Este sábado ciclismo en el Velódromo

Organizado por la Escuela Municipal de Ciclismo, el sábado 25 de junio desde las 13.00 hs. se llevarán a cabo competencias en el Velódromo Municipal, que se encuentra ubicado en el Predio del CIC (Pasteur e Irigoyen).

Las categorías que participarán son las siguientes: Aficionados locales, Master C y D, Menores 2001, 2002 y 2003, Promocionales, Juveniles, 98, 99 y 00, Master A, B y Elite.

Consultas al 02245 15409023 o 02245 15429643.

 

 

 

Reunión por la XVII Fiesta de las Colectividades

La Sociedad Permanente de las Colectividades se prepara para la próxima edición de ésta Fiesta, por tal motivo se realizó en la Secretaria de Turismo una reunión para definir el programa de la XVII Edición.

Estuvieron presentes el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, los miembros de las diferentes colectividades y la Reina de dicha Fiesta, Florencia Rodríguez Tarzia.

Se definió la fecha que será del 4 al 10 de septiembre y las ya tradicionales actividades: Acto de Inauguración, Misa del Inmigrante, Patio de Comidas, Espectáculos Musicales y la Elección de las Nuevas Soberanas.

El eje principal de este año es involucrar a los jóvenes estudiantes dolorenses, en todos los niveles educativos existentes en nuestra ciudad.

Dejamos abierta la convocatoria de participación  a todos los interesados en sumar ideas y enriquecer así nuestra Fiesta de las Colectividades, a la próxima reunión el martes 28 a las 19.00 hs en la Secretaría de Turismo (Castelli 45), entendiendo a ésta fiesta como evento emblemático en el Calendario de Fiesta Populares de nuestra ciudad.

 

 

Capacitación para Docentes de todos los niveles

 

El Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, informó sobre una capacitación que se lleva a cabo en la Sala de Conferencias de la Municipalidad, los días martes y miércoles de esta semana, destinada a Directores y Secretarios de Escuelas de nuestra ciudad de los niveles Inicial, Primarios, Secundarios y Terciarios.

Garófalo señaló “el objetivo de esta capacitación es tratar de mejorar la confección de los servicios y el cobro de los Docentes y Auxiliares. Nos está acompañando Romina Bestilleiro, Directora del Contralor Docente Administrativo de la Dirección General de Cultura y Educación. Nosotros seguiremos trabajando para mejorar lo que he mencionado y agradecemos que realicen una capacitación de estas características en nuestra ciudad”.

Juraron la Bandera los Aspirantes a Cadetes de la Policía Local

En la Plaza Castelli, el Jefe de Gabinete Municipal Leandro Oldoni, le tomó juramento a la Bandera a los Aspirantes a Cadetes de la Academia de Policía de Prevención Local, quienes forman parte de la tercera promoción de Policías Locales.

Del acto participaron integrantes del Gabinete, Concejales, Consejeros Escolares, miembros de la fuerza policial y vecinos. El Diacono Juan María Menchacabaso,  realizó la bendición.

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, al hacer uso de la palabra, dirigiéndose a los Aspirantes a Cadetes señaló en  nombre del Intendente Camilo Etchevarren, que les traía su saludo, ya que una dolencia física le impidió estar presente en la fecha y en los actos por el Día de la Bandera en la Plazoleta Belgrano. Oldoni agregó “tengo el honor y privilegio en representación del Intendente Camilo Etchevarren, de tomar juramento a nuestros Cadetes de la Policía de Prevención Local a la Bandera. La que fue creada por Belgrano y enarbolada por primera vez el 27 de febrero de 1812 a orillas del Río Paraná, a la altura de la ciudad de Rosario. Con los colores de nuestra canción patria Aurora, azul un ala del color del cielo, azul un ala del color del mar. Bandera Nacional, símbolo patrio que nos une por encima de razas, religión e ideologías. Nos une y nos identifica como argentinos que somos, hijos de esta tierra. Ustedes hoy tienen la vocación de servir  a nuestro país y esta es la forma que han elegido para hacerlo”.

Por último el Jefe de Gabinete tomó el juramento a la Bandera.

 

 

DIA DE LA BANDERA NACIONAL acto oficial

DISCURSO Pte Concejo Escolar GASTON GAROFALO

Nos encontramos reunidos para conmemorar y festejar el día nuestro símbolo patrio mas emblemático: la bandera nacional, la celeste y  blanca, y lo hacemos un 20 de junio para honrar a su creador, Manuel Belgrano, uno de los próceres que mas contribuyo en la constitución de nuestro Estado Nacional

Su  personalidad y desarrollo intelectual se moldearon  en Europa, bajo el clima que propiciaba la Revolución Francesa y las ideas de pensadores ilustrados como Rousseau, Voltaire o el filósofo Adam Smith.

