El Cuarto Soda, La Corte, Baila Testa y Pasión Tropical le pusieron brillo a la jornada del sábado

POR LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO TODO PREPARADO PARA LA ACTUACIÓN DE ABEL PINTOS   

Se llevaron a cabo los espectáculos programados para el día sábado por el Festejos de la Independencia en el marco del Bicentenario de Dolores. La primera banda en actuar fue El Cuarto Soda, que realizó un tributo a Soda Stereo, sus integrantes Braian Locenti, Gabriel Muscio, Jorge Toselli y Pablo Paredes, brindaron un gran show, recorriendo todos los éxitos de Gustavo Cerati. Posteriormente se presentaron los chicos de La Corte, los dolorenses fueron muy aplaudidos. Como estaba anunciado llegaron desde la Ciudad de Buenos Aires Baila Testa, este grupo musical está integrado por Tomás Harguinteguy y Julián Rubino (voces) Bruno Moretti  (percusión), Franco Moretti (guitarra), Rodrigo de Haro (bajo) y Lucas Zalazar (batería), los músicos interpretan temas exitosos, a los que transforman en otros ritmos, al público le gusto. El cierre estuvo a cargo de Pasión Tropical con la voz de Ton el Ángel, un clásico que no puede faltar en ningún festejo.

 

Este domingo por los festejos de la Independencia a las 10.30 horas el Intendente Camilo Etchevarren, recibirá a las autoridades en su Despacho. Desde las 11.00 horas se celebrará la Misa a cargo del Párroco Maximiliano Turri, en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores. Posteriormente si el tiempo lo permite en el atrio de la Parroquia (caso contrario en el Salón Blanco Municipal), se llevará a cabo el Acto Oficial en el que harán uso de la palabra la Directora de la Escuela Primaria Nº 4 Daniela Delfini y el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo. Presentándose el Ballet de la Fiesta Nacional de la Guitarra que dirige Manuel Marín.

La actividad continuará en el escenario donde actuarán Los Hermanos Melín y el cierre con Abel Pintos, previsto para las 17.00 horas.

La conducción estará a cargo de Andrés Kaisser y Marcelo Iribarne presentará la actuación de Abel Pintos.

 

 

Ruggeri, Acasuso, Weber y Maccari, brindaron Clínicas Deportivas

POR LOS FESTEJOS DEL BICENTENARIO

Dentro del programa de festejos por el Bicentenario Oscar Ruggieri, José Acasuso, Javier Weber y Sofía Maccari, brindaron Clínicas Deportivas en Plaza Castelli. Los deportistas llegaron a Dolores por la Productora Imagen Deportiva de Guillermo Marín.

En la Sala de Conferencias atendieron a los medios. La presentación estuvo a cargo del Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, quien se encontraba acompañado por el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi y la Directora de Deportes Cristina Martínez.

Ruggieri comentó que actualmente se encuentra trabajando en el Programa 90 Minutos que conduce Sebastián Vignolo. El Campeón del Mundo 1986 destacó que le gusta hablar con los chicos, señalando “trato de trasmitirles lo que aprendí. Hoy más que enseñarles a jugar al fútbol o a pegarle a la pelota voy a tratar de dejar un mensaje, considero que el respeto y el esfuerzo son muy importantes, eso es lo que deseo poder comunicar”.

Posteriormente el misionero José “Chuco” Acasuso, contó que José Luis Clerc, dio una Clínica de Tenis en Misiones, en la que participó siendo muy niño, desde ese momento su vida cambio. Acasuso agradeció la posibilidad de poder estar en Dolores participando junto a otros destacados deportistas.

Por el hockey como fuera anunciado se contó con la presencia de la ex Leona Sofía Maccari. “Actualmente sigo jugando, soy entrenadora y doy Clínicas de Hockey en todo el país. Espero que hoy vengan muchas chicas y chicos que practican este deporte. Estoy muy contenta de estar en Dolores”, dijo Maccari.

El ex armador de la Selección Argentina de Voley Javier Weber, indicó “que nos inviten para ser parte de los festejos que están celebrando es muy importante para nosotros. Recorro la Argentina con Clínicas de Voley, me gusta hacerlo y hoy seguramente todos lo vamos a pasar muy bien”.

El productor Guillermo Marín, le agradeció al Intendente Camilo Etchevarren, la posibilidad de poder concretar la llegada de las figuras que nos visitaron.

Con canchas armadas en las calles que circundan a la Plaza Castelli, se desarrollaron las Clínicas de las cuatro disciplinas deportivas, las que contaron con una importante participación. El público pudo sacarse fotos junto a estos ídolos del deporte argentino que mostraron una muy buena predisposición. Antes de retirarse recibieron plaquetas que recuerdan la actividad realizada en Dolores.

