Capacitación “Procesos de Entrenamientos Deportes de Situación u Oposición”

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad se llevó a cabo la capacitación sobre “Procesos de Entrenamiento en Deportes de Situación u Oposición”, la que estuvo a cargo de Gerardo Fazio, Profesor Nacional de Educación Física, Licenciado en Alto Rendimiento y Deportología, Preparador Físico, integró los  cuerpo técnicos de Quilmes, Defensa y Justicia, Newll’s Old Boys y Estudiantes de La Planta. Integrante del Equipo de Evaluadores del sistema Globus con sede en Futbolistas Argentinos Agremiados.

El Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, manifestó que la Subsecretaría de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Provincial de Administración Pública (IPAP), organizó una capacitación destinada a Profesores de Educación Física, Entrenadores y Técnicos en Deporte. “Queremos agradecer la presencia de Gerardo César Fazio. Se están reactivando los cursos y capacitaciones del IPAP, seguiremos trabajando para que podamos seguir contando con los mismos en nuestra ciudad”, dijo Blancuzzi.

Fazio manifestó que la convocatoria fue muy buena, agregando “mi disertación estará orientada hacia los Deportes de Colaboración u Oposición, desde la mirada de la motricidad y llevada hacia los Deportes de Situación, aportando conocimientos desde un nuevo paradigma, que es el ecológico, una nueva forma de mirar el deporte y el modelo de entrenamiento. Trabajaremos sobre la experiencia personal y en campo, la aplicación del método a partir de la implementación. Trataré de aportar herramientas desde la realidad que viven, elementos que le sirvan para su trabajo diario. La idea es establecer un ida y vuelta, para que sea aprovechado por los que concurran y para conocer su experiencia”.

 

Leonardo Rondi fue declarado Ciudadano Ilustre de Dolores

Durante la disertación que ofreció el Ingeniero Leonardo Rondi, en el Rotary Club, fue declarado Ciudadano Ilustre de Dolores por un Decreto que fue entregado por el Intendente Camilo Etchevarren.

Una numerosa cantidad de vecinos siguió atentamente las explicaciones del Profesional dolorense sobre el Túnel más largo del mundo, construido en Suiza, de 57 Km. que atraviesa Los Alpes uniendo el norte y sur de Europa.

Rondi es reconocido por el trabajo realizado y en los últimos días ha sido entrevistado por los medios más importantes del país, como el Diario Clarín, que el martes de esta semana publicó una nota sobre la obra realizada y su trayectoria.

El Decreto que declara Ciudadano Ilustre al Ingeniero Leonardo H. Rondi, señala VISTO

Que el día 14 de junio de 2016, en la sede del Rotary Club Dolores, el Ingeniero Leonardo H. Rondi, brindará una charla sobre la obra que se acaba de inaugurar el 1º de junio en Suiza, denominado Túnel de San Gotardo.

Que  el mencionado Túnel tiene una distancia de 57 Km. el más largo del mundo, atravesando Los Alpes, uniendo el Norte y Sur de Europa.

Que el Ingeniero Rondi, es nacido en nuestra ciudad, fue combatiente en la Guerra de Malvinas, en junio de 1982 estuvo en Monte Londgon y fue condecorado como héroe. Al volver hizo la carrera de ingeniería y se graduó en la Universidad de La Plata. Hace 25 años se fue a Milán con una beca. Estudió en Italia y en Alemania, y se especializó en tunelería. Hace 17 años, la empresa suiza Lombarda lo contrató para desarrollar un proyecto ambicioso: un túnel por el que pasaría un tren de alta velocidad que permitiera unir Suiza con Italia.

Que por todo lo expuesto, este D. E. considera oportuno declarar CIUDADANO ILUSTRE, al Ingeniero LEONARDO H. RONDI.

POR ELLO, el Intendente Municipal en ejercicio de sus facultades legales.

Decreta. Artículo Primero: Declarar CIUDADANO ILUSTRE, al Ingeniero LEONARDO H. RONDI, quien brindará una charla en el Rotary Club Dolores, sobre la obra que se acaba de inaugurar el 1º de junio en Suiza, denominado Túnel de San Gotardo. En un todo de acuerdo a lo fundamentado en el presente exordio.

Artículo Segundo: Cúmplase, publíquese, regístrese. Comuníquese. Tome conocimiento Oficina de Prensa. Hágase entrega de copia del presente al interesado. Cumplido todo trámite, RESERVESE.

