BICENTENARIO DE DOLORES
Primer Pueblo Patrio

Muestra “Recordando lo nuestro” en los festejos de las Colectividades

La Comisión de la Fiesta de las Colectividades junto al Museo Histórico Provincial Libres del Sud y la Dirección de Juventud Municipal, llevan a cabo la Muestra «Recordando lo nuestro» en el marco de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

La muestra está abierta al público el miércoles 6 y jueves 7 de 10.00 a 17.00 horas, en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem).

La misma contiene distintos objetos pertenecientes a  las familias descendientes de las Colectividades y parte del acervo histórico cultural del Museo Libres del Sud. Se trabaja mancomunadamente entre las distintas instituciones para garantizar el acceso al patrimonio histórico cultural de nuestros vecinos.

El Programa indica que el viernes 8 desde las 19.00 horas se desarrollará el Patio de Comidas en el Club Independiente. A partir de las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales.

Sábado 9 a las 16.00 horas Clase abierta de Zumba en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem). A las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales. Elección de las nuevas Soberanas de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

El domingo 10 a las 17.00 horas en el Teatro Unione es el cierre de la Fiesta con espectáculos de baile de distintas Colectividades de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

En el Día del Inmigrante se dio inicio a la Fiesta de las Colectividades

En el Día Nacional del Inmigrante, en el Monumento que se encuentra ubicado en el Parque Libres del Sur, se dio inicio a la Fiesta de las Colectividades. Se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Presidente de la Comisión de las Colectividades Luciana Kaisser, integrantes del Gabinete Municipal, representantes de las Colectividades, abanderados de instituciones educativas, la Reina de las Colectividades Jessica Peluzo, 1º Princesa Felicita Miribuk, 2º Princesa Clarivel Martínez, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl, 1º Princesa Olivia Canale Celillo, 2º Princesa Celina Guerrero, la Reina del Carnaval Regional Dolores Sofía Garay Olindi y 2º Princesa Camila Sosa Aristegui, la Guardia de Honor Municipal, las 21 postulantes a Reina de las Colectividades y vecinos.

En el comienzo del acto izaron la Bandera Nacional Leandro Oldoni y Luciana Kaisser. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se procedió al izamiento de las Banderas de otros países en representación de las Colectividades que se encuentran en nuestra ciudad.

La integrante de la Comisión Valeria Kaisser, dio lectura a la Oración al Inmigrante de Dolores.

En representación de la Comunidad Vasca, hizo uso de la palabra la Sra. Nelly Olariaga, quien comenzó saludando a los presentes, indicando que dejó de presidir la Asociación Permanente de las Colectividades, pero que sigue apoyando lo que la nueva comisión está llevando adelante. Manifestó que se encontraba fuera del país cuando se desarrollaban los festejos del Bicentenario de Dolores, expresando “por suerte pude llegar para ver el acto y el desfile del 21 de agosto. Sentí mucha emoción al ver la Bandera Vasca y a muchos jóvenes participando”.

Olariaga explicó lo que significó para nuestro país la llegada de los inmigrantes a un territorio en el que se encontraban los pueblos originarios, destacando el arribo de muchos extranjeros que fueron construyendo nuestra Patria.

Posteriormente se dirigió a los presentes Luciana Kaisser, que comenzó recordando que el 4 de septiembre de 1812 el Primer Triunvirato firmó el Decreto en el cual se ofrecía la protección a los individuos de naciones que quisieran residir en el territorio argentino, después del grito de libertad en 1810. “Esa fecha se instituyó como Día del Inmigrante por el Departamento Ejecutivo Nacional en 1949”, dijo la Presidente de la Asociación Permanente de las Colectividades, que por último afirmó “una fecha tan significativa como la que hoy nos convoca siempre es propicia para reafirmar nuestra convicción, tanto inmigrantes como no, deben gozar de los mismos derechos y obligaciones, garantizando la igualdad de oportunidades en el marco de las normas legales vigentes”.

Para cerrar se escucharon palabras del Jefe de Gabinete, quien en representación del Intendente Camilo Etchevarren, agradeció la actividad que viene desarrollando la nueva Comisión de la Fiesta de las Colectividades, acompañados por quienes la presidieron. “Esta celebración del Día del Inmigrante no pasará desapercibida  en este tiempo que estamos transitando los festejos del Bicentenario de Dolores”, destacó Oldoni, que continuó diciendo “los inmigrantes han tenido una importancia muy grande en la fundación y en los 200 años de historia que tenemos como ciudad. Este es un momento que nos debe llevar a la reflexión, pensando en que debemos hacer lo mejor para honrar la memoria de quienes nos antecedieron, que en forma conjunta con un puñado de criollos fueron capaces de llevar adelante a este pueblo”.

