Cierre de los Talleres 2016 de la Dirección de Juventud

La Dirección de Juventud informa que el sábado 10 de diciembre se llevará a cabo el cierre de los Talleres del ciclo 2016. La muestra de los mismos se desarrollará en “El Cóndor” (Buenos Aires y Alem) desde las 18.00 horas.

Expondrán los talleres de zumba, mantenimiento en huerta, taekwondo, piano, payadores, guitarra, aikido, muralismo, muebles, ingles, alemán  y malambo.

Estarán presentes los artesanos locales y el cierre estará a cargo del grupo de cumbia dolorense “La Corte” para bailar todos juntos.

Quedan todos invitados.

ESCUCHA LA ENTREVISTA con el Dtor. de Juventud EMILIO GISONDO en LACIEN DOLORES

Reconocimientos a dolorenses

Continuando con los Reconocimientos a vecinos por su trayectoria, la Municipalidad  distinguirá el lunes 12 de diciembre a las 19.00 horas a Juan Etchart, consignatario de haciendas, en su domicilio.

Posteriormente a las 20.00 horas en Archivo Histórico Municipal se entregarán Reconocimientos a Eduardo Tormey comerciante, Hugo Robles por su actividad rural, Juan Carlos Romagnoni gastronómico, José Demare albañil y Alcides Pirali en la actividad rural.

 

 

 

 

 

Jugar para poder, pudo! somos los ganadores…

El proyecto presentado por el Municipio de Dolores finalmente resultó ganador en la instancia de presentación y evaluación que se realizó en la Facultad de Informática de la UNLP.

De 83 municipios que presentaron sus proyectos, 24 quedaron preseleccionados para ser sometidos a evaluación para la instancia final. La propuesta presentada por nuestro Municipio, quedó entre los finalistas, junto a Adolfo Gonzáles Chaves, Baradero y Rauch.

El proyecto dolorense “Jugar para poder” fue impulsado en conjunto entre las áreas de Producción, Modernización del Estado, Salud, Juventud y Desarrollo Social, desde donde se convocó a vecinos e Instituciones de la Ciudad a trabajar en espacios de Co-creación.

De estos encuentros participaron miembros de la Universidad Atlántida Argentina, Museo Libres del Sud,  de Instituciones Educativas de Nivel Inicial, Primario y Terciario, Comisión de ex alumnos de la Escuela Agraria, Caritas, Hogar “San José”, Hogar “San Vicente de Paul”,  Red Solidaria, vecinos de proyectos comunitario como “El Hornero” y Andrea Alday, representantes de Clubes y de comisiones Barriales, además de vecinos de distintos barrios.

Una de las instancias de evaluación consistió en una votación online donde participaron más de 8000 vecinos de toda la provincia de Buenos Aires, donde Dolores obtuvo el 45.1% de los votos, lo que nos demuestra un gran acompañamiento de toda la comunidad dolorense y alrededores.

La última instancia fue la exposición y evaluación donde el jurado tomo en cuenta la sustentabilidad y la viabilidad de la propuesta. “Jugar para poder” fue además considerada como una propuesta de innovación y creatividad.

Por todo esto es que Dolores resultó ser el Municipio Participativo ganador, obteniendo así la suma de $250.000 para llevar a cabo la realización del proyecto, el  cual consiste en generar un espacio con talleres y actividades,  itinerante, planificado y sistematizado para apropiarse del espacio público barrial, afianzar los vínculos intergeneracionales y favorecer la interacción familiar a través del juego, con una duración de 10 meses.

Repavimentación en la Terminal de Ómnibus

La Secretaría de Obras Públicas informa que se han iniciado los trabajos de limpieza y preparación del suelo en la playa de maniobras de la Terminal de Ómnibus de nuestra ciudad. Las tareas que se llevan a cabo con una máquina retroexcavadora y un camión volcador tienen por objeto remover todo el hormigón que presenta deficiencias, hundimiento y roturas de la losa.

Retirado este material de la zona que va desde las dársenas de ascenso y descenso de pasajeros hasta el edificio de Bromatología, se agregará tierra colorada que se compactará con el correspondiente encalado y se dejará en condiciones para volcar el hormigón con una base y espesor que técnicamente permita asegurar la condición de uso que una playa de este tipo requiere. Características que en su realización original no tuvo, lo que determinó las fallas que se han ido reparando parcialmente y que culminarán con este operativo a cargo de la cuadrilla de pavimentos de Obras Públicas.

 

 

 

Alejandro Finocchiaro participó del Acto por el 50º Aniversario de la Escuela Nº 2

INVITADO POR EL INTENDENTE

Invitado por el Intendente Camilo Etchevarren, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Finocchiaro, participó del Acto por el 50º Aniversario de la Escuela Primaria Nº 2 “Congreso de Tucumán”, que se encuentra ubicada en el terraplén sur del Canal 1, Paraje La Vasca. Se encontraban presentes el Subsecretario de Políticas Docentes y Gestión Territorial Manuel Vidal, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, el Consejero Escolar Rubén Bonavita, la Inspectora Jefa Distrital de Educación María Inés Castillo, la Directora del Establecimiento Myriam Esperatti, las referentes de Políticas Socioeducativas Myriam Gisondo y Mayra Nicoud, la Presidente del Tribunal de Clasificación Descentralizado Nº 18 Liliana Emmi y la representante gremial Silvina Giles. Acompañaron la celebración ex Docentes de la Escuela, ex alumnos, integrantes del Rotary Club y vecinos.

