Cambio de fecha de Reconocimientos

La Municipalidad de Dolores informa que el  23 de agosto a partir de las 19.30 horas, en la sede del Archivo Histórico de la calle Quadri Nº 235, se llevarán a cabo los reconocimientos a vecinos dolorenses destacados en distintas disciplinas del trabajo.

En esta oportunidad los distinguidos serán Santiago Gelmini (músico y locutor), el Dr. Norberto Corino (Cardiólogo), el Profesor Aníbal Arturo Vega y el músico Jorge Selesán.

Se invita a participar a familiares y amigos.

 

Se festejó el “Día del Niño” en el Polideportivo

Con la organización de la Dirección de Juventud y la Secretaría de Deportes, en el Polideportivo Municipal se celebró el “Día del Niño”. El festejo contó con números de magia, música, juegos, peloteros, chocolate, tortas y regalos para todos los chicos que junto a sus padres y amigos disfrutaron de una tarde agradable.

Al finalizar la jornada se sortearon dos bicicletas, lo que generó gran expectativa entre todos los presentes.

 

 

Jorge Desantadina fue el ganador del 13º Certamen de la Canción Surera “Jorge Baduel”

En el Salón Blanco Municipal se llevó a cabo el 13º Certamen de la Canción Surera “Jorge Baduel”, en Homenaje a Abel Fleury, con la organización de la Asociación Peña Abel Fleury, Antigua Casa Núñez y el auspicio de la Municipalidad de Dolores. El que contó con la asistencia de una buena cantidad de espectadores.

Estuvieron presentes la Secretaria de Cultura María Susana Andera, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, el Presidente de Antigua Casa Nuñez Pablo Antonio Puricelli, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Princesas y Misses.

El Ganador del Certamen fue el dolorense Jorge Desantadina, 2º Olga Beatriz Antonelli (de Ezpeleta), 3º Mario Bernachea (Puerto San Martín, Santa Fe) y 4º Pablo Galvez (Berazategui). El Mejor Intérprete fue Fausto López Bastian (Tres Arroyos), a quien se le otorga la posibilidad de volver a participar en la próxima edición. Además participaron Abel Pelazini (Dolores), Roberto Morete (Dolores), Carlos Gates (Dolores) y Hugo Víctor Mereles.

El Jurado estuvo integrado por Susana Repeto, Teresita Saint Estevez y Juan Carlos Pirali. La conducción estuvo a cargo de Mariángel Gabotto.

Jorge Desantadina recibió como Premio una guitarra de manos de Pablo Antonio Puricelli, representante de Antigua Casa Nuñez. Posteriormente María Susana Andera agradeció a los participantes del Certamen por el espectáculo ofrecido y felicitó a los organizadores.

Actuaron el Mejor Intérprete de 2015 Marcelo Melín, la Concertista de Guitarra Silvia Castro, quien interpretó temas de Abel Fleury y el cierre especial a cargo del Cantor Surero Facundo Picone (de Chascomús), fueron momentos destacados de la noche.

Programa Acto 17 de agosto

15.00 horas. Plaza Castelli frente al busto del Gral. José de San Martín.

Toque de silencio en conmemoración al fallecimiento del Gral. José de San Martín, por parte de los alumnos de la Orquesta Escuela, Macarena Barragán y Francisco González. Himno Nacional Argentino. Bendición a cargo del Presbítero Maximiliano Turri. Palabras a cargo de miembro de la Asociación Sanmartiniana. Palabras de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad María Susana Andera. Colocación de Palma de laureles. Marcha de San Lorenzo.

 

Domingo 14 DIA DEL NIÑO en Dolores

Como estaba anunciado se celebrará en el Polideportivo, este próximo Domingo 14 a la 14.30hs. el DIA DEL NIÑO, habrá espectáculos, juegos, sorpresas, y mucha cosas más.

Se invita a la Familia Dolorense a concurrir y pasar un buen momento, junto a los mas pequeños.

dia del niño

ESCUCHA LA ENTREVISTA con el Dtor . de la Juventud Emilio Gisondo.

