Dolores es Municipio Participativo

Municipios Participativos es un programa de la Provincia de Buenos Aires que tiene como fin fortalecer las relaciones entre el Gobierno, los municipios y los vecinos, Dolores es uno de los 4 municipios finalistas.

Se trata de una iniciativa que busca impulsar el trabajo colaborativo y la participación activa de los vecinos en procesos de toma de decisiones públicas, proyectos y acciones.

Para participar, desde la Dirección de Modernización de Estado de nuestra Ciudad, se presentó un diagnóstico inicial sobre oportunidades de mejora en relación a 3 ejes: verde, movilidad y social. En base a la información presentada en el diagnóstico y según los criterios de evaluación pre-establecidos para este programa, fueron seleccionados 4 municipios finalistas, entre ellos Dolores

La siguiente etapa se llevará a cabo el jueves 24 en las Instalaciones del CIC y consiste en seleccionar sólo uno de los ejes planteados en cada diagnóstico y mediante espacios de trabajo colaborativo junto al municipio, vecinos y organizaciones de la sociedad civil, encontrar soluciones viables a fin de encarar el desafío planteado y mejorar la calidad de vida de los dolorenses.

Una vez elaborada la propuesta, a través de un proceso de votación online, los vecinos podrán apoyar su propuesta preferida y participar de la selección final a cargo de un jurado compuesto de expertos.

La propuesta ganadora recibirá un premio de $ 250.000 para llevar adelante el proyecto.

La Municipalidad de Dolores invita a todos los vecinos a participar de este primer encuentro vecinal de co-creación que se llevará a cabo en el CIC (Yrigoyen y Pasteur) a las 18.00 horas.

 

Emprendedores de Dolores y Castelli fueron seleccionados para financiar sus proyectos

POR EL FONDO SEMILLA

Se dio a conocer que dos proyectos presentados por la Incubadora de Empresas del Municipio de Dolores fueron seleccionados para financiar los mismos. El anuncio fue realizado con la presencia del Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Coordinador de Fondos de Incubación del Ministerio de Producción de la Nación, Sebastián Curet, el Secretario de Producción Nicolás Andrada y los emprendedores Manuel Alonso, Julián Berardi y Jorge Gayoso.

Nicolás Andrada señaló que “desde la Incubadora de Empresas del Municipio trabajamos fuertemente junto a los emprendedores guiándolos en la formulación de sus proyectos y construyendo planes de negocios. Presentamos varios en esta oportunidad y tuvimos la fortuna que el Ministerio de Producción financie dos de ellos, por lo que estamos muy conformes con el trabajo de todo el equipo de la Secretaría de Producción. Nuestra tarea cuenta con el total respaldo del Intendente Camilo Etchevarren, que siempre nos pide que apoyemos a todos los que quieren emprender en nuestra ciudad”.

El funcionario  municipal acotó “ahora tenemos la enorme responsabilidad de acompañarlos técnicamente en la puesta en marcha de sus proyectos para que en el corto plazo tengamos nuevas empresas que den trabajo y muevan el circuito económico”.

Sebastián Curet manifestó que el Fondo Semilla es uno de los dos programas de financiamiento a emprendedores del Ministerio de Producción de la Nación, el otro es PAC Emprendedores, que son fondos de incubación, el socio estratégico son las incubadoras, que fortalecen los proyectos de los emprendedores.

Curet agregó “lo que buscamos con las incubadoras es que los emprendimientos que tienen una tasa de mortalidad muy alta no fracasen y sean una fuente de trabajo importante”.

Sobre el Fondo Semilla el Coordinador destacó “este año ha sido muy exitoso, hemos reformado mucho el programa, tuvimos más de 12.000 emprendedores que han buscado obtener el financiamiento, de los cuales 5.000 llegaron a las etapas de las incubadoras, 3.500 fueron admitidos, 1.890 fueron seleccionados por las incubadoras y solamente 1.000 aprobaron los requisitos completos, de los cuales 511 fueron los ganadores y hoy aquí tenemos a dos de ellos, los que se tienen que sentir muy orgullosos de lo que han logrado y deben ser muy responsables con el uso de los fondos y la devolución de los mismos, para poder fortalecer el ecosistema”.

Manuel Alonso de Castelli fue uno de los ganadores y pertenece a la incubadora de Dolores. El Ingeniero Mecánico señaló “mi emprendimiento está destinado a la metal mecánica en la fabricación de maquinaria para la cervecería artesanal. Gracias a la incubadora dolorense pude presentar mi proyecto”.

Los dolorenses Jorge Gayoso y Julián Berardi, fabrican la cerveza artesanal Glubier que es una de las que se elaboran en nuestra ciudad. Gayoso afirmó “estábamos muy confiados con el proyecto que habíamos armado, con el plan de inversión y de negocio. Había más de 50 proyectos similares al nuestro en la región, buscamos alternativas de financiamiento, las que por suerte no utilizamos”.