Belgrano, al cual siempre se le destaca su honestidad y valores de hombre de bien hasta el último suspiro de vida, fue además un adelantado de la época, instalando en la agenda de debate cuestiones como la libertad de expresión y de prensa, la igualdad de género o la gratuidad de la educación.

Para el, la educación seria fundamental en el desarrollo del país, de ahí su concepción sobre  la ignorancia como el origen a todos los males que sufre una nación, es por eso su interés  por fomentar la educación mediante la creación de escuelas y  también  la formación de habitantes con oficio.

Cuando le toco comandar el ejército lo supo hacer con altura y valor, “el miedo solo sirve para perderlo todo”  decía Belgrano, su valentía queda más que demostrada en la lucha contra ingleses y realistas pero también, en la búsqueda por concretar de sus ideales.

No obstante esto, su espíritu nacionalista no solo se vio  reflejado en el campo de batalla, sino también en sus ideas, en la cual también aparecieron enemigos internos, ya en ese entonces Belgrano hablaba de la  importancia de producir manufacturas y el proteccionismo de la mismas,  frente a ello, los intereses de la clases dominantes del Rió de la Plata  que manejaban los destinos de nuestro país.

Como vemos, fueron muchas las luchas a lo largo de su vida, en diferentes  frentes y con distintos enemigos, pero a pesar ello siempre  fue respetado por propios y ajenos, partiendo de la premisa que  “el poder y la subordinación están condicionados en su éxito por el ejemplo de quien ejerce el poder “

Por todo esto, y mucho mas, es que Manuel Belgrano fue sin dudas un grande entre los grandes, su legado de honestidad, esfuerzo y verdad cobran en estos tiempos más fuerza que nunca y nos invita a reflexionar acerca de nuestro accionar como ciudadanos y a comprometernos mas que nunca para que de una vez por todas tengamos el país que nuestros próceres de de Mayo soñaron y que todos deseamos

DISCURSO DEL DR. NICOLAS CHIMENTO

Hoy conmemoramos el 196º aniversario del fallecimiento de un hombre, aquel que Nació el 3 de junio de 1770 en Buenos Aires (Argentina).

Hijo de María Josefa González Casero, y de Doménico Belgrano Peri, comerciante de Oneglia, Liguria, Italia.

Cursó estudios de Derecho en España. En el año 1794 pasa a ser secretario del Consulado de Buenos Aires, cargo desde el que fomentó firmemente la generalización de la enseñanza y las reformas económicas.

En 1810 formó parte de los patriotas que pretendían la emancipación del dominio español de las Provincias Unidas del Río de la Plata (actual Argentina, Bolivia, Perú, Paraguay y Chile) y se convirtió en miembro de la Junta de Gobierno revolucionaria.

Ideó una escarapela con los colores celeste y blanco, como distintivo para los soldados. El 27 de febrero de 1812, con esos mismos colores, creó la bandera que más tarde fue adoptada como Bandera Nacional.

Fue nombrado general, y pronto dirigió a las tropas independentistas frente a los realistas, logrando importantes victorias en las batallas de Tucumán (1812) y Salta (1813) frente a Juan Pío de Tristán y Moscoso.

En los últimos meses de 1813, los españoles en el Alto Perú (ahora Bolivia) le vencieron, y en 1814 pasó el mando al general José de San Martín. Desde ese momento se dedicó a la diplomacia y a la mediación en las disputas políticas surgidas tras proclamarse la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata en el Congreso de Tucumán (1816).

Con María Josefa Ezcurra y de María Dolores Helguero y Liendo. Fue padre de Manuela Mónica Belgrano y Pedro Pablo Rosas y Belgrano.

Manuel Belgrano falleció de hidropesía el 20 de junio de 1820 en Buenos Aires, sumido en la pobreza, a pesar de haber pertenecido a una de las familias más ricas del Río de La Plata.

El 20 de junio, aniversario de su fallecimiento, fue declarada por ley 12.361 del 8 de junio de 1938, con aprobación del Congreso, por el entonces Presidente de la Nación Argentina, Roberto M. Ortiz.  «Día de la Bandera» como homenaje de la patria al creador de su emblema nacional.

Cargos,

General en Jefe del Ejército Auxiliar al Alto Perú

General en Jefe del Ejército del Norte

7 de agosto de 1816 – 11 de diciembre de 1819

Jefe del Regimiento de Patricios 1811 – 1814

Este escueto resumen de su biografía solo trata de resaltar, lo más esencial, pero de ninguna manera representa el espíritu de aquel que dedico todo a la patria, que no dudo en empeñar lo que fuera, las comodidades, la fortuna, la profesión, la familia, e incluso la vida. Como él, nuestro padre, que no quiso honores y solo merecer ser “… un buen hijo de la patria”, nosotros desde cada lugar hagamos junto a estos niños la promesa de merecerla.