Se celebró el 125º Aniversario de la Escuela Nº 10 José de San Martín

Se celebró el 125º Aniversario de la Escuela Nº 10 José de San Martín, fundada el 6 de agosto de 1891. En representación de Camilo Etchevarren, en uso de Licencia, se hizo presente el Intendente Interino el Concejal José María Cremonte. Concurrieron el Director de Gestión Educativa Provincial Roberto Angrisani, el Jefe de Gabinete y Secretario General Leandro Oldoni, la Directora de Educación Primaria Mónica Díllon, la Inspectora Jefa Regional Magdalena Domenech, la Inspectora Jefe Regional de DIPREGEP Roxana Rebelo, la Inspectora Jefe Distrital María Inés Castillo, el Referente Distrital de DIPREGET Andrés Bourrás, autoridades del Gabinete Municipal, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo y Consejeros Escolares, el Presbítero Maximiliano Turri, autoridades de Fuerza de Seguridad de nuestra ciudad, integrantes del Regimiento de Granaderos José de San Martín, en representación de la Secretaria de Asuntos Docentes Guillermina Baca, la Inspectora de Enseñanza de Nivel Primario Andrea Beherán, la Secretaria de la Jefatura Regional Silvia Fernández, la Referente Regional de Políticas Socioeducativas Miriam Gisondo, la Referente Distrital de Políticas Socioeducativas Maira Nicou, autoridades del Tribunal Descentralizado, la Directora del CIIE Luisa Fernández, la Directora de la Orquesta Escuela Alicia Ciancio, Directores, Docentes y alumnos de los establecimientos educativos del Distrito, el Presidente de la Asociación Cultural Sanmartiniana y de la Delegación Browniana de Dolores Luis Raffo, el Presidente de la Asociación Belgraniana de Dolores Nicolás Chimento Ilzarbe, representantes de Instituciones Intermedias, de la Asociación Judicial Bonaerense, del Rotary Club Dolores, de la Asociación de las Colectividades, de la Asociación Cooperadora, ex alumnos, ex docentes, comunidad educativa y vecinos.
La alumna Micaela Márquez fue la abanderada portando la Bandera Nacional junto a sus escoltas Camila Gómez y Valentina Verón, la Bandera Bonaerense como abanderada Morena Althabe, sus escoltas Aldana Alderete y Lara Machado y la Bandera Dolorense tubo como abanderada a Máxima Hermida y sus escoltas Javier Luna y Francisco Maldonado.
En el comienzo del acto se descubrieron placas en el hall de ingreso, de la Asociación Cultural Sanmartiniana, de la Asociación Cooperadora, y el equipo de Docentes, Auxiliares y comunidad educativa. También lo hicieron ex docentes y ex alumnos. La última placa en descubrirse fue del Municipio. Las que fueron bendecidas por el Presbítero Maximiliano Turri.
La Orquesta de Cámara dirigida por la Profesora Alicia Ciancio interpretó Aurora y el Himno Nacional.
Al dar la bienvenida la Directora del Establecimiento Cecilia Bonavita, recordó que la primer Preceptora Directora fue Amalia Ballina y nació como Escuela Infantil Mixta, con un total de 53 alumnos de 1º a 3º, con el correr del tiempo se fueron incrementando los años escolares. En 1896 pasó a ser la Escuela Nª 10 y lleva desde 1946 el nombre de José de San Martín, ocupando el actual edificio desde 1980. Bonavita resaltó “la Escuela ha ido generando los espacios de acuerdo a las demandas educativas, nos adaptamos a los tiempos y vemos con alegría el progreso. Se ha producido un extraordinario crecimiento institucional y se ha implementado la jornada completa. Feliz Aniversario para todos y los invito a seguir haciendo de la Escuela un lugar de oportunidades”.
Posteriormente Luis Raffo agradeció la invitación a participar del acto e hizo referencia a la vida del Libertador José de San Martín. El Presidente de la Asociación Sanmartiniana cerró su mensaje con la frase de San Martín que señala “La Biblioteca dedicada a la Educación es más poderosa que nuestros ejércitos”.
También se dirigieron a los presentes la ex alumna Analía Abdala y la ex Directora Olga Lucco (también fue alumna), ambas con mucha emoción recordaron momentos vividos en la Escuela Nº 10.
Recibieron reconocimientos Olga Lucco y la ex Docente Amanda Selva de Cereseto, quien tuvo 25 años de trayectoria en las aulas. Fue reconocida la Auxiliar de Portería Teresa Peluso (25 años de trayectoria). Otro de los reconocidos fue el ex alumno de la Promoción más antigua José Nasif.
Los alumnos de la Escuela interpretaron una canción Aniversario del establecimiento, acompañados por el Profesor de Música Carlos González Oronó y la interprete dolorense Rosana Sado.
Se contó con la palabra de Mónica Dilion, quien recordó que estuvo en Dolores hace dos meses en un encuentro de trabajo con los Inspectores de Educación, en esa oportunidad recorrió la Escuela con Magdalena Domenech y Gastón Garófalo. En ese momento la Escuela estaba en obra y en la fecha quedó muy sorprendida por lo linda que estaba. “Es muy bueno el compromiso del Consejo Escolar y el trabajo conjunto. La Escuela no es nada sin sus alumnos, los felicito por el trabajo realizado y los invito a seguir construyendo estos establecimientos que tanto necesitamos”, dijo Dilion.
El Director de Gestión Educativa no pudo ocultar su emoción por la celebración y expresó que traía el saludo de la Gobernadora María Eugenia Vidal y del Director General de Cultura y Educación Alejandro Finocchiaro. Angrisani agregó “las nuevas generaciones necesitan un cambio y las herramientas que le permitan afrontarlo, utilizando una frase de Pablo Freire, terminó diciendo, la Educación no cambia el mundo, la Educación cambia a las personas, por eso los invito a todos ustedes a cambiar nuestro país”.
Los ex alumnos César Meckievi y José María Cremonte hicieron entrega de Banderas Nacionales a la Directora de la Escuela.
Por último el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, expresó la impronta que ha tenido la Escuela Nº 10 en la historia de nuestra comunidad y que se puso de manifiesto con la cantidad de ex alumnos que concurrieron. “Ha sido un año increíble con las obras que hemos realizado en el comedor, iluminación y otras que son muy importantes. Las que se han hecho desde el Consejo Escolar con el apoyo del Municipio, Directivos, Inspectoras, Docentes, Personal y Cooperadora. Seguiremos trabajando bajo el lema de esta Escuela brindando oportunidades”.