El emprendedor terminó diciendo “es muy importante que desde el Estado se apoye a quienes queremos trabajar y crecer. En un mediano plazo aspiramos a tener nuestra propia empresa generando puestos de trabajo para los vecinos de nuestra ciudad”

El  monto del préstamo que recibirán los emprendedores es de 150 mil pesos, el que puede ser devuelto en cuatro años, con 18 meses de gracia, sin interés, ni garantía.

 

Integrantes del Patio Cervecero se reunieron con el Intendente

El Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y el Secretario de la Producción Nicolás Andrada, recibieron a los emprendedores del Patio Cervecero, quienes en los dos últimos fines de semana participaron de las dos fiestas populares que se desarrollaron en nuestra ciudad.

El Jefe Comunal felicitó a los responsables del emprendimiento y acotó “lo realizado fue algo innovador, tenemos varias familias que producen cerveza artesanal, lo que les genera una rentabilidad que vuelven a invertir para seguir creciendo. Estamos muy felices y agradecidos por lo que hicieron, que estuvo a la altura de lo que pretende nuestra gestión. Los he convocado porque quiero escuchar el balance que hacen de las dos fiestas en las que estuvieron presentes”.

Etchevarren afirmó que Dolores tendrá un calendario de fiestas turísticas muy atractivo, destacando “necesitamos además de lo que ustedes hicieron, sumar un Patio de Comidas y de Tortas, adecuado y presentado como requieren los eventos que nosotros organizamos”.

Nicolás Andrada señaló que el balance fue altamente positivo y agregó “la gente respondió muy bien a una idea innovadora. Desde el Municipio con nuestros empleados trabajamos mucho y pudimos encontrar una estética necesaria para que el Patio Cervecero funcione como corresponde”.

El Secretario de la Producción hizo un especial reconocimiento a los vecinos de Dolores que tuvieron un comportamiento ejemplar, disfrutando junto a sus familias de propuestas que colmaron todas las expectativas. Por último Andrada indicó “nosotros desde el Estado Municipal no financiamos un hobby, lo que hacemos es acompañar un emprendimiento que genere trabajo y que mueva la cadena económica de nuestra ciudad y es lo que hemos logrado con el Patio Cervecero. Aspiramos a que se sumen muchos más, es un rubro que está en permanente crecimiento, además con un horizonte muy favorable por el proyecto turístico que tiene Dolores”.

Jorge Galloso formó parte con su emprendimiento del Patio Cervecero y al contar su experiencia manifestó “el balance para nosotros fue muy positivo, lo cual nos alegra mucho. Tuvimos que trabajar intensamente para poder estar con nuestro producto dos fines de semana seguido, fue un gran desafío y lo pudimos aprovechar muy bien.”

En cuanto a la inversión realizada Galloso comentó “pudimos cubrir todos nuestros costos y la rentabilidad  será invertida para seguir creciendo en nuestra producción. Todo lo que teníamos lo vendimos, lo que nos incentiva a seguir en este tipo de emprendimientos”.

Capacitación de Lealtad Comercial y Defensa al Consumidor

Por iniciativa del IPAP en la Sala de Conferencia de la Municipalidad se llevó a cabo la Jornada de Capacitación de Lealtad Comercial y Defensa al Consumidor, dictada por personal del Ministerio de Producción de la Provincia de Buenos Aires y a la que concurrió el Intendente Camilo Etchevarren, para saludar a los disertantes.

Federico Roncoroni a cargo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor manifestó que “integrantes de la Dirección Provincial de Comercio y Defensa al Consumidor del Ministerio de Producción dieron una capacitación a los Inspectores Municipales y a los organismos de Defensa al Consumidor de Dolores y Castelli”.

La abogada María Eugenia Turno, del Departamento de Defensa al Consumidor de la Dirección Provincial de Comercio del Ministerio de Producción, manifestó que “junto con el IPAP dictamos cursos de capacitación en lo referido a la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor, los dolorenses tienen una oficina a la cual se pueden acercar para hacer valer sus derechos”.

El Jefe del Departamento Contralor de Comercio Claudio D´Angelo, acotó “hicimos una capacitación con inspectores de los Municipios de Dolores y Castelli. Nos referimos a la resolución 7 que indica la obligatoriedad de exhibir los precios. Hicimos un trabajo teórico y posteriormente visitamos comercios donde se realizaron inspecciones en conjunto, labrándose las correspondientes actas”.

 

Se llevó a cabo la Charla Interactiva para Emprendedores

ORGANIZADA POR LA SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN

Organizada por la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo en la Sala de Conferencias una Charla Interactiva para Emprendedores, en el marco del Programa Dolores Emprende.

“Queremos fortalecer el ecosistema emprendedor”, comenzó diciendo Nicolás Andrada, que agregó “de esa manera tendrán herramientas quienes tienen una idea o proyecto, pudiéndolo canalizar a través del Estado Municipal y desde ahí darle fortaleza a sus emprendimientos. La charla será sobre los elementos motivacionales, tiene que ver con mantener el pensamiento que tuvimos al principio y que el mismo no se desinfle con el paso del tiempo, evitando que el proyecto quede trunco”.

