COMENZÓ UN FIN DE SEMANA DE FIESTA EN DOLORES: BÁSQUET, TEATRO, ACTUACIÓN DE LOS DEL FUEGO, ENTRE OTROS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

Este fin de semana se desarrollarán diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

Estas iniciativas buscan promover el turismo y reactivar la economía local, a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial.
Hoy viernes, a las 18:30 horas en el Salón Blanco Municipal, se realizará el Ciclo Voces Dolorenses, con la participación de Carlos Ramón Fernández.

Posteriormente, en el Paseo Comercial Termales Mall, tendrá lugar el recibimiento a las delegaciones que participan en el Torneo Maxi Básquet y el reconocimiento a deportistas dolorenses.

El sábado 14 a partir de las 9.00 horas, en la plaza Castelli, se presentará la feria de emprendedores y propuestas gastronómicas y picaditos de básquet. A las 13.00 horas se realizará el corte del sanguche más grande del mundo (20,7 metros) realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Desde las 14.00 horas, actuarán las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El Teatro Unione También se suma a los festejos con la presentación de “Hay un cuento” Tributo a Floricienta, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal. La propuesta es a las 20:00 horas con entrada gratuita.

El domingo 15, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizará a las 15:00 horas, la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Desde las 17,30 horas en la Plaza Castelli, actuarán Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto, se suman partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegan a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

FIN DE SEMANA DE FIESTA EN DOLORES: MAXI BÁSQUÉT Y ACTUACIÓN DE LOS DEL FUEGO, ENTRE OTROS ESPÉCTACULOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

Este fin de semana se desarrollarán diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

Estas iniciativas buscan promover el turismo y reactivar la economía local a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial.

El sábado 14 a partir de las 9.00 horas, en la plaza Castelli, se presentará la feria de emprendedores y propuestas gastronómicas y picaditos de básquet.

A las 13.00 horas se realizará el corte del sanguche más grande del mundo (20,7 metros) realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Desde las 14.00 horas, actuarán las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El domingo 15, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizará a las 15:00 horas, la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Desde las 17,30 horas en la Plaza Castelli, actuarán Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto se suman partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegan a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

SE PRESENTÓ LA 4° FIESTA DE LOS PARAJES RURALES EN DOLORES

En conferencia de prensa el Intendente, Juan Pablo García, anunció la realización de la 4° edición de la Fiesta de los Parajes Rurales. Lo hizo junto a la Secretaria de Turismo, Inés Barragán y Emanuel Gabotto, integrante de la organización.

La celebración tendrá lugar el domingo 22 de septiembre en Lomas de Salomón, a partir de las 11:00 Hs.

«Esta fiesta tiene que ver con una de las realidades de Dolores que es la ruralidad, el campo y su gente.

Estamos felices de poder estar lanzando la 4° edición de esta fiesta que sirve para dinamizar el turismo, la economía y nuestra idea de ser capital de la cultura en la región», dijo el Intendente, Juan Pablo García.

Por su parte, Inés Barragán, destacó lo importante de volver a las raíces y la cultura que nos identifica. «Dolores es una ciudad turística y es un destino que es elegido por todo este amplio abanico que tenemos de propuestas que ofrecemos durante todo el año», destacó la Secretaria de Turismo.

En el evento habrá espectáculos de música tradicionalista, con la presencia de artistas locales, regionales y nacionales como Miqueas Gimenéz, Hugo Romero, Susana Repetto, Fuyen, Germán Fratarcangelli y Adrián Maggi. Además, pericón nacional, feria de emprendedores y la entrada es libre y gratuita.

CAPACITACIÓN EN TURISMO: ANFITRIÓN TURÍSTICO LOCAL

El próximo sábado 7 de septiembre, se realizará el taller de capacitación en turismo «Anfitrión Turístico Local».

La capacitación es gratuita y tendrá lugar en la  Sede de Cultura (25 de Mayo y Mitre).