Programa de actos 199º Aniversario de la Fundación de la Ciudad de Dolores

El domingo 21 de agosto se llevarán a cabo los actos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores.
El Programa es el siguiente:
DESPACHO DEL INTENDENTE MUNICIPAL
10.30 hs. Saludo y recepción de autoridades.
PLAZA 25 de Mayo
A partir de las 11.00 hs.
Izamiento de Banderas con motivo de homenaje al Almirante Guillermo Brown.
Himno Nacional Argentino.
Palabras a cargo de la Presidente del Instituto Browniano Prof. Emilia Menotti.
Descubrimiento de Busto y Placa del Pueblo de Dolores homenajeando al Almirante Guillermo Brown.
Bendición a cargo del Presbítero Maximiliano Turri
Entrega de “Diploma de socio Honorario al explorador Dr. Alfredo Barragán y Designación y Diplomación del Sr. Intendente Municipal Dr. Camilo Etchevarren como “Socio Honorario Nato del Instituto Nacional Browniano”.
Palabras del Sr. Intendente Dr. Camilo Etchevarren.
Cierre por parte de la Banda de Músicos de la Armada.
PLAZA CASTELLI
A partir de las 12:00 hs.
Izamiento de Banderas.
Himno Nacional Argentino interpretado por la Banda de la Armada.
Himno a Dolores interpretado por alumnos del Programa Municipal Construir Cantando dirigido por el Director Federico Bavera.
Bendición a cargo del Presbítero Maximiliano Turri.
Palabras a cargo de la Inspectora Jefe Distrital Sra. Inés Castillo.
Palabras del Intendente Municipal Dr. Camilo Etchevarren.
Cambio de Abanderados y Escoltas de la Bandera Dolorense por el período de Agosto 2016- Agosto 2017y entrega de menciones.
Palabras del Vicegobernador Dr. Daniel Salvador.
Cierre por parte de la Banda de Músicos de la Armada.
Desconcentración.

Nuevas herramientas de modernización para el municipio

El pasado jueves funcionarios y técnicos de la Secretaría País Digital del Ministerio de Modernización de la Nación, estuvieron en Dolores trabajando junto al Secretario de Producción Nicolás Andrada, en la implementación de herramientas de gestión Pública.
El Director de Gestión de Proyectos de la Secretaría PAIS, Francisco Langieri comentaba, “entre las distintas herramientas a implementar se encuentra la Web de Trámites, una aplicación que permite al municipio, de una forma simple y amigable, tener un sitio vinculado a la página de Internet con la información de los trámites relevantes para el ciudadano y para el municipio”
También Nicolás Andrada nos decía; “la herramienta a la que más énfasis le estamos poniendo para su implantación desde el estado municipal, tiene que ver con Gestión al Ciudadano; una solución tecnológica para la atención y gestión de la demanda de los ciudadanos hacia el municipio; y agregó: estamos diseñando una plataforma online que brinde soporte a la gestión del municipio, permitiéndonos disponer de una visión integrada de nuestra labor en materia de prestación de servicios” y agregaba “a través de esta plataforma se establece una comunicación entre el vecino y el municipio, permitiéndonos compartir información acerca de los reclamos, solicitudes, consultas y el estado de avance en la resolución de dichos reclamos”.
De esta manera estamos dando curso a una política de gestión establecida por el Intendente que tiene que ver con acercar cada vez más el ciudadano con su municipio
Por último se acordó la implantación de una red Wi Fi con servicio de Internet gratuito en el Museo y Parque Libres del Sud, como parte de una política de recuperación de los espacios públicos, como espacios de encuentro.