Se presentará “Tres” en el Teatro Unione

La Secretaría de Cultura informa que el 29 de julio en el Teatro Unione se presentará la obra “Tres”, protagonizada por Silvina Bosco, Patricia Echegoyen, Viviana Saccone y Santiago Caamaño. Escrita por Juan Carlos Rubio, con la Dirección de Corina Fiorillo y la Producción de Adrián Baz y Maximiliano Pita. Luces Adriana Antonutti, escenografía y vestuario René Diviu.

Localidades en venta la Secretaria de Cultura (Mitre y 25 de Mayo) y en el sitio plateaunotickets.com

Acto por el Bicentenario en el Archivo Municipal

El viernes 1º de julio a partir de las 18.00 hs en el Archivo Municipal, Quadri 235, se desarrollará un acto cultural en el que será recordado el Día del Historiador por historiadores de Dolores, y será evocada la declaración de la Independencia de las Provincias Unidas, ocurrida el 9 de julio de 1816.

Para referirse al Día del Historiador el profesor Aníbal Vega hará una reseña sobre ese hecho y un aporte sobre el significado de la Historia.

Por otra parte, el historiador Juan Carlos Pirali, disertará sobre la trascendencia del Bicentenario de la Patria.

El acto es auspiciado por la Secretaría Municipal de Cultura, con la colaboración de historiadores locales y SADE Seccional Dolores.

Información del Museo Parque Libres del Sur

El Director del Museo Parque Libres del Sur, Martín Franco, informó que sus  instalaciones se encuentran en plena etapa de refacción. Se ha recuperado casi la totalidad del Parque del Museo, se están realizando instalaciones eléctricas nuevas y se presentó un proyecto de reparación edilicia, el cual está siendo analizado por la Dirección Provincial  de Museos y Patrimonio.                                       Se esta efectuando un Curso de Manicura y Esculpido de uñas, los sábado a partir de las 11.00 horas.

Con respecto al servicio educativo, se brindan visitas guiadas para todos los niveles, previamente acordadas con el docente a cargo, el cual indica la temática a desarrollar. Se recuerda que lo pueden visitar Instituciones, Centros de Adultos u Hogares de Niños que así lo requieran.

Los horarios del  Museo son los siguientes: miércoles a domingos de 10.00 a 16.00. La entrada es libre y gratuita. Se pueden comunicar al 02245-400358 o al 442730. Mail museolibresdelsur@gmail.com

 

 

En el Teatro Unione “El Diario de Adán y Eva”

En el Teatro Unione, ante un buen marco de público se presentó la obra “El Diario de Adán y Eva” de Mark Twain, protagonizada por Miguel Ángel Solá y Paula Cancio. Los que con un leguaje emocional, divertido e ingenioso, cuentan las peripecias del corazón ante lo desconocido: el amor humano.

El espectáculo está estructurado en dos tiempos, emisión despedida de un ciclo radiofónico de los años 50, adaptado e interpretado por una intelectual española (Eloísa), y un versátil actor uruguayo (Dalmacio), se intercala y complementa, con un emotivo y desopilante reportaje radial hecho hoy al ya octogenario Dalmacio, por una joven periodista. El Diario de Adán y Eva fue estrenada en Buenos Aires en 1995 y se mantuvo en cartel hasta fines de 1999, incluidas dos giras nacionales y tres temporadas marplatenses. En Argentina fue vista por más de 650.000 espectadores. En España estuvo cuatro años y medio en cartel, con localidades agotadas.

Reunión por la XVII Fiesta de las Colectividades

La Sociedad Permanente de las Colectividades se prepara para la próxima edición de ésta Fiesta, por tal motivo se realizó en la Secretaria de Turismo una reunión para definir el programa de la XVII Edición.

Estuvieron presentes el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, los miembros de las diferentes colectividades y la Reina de dicha Fiesta, Florencia Rodríguez Tarzia.

Se definió la fecha que será del 4 al 10 de septiembre y las ya tradicionales actividades: Acto de Inauguración, Misa del Inmigrante, Patio de Comidas, Espectáculos Musicales y la Elección de las Nuevas Soberanas.

El eje principal de este año es involucrar a los jóvenes estudiantes dolorenses, en todos los niveles educativos existentes en nuestra ciudad.

Dejamos abierta la convocatoria de participación  a todos los interesados en sumar ideas y enriquecer así nuestra Fiesta de las Colectividades, a la próxima reunión el martes 28 a las 19.00 hs en la Secretaría de Turismo (Castelli 45), entendiendo a ésta fiesta como evento emblemático en el Calendario de Fiesta Populares de nuestra ciudad.

 

 

Cine Infantil en el Teatro Unione

La Secretaría de Cultura informa que el sábado 18 de junio a las 15.00 en el Teatro Unione,  se proyectará, Cine para niños, “Amigos Salvajes 4”.

Las entradas se encuentran a la venta en la Secretaría de Cultura de lunes a viernes de 07.00 a 19.00, con un valor de $ 20,  a beneficio de la Casa del Niño y Asociación Amigos del Arte.

Reunión por el Bicentenario de Dolores

En la Biblioteca Municipal se llevó a cabo una nueva reunión por los festejos del Bicentenario de Dolores. Una numerosa cantidad de vecinos participaron del encuentro, los que representan a Clubes, Instituciones del área de Educación y Entidades.

Sobre la reunión la Secretaria de Cultura María Susana Andera manifestó “seguimos avanzando en la diagramación de los festejos del Bicentenario. Quienes se han acercado están aportando ideas, estamos tomando nota de cada una de las iniciativas y sugerencias. Todos los que quieran participar son bienvenidos, el Municipio desea que el Bicentenario de Dolores tenga la participación de todos los sectores de la comunidad”.

 

Se presentó “Princesas y Piratas” de Peppa Pig en el Teatro Unione

Con buena concurrencia de público infantil, en el Teatro Unione se presentó la Obra «Princesas y Piratas» de Peppa Pig. Arribaron a Dolores los clásicos personajes de la serie de dibujos animados Peppa, la cerdita protagonista junto con su hermanito George y sus padres Mamá Pig (Mummy Pig) y Papá Pig (Daddy Pig), siendo del agrado de los pequeños.

Las entradas eran a beneficio de la Cooperadora del Jardín Nº 906.

 

“DadyMan” se presentó en el Teatro Unione

En el Teatro Unione se presentó Dady Brieva con  “DadyMan” monólogos “Recuerdos de Barrio”.

En este espectáculo, Dady se ofrece como un «relator de situaciones de las que no hay registro» apelando a personajes, música, canciones, anécdotas, nostalgia y humor.

Desde su infancia en Santa Fe hasta sus primeros tiempos en Buenos Aires, pasando por pinceladas de la familia, las fiestas, los hijos, y la nueva paternidad, Dady transita por situaciones identificables para el público.