El encuentro comenzará a las 15:00 horas y tendrá una duración de dos horas y media.

La capacitación está a cargo de la Guía Nacional de Turismo Joselina Elias y los interesados pueden inscribirse escribiendo al 2245 40-8766.

GRAN PREMIO CIUDAD DE DOLORES: OTRA ACTIVIDAD DEL AUTÓDROMO MUNICIPAL QUE GENERA GRAN EXPECTATIVA EN LA ECONOMÍA LOCAL

Este fin de semana en el Autódromo Municipal «Miguel Ángel Atauri», se correrá el Premio Ciudad de Dolores, en la que participarán categorías que atraen a gran cantidad de público: Monomarca Fiat, TSC, Promocional, Tc 2000 y Monomarca del Salado con pilotos invitados.

“Vamos a seguir fortaleciendo el Autódromo porque sabemos que es muy importante para la actividad turística, la economía y la generación de trabajo privado en la ciudad”, dijo el Intendente Juan Pablo García en conferencia de prensa.

En este sentido, la Secretaría de Turismo informó que el pasado fin de semana, la ocupación hotelera fue del 97 %, extra hotelera de un 70 y un 100 en la gastronomía.

De la conferencia también participaron el Director de Turismo, Juan Manuel Godio, el Presidente Automoclub Dolores, Luis Fossati, el Presidente de la Monomarca del Salado, Andrés Oldoni, en representación de la FRAD Jorge Pierini y los pilotos dolorenses Martín Aguirre y Facundo Espil, quienes están liderando el campeonato.

Todos, además de invitar a las carreras de este fin de semana, coincidieron en destacar la importancia del impulso que la gestión le está dando al automovilismo y los beneficios que dicha actividad genera en la ciudad.

Hay que agregar que, tanto el sábado como el domingo, las carreras comienzan a las 9:15 horas, pero el autódromo ya está abierto desde ayer recibiendo a visitantes y aficionados de este deporte. Además, el sábado de 17:30 a 20 horas, en Plaza Castelli se realizará una exhibición de los autos que participan en la Monomarca del Salado.

“Con este y otro tipo de eventos deportivos que vamos a realizar, estamos convirtiendo a Dolores en la Capital Deportiva de la Región”, finalizó diciendo el Intendente Juan Pablo García.

 

TURISMO DEPORTIVO: EL AUTOMOVILISMO UNA ACTIVIDAD QUE BENEFICIA LA ECONOMÍA DE DOLORES

Dolores se posiciona como destino turístico de cercanía, teniendo al Parque Termal como uno de sus principales atractivos.

Para sostener y fortalecer la idea de ciudad turística, son muy importantes los eventos deportivos y culturales que ofrece la ciudad todos los fines de semana.

En este sentido, el calendario que ofrece el Autódromo Municipal «Miguel Ángel Atauri» claramente, es una de las actividades que más moviliza la economía local, atrayendo a seguidores de distintos puntos de la provincia.

«Esta todo lleno porque hay carrera», es una frase recurrente haciendo referencia a la hotelería y gastronomía, cada fin de semana que los motores se escuchan en la ciudad.

Este sábado y domingo por ejemplo, se corrieron las categorías ATN Fiat 600, Fiat 600 Light, Turismo Zonal Pista, Fiat Amigos y APAC 1.4, esta última con tres pilotos de Dolores y con gran concurrencia de público.

DOLORES TUVO RÉCORD DE TURISTAS DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO GENERANDO UN GRAN APORTE A LA ECONOMÍA LOCAL

Finalizaron las vacaciones de invierno y Dolores se impuso como una de las alternativas de turismo de cercanía que propone la provincia de Buenos Aires.

Con su ubicación estratégica y las propuestas que ofrece la ciudad, fue el destino elegido por miles de turistas, quienes además de disfrutar del Parque Termal participaron de las actividades planificadas para esta época del año, realizaron paseos guiados por los lugares históricos, visitaron el Museo Libres del Sur, recorrieron el Laberinto o se sumaron a los circuitos de turismo rural como cabalgatas en un entorno natural.