La Escuela Nº 2 fue fundada en 1966 y comenzó a funcionar en un galpón del establecimiento “Juan Luis” por iniciativa de Don Abel Allegroni, que en ese momento contaba con dos hijos en edad escolar, ubicada en el Paraje La Vasca, su primera Directora fue Nélida Vacca de Lamacchia y se llamó “Congreso de Tucumán” por celebrarse los 150 años de la Declaración de la Independencia. En 1968 Vialidad Nacional ofreció una casilla que fue ubicada en una parcela donada por la familia Allegroni. La inquietud de los vecinos, padres, docentes y el aporte de los negocios de la ciudad hizo que se fuera edificando un salón y dos baños. El 9 de abril de 1970 se inauguró el nuevo edificio que en la actualidad cuenta con nuevas dependencias. Desde 2015 comparte instalaciones con el JIRIMM Nº 2 a cargo de Claudia Casielles. Posee módulos de educación física y personal auxiliar propios. Actualmente agrupa con la Escuela Primaria Nº 28 para recibir estímulos de inglés y danzas.

Descubrieron placas los miembros de Asociación Cooperadora, el Municipio y el Consejo Escolar.

La Directora de la Escuela Nº 2 luego de saludar a las autoridades presentes señaló “hoy, tanto tiempo después, podemos decir que el objetivo de Don Abel Allegroni, del Rotary Club y de todos los que los acompañaron han sido cumplidos. Porque se logró sostener en el proceso histórico sus ideales, al generar y recrear los espacios necesarios en función de las demandas de todos aquellos que conforman la Institución”.

La ex Directora Judith Kaisser, recordó los años en los cuales se desempeñó al frente de la Escuela Nº 2 y expresó que le impactaron las palabras elegidas para la tarjeta de invitación, que pertenecen al escritor libanés Khalil Gibrán que señala “el ayer no es sino la memoria del día de hoy. Dejemos que este día abrace con nostalgia al pasado y al futuro, con esperanzada ansiedad”.

Posteriormente se dirigió a los presentes Inés Castillo, que comentó que conoce  a las Escuelas Rurales ya que pasó mucho tiempo en una de ellas. La  Inspectora Jefa Distrital de Educación agregó “tenemos que quedarnos con el compromiso de quienes fundaron esta Escuela y con los que siguieron para que continué creciendo y lograron que este a la altura de cualquier otro establecimiento educativo”.

También se escucharon palabras de la ex Directora de la Escuela María Oliver, que agradeció al Intendente por su lucha para que no se cierren las Escuelas Rurales, destacando la enorme colaboración de Abel Allegroni y de los vecinos del Paraje La Vasca que tanto quieren al lugar donde se han educado sus hijos.

El Jefe Comunal durante varios pasajes al hacer uso de la palabra no pudo ocultar su emoción, indicó que como vecino del lugar recuerda a Abel Allegroni y las familias Gallastegui, Soumoulou, Villalba, Fernández, Núñez y Espinosa, entre otras. “Hace 17 años pudimos evitar el cierre de esta Escuela cuando María Oliver era la Directora”, dijo Etchevarren, que acotó “para nuestra gestión es fundamental que estén abiertas las Escuela Rurales, son un faro en esta pampa extendida, en ellas estudian los hijos de quienes trabajan en el campo”.

Etchevarren mencionó que el aula más importante llevará el nombre de Don Abel Allegroni a quien conoció y que era amigo de su padre. “Me imagino el sacrificio que debe haber hecho para abrir esta Escuela hace 50 años. De los egresados hubo uno de sus hijos que llegó a médico, se formó en Francia y hoy es un reconocido traumatólogo. Ese es el mensaje que desde la política debemos dar, que desde las Escuelas Rurales se pueden formar para seguir los estudios secundarios y universitarios”, apuntó el Intendente.

Etchevarren cerró sus palabras agradeciendo la presencia de Alejandro Finocchiaro de los integrantes de la comunidad educativa y vecinos.

El Director General de Cultura y Educación de la Provincia y el Intendente le entregaron a María Oliver un presente por su labor en la Escuela.

Finocchiaro afirmó que “le había prometido a mi amigo Camilo Etchevarren estar acompañando esta celebración. Estoy muy feliz de estar junto a ustedes, muchas gracias por educar. Nuestra nación se formó en la Escuela. No hay que ser un fenómeno para darse cuenta que en las Escuelas Rurales todo cuesta mucho más, acá tenemos docentes que creen en nuestra educación, que es la herramienta del cambio que necesitamos”.

El funcionario provincial definió a Etchevarren como un buen Intendente, aseverando “gobierna y gestiona por su ciudad. Siempre está pidiendo lo que necesita Dolores. Me voy muy contento de ver gente que ha realizado un gran trabajo solidario, la de hoy es una jornada brillante”.

