BICENTENARIO DE DOLORES
Primer Pueblo Patrio

Una multitud presenció el show de Fonsi en el cierre de los festejos del Bicentenario

El Estadio Municipal “Delfor del Valle” albergó a miles de personas de Dolores y de distintos lugares del país que llegaron para ver a Luis Fonsi. El artista de Puerto Rico considerado número uno a nivel mundial fue recibido con mucho entusiasmo por el público presente.

Un show internacional nunca visto en nuestra ciudad. Efectos especiales, gran escenografía, con bailarines extraordinarios, una banda espectacular, hacen que la presentación del puertorriqueño sea relevante. A todo lo mencionado hay que agregarle el sonido y la iluminación que estuvieron perfectamente armonizados durante toda la actuación.

Durante una hora y media Fonsi generó que a pesar del frío todos los asistentes vivieran cada instante con intensa emoción. “Despacito” el tema del momento fue interpretado dos veces por el artista. En la despedida como en el inicio sus músicos demostraron su enorme talento.

Pero la fiesta no terminó cuando Luis Fonsi se despidió, acorde a la celebración del Bicentenario hubo quince minutos de fuegos artificiales que iluminaron la noche de Dolores.

La Fiesta del Bicentenario fue conducida por Marcelo Iribarne, también participaron Horacio Burgueño, Marcelo García, Andrés Kaisser y Flavio Russell.

Cuatro días inolvidables con miles de personas disfrutando de los espectáculos y la Feria Sabores del Mundo. Los dolorenses no olvidarán nunca los festejos del Bicentenario.

 

 

 

 

 

Volonté cantó el Himno del Bicentenario

CREACIÓN DE ALICIA CIANCIO

Como estaba anunciado Dolores estrenó el Himno del Bicentenario interpretado por el tenor Darío Volonté. La presentación del mismo se realizó en el escenario ubicado en plaza Castelli donde una enorme concurrencia disfrutó del Concierto brindado por la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Orquesta Escuela de Dolores, que dirige la Profesora Alicia Ciancio, que compuso el Himno del Bicentenario.

Al subir al escenario el Intendente Camilo Etchevarren, manifestó que la había pedido hace alrededor de un año a Alicia Ciancio, que componga con letra y música el Himno del Bicentenario.

Los dolorenses muy emocionados escucharon por primera vez el hermoso Himno del Bicentenario que formará parte de la historia de esta ciudad.

Volonté interpretó varias obras algunas de ellas acompañado por su esposa la Soprano Vera Cirkovich. En un pasaje el Tenor destacó el trabajo de la Profesora Alicia Ciancio, indicando que la Orquesta que lo estaba acompañando era de un gran nivel.

El Intendente le entregó a Volonté un Plato que recuerda su paso por nuestra ciudad y ramos de flores para Alicia Ciancio y Vera Cirkovich.

En el final fueron invitados ex combatientes de Malvinas a que subieran a saludar a Volonté, que también combatió en nuestras Islas.

 

Dolores conmemoró su Bicentenario

MILES DE PERSONAS ACOMPAÑARON EL ACTO

El lunes 21 de agosto 2017 quedará por siempre en la memoria de los dolorenses. El día se asoció a la fiesta del Primer Pueblo Patrio, miles de personas concurrieron a la Plaza Castelli donde el Intendente Camilo Etchevarren, presidió el acto por el Bicentenario de Dolores, acompañado por el  Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires Daniel Salvador, el Subsecretario de Asuntos Municipales de la Provincia de Buenos Aires Alex Cambell, el Director General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Gabriel Sánchez Zinni, el Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren, el Director Gestión Educativa Roberto Angrisani, el Director Provincial de Promoción Turística Tomás Meyer, los Intendentes de Chascomús Javier Gastón y de Gral. Alvear Alejandro Celillo, el Obispo Monseñor Carlos Malfa, autoridades educativas y eclesiásticas, representantes de instituciones intermedias y de fuerzas de seguridad, Reinas y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, del Carnaval Regional, de las Colectividades y vecinos.

Acompañó la celebración la Banda del Servicio Penitenciario de la Provincia de Buenos  Aires, con la Dirección de la Profesora Raquel Kehoe (su padre es dolorense). Luego del izamiento de las Banderas, se entonaron las estofas del Himno Nacional Argentino y el Himno a Dolores.

A continuación se realizó la Santa Misa a cargo del Obispo Diocesano Monseñor Carlos Malfa, junto a Sacerdotes locales y originarios de Dolores. Como hace 200 años terminada la Misa se firmó el Acta del Bicentenario, lo hicieron las autoridades presentes y vecinos, los que con su firma testimoniaron los 200 Años de la Fundación de Dolores.