Según los datos oficiales de la Secretaria de Turismo y, en sintonía a la impronta de rendición de cuentas que lleva adelante el Municipio, se informó que durante las vacaciones visitaron el Parque Termal 6822 turistas, lo que implica una recaudación de más de 31 millones de pesos.

A esto se suman los ingresos de los alojamientos, la gastronomía y distintos emprendimientos vinculados al turismo que se desarrollan en la ciudad.

Hay que recordar que aún está vigente la promoción 2×1 en entradas al Parque Termal, los clientes del Banco Provincia y Cuenta DNI tienen beneficios exclusivos. A esto se suma la promo “Ciudad Amiga”, quienes sean de Pila, Chascomús, Lezama, Castelli, Gral. Guido, Maipú, Tordillo, Gral. Lavalle y Partido de la Costa, abonan como local, presentando solo el DNI.

TURISMO TERMAL, CABALGATAS Y RECORRIDOS GUIADOS: QUÉ HACER EN DOLORES DURANTE LAS VACACIONES DE INVIERNO

Durante estas vacaciones de invierno, Dolores es una de las alternativas de turismo de cercanía que propone la provincia de Buenos Aires.

La ciudad, es el destino elegido por turistas que además de disfrutar del Parque Termal, pueden participar de las actividades planificadas para esta época del año, realizar paseos guiados por los lugares históricos, visitar el Museo Libres del Sur, recorrer el Laberinto o sumarse a propuestas de turismo rural como cabalgatas en un entorno natural, a sólo cinco minutos de la ciudad.

Además, entre las actividades previstas hay propuestas artísticas para los más chicos, en el Teatro Unione, juegos y deporte en el Polideportivo, recreación en plazas y espacios verdes y feria de emprendedores en el Paseo Termales Mall.

También, quienes visiten el Parque Termal pueden sumarse a clases de aquagym, zumba, realizar caminatas y disfrutar de los servicios que brinda el predio.

Hay que recordar que está vigente la promoción 2×1 en entradas al Parque Termal, los clientes del Banco Provincia y Cuenta DNI tienen beneficios exclusivos. A esto se suma la promo “Ciudad Amiga”, quienes sean de Pila, Chascomús, Lezama, Castelli, Gral. Guido, Maipú, Tordillo, Gral. Lavalle y Partido de la Costa, durante las vacaciones de invierno abonan como local, presentando solo el DNI.

Para mayor información: Secretaría de Turismo: 02245- 408766 – Parque Termal Dolores 2245-405692

EL MUNICIPIO ANUNCIÓ QUE RECUPERARÁ Y PONDRÁ EN VALOR EL HISTÓRICÓ PUENTE ESCOBAR

El Municipio confirmó que se iniciarán trabajos para recuperar, preservar y poner en valor el histórico Puente Escobar, ubicado en inmediaciones del Parque Termal, en la continuación de calle Bassi.

Esta decisión se argumenta en el valioso patrimonio histórico y cultural que representa este puente que sufre años de abandono y vandalismo.

«El puente tiene, por sí mismo, la suficiente entidad como para constituirse en un espacio de atracción turística para todo tipo de público», explicó la Secretaría de Turismo, Inés Barragán, quien agregó: «Este tipo de construcciones son testimonio de otras épocas y del transcurso de los años, constituyendo un legado histórico de gran interés, símbolos de nuestro lugar y sus historias».

La Secretaría de Turismo además remarcó la importancia de cuidar, potenciar y trabajar sobre
el patrimonio cultural, una riqueza invaluable que nos conecta con nuestras raíces, nuestras tradiciones y nuestra identidad.

Hay que agregar que para esta reconstrucción, preservación y puesta en valor, se trabajará en distintas etapas, que implica, entre otras tareas, la reparación, seguridad, parquización, luminaria, cercado, señalética y una intervención armoniosa con el entorno y atractiva para los visitantes.