DECRETO NÚMERO: 566.

LEANDRO OLDONI                                                                                                    CAMILO ETCHEVARREN

JEFE DE GABINETE Y SECRETARIO GENERAL                                                        INTENDENTE MUNICIPAL

 

Cine Infantil en el Teatro Unione

La Secretaría de Cultura informa que el sábado 18 de junio a las 15.00 en el Teatro Unione,  se proyectará, Cine para niños, “Amigos Salvajes 4”.

Las entradas se encuentran a la venta en la Secretaría de Cultura de lunes a viernes de 07.00 a 19.00, con un valor de $ 20,  a beneficio de la Casa del Niño y Asociación Amigos del Arte.

Se continúa con la poda

Personal de la Dirección de Espacios Verdes continúa realizando trabajos de poda de árboles de veredas, paseos y plazas de la ciudad. El operativo es llevado adelante por dos cuadrillas de acuerdo a la tarea que se debe efectuar. En la zona céntrica se utiliza la hidrogrua, que permite trabajar desde una “barquilla”, a la altura que el corte requiere, brindando mayor seguridad, ya que es operada por el empleado que está cortando. En este sector de la ciudad se poda en las calles paralelas a Rico-Buenos Aires.

Para los árboles de menor tamaño se utilizan motosierras, con alargue para espalda, lo que permite trabajar hasta 4 metros de altura.

 

Reunión por el Bicentenario de Dolores

En la Biblioteca Municipal se llevó a cabo una nueva reunión por los festejos del Bicentenario de Dolores. Una numerosa cantidad de vecinos participaron del encuentro, los que representan a Clubes, Instituciones del área de Educación y Entidades.

Sobre la reunión la Secretaria de Cultura María Susana Andera manifestó “seguimos avanzando en la diagramación de los festejos del Bicentenario. Quienes se han acercado están aportando ideas, estamos tomando nota de cada una de las iniciativas y sugerencias. Todos los que quieran participar son bienvenidos, el Municipio desea que el Bicentenario de Dolores tenga la participación de todos los sectores de la comunidad”.

 

Comenzó el Curso de Instalador de Durlock

En la Escuela Técnica “Delfor del Valle”, la Institución, el Centro de Egresados y la Secretaría de Producción, llevan a cabo un Curso de Instaladores de Durlock.

Nicolás Andrada Secretario de la Producción indicó que “es una modalidad de instalación en seco muy frecuente. Se hace en este lugar por lo que significa esta Escuela, por su ámbito académico y por la comodidad que nos brinda. Además de toda la colaboración que nos han prestado. Estamos llevando adelante la primera clase de la 5 que durará el Curso, completando 30 horas de prácticas y Durlock le otorgará un certificado de la marca”.

El Vicedirector de la Escuela de Educación Técnica Néstor Macció, comentó que este es el segundo año que se realiza el Curso de Instalador de Durlock. “Tenemos el sexto año de la nueva modalidad de Técnico de Constructores, que el año próximo tendrá la primera promoción de Maestro Mayor de Obra. Este es un viejo anhelo de los directivos de la Escuela Técnica, de poder capacitar a dolorenses y vecinos de la zona del área de la construcción. Esta carrera se cursa en Mar del Plata y La Plata, y ahora en Dolores también brindamos esa oportunidad”, dijo el Vicedirector de la Escuela Técnica.

Con referencia la Curso de Instalador de Durlock, Macció acotó “hay mucha gente que se dedica a colocar Durlock sin el apoyo técnico, con esta capacitación también los alumnos de nuestra Escuela pueden observar de que manera se llevan adelante estos trabajos”.

 

Reconocimiento al bicicletero Luis Alberto Ledesma

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el responsable del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali, reconoció al bicicletero Luis Alberto Ledesma, dedicado por más de 60 años al oficio.

El homenaje se llevó a cabo en Lamadrid 285, donde Ledesma tiene la bicicletería y su domicilio.

Etchevarren indicó que la bicicletería de Ledesma es la más antigua en nuestra ciudad y continuó diciendo “es un gusto poder estar junto a ustedes con estos reconocimientos que comenzamos con Juan Carlos Pirali y Miliki Fortini. Hemos realizado un libro con los 100 primeros homenajes que hicimos y la idea es juntar toda la documentación de lo que se ha continuado realizando para hacer un nuevo libro, el que será entregado en vísperas del Bicentenario el año próximo”.