Por último se procedió a colocar una palma por parte de la Municipalidad de Dolores y un arreglo floral donado por la Sra. Liliana Villa de Selva.

El Programa indica que el martes 5, miércoles 6 y jueves 7, en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem), se desarrollará la Exposición “Recordando lo nuestro” de 13.30 a 16.30 horas.

El viernes 8 desde las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales.

Sábado 9 a las 16.00 horas Clase abierta de Zumba en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem). A las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales. Elección de las nuevas Soberanas de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

El domingo 10 a las 17.00 horas en el Teatro Unione es el cierre de la Fiesta con espectáculos de baile de distintas Colectividades de la Provincia de Buenos Aires.

 

En el Salón Blanco se realizó una nueva entrega del Álbum del Bicentenario

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Salón Blanco Municipal, se llevó a cabo como estaba anunciada la entrega del Álbum del Bicentenario, en el que se reflejan comentarios y fotos de los 200 años de Dolores. En esta oportunidad se invitó a las Escuelas de todos los niveles, Bibliotecas, Clubes, Instituciones, empleados municipales y vecinos.

El Jefe Comunal agradeció la presencia de los vecinos que en un buen número concurrieron a retirar el Álbum, destacando que en las últimas páginas quienes así lo deseen podrán incorporar fotos. “Nos sentimos muy felices de poder estar realizando esta entrega que contiene fotos y comentarios de nuestra rica historia. Desde nuestra gestión queremos que cada familia pueda tener un ejemplar, el que seguramente guardarán entre las cosas más queridas de sus casas, para que con el paso del tiempo las nuevas generaciones tengan información sobre la historia de nuestro pueblo”, dijo Etchevarren.

El Intendente manifestó que las páginas del Álbum reflejan el pasado, presente y futuro de Dolores, siendo lo fundamental su gente.

 

Reconocimiento a la Guardia de Honor Municipal

POR SU PRESENTACIÓN EN LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO

La Secretaría de Turismo informa que los integrantes de la Guardia de Honor Municipal, han recibido reconocimientos y felicitaciones por su participación en el acto oficial del Bicentenario el 21 de agosto. La misma se ha hecho extensiva a todos los vecinos que colaboraron y espacialmente al responsable del proyecto Antonio Abraham Aranciaga, el que contó con la aprobación del Intendente Camilo Etchevarren.

Para realizar esta presentación llevaron adelante una ardua tarea de ensayos y de confección de los trajes.

Integran la Guardia de Honor Municipal Aldana Cano Arzamendia, Sofía Aguirre, Yamila Barrera, Lucía Arzamendia, Micaela de los Santos, Delfina Bidegain, Aldana Basualdo, Camila Carrera, Brisa Albarengo, Emily Karen Gherbi, Belén Esperatti. Dirección Antonio Abraham Aranciaga, asistencia de Dirección Eugenia Apud, coreógrafas Agostina Valli y Rocío Demare, diseño de vestuario Franco Saldumbegere, realización de vestuario Silvia Zuna, maquillaje Ayelen Lauría y diseño de logo Shirley Schmidt. Se contó con el apoyo de Marina Kiricos Grieco, hija del  creador de la Guardia de Honor “Tino” Kiricos.

 

Este domingo programa especial del Bicentenario en la TV Pública

El domingo 3 de septiembre desde las 22.00 horas en la Televisión Pública se emitirá un especial de los festejos del Bicentenario.

El envío que tendrá una hora de duración reflejará los momentos más importantes de la Fiesta a la cual asistieron más de 100 mil personas. Es importante que la Televisión Pública que se ve en todo el país difunda lo que vivió Dolores durante cuatro días donde hubo espectáculos y propuestas de primer nivel.

El viernes en el Salón Blanco se continuará entregando el Álbum del Bicentenario

DESDE LAS 19.30 HORAS

Este viernes 1º de septiembre a las 19.30 horas en el Salón Blanco Municipal, continuará la entrega del Álbum del Bicentenario, en el que se reflejan comentarios y fotos de los 200 años de Dolores. Se invita a las Escuelas de todos los niveles, Bibliotecas, Clubes, Instituciones, empleados municipales y vecinos.

