia Caffaro – “Rustic Dolores” Deco Hogar,María Lujan González – “Las Ruffinas” Deco Textil, Luis Demirta – “Tallado en Madera”, Susana Pulti – “Artesanías Pude”, Martilla Celillo – “Cuadernos Artesanales”, Milagros Marquinez – “Tejidos Tuki”

Patio Dulce & Salado: Claudia López – “Don Venancio”, Familia Lazzaro – “Heladeria Lazzaro”, Carla Morello / Cristian Farias – “Alfajores Don Abel”, María Fernanda Aranciaga – “Dulce Magdalena”, Claudia Vega – “La Clotha”, Alcira Poledo – “Alcira Poledo sin TAC –  Apto Celiacos”, Maria Pirovano – “Daiquiris los más ricos”, Ornella Aristegui – “Golochina – Comida Saludable”, Maria Rosa Espinosa – “Pancitas Dulces”.

Cerveceros:Thomas Baudino – “All Beer” Cerveza Artesanal, Oscar Mattiassi – “Génesis” – Cerveza Artesanal

Foods : Sabores Dolorenses: Marcos Duahlde – “Al Toque Fast Food”, Yamila Gabotto y Rafael Raponi – “Lo de Rapo”, Miguel Rodriguez – “El Inquieto” Fusión de sabores, Mauro Stampone / Juan Baraglia – “Burger Point”, Jose Guillermo Nogueira – “Gula Food Truck”, Florencia Roques / Fito Celasco – “Gastronómades”.

El Intendente felicitó a las hilanderas

En marco de los festejos por el aniversario de nuestra ciudad, las hilanderas dolorenses realizaron una nueva muestra de su proceso de capacitación impartido por  el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)  e INTI  y la Asociación Suma, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la comercialización de las habilidades artesanales de las hilanderas de la región.

En esta oportunidad fueron visitadas por el Intendente Camilo Etchevarren,   quien las felicitó por la tarea que realizan.

Transforma tu hobby en un emprendimiento exitoso

CURSO PARA EMPRENDEDORES

Desde la Municipalidad de Dolores por medio de la Secretaría de Producción te invitamos a un nuevo curso para emprendedores. Las inscripciones están ya están abiertas en link: https://forms.gle/TP3icgLUmXGXSWVd7
Inicio martes 5 de septiembre. Modalidad: dos clases. Horarios de 13:30 a 15:00 horas.


Dirigido a emprendedores que quieran aprender a desarrollar, organizar y administrar su emprendimiento mediante el modelo «Canvas de Negocios» y herramientas actuales para la gestión de marketing. Dictado por la Counselor Soledad Sarasúa, desde la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores.
Es muy importante  para  todas las personas que están trabajando para la comercialización de sus productos y de carácter obligatorio para estar con un stand en las ferias municipales. La inscripción está abierta permanentemente.

 

Optimiza tu emprendimiento con el “Consultorio Emprendedor”

Desde la Municipalidad de Dolores por medio de la  Secretaría de Producción te recordamos que se encuentra abierto el «Consultorio Emprendedor».
Si tenés una idea que ansías convertir en acción, si buscas estrategias para estructurar tu emprendimiento o si deseas potenciar tu presencia en redes sociales y ventas en línea, nuestro equipo está a tu disposición.

Consultorio los días martes, miércoles, jueves y viernes de 10:3 a 13:00 horas.
¡Aprovecha la oportunidad de resolver tus dudas, obtener estrategias efectivas y alcanzar las metas de tu emprendimiento!

 

Programa de mentorías en Sevigné

Como parte de un compromiso continuo para apoyar el crecimiento y desarrollo de los emprendedores locales, en  Sevigné se ha llevado a cabo un programa de mentorías individuales, especialmente diseñado para fortalecer y potenciar los emprendimientos de la región.

Estas mentorías, brindan a los emprendedores residentes en Sevigné una oportunidad única para perfeccionar sus habilidades, ampliar su visión y prepararse para la destacada Fiesta del Ferroviario que se llevará a cabo en octubre, así como también para el gran Proyecto  de Sevigné polo turístico.

Recordamos que emprendedores de Sevigné ya participan del programa de capacitación y comercialización “Hecho en Dolores”, en el cual exponen sus productos en el local municipal de  Termales Mall ubicado en el Parque Termal Dolores.