Otro de los momentos emotivos de los festejos fue la entrega de Diplomas a los Abanderados de los Establecimientos Educativos por el periodo 21 de agosto de 2017- 21 de agosto 2018.

El Intendente al hacer uso de la palabra comenzó agradeciendo la presencia de las autoridades y del numeroso público presente. “Quiero expresar mi agradecimiento a todos los que tuvieron algo que ver con estos 200 años que hoy estamos celebrando”, dijo Etchevarren, que agregó “quiero contarle Señor Vicegobernador que Dolores está viviendo una época de renacimiento y refundación, con obras esperadas por décadas. Le agradezco a Usted, a la Gobernadora María Eugenia Vidal y a nuestro Presidente Mauricio Macri, por impulsar en esta región obras hidráulicas esperadas por años, la autovía hasta la costa, la Ciudad Judicial y poder llegar con agua, cloacas, gas, iluminación LED, cordón cuneta y pavimento a todos los barrios. Hoy Dolores es una ciudad más de iguales hemos achicado las diferencias entre los que tenían todo y los que no tenían nada”.

El Jefe Comunal destacó la pasión y esfuerzo de sus colaboradores, indicando “tenemos un gran equipo, que con el acompañamiento de este pueblo nos ha permitido cumplir los sueños, trabajamos para que Dolores juegue en primera. Hemos hecho todo y más de lo que está a nuestro alcance. Pensamos siempre en nuestros hijos, nuestros nietos y en lo que vendrán, no tengo dudas que con el paso de los años ese juez inapelable que es el tiempo será el encargado de juzgarnos, tenemos la conciencia tranquila, hicimos mucho más de lo que teníamos que hacer para sacar a Dolores adelante. Hemos levantado bien alto esas Banderas de nuestros abuelos y padres fundadores, haciendo de Dolores el mejor lugar para vivir”.

Posteriormente fue invitado a dirigirse a los presentes el Vicegobernador Daniel Salvador, indicando que era un gran honor poder estar presente en el acto del Bicentenario de Dolores. “Hoy no pudieron estar presentes ni el Presidente de la Nación y la Gobernadora, ambos me han pedido que les haga llegar su saludo a todo el pueblo de Dolores”, comenzaba señalando Salvador, que agregó “no tengo dudas que la Provincia de Buenos Aires tenía que estar presente con sus funcionarios como lo estamos haciendo hoy”.

El Vicegobernador destacó el programa de festejos que llevó adelante el Municipio de Dolores, haciendo una especial mención a la Misa celebrada. En otro pasaje Salvador destacó “hemos escuchado recién al Intendente decir todo lo que se está haciendo, este pueblo tiene el acompañamiento del Gobierno Provincial y Nacional, más allá de pertenencias políticas, estas obras son para los vecinos. Dolores tiene un Intendente comprometido, que pelea por todo lo que necesita su ciudad. Camilo trabaja para que Dolores se ponga de pie y siga creciendo”.

El Vicegobernador mencionó que se están realizando trabajos en distintas rutas de la Provincia de Buenos Aires y obras hidráulicas de gran magnitud.

Por último Salvador afirmó “los gobernantes se tienen que ganar la confianza de la gente siendo honestos y diciendo la verdad. Eso es lo que pretendemos hacer. Este festejo por los 200 años de Dolores, el Primer Pueblo Patrio, que ha peleado contra todas las adversidades, con hombres y mujeres comprometidos, con esta Acta que hoy se firmó, es recordar hacia atrás, pero fundamentalmente mirar hacia delante. A todos los vecinos de Dolores les digo que aprovechemos esta oportunidad histórica para que se haga realidad nuestro presente y futuro, en este país maravilloso que tenemos”.

Luego se hizo un descubrimiento de Placas alusivas al Bicentenario de la fundación de nuestra ciudad por autoridades e instituciones intermedias y vecinos.

El Rotary Club Dolores realizó una suelta de palomas para que lleven a los cuatro vientos el mensaje de progreso, bienestar y confraternidad.

Como había sido anunciado hizo su primera presentación la Guardia de Honor Municipal, seguidas por las Reinas y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, del Carnaval Regional y de las Colectividades. A continuación desfilaron los  establecimientos educativos, instituciones intermedias y las fuerzas de seguridad.

 

Cacho Castaña hizo vibrar a Dolores en los festejos del Bicentenario

Aplaudido durante toda su actuación, Cacho Castaña realizó un excelente show en Dolores, que festeja el Bicentenario de su fundación.