El acto culminó con la entrega de presentes a ex Docentes, Personal Auxiliar, Ex Alumnos. También fue reconocido el Presidente del Consejo Escolar y  los alumnos del Instituto Francisco de Paula Robles que con la Profesora María Eugenia Landa, trabajaron en un proyecto para que la Escuela tenga agua.

20161204 MONOMARCA DEL SALADO Noticias

La última de la temporada quedó en poder de Brunengo

El local Mario Brunengo logró la victoria en la última fecha de la temporada 2016 de la Monomarca del Salado, que se llevó a cabo en el autódromo de Dolores. El subcampeonato quedó en poder del dolorense Enrique Rodríguez.

En el marco del Premio Coronación de la temporada “20-16”, que transcurrió en una jornada con altas temperaturas, el dolorense Mario Brunengo volvió a capturar el triunfo a bordo del Fiat 128 #44. Fue el último capítulo del calendario.

El parcial final -que se desarrolló promediando la tarde de este domingo en el autódromo ‘Ciudad de Dolores’- resultó dominado en la parte final por el flamante campeón de la categoría, clave para acceder a una nueva victoria.

La segunda ubicación había quedado en poder del joven Gonzalo Brizzi, de excelente tarea y hasta punteando la competencia, pero a la hora de la revisión técnica fue excluido (inconvenientes con los contrapesos en el distribuidor). De esta forma, la posición de escolta quedó en poder del marplatense Nahuel Madina, que también lideró la novena final y nuevamente fue protagonista junto al “128”#30.

El podio lo completó el local Valerio Tenaglia, también de gran trabajo con la unidad #11. Más atrás se acomodaron sus vecinos Enrique Rodríguez y Enzo Lojo. A su vez, Rodríguez se consagró subcampeón y Lojo conquistó la última entrega de la ‘Copa Master Máximo Pinasco S.A.’ y el campeonato de la especialidad para mayores de 45 años.

Luego arribaron el dolorense Ariel Moyano, el marajense Leonardo Siano, el joven Gustavo Cáffaro y el representante de San Bernardo, Jorge Lozano.

Como es su sana costumbre a lo largo de la novena cita y a lo largo del año, la ascendente categoría lució una interesante “lucha” en casi todos los puestos, situación que hizo muy entretenido el encuentro para el buen marco de público que se hizo presente en el escenario dolorense.

tenaglia-fue-tercero

rodriguez-fue-seubcampeon

madina-fue-segundo

lojo-campeon-de-la-copa-master

 

Final/ Monomarca del Salado (21vts.)

1° Mario Brunengo 33:14.224
2° Nahuel Madina a 1.639
3° Valerio Tenaglia a 5.435
4° Enrique Rodríguez a 5.618

5° Enzo Lojo a 10.161
6° Ariel Moyano a 18.106
7° Leonardo Siano a 19.619

8° Gustavo Cáffaro a 25.354

9° Jorge Lozano a 29.630
10° Santiago Killamet a 35.756
11° Jonatan Lauria a 40.216
12° Mario Cuevas a 58.523
13° Abel Bianchi a 1:15.105
14° Diego Espil a 1vt.
15° Facundo Basualdo a 2vts.
16°  Marcelo Lecthe Doumic a 10vts.
17° Agustín Godas a 12vts.
18° Agustín Mazotti NRP
19° Damián Garrido NRP

El Intendente recibió a integrantes de la nueva Comisión del Automoclub

Como se ha venido informando durante los últimos días, el Automoclub Dolores renovó su Comisión Directiva. Se presentaron dos listas encabezadas por Luis Alberto Fossati y Juan Manuel Godio. Fossati fue elegido como nuevo Presidente de la Institución, ya que obtuvo 75 votos y Godio logró 39.

Fossati acompañado por el Vicepresidente Luis Rubén Urruspuru, fueron recibidos por el Intendente Camilo Etchevarren y el Subsecretario General de la Gobernación de la Provincia de Buenos Aires y Presidente del Concejo Deliberante de Dolores Mario Etchevarren.

Durante el encuentro el Jefe Comunal felicitó a las nuevas autoridades del Automoclub, señalando “en este encuentro hemos conversado sobre temas que tienen que ver con la Institución, la que cuenta como lo hemos venido haciendo con todo nuestro apoyo. El autódromo forma parte del proyecto turístico que nuestra gestión impulsa. Todos sabemos la importancia que tiene para nuestra ciudad las competencias a las que asisten corredores y vecinos de otras localidades, generando un movimiento económico muy significativo”.

Fossati agradeció las palabras del Intendente y resaltó la permanente colaboración del Municipio con el Automoclub. “Esta nueva comisión está integrada por jóvenes que tienen como objetivo brindar la mayor cantidad de espectáculos posibles en nuestro autódromo. Nuestro intención es brindar la mayor cantidad de beneficios a los socios y vecinos”, señaló Fossati, que terminó diciendo “nos sentimos parte del Dolores turístico que impulsa el Intendente y queremos que el automovilismo siga creciendo en nuestra ciudad”.