Para obtener más información sobre las mentorías individuales en diferentes  áreas de tu emprendimiento se pueden acercar a la Secretaria de Producción.

Curso Manipulación de Alimentos en Sevigné

En el CAP Nº 4 de  Sevigné se realizó el  curso intensivo de Manipulación de Alimentos. Diseñado especialmente para brindar las habilidades y conocimientos esenciales en seguridad alimentaria, dando a los participantes las herramientas necesarias para ofrecer alimentos  seguros para  eventos de gran relevancia para nuestra comunidad, como la Fiesta del Ferroviario que se realizará en octubre.

Para obtener más detalles sobre la Fiesta del Ferroviario se pueden acercar a la Secretaria  de Producción.

Capacitación del Proyecto Hilanderas

  • En un importante paso hacia el fortalecimiento de la industria textil local, se llevó a cabo una capacitación fundamental en el marco del proyecto «Hilanderas», una iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la Asociación Suma, que tiene como objetivo impulsar el desarrollo y la comercialización en habilidades artesanales de las hilanderas de la región.

Durante esta capacitación, las dedicadas hilanderas de Dolores han alcanzado un logro significativo al obtener las primeras madejas de hilado calificadas por expertos del INTA. Este hito no solo es un reconocimiento al esfuerzo y la destreza de estas mujeres artesanas, sino que también marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la producción local.

Como resultado de esta capacitación exitosa, nos complace anunciar la formación del grupo «Hilanderas Dolorenses». Respaldado por el INTA y bajo la tutela de la prestigiosa Asociación Suma, proporcionará a las hilanderas la oportunidad de acceder al circuito comercial, lo que les permitirá presentar sus productos de alta calidad a un público más amplio y aprovechar nuevas oportunidades de negocio.

La labor conjunta entre el INTA y la Asociación Suma es un testimonio del compromiso con el desarrollo sostenible de nuestras comunidades locales, así como del fomento de las tradiciones y el talento artesanal que tanto enriquecen nuestra cultura.

Este emocionante avance en el proyecto «Hilanderas» es solo el comienzo. Esperamos ver cómo este grupo florecerá y contribuirá al crecimiento económico de la región, mientras mantiene vivas las técnicas artesanales que nos conectan con nuestras raíces.

Anuncio del acto por el Aniversario de Dolores

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por la Jefa de Gabinete Susana Andera, el Secretario de Turismo Leandro Oldoni, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y el Director de Juventud Emilio Gisondo, presentó el cronograma del acto por el Aniversario de Dolores.

El lunes 21 de agosto a las 10.30 horas en el Despacho Municipal, será la recepción de autoridades.  Posteriormente en el Atrio de la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores se realizará una celebración religiosa.

A continuación, será el momento del Izamiento de Banderas, recepción de abanderados, palabras de la Directora de la Escuela Primaria N°1, institución que está cumpliendo 150 años de su fundación, Sra. Yamila Gómez.

En representación del Municipio se dirigirá a los presentes el Intendente Camilo Etchevarren.

El acto continuará con el desfile de instituciones, estudiantes, el cambio de la  portación de la Bandera Dolorense y el desfile tradicionalista.

La Jefa de Gabinete también contó que se descubrirá una placa en el Hospital Municipal San Roque, que el 18 de agosto cumple 150 años de su fundación.

Emilio Gisondo, detalló la grilla de  espectáculos que se realizarán los tres días a partir de las 14.00 horas.

Sábado 19: Ballet Guarda Pampa, Silvia de Dolores, La Ida, Juanchi Osuna y La Vuelta.

Domingo 20: Ballet el Compadrito, Grupo Fénix, Amigos del Camino, Pasión Tropical y Los del Fuego.

Lunes 21: Ballet Fiesta Nacional de la Guitarra, Pablo Gallastegui, Oscar y sus Estrellas, Las Voces del Este, con el cierre de «El Mago y La Nueva».

La conducción estará a cargo del Andrés Kaisser y Daiana Díaz.

Por su parte, Leandro Oldoni contó que se presentará en la Plaza Castelli, durante los tres días la obra  «Memoria colectiva a través de Mamá Pancha», producida por la dolorense Verónica Meo Laos, con la participaron de la artista visual Gabriel Messina. Una obra que retrata la identidad local y nos representará a nivel mundial.