El Jefe Comunal señaló que Ledesma lleva más de 60 años como bicicletero y recordó cuando tenía su bicicletería en calle Alvear, cercana a su domicilio, acotando “vivía a media cuadra y siempre le llevaba la bicicleta para que me la arreglara. Este reconocimiento simboliza el trabajo, la constancia, dedicación y perseverancia. Como vemos todavía sigue trabajando y lo que estamos haciendo es el mejor homenaje  para las próximas generaciones, para que vean que hay gente que todos los días ha trabajado para criar su familia y generarse un bienestar”.

Posteriormente Juan Ambrosio se refirió a la trayectoria de Luis Alberto Ledesma, que se inició en la calle Alvear en la bicicletería de Tissoni, recordando que fue uno de los ganadores de una competencia de ciclismo denominada Las Dos Horas a la Americana, teniendo como compañero a Chila Giménez.

Por último Luis Alberto Ledesma, le agradeció al Intendente el homenaje y quebrado por la emoción saludó a cada uno de quienes lo acompañaban.

El reconocimiento culminó con el descubrimiento de una placa que recuerda la fecha en el interior de la bicicletería.

 

 

Mejoras de calles de tierra y caminos rurales

Personal de la Secretaría de Obras Públicas realiza rastreos de calles en la zona del Barrio del Plan Federal.

También se trabaja en la zona rural, en el terraplén del Canal 9 y en el camino de estancia “Las Carolinas” a estancia “El Palenque”.

Aprovechando las buenas condiciones climáticas, durante esta semana se continuará con el organigrama de mejoras en calles de tierra de nuestra ciudad y caminos rurales.

Primer Encuentro Territorial de Inspectores de Educación Primaria

El Intendente Camilo Etchevarren y el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, recibieron al Director Provincial de Gestión Educativa Roberto Angrisani, a la Directora Provincial de Educación Primaria Mónica Dillón, a la Asesora Legal de la Dirección de Educación Primaria María Jimena Blaya, a la Inspectora Regional de Educación Magdalena Domenech y a la lnspectora Distrital de Educación Inés Castillo, quienes participaron en la Escuela Normal del Primer Encuentro Territorial de Inspectores de Educación Primaria.

Mónica Dillón comentó que el objetivo del Encuentro era para comentar cuales son las líneas de la Dirección. “Queremos ponernos en contacto para formar un gran equipo de trabajo con el fin de mejorar la trayectoria educativa de los alumnos en el nivel primario. Lo que lleva implícita la capacitación de los docentes, fortaleciendo a los equipos de las Escuelas Primarias y sus Inspectores”, dijo la Directora Provincial de Educación Primaria, que agregó “nosotros elaboramos un documento acerca de lo que la Dirección espera de los Inspectores de Enseñanza de cada una de las líneas de acción que tenemos. Otra de las propuestas es ampliar el universo de las Escuelas de Jornada Completa, fortalecer los canales de comunicación, trabajar articuladamente con lo que tiene que ver con la trayectoria educativa de los chicos, hacerlo con el Nivel Inicial y Secundario, para garantizar la continuidad en el sistema educativo”.

En la Escuela Normal el Intendente dio la bienvenida a los participantes del Encuentro de las Regiones 18, 19 y 20. “Nosotros estamos trabajando junto a la Gobernadora María Eugenia Vidal y los integrantes de la Dirección General de Cultura y Educación.  Vemos con agrado que lleguen al interior de nuestra provincia, la que tiene regiones distintas con grandes contrastes. Desde el primer día acompañamos todos los temas educativos, ya que es algo que nos interesa”, comenzó diciendo Etchevarren, que acotó “tenemos que poner todo nuestro esfuerzo para dejar una provincia mejor que la que recibimos y con nuestro equipo desde ésta ciudad creemos que el despegue del país irá de la mano de la educación, ese es el desafío más importante que debemos concretar”.

El Jefe Comunal por último señaló “comparto lo que están haciendo, da gusto en Dolores visitar las Escuelas, todas se encuentran en muy buen estado. En pocos días estaremos inaugurando el ascensor de esta Escuela y les comentó que seguiremos trabajando para que todos los establecimientos educativos tengan todos los servicios en las condiciones que nuestros docentes y alumnos se merecen”.