La presentación del artista se adelantó una hora debido al frío, las miles de personas que se encontraban en la Plaza Castelli lo querían ver. Este grande que ya hace mucho dejó de ser “Cacho de Buenos”, para ser “Cacho de los argentinos”, mostró que siguen intactas las notables cualidades que lo han convertido con el paso de los años en una figura central de la música de nuestro país. En una tramo de su actuación cantó junto a su amiga Adriana “La Gata” Varela, que con su incomparable voz recibió la ovación del público en cada una de sus interpretaciones.

Hubo momentos muy altos en los que se vio a muchos espectadores con lágrimas en los ojos, mientras Cacho entonaba sus canciones conocidas por todos.

Minutos antes de que interprete la última canción el Intendente Camilo Etchevarren, le entregó un recordatorio a Cacho Castaña, y el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, le obsequió un ramo de flores a la Gata Varela.

El Jefe Comunal al subir al escenario le agradeció al artista su presencia en Dolores en el marco de los festejos del Bicentenario, señalando “estamos muy felices de tenerte en nuestra ciudad, sos un número uno, gracias por haber venido”.

El lunes desde las 10.00 horas se llevará a cabo el Acto central por los festejos del Bicentenario en Plaza Castelli. Por la tarde (a las 18.00 horas), se presentará Luis Fonsi en el Estadio Municipal “Delfor Del Valle”, al cual se podrá ingresar a las 12.00 horas.

Los Campeones del Mundo de 1986 estuvieron en Dolores

Dolores sigue viviendo intensamente los festejos del Bicentenario, una enorme cantidad de público acompañó a los Campeones del Mundo 1986 que llegaron a la ciudad en el marco de los festejos del Bicentenario. Antes de ir a Plaza Castelli, durante el almuerzo junto al Intendente Camilo Etchevarren, repartieron camisetas firmadas a integrantes de la Liga Dolorense de Fútbol, la Liga de Árbitros,  Clubes y Peñas.

Con la presentación del periodista deportivo “Tití” Fernández, la empresa Imagen Deportiva de Guillermo Marín, acercó a nuestra ciudad a Oscar Ruggeri, Oscar Garré, Julio Olarticoechea, Nery Pumpido, José Luis Brown, Ricardo Giusti, Carlos Tapia y Jorge Burruchga.

Durante casi una hora y media sobre el escenario emplazado en la esquina del Municipio, los jugadores que le dieron la gran alegría a nuestro país al conquistar la Copa del Mundo que se jugó en México en 1986, contaron como fueron los detalles del logro alcanzado hace 31 años. Hablaron de la concentración, los entrenamientos, los consejos y las cábalas del entrenador Carlos Bilardo.

Los comentarios realizados por los ídolos del fútbol fueron seguidos con mucha atención, recibiendo los aplausos de la gente que participó activamente.

Hubo recuerdos y comentarios que destacaron la gran actuación de Diego Maradona y además palabras de emoción para el desaparecido Profesor Ricardo Echeverría, un gran colaborador del Técnico.

El Intendente agradeció la presencia de los Campeones del Mundo 86, señalando “estamos felices, por suerte el tiempo nos acompañó, los vecinos de Dolores y de las miles de personas que nos visitan pudieron disfrutar de estas glorias del fútbol argentino”.

Babasónicos movilizó a miles de personas en Dolores

LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO SE VIVEN INTENSAMENTE

Como era de esperar Babasónicos movilizó a miles de dolorenses y vecinos de la región que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar y compartir los festejos del Bicentenario de Dolores.

La banda liderada por Adrián Dárgelos, ofreció un gran show en su primera presentación en nuestra ciudad. La multitud cantó y acompañó todos los temas del grupo que desde 1991 impuso un estilo incomparable. La presentación de Babasónicos quedará por siempre en el recuerdo, nadie podrá olvidar el recital.

Previa y posteriormente a la actuación del grupo la Feria Sabores del Mundo fue la atracción en Plaza Castelli, los puestos de comidas y los artesanos fueron desbordados por el público.

Para este domingo a las 19.00 horas esta anunciado “Cacho” Castaña, cantautor que ha logrado es su larga trayectoria cautivar a tres generaciones, a “Cacho” lo admiran los pibes, las personas de mediana edad y los mayores. Seguramente será otro día inolvidable.

 

Tres mil personas concurrieron al Microestadio para ver a los ex jugadores de Boca y River

EN EL MARCO DE LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO

La tarde del sábado invitaba para ver buen fútbol, alrededor de 3.000 personas concurrieron al Microestadio Arturo Illia, donde se presentaron los ex jugadores de Boca y River, con los equipos de quinta división de Social y Sarmiento, que habían accedido a la parte final de la Copa Bicentenario de Fútbol.

