Se realizó jornada sobre Aplicación de Agroquímicos

En la Sala de Conferencias del Municipio se llevó a cabo la charla sobre Marco Legal y Buenas Prácticas en la Aplicación de Agroquímicos, dirigida a productores, asesores, Escuelas Rurales y entidades del agro. La jornada estuvo organizada por la Secretaría de Producción de Dolores, el Ministerio de Agroindustria de la provincia, el INTA, el Colegio de Ingenieros Agrónomos de la Cuenca del Salado, la Sociedad Rural, la Escuela Agropecuaria y Agricultura Familiar. Participaron el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Secretario de Producción Nicolás Andrada e ingenieros de Castelli, Lezama y Chascomús.

En la apertura Oldoni agradeció a las entidades organizadoras y expresó “en Dolores el Municipio está trabajando junto a profesionales y comunidad educativa para desarrollar conciencia en el cuidado del Medio Ambiente, estamos comprometidos en generar una ciudad cada día más verde”.

Desde la Dirección de Fiscalización Vegetal de Agroindustria se abordó el marco legal en el manejo de fitosanitarios, la exposición estuvo a cargo de la Ingeniera Agrónoma Lorena Ceriani, quien habló sobre leyes y decretos vigentes, responsabilidad legal de los aplicadores y de los productores en cuanto al uso de agroquímicos.

“Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de Fitosanitarios”, la expositora fue la Ingeniera Agrónoma Silvia Fanny Martens del INTA Tandil.

 

Charla Informativa del Curso «De Idea a Emprendimiento Sostenible»

En la Sala de Conferencias de la Municipalidad se realizó la charla informativa del Curso «De Idea a Emprendimiento Sostenible», que dará comienzo el jueves 25 de abril de 18.00 a 20.00 horas.

El Secretario de Producción Nicolás Andrada, se refirió a la importancia para los emprendedores de trabajar sobre las bases de sus ideas para generar empresas regionales que puedan sustentarse a futuro bajo el marco de un Dolores Turístico.

Estuvieron invitadas las hermanas Roxana y Vanesa Turioni de «Graciana», emprendimiento ganador de un Fondo Semilla, el que fue acompañado en todo el desarrollo de su proyecto por la Incubadora de Empresas del Municipio.

Soledad Sarasúa, Coordinadora de la Incubadora hizo referencia al crecimiento del emprendedurismo en la región y sobre el amplio abanico de oportunidades que se abre cuando se trabaja con el apoyo de una gestión que prioriza el turismo saludable y sustentable. como es la del Intendente Etchevarren.

 

Dolores Ciudad Verde es hoy un estandarte para seguir sumando ideas que se transformaran en Emprendimientos Sostenibles por medio de este Curso al cual te invitamos a ser parte.

Las Inscripciones siguen abiertas en este link:

https://forms.gle/eJukX13YkUD24Fno7

O personalmente en la Secretaría de Producción, San Martín 291 1° piso, Municipalidad de Dolores.

 

Convocatoria para “Red de Emprendedores Textiles”

La Secretaría de Promoción y Desarrollo Productivo te invita a  participar de una nueva reunión de la  Red de Emprendedores Textiles Dolorenses que se realizara el viernes 3 de mayo a las 18.00 horas en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores.

La iniciativa busca agrupar y vincular a aquellas personas que realizan trabajos relacionados al diseño y elaboración de distintos tipos de indumentarias.

En esta oportunidad se trabajarán sobre los siguientes temas: creación de un catalogo online de productos. Compras colectivas y futura organización de las mismas.

Inscripciones aqui: https://forms.gle/MczcdYQoj5UFsLQw8

Para mayor información comunicarse con la Secretaria de Producción 446580, por redes sociales @producciondolores o en San Martín 291 1º Piso.

Curso de Robótica e Impresión 3D

La Secretaria de Producción en conjunto con la Secretaría de Cultura invitan a la charla informativa sobre el curso próximo a realizarse de «Robótica e Impresión 3D», para menores de 16 años, que se estará brindando el lunes 22 de abril a las 17.00 horas en la sede de Cultura en Mitre y 25 de Mayo.

Primer Encuentro multimarcas de autos en Dolores

El sábado 20 y domingo 21 de abril se desarrollará en nuestra ciudad, el primer encuentro multimarcas de autos, que cuenta con el auspicio de la Municipalidad de Dolores, desde la Dirección de Juventud y Secretaría de Producción.

El mismo se desarrollará en el Corsódromo Municipal con la presencia de más de 80 autos de todo el país. Participarán también una  feria gastronómica con food truck y patio cervecero local, además diferentes puestos que tienen que ver con el tunnig y mantenimiento de autos bajos.

La entrada es gratuita y se puede colaborar con un alimento no perecedero. Las actividades comenzarán ambos días desde las 14.00 horas. Se premiará al auto mejor presentado, suspensión fija y suspensión neumática.