Como fuera anunciado la Charla fue dictada por la Couseling Soledad Sarasúa, que al hacer referencia a la temática que abordó señaló “hay dos pilares fundamentales para los emprendedores, uno es el económico y el otro tiene que ver con lo motivación y lo psicológico. Hay distintas etapas por las cuales se va pasando, hay momentos en que se siente que las cosas no salen como nosotros queremos. Debemos plantearnos un objetivo o una meta y hacer lo necesario para cumplirlo”.

La Charla contó con la presencia de una importante cantidad de vecinos.

Charla Interactiva para Emprendedores

La Secretaria de Producción de la Municipalidad de Dolores invita a la “Charla Interactiva, Herramientas Motivacionales para el Emprendedor”, que estará a cargo de la Counselor Soledad Sarasúa, se realizará el jueves 27 de octubre a las 18.00 horas en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores. En la misma se abordarán temas como, visión de futuro, de sueños a metas, hábitos de trabajo, procrastinación-organización, mejora continua,  conocimiento-motivación, influencias, relaciones interpersonales.

Esta Charla se realiza en el marco del Programa “Dolores Emprende”, diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor de nuestra ciudad y acompañar con herramientas a quienes tienen una Idea o Proyecto.

Charla sobre Sistema Constructivo “Ballon Framing”

El jueves 20 de octubre a las 17.30 horas, en la Escuela Técnica de Dolores, se llevará a cabo una charla informativa sobre el Sistema de Construcción “Ballon Framing”.

La Jornada organizada por la Secretaría de Producción de Dolores conjuntamente con la Escuela Técnica y el Centro de Egresados de esa Institución, tendrá como expositor a Alejandro Berro Madero, Director Comercial

Se abrirá una Oficina de Empleo en la Municipalidad

En la Sala de Conferencias el Intendente Camilo Etchevarren, la Gerente de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL) Mar del Plata, Mónica Felices y el Secretario de Producción Nicolás Andrada, anunciaron que en la Municipalidad funcionará un Oficina de Empleo. Se encontraban presentes la Directora de Industria Graciela Suárez y el Delegado Regional de Trabajo y Empleo de Dolores, Luis Quintana.

El Municipio firmará un convenio con el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación

El viernes 23 de septiembre a las 11.00 horas en la Sala de Conferencias del Municipio, el Intendente Camilo Etchevarren y la titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral (GECAL) Mar del Plata, Mónica Felices, firmarán la adhesión de nuestra comuna al Convenio Marco de Cooperación con este Ministerio  para la implementación de acciones Integradas en materia de Empleo y Formación Profesional.

La intención de este acuerdo es fortalecer la gestión local de empleo, posibilitando la elaboración de proyectos y planes de formación, contemplando las características del contexto social y productivo de nuestra ciudad. Esta acción representa una herramienta fundamental en la promoción laboral  de trabajadores afectados por el desempleo y la precarización.

También se prevé dar los primeros pasos para la conformación de una Oficina de Empleo que pueda articular con la Secretaría de Producción el armado de una estructura que le brinde herramientas al Municipio para el fomento y participación activa en los planes con los que cuenta el Ministerio como Promoción de Empleo Independiente (PEI), Formación Profesional, Mi primer empleo y Entrenamiento para el trabajo en Empresas.

 

Dolores busca potenciar la producción de Cerveza Artesanal

El Intendente Camilo Etchevarren, junto al Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Secretario de la Producción Nicolás Andrada y la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, se reunieron con productores de cerveza artesanal de nuestra ciudad, para conocer en detalle la situación del sector y coordinar acciones que permitan potenciar una actividad en franco crecimiento.

Participaron del encuentro los responsables de cuatro emprendimientos, Diego Battistessa de cervecería “Batti’s”, Germán Pereyra de “Peycer”, Alejandro y Franco Antonelli de “Cinco Escudos”, Julián Berardi y Jorge Galloso de “Glubier”

Etchevarren sostuvo que la gestión local busca impulsar un rubro en constante ascenso en toda la región, y con las perspectivas de ciudad turística, mas nuestra cercanía a la Costa Atlántica el horizonte de Negocio de esta actividad se potencia aún más.

En ese sentido, el Jefe Comunal los convocó a ser protagonistas en la fiesta que el Municipio realizará el 29 de octubre en ocasión del Grito de Dolores, pensando en que dentro de no mucho tiempo Dolores tenga su propia “Fiesta de la Cerveza”.

La idea de la reunión fue conocer la realidad del sector a través del testimonio de los propios protagonistas, donde se pudo establecer líneas de acción conjuntas que les permitan a los productores participar con stock e infraestructura, no solo el 29, sino en todas las fiestas que tenemos planeadas en adelante,

“Pretendemos ayudar con distintas herramientas como líneas de financiamiento y programas Nacionales y Provinciales, además de las capacitaciones y el acompañamiento para la elaboración de sus planes de negocios”, señaló Nicolás Andrada, agregando que “la producción de cerveza artesanal viene creciendo en la Argentina y en la región tiene un gran potencial. Creemos que es otra opción más para la generación de empleo genuino, recursos económicos y también para el turista que llegará a nuestra Ciudad”.