Además, agregó que estará presente la reconocida  empresa de cosmética «Violeta», con actividades en la Plaza Castelli.

Nicolás Andrada, detalló que se podrá disfrutar de la feria de emprendedores, a la que se sumarán  Cooperadoras de establecimientos educativos.

 

Exclusivo Sevigné: «Curso en Manipulación de Alimentos»

El lunes 7 de agosto a las 10.00 horas en el CAPS Nº4 – Desarrollo Social, en Sevigné, comenzará un nuevo curso en Manipulación de Alimentos. Esta capacitación es una acción indispensable para reducir el riesgo de Enfermedades Transmitidas por Alimentos y condición necesaria, junto al curso de PUPAs, para participar de las Ferias de Emprendedores Gastronómicos del Municipio.

El mismo se encuentra destinado a Emprendedores Gastronómicos, así como también al personal que manipula alimentos pertenecientes a empresas, organizaciones no gubernamentales, sociedades o asociaciones sin fines de lucro y cualquier persona manipuladora de alimentos que deba realizar esta capacitación
Recordamos que es obligatoria la exhibición del certificado/carnet de manipulación en los stands gastronómicos que se encuentren dentro de las feria en la 4º Edición de la Fiesta de Ferroviarios que se desarrollará los días 28 y 29 de octubre de 2023. La inscripción es presencial.

El curso estará a cargo de la Secretaría de Producción y será dictado por los técnicos del área.

Dirigido a todo aquel que esté trabajando con alimentos para su comercialización.

Para más información, por dudas o consultas escribir a: WhatsApp: 2245 508225

Mails: producciondolores@gmail.com / oficinaempleodolores@gmail.com

Facebook: @producciondolores / @oficinaempleodolores

Programa Fomentar Empleo

La Oficina de Empleo de la Municipalidad recuerda que se encuentra vigente el Programa Fomentar Empleo, que tiene como objetivo asistir a quienes poseen dificultades de acceso a empleos formales a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción en empleos de calidad.

Está destinado a aquellas personas entre 18 y 64 años (inclusive) que se encuentren desocupadas, es decir, que no cuenten con ingresos registrados en los últimos 3 meses al momento de postularse al Programa y que formen parte del universo de “población priorizada” (consultar).

Las empleadoras o empleadores que realicen una búsqueda laboral por medio del Portal Empleo podrán acceder a incentivos por la contratación de los registrados y una reducción del 100% de las contribuciones patronales.

Beneficios para empresas que contraten trabajadores incluidos en el ítem anterior.

Dos modalidades de contratación:

Programa de Inserción Laboral (PIL). El MTEySS abona al trabajador/a un monto que varía de acuerdo al tamaño de la empresa, que se descuenta del salario a su cargo. Hasta 12 meses.

Entrenamiento Para el Trabajo (EPT). Prácticas laborales en ambientes de trabajo (no hay vínculo laboral formal) hasta por 6 meses. El MTEySS abona en su totalidad o en parte de acuerdo al tamaño de la empresa un incentivo económico al/la trabajador/a. La empresa debe abonar seguro de salud y ART.

Para mayor información o inscripción a los programas acércate a la Oficina de Empleo, whastApp: 2245406420. Teléfono fijo: 446580-446060 interno 155

Mail: oficinaempleodolores@gmail.com

Destinatarios. Trabajadoras y trabajadores de 18 a 64 años inclusive que estén en búsqueda activa de empleo y se encuentren dentro de esta población:

No deben contar con trabajo registrado en el sistema de seguridad social durante los últimos tres meses.

Personas con discapacidad, que cuenten con CUD vigente.

Personas que cuenten con X en el campo sexo en el DNI hasta estudios superiores incompletos (terciarios/universitarios) y menores a cargo. Personas cuya identidad de género sea diferente a la consignada en el DNI.

Personas egresadas del programa ACOMPAÑAR.

Jóvenes varones y mujeres entre 18 y 24 años sin secundario completo.

Jóvenes varones y mujeres entre 18 y 24 años con secundario completo y con menores a cargo.

Mujeres de 25 a 59 años con menores a cargo y hasta estudios superiores incompletos (terciario/universitario).

Varones de 45 a 64 años con menores a cargo y hasta estudios superiores incompletos (terciario/universitario).