Alumnos de la Escuela Agraria trabajan en un proyecto para elaborar café de habas

CON EL APOYO DE LA SECRETARÍA DE PRODUCCIÓN MUNICIPAL

El Intendente Camilo Etchevarren, acompañado por el Secretario de Producción Nicolás Andrada, la Coordinadora de la Incubadora de Empresas de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores, Clr. Soledad Sarasúa, recibieron a la maestra de sección de la Escuela Agraria Lorena Jaime y a los alumnos de 5º Rosario Vega y Daniel López.

Al finalizar el encuentro Andrada, señaló “hoy nos están presentando un proyecto que vienen trabajando con la Secretaría de Producción a través de la Incubadora de Empresas. Es el segundo que recibimos de la Escuela Agropecuaria. El mismo cumple con las condiciones que se necesitan para generar un emprendimiento. El primero que tuvimos fue el de la hidromiel en la elaboración de cerveza desde la miel y este último tiene que ver con la alimentación saludable, elaborando café con habas”.

El responsable de Producción comentó que se va a apoyar la iniciativa que forma parte del Programa Ciudad Verde que presentó en su momento el Intendente Camilo Etchevarren.

Daniel López expresó que se sentían muy contentos de poder hacer conocer el trabajo que vienen realizando con la elaboración del café de habas. “Desde la huerta de la Escuela Agraria comenzamos el desarrollo. Con el grano de habas en distintas etapas elaboramos el café”, afirmó el alumno.

Rosario Vega contó que en 3º año tienen una tesis de materias agrarias. “Nosotros luego de hablar con una encargada  de sección decidimos trabajar desde la haba en la fabricación de café, el mismo no tiene cafeína, lo pueden consumir los niños, mujeres embarazadas y lo puede tomar cualquiera”, contó Rosario.

 

Charla sobre manejo de Agroquímicos para el cuidado de la Salud y el Medio Ambiente

El martes 16 de abril en la Sala de Conferencias del Municipio a partir de las 19.00 horas, se llevará a cabo una charla sobre “Buenas Prácticas y Marco Legal en el manejo de Agroquímicos para el cuidado de la Salud y el medio Ambiente”.

La jornada esta organizada por la Secretaría de Producción de Dolores junto al Ministerio de Agroindustria de la provincia, el INTA, la Sociedad Rural, la Escuela Agropecuaria y Agricultura Familiar.

El objetivo de la jornada es informar a todos los actores involucrados (escuelas y población rural, aplicadores, productores, profesionales) y la comunidad en general sobre normas y cuidados.

La charla tendrá dos exposiciones: «Marco Legal en Aplicaciones de Fitosanitarios»  a cargo de la Ingeniera Agrónoma Lorena Ceriani, tratarán leyes y decretos provinciales vigentes, responsabilidad legal de los aplicadores y asesores, responsabilidad del productor en cuanto al uso de agroquímicos, requisitos legales para una aplicación. “Buenas Prácticas Agrícolas en el uso de Fitosanitarios”, a cargo de la Ingeniera Agrónoma Silvia Fanny Martens del INTA Tandil.

Para mayor información comunicarse con cualquiera de las entidades organizadoras o a la Secretaría de Producción (02245) 446060 interno 159 o al facebook:@produccion.dolores

Como armar tu Currículum Vitae

La Secretaría de Producción te invita a ser parte de un taller práctico y efectivo para que aprendas a desarrollar y armar tu Currículum Vitae, herramienta imprescindible para cualquier postulación laboral.

El martes 23 de abril de 19.00 a 21.00 horas en la Sala de Conferencias de  la Municipalidad de Dolores se realizará la capacitación.

Inscribite Online aquí: https://forms.gle/W5koczjiFUCVafHA6

O personalmente en la Secretaría de Producción, San Martín 291 1° piso, Municipalidad de Dolores.

Dalila Razetto emprendedora en calzados desarrolla proyecto para Fondo Semilla

La Coordinadora de la Incubadora de Empresas de la Secretaría de Producción de la Municipalidad de Dolores, Clr. Soledad Sarasúa,  se reunió con la emprendedora local Dalila Razetto, especialista en calzado artesanal, a fin de desarrollar su proyecto para la presentación al Fondo Semilla.

Dalila es miembro de la Red Textil de Emprendedores Dolorenses y realizó el curso de «Idea a Emprendimiento Sostenible» el año pasado, lo que le permitió transformar su forma de vender y darse a conocer.

Siguiendo los pasos de «Graciana» Aromaterapia Natural de las hermanas Turioni, luego de una exitosa presentación de sus colecciones de zapatos en la 2º Edición de la Fiesta del Emprendedor, Dalila ya se prepara para ir por el crédito a tasa cero de $ 250.000 que otorga el Fondo Semilla (previa presentación a concurso), a emprendedores productivos que desarrollen además un grado de innovación en sus productos para la región.

La Incubadora de Empresas viene trabajando arduamente para ayudar a generar más empresas locales como parte del proyecto que lleva adelante la gestión del Intendente Camilo Etchevarren, promoviendo el Dolores Turístico.

Se invita a desarrollar las ideas, formando parte del próximo curso para emprendedores que arranca el próximo jueves a las 18.00 horas en la Sala de Conferencias de la Municipalidad.