Escuchá el audio de RADIO MUNICIPAL DOLORES

 

 

 

 

 

 

Por las malas condiciones climáticas se suspendieron los espectáculos previstos para este viernes

FESTEJO DE LA INDEPENDENCIA EN EL MARCO DEL BICENTENARIO DE DOLORES

Debido a las malas condiciones climáticas se suspendieron los espectáculos programados para este viernes por el festejo de la Independencia en el marco del Bicentenario de Dolores.

Se informó que para el sábado desde las 14.30 horas en las calles que circundan a la Plaza Castelli, se llevarán a cabo las Clínicas Deportivas anunciadas. En fútbol estará el Campeón del Mundo 1986 Oscar Ruggieri, en tenis José Acasuso, en voley Javier Weber y en hockey Sofía Maccari. Terminada la actividad deportiva desde las 17.00 horas actuará Cuarto Soda, que realiza un tributo a Soda Stéreo y Baila Testa, que interpreta cumbia pop.

El domingo 9 el programa por los festejos de la Independencia  indica que desde las 11.00 horas se celebrará la Misa a cargo del Párroco Maximiliano Turri, en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores. Posteriormente si el tiempo lo permite en el atrio de la Parroquia (caso contrario en el Salón Blanco Municipal), se llevará a cabo el Acto Oficial en el que harán uso de la palabra la Directora de la Escuela Primaria Nº 4 Daniela Delfini y el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo. Presentándose el Ballet de la Fiesta Nacional de la Guitarra que dirige Manuel Marín. La actividad continuará en el escenario donde actuarán Los Hermanos Melín y el cierre con Abel Pintos, previsto para las 17.00 horas.

La conducción estará a cargo de Andrés Kaisser y Marcelo Iribarne presentará la actuación de Abel Pintos.

 

Ariel Galván asumió la Subgerencia de ARBA en Dolores

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, dio la bienvenida a los integrantes de ARBA que participaron de la puesta en función del Subgerente de ARBA en Dolores, Ariel Galván. Se encontraban presentes la Gerente General de Coordinación de Servicios, Florencia Cicatelli, el Gerente de Coordinación Martín Moya y los responsables de los 13 centros locales de ARBA, que pertenecen a la Subgerencia Dolores.

El encuentro continuó con una jornada de trabajo.

Capacitación de RCP para alumnos de la Escuela Nº 15

En el CAP Nº 2 ubicado en Sarmiento Nº 1137, se brindó una capacitación sobre RCP a alumnos de 5º y 6º de la Escuela Nº 15. La misma estuvo a cargo de Luis Santino, que señaló “continuando con la tarea que venimos realizando, estamos llevando a cabo una jornada en la cual explicamos de que manera se puede salvar una vida por un paro cardiorrespiratorio. Con la ayuda de las Asistentes Sociales y Enfermeras de esta Sala invitamos a alumnos de la Escuela Nº 15 de 5º y 6º para que conozcan de que manera se hacen las maniobras de RCP y que las mismas puedan ser transmitidas a integrantes de su grupo familiar”.

 

 

 

Conferencia de prensa de Manuel Mosca y Etchevarren

VISITARON OBRAS QUE SE ENCUENTRAN EN EJECUCIÓN

El Presidente de la Cámara de Diputados Manuel Mosca y el Intendente Camilo Etchevarren, brindaron una conferencia de prensa y posteriormente visitaron obras que se encuentran en ejecución. También se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, la Directora de Deportes Cristina Martínez y el Secretario de Hacienda Bernardo Cretón, los tres últimos nombrados encabezan la lista de Concejales para las próximas elecciones.

Mosca señaló que era un alegría volver a estar en Dolores con el primer Intendente del país que se sumó a Cambiemos apoyando la candidatura de Mauricio Macri. “La Gobernadora nos ha pedido que visitemos los distritos donde hay más de 1.300 obras en ejecución, en estas visitas tenemos contacto con los vecinos en las que estas mejoras que estamos llevando a cabo les pega directamente”.

El Presidente de la Cámara de Diputados señaló que “hay mucha expectativa por parte de la gente que piensa que el gobierno va por el camino correcto. El compromiso que tiene la Gobernadora María Eugenia Vidal y el Presidente Mauricio Macri, es de llevarles soluciones concretas a los vecinos. Poniendo el acento en las obras de infraestructura que se están ejecutando, hay muchas que no se hicieron, les damos prioridad a las que generan inclusión social”.

Mosca definió que “lo que está en discusión es lo que proponían los que gobernaron antes, asociados a la corrupción, la inflación y la mentira, del otro lado lo que propone nuestro gobierno, la pelea contra los sectores que apoyaron la corrupción y las mafias de la Provincia de Buenos Aires. Trabajando para una economía que empieza a crecer de a poco y que será sustentable”.

En cuanto al papel que jugará la Gobernadora en la campaña, el Diputado afirmó “María Eugenia tendrá el mismo rol que Camilo con sus candidatos a Concejales, es la directora técnica de un gran equipo en la Provincia de Buenos Aires que está compuesto por Esteban Bullrich, Gladys González, Graciela Ocaña, Toty Flores, Guillermo Montenegro y por cada uno de los Intendentes de Cambiemos con sus respectivas listas. De este gran equipo también forma parte nuestro Presidente”.