La llegada de los ex jugadores de Racing, Independiente (estuvieron el viernes), Boca y River, y los integrantes del plantes de 1986 de la Selección Argentina de Fútbol, se debe a la contratación de Imagen Deportiva, su responsable Guillermo Marín, fue muy aplaudido al ser presentado antes del comienzo de los partidos.

La conducción estuvo a cargo del prestigioso periodista “Tití” Fernández, que durante los días recibió muestras de cariño y afecto permanentemente, en ambas jornadas estuvo acompañado por el Director de Prensa Eduardo Vignolio.

Por Boca jugaron Pablo Caballero (reemplazó al Mono Navarro Montoya, que no pudo asistir), Aníbal Matellan, Néstor Fabri, Jorge Martínez, Mauricio “Chicho” Serna y Antonio “Chipi” Barijho. River alistó a Javier Sodero, Roberto Trotta, Pablo Lavallén, Hernán Díaz, Cristian “Lobo” Ledesma y Juan Carlos “Rayo” Menseguez.

En el primer encuentro Boca superó a River por 4 a 1. El segundo partido lo disputaron los de Núñez con Social. Los dolorenses dirigidos por José Pierini y   presentaron a Franco Palotto, Martín Rodríguez, Teo Peñoñori, Pablo D’Angelo, Valentín Morcella, Federico Cereseto, Fausto Aranciaga, Santiago Battistessa y Sebastián Traverso. El triunfo fue para River por 5 a 2.

El encuentro final fue animado por los ex integrantes del equipo xeneize y los chicos de Sarmiento, que con la dirección técnica de Carlos Baliani, formaron con: Braian Hagen, Atahualpa Tejeda, Francisco Giménez, Lautaro Galeano, Leonel Almada, Marcos González, Joaquín Presta y Joaquín Galeano. Boca se impuso por 5 a 2.

Terminado los partidos el público que se encontraba en las tribunas pudo estar con sus ídolos, todos se llevaron una foto o un autógrafo. El Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, expresó “estamos muy contentos, en el marco de los festejos del Bicentenario tuvimos durante dos días a figuras del fútbol argentino en Dolores, el acompañamiento fue muy importante”.

El Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, al realizar un balance indicó “la idea de hacer un Torneo con las Escuelas y los Clubes de Dolores para que jueguen los chicos con estas figuras que nos visitaron ha sido una muy buena iniciativa de nuestro Intendente Camilo Etchevarren, con el acompañamiento de los establecimientos educativos y de la Liga Dolorense de Fútbol pudimos concretar  esta Copa Bicentenario”.

Para este domingo desde las 14.30 horas en Plaza Castelli estarán los Campeones del Mundo 1986, los que con videos contarán como fue ese logro y su trayectoria. Los futbolistas serán presentados por “Tití” Fernández.

Gran presentación de Los Huayra en la primera noche de festejos del Bicentenario

Los Huayra brillaron en la primera noche de espectáculos en el marco de los festejos del Bicentenario de Dolores. La banda integrada por Juan José Vasconcellos en guitarra, Juan Fuentes en voz y guitarra, Sebastián Giménez en guitarra y charango, Luis Benavidez en teclado, Hernando Mónico en bajo y Álvaro Plaza en batería, recorrieron su repertorio acompañados por el público presente.

Los salteños que habían actuado en la última Fiesta Nacional de la Guitarra, fueron distinguidos por el Intendente Camilo Etchevarren y la delegación de Salta que nos visita.

La conducción y presentación estuvo a cargo de Marcelo García y Andrés Kaisser.

Para este sábado a las 18.00 horas está anunciada la banda Babasónicos, la expectativa por su presentación es muy importante, se espera que la Plaza Castelli donde se encuentra la Feria Sabores del Mundo tenga un gran marco de público.

 

Figuras de Independiente y Racing en el Microestadio

En el Microestadio Municipal se llevó a cabo el Torneo Bicentenario de Fútbol en el que participaron los ex jugadores de Racing e Independiente, el Colegio  Nacional y el Instituto de Paula Robles.

La presentación de las figuras que nos acompañaron estuvo a cargo del destacado periodista deportivo “Tití” Fernández. Racing presentó a Gastón Sessa, Diego Capria, Martín Vitali, José Chatruc, Rubén Capria y Maxi Estévez. Independiente con Leo Díaz, Sergio Merlini, Juan Carlos Ramírez, Luccas Pusineri, José Percudani y José Luis Calderón.