¡¡¡VIVA LA PATRIA!!!

DISCURSO Dte SILVIA ALDAY

Nuevamente la patria nos convoca para recordar a un ilustre  prócer y a su decisión de crear uno de los símbolos que resultó fundamental en la organización primera de la nación: la Bandera Nacional.

Si bien la significación histórica de la creación de la bandera es un hecho que por su propio peso tiene un valor inconmensurable; como argentinos de bien, deberíamos tener más presente la labor llevada adelante por Manuel Belgrano.

Manuel Belgrano fue un argentino que le dio mucho a la patria. Fue Abogado, revolucionario ardiente durante los sucesos de mayo, militar incansable a costa de sus limitaciones, ideólogo fuerte en la construcción de nuestras primeras leyes y constante y ferviente defensor de la causa nacional. A él debemos mucho en nuestras primeras horas como patria libre pero más allá de esto le debemos el honor de haber creado el símbolo que nos unió como hermanos y conciudadanos. Quizás él nunca imaginó la importancia que tomaría con el tiempo este símbolo de unidad.
La bandera es todo, es la Patria misma. Sin ella hubiera sido imposible de pensar en un país unido y fuerte. La bandera de la patria nos deja un mensaje claro y preciso. Debemos sentir orgullo por ser argentinos y por estar representados por los colores celeste y blanco.

Es bueno que entre tanto ruido cotidiano se recuerde a los que realmente hicieron algo para que hoy seamos argentinos. Por eso los invito a soñar como hacía Belgrano, los invito a pensar en una sociedad distinta, donde la solidaridad y el bien común, sean el norte para que cada día hagamos un país mejor para nuestros hijos.

Sintámonos argentinos, seamos dignos de estos colores, que nuestro compromiso sea a conciencia, para que al caminar cotidiano lo acompañe la sensación de orgullo y de servicio cumplido.

160620 DIA DE LA BANDERA 136

160620 DIA DE LA BANDERA 091

Se autorizó el Leasing para instalación de la Planta de Separación de Residuos

El Intendente Camilo Etchevarren y el Presidente de Provincia Leasing Santiago Juan Gallichio, firmaron en la sede del Banco Provincia la autorización para la compra de máquinas, con la que se instalará la Planta de Separación de Residuos.

El Jefe Comunal al referirse al anuncio señaló “era un pedido que habíamos realizado hace más de dos años y que se encontraba demorado por el gobierno anterior. Afortunadamente hemos conseguido la autorización para comenzar a trabajar en la instalación de la Planta de Separación de Residuos”.

Etchevarren acotó “el lunes pasado se abrió la licitación para la construcción  del galpón de 35 metros de largo por 15 de ancho, su altura será de 5 metros. En ese lugar funcionará la Planta. Quiero informar que en los próximos días comenzaremos con los trabajos de acondicionamiento del terreno. Nuestra objetivo es que esté funcionado en los primeros meses del año que viene”.

El Intendente recordó que la Planta de Separación de Residuos estará a sobre el Canal A, en un lote lindero a la Planta de Tratamientos  Líquidos Cloacales, a 900 metros al este de calle Lara, hacia la ruta 63.

 

Programa Acto Día de la Bandera

20 de junio Plazoleta “Manuel Belgrano”

 

Apertura del acto 11.00 hs.

Entrada de Banderas de Ceremonia.

Izamiento de la Enseña Nacional en el mástil de la Plazoleta Manuel Belgrano.

Entonación de la canción Aurora, Himno a Belgrano.

Entonación del Himno Nacional Argentino.

Colocación de palma de laureles a cargo de: Dr. Camilo Etchevarren, Intendente Municipal y  Sr. Gastón Garófalo, Presidente del Consejo Escolar Dolores y por el Instituto Belgraniano el Sr. Nicolás Chimento Ilzarbe y la Sra. Lila Lahíte.

Palabras a cargo de la Directora de la Escuela Primaria Nº 5 Sra. Silvia Alday.

Palabras del Presidente del Consejo Escolar Dolores Sr. Gastón Garófalo.

Palabras del Director del Instituto Belgraniano Sr. Nicolás Chimento Ilzarbe.

Promesa a la Bandera por los alumnos de la Escuela Nº 10 en su 125º aniversario.

Entrega de recordatorio a los alumnos que hicieron la promesa a la Bandera.

Desconcentración.

 

 

Visitas barriales

El jueves 16 de junio, continuando con las visitas barriales, el Intendente Camilo Etchevarren se reunirá con vecinos. El primer encuentro se llevará a cabo a las 17.30 en Ricchieri 1079, posteriormente a las 18.15 en Ricchieri 690 y por último a las 19.00 en Mendiola 630.

Las visitas barriales se pueden solicitar en Secretaría Privada o al teléfono 44-6060.