Esta será la tercera entrega que se realizará de este material que contiene hechos históricos de nuestra ciudad, el Intendente Camilo Etchevarren, al referirse al mismo que se brinda gratuitamente a los dolorenses, manifestó “durante la presentación del Álbum del Bicentenario en el Salón Blanco muchos vecinos que concurrieron pudieron retirarlo, el último fin de semana en los festejos del Día del Niño en Plaza Moreno más de mil personas concurrieron para llevarse un libro. Nuestra idea es que cada familia tenga este material, es por eso que convocamos a quienes todavía no lo tienen, a que se acerquen el próximo viernes al Salón Blanco”.

Como se ha informado para retirar el Álbum se debe concurrir con el DNI.

 

“Gran Premio Ciudad de Dolores” en el Autódromo

En el Autódromo local se disputó la doble fecha de la Copa Ciudad de Dolores, de la Asociación Argentina de Automóviles Sport. La AAAS se encuentra entre las asociaciones más importantes de nuestro país y es la primera vez que llega a Dolores.

Para la entrega de Premios fue invitada la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, acompañada por la XXV Reina Nacional de la Guitarra Camila Vajsetjl, la Primera Princesa Olivia Canale Celillo y la Segunda Princesa del Carnaval Regional 2017 Camila Sosa, quienes presentaron la Fiesta y entregaron folletería turística de nuestra ciudad. La Secretaria de Turismo agradeció la presencia de autoridades y participantes, dando la bienvenida a Dolores, destacando que la capacidad hotelera estaba casi totalmente ocupada por la gran cantidad de personas que concurrieron a este importante evento todo el fin de semana. El Presidente de la Asociación Argentina de Automóviles Sport Fernando Algañaras, agradeció al Presidente del Automotoclub Luis Fossati y a las autoridades por el recibimiento, indicando que fue muy buena la calidad de servicios que brindo el Club, comprometiendo una fecha para volver el año próximo.

 

Los chicos festejaron el Día del Niño en Plaza Moreno

Una numerosa cantidad de chicos participó en Plaza Moreno de los festejos del Día del Niño, que desde la Municipalidad organizaron la Secretaría de Deportes y la Dirección de Juventud. Los pequeños pudieron disfrutar de juegos de tejo y sapo acompañados por los abuelos del Polideportivo, jockey sobre césped a cargo de los Profesores, el show de un mago, maquillaje artístico, peloteros, música, golosinas, tortas, chocolate, juguetes y mucha diversión.

Al finalizar el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi, expresó “como todos los años hemos invitado a los chicos de Dolores a festejar el Día del Niño, en esta oportunidad una semana después debido a la conmemoración del Bicentenario”.

Como había sido anunciado se entregó el Álbum del Bicentenario, en el cual hay fotos y comentarios que reflejan la historia de Dolores. Para recibir el mismo los vecinos concurrieron con su documento y los datos fueron volcados a una planilla.

El Intendente Camilo Etchevarren, que se encontraba presente indicó que los niños pudieron disfrutar de una jornada recreativa junto a sus familiares, acotando “hoy continuamos con la entrega del Álbum del Bicentenario que habíamos iniciado cuando lo presentamos en el Salón Blanco durante los festejos del Bicentenario. Nuestra intención es que en cada casa de Dolores puedan tener un ejemplar. En los próximos días comunicaremos en que lugares  se harán las entregas”.

Muestra del Bicentenario en Máximo Pinasco

Respondiendo a la invitación realizada por la Concesionaria Ford Máximo Pinasco, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, visitó la Muestra «Salve, Salve Gloriosa Dolores», en la Agencia de Olavarría y Mar del Plata.

Florencia Pinasco comentó que la idea nació en el seno de su familia para conmemorar el Bicentenario y homenajear a  Miliki Fortini. Contando con la colaboración de la familia del mismo y con el aporte de gran cantidad de dolorenses que prestaron vehículos antiguos de diferentes marcas, motos, libros, objetos, fotos y un invalorable material con el que se formó una línea de tiempo con personajes y sucesos destacados de nuestra historia desde la fundación hasta estos días.

La muestra ha sido visitada por miles de personas que han pasado por Dolores  durante los festejos del Bicentenario.