El Colegio Nacional tuvo en su plantilla a Kevin Aguirre, Gian Bernardini, Brain Guevara, Román Barragán, Ayrton Ortiz, Pedro Agüero, Iván Pérez, Facundo Barrionuevo, Leandro Sanduci y Fabián Cascieles. El Instituto de Paula Robles alistó a  Joaquín Romiti, Gonzalo Olguín, Agustín Cremonte, Bruno Peirano, Manuel Inchausti, Manuel Urquijo, Ignacio Abatí y Manuel Giles.

Racing en el primer turno venció a Independiente 6 a 3. Posteriormente el Instituto de Paula Robles le ganó a Independiente 4 a 2. Por el 1º puesto Racing superó al Colegio Nacional por 3 a 1.

Junto a “Tití” Fernández estuvo el Director de Prensa Eduardo Vignolio.

Este sábado llegan las figuras de Boca y River, participarán además los equipos de Sarmiento y Social. El horario de comienzo en el Microestadio es a las 14.30 horas.

 

Con el descubrimiento del busto de Güemes quedó inaugurada la Plazoleta que lleva su nombre

Dolores vivió una jornada inolvidable en el marco de los festejos del Bicentenario. Como fuera anunciado se llevó cabo el acto donde quedó inaugurada la Plazoleta Martín Miguel Güemes, en la que se descubrió el busto del General salteño. La ceremonia fue presidida por el Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey (su provincia donó el busto), funcionarios del Gabinete Municipal, Concejales, Consejeros Escolares, Autoridades Educativas, Reina y Princesas de la 25º Fiesta Nacional de la Guitarra, integrantes de la Agrupación Tradicionalista de Salta Gauchos de Güemes, representantes de la Comisión Provincial del Bicentenario de Salta, miembros de Instituciones Intermedias y vecinos.

Luego del saludo a las Banderas de Ceremonia, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Posteriormente el Intendente y el Gobernador de Salta descubrieron el busto del General Martín Miguel Güemes y se dio lectura a las placas colocadas por los Pueblos de Dolores y Salta. El Cura Párroco de la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores Presbítero Maximiliano Turri,  realizó la bendición.

El acto continuó con el intercambio de presentes de las autoridades.

El Jefe Comunal al hacer uso de la palabra agradeció la visita del Gobernador Juan Manuel Urtubey, al que calificó como “un amigo”, con el que comparte el espacio Red de Acción Política. Etchevarren hizo una especial mención por el acompañamiento de los dolorenses.

En otro tramo de su mensaje el Intendente calificó a Güemes como un héroe de nuestra Patria, recordando que cuando estuvo en Salta para la inauguración del Museo de Güemes, le pidió al gobernador que su Provincia done un busto del salteño. “El Gobernador me dijo, voy a estar en el Bicentenario y  llevaré el busto”, contó el Intendente, que agregó  “Señor Gobernador quiero agradecerle por haber cumplido con su palabra”.

Etchevarren afirmó que Güemes, estuvo a la altura de San Martín y Belgrano, como héroe de la Independencia. “Feliz cumpleaños Dolores, estamos muy felices de poder compartir con toda nuestra gente esta hermosa fiesta”, expresó el Intendente.

El Gobernador de Salta resaltó que había recibido un enorme cariño por parte de los dolorenses. “Es para mi un honor y orgullo inmerecido venir hasta aquí a rendir un homenaje al más grande de la historia de Salta, el General Martín Miguel de Güemes”, comenzaba diciendo Urtubey, que acotó “los argentinos hace 200 años supimos que la palabra libertad no era una quimera”.

“Le agradezco a mi amigo Intendente y a su pueblo por permitirme estar hoy junto a ustedes”,  indicó Urtubey, que contó “vengo de visitar emprendimientos muy importantes que se están llevando a cabo en esta ciudad”.

El Gobernador acentuó  “hoy la Argentina necesita que garanticemos para nuestros niños y las futuras generaciones el país por los que nuestros héroes pelearon”.

Urtubey terminó diciendo “ustedes están festejando los 200 años de su fundación y nosotros tenemos la alegría de sentirnos parte de este Primer Pueblo Patrio, muchas gracias por habernos invitado”.

Se presentaron la Profesora Susana Iturralde, quien recitó la poesía de su autoría “¿Que cielo Augusto, Martín…?” y el Payador Pablo Gallastegui, interpretó versos de Waldemar Lagos, “A Martín Güemes”.

Con el Desfile Tradicionalista organizado por Abel Garland, se dio por finalizado el acto.