La conferencia de prensa se cerró con un repaso de las obras que se están realizando, como la Ciudad Judicial, pavimento, cordón cuneta, servicio zonal, sala del barrio Autoconstrucción, iluminación LED, mejoras en Escuelas y jardines, entre otras.

Escuela Municipal de Golf a un año de su comienzo

En el mes de junio del año 2016 dio comienzo la Escuela de Golf Municipal a cargo de Profesor Martín Stampone. Las clases se dividieron en dos grupos:   principiantes, iniciando a los alumnos en nociones básicas del juego y  el otro de jugadores experimentados, perfeccionando su técnica.

Las actividades consistieron en brindar clases individuales y grupales hasta lograr los conocimientos básicos del golf, culminando con la introducción al juego en la participación en tres torneos de “crudos y cocidos”, que consisten en mezclar a los novatos con jugadores de experiencia que van explicando a lo largo de un torneo las reglas del juego.

Como resultado de esta mancomunada tarea con la Secretaría de Deportes del Municipio se logró un hecho histórico en el Golf Club Dolores la incorporación de 15 nuevos jugadores con handicap de la Asociación Argentina de Golf.

Se espera para este año y los siguientes ampliar el número de jugadores de esta disciplina, y seguir trabajando desde la Secretaria de Deportes para fortalecer este y todos los deportes en nuestra ciudad.

 

 

 

El Club Independiente será sede de FINES

El Club Independiente será sede de FINES (Finalización de Estudios Secundarios). La información fue dada por el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo, quien se encontraba acompañado por el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Presidente del Club Independiente Maximiliano Díaz y el Tesorero de la Entidad Matías Sommariva.

Garófalo indicó que “se estaba anunciando la apertura de una comisión de Finalización de Estudios Secundarios (FINES), que actualmente se encuentra funcionando en la Escuela Nº 30 y otras instituciones de nuestra ciudad. Queremos darle un acompañamiento y apoyo al Club Independiente, que tiene desde hace algún tiempo una nueva conducción. Estamos muy contentos, necesitábamos un nuevo espacio, lo que generará que le puedan ofrecer algo más a sus socios que no han terminado sus estudios secundarios o que adeudan materias”.

El Presidente de Independiente agradeció especialmente a Gastón Garófalo, por la oportunidad que le brinda el Club, agregando “es muy importante para nosotros formar parte de apertura de esta comisión de FINES, invitamos a todos los socios que no han terminado el secundario para que se acerquen, al igual que a los vecinos que deseen concurrir, de esta manera Independiente brindará un servicio educativo el que se sumará a las actividades deportivas”.

Presentación de los Caminos del Gaucho Fierro

Adhiriendo al Bicentenario de Dolores, en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168, se realizó la charla sobre el poema Martín Fierro de José  Hernández y su vinculación con nuestra geografía zonal, y se presentó el libro Los Caminos del Gaucho Fierro a cargo de los Profesores  Oscar A. Fantini y Gustavo Annessi, del Centro de Estudios Sociales de Maipú. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, la Directora de la Unidad Académica de la Escuela Superior «Dr. Victoriano Emilio Montes», María Rosa Marsiglia, el Director del Museo Provincial Libres del Sud Martín Franco, la Secretaria de Cultura Susana Andera, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, Docentes del Profesorado de Geografía, Lengua y Literatura, alumnos, gran número de payadores locales y público en general.

Lo destacado por los profesores Fantini y Annesi, en su interesante exposición es desarrollar un proyecto de ​T​urismo ​R​ural en base a nuestros caminos vecinales, que fueron los que en siglos pasados recorrieron aborígenes, gauchos, estancieros en caballos y carretas, forjando nuestra historia y tradiciones.

Martín Franco participó del Curso de Digitalización 3D para Museos

El Director del Museo Histórico Provincial Libres del Sud Martín Franco, junto a la museóloga Silvia Angilica y el agente Gonzalo Quiñones, participaron del Curso de Digitalización 3D para Museos. El mismo forma parte de la capacitación que brinda el Centro de investigaciones ópticas (CONICET-CIC-UNLP), para formar parte del Programa Digitalización de Bienes Culturales, mediante imágenes 3D (MU3D), financiado por la Comisión de Investigaciones Científicas y avalado por la Dirección Provincial de Museos y Preservación Patrimonial de la Provincia de Buenos Aires.

Franco señaló que “este programa posibilitará a nuestro Museo poder contar con un software que nos permitirá acceder a distintas aplicaciones como restauración virtual de los objetos (simulación de reconstrucción por fragmentos o sustituciones de piezas), embalaje, exhibición, difusión, entretenimiento investigación, conservación y documentación. Estos son algunos de los aspectos que iremos mejorando para la atención a los vecinos que nos visitan. Creemos en la necesidad de ir capacitándonos, para el mejor funcionamiento de nuestra institución”.