Presentación del libro de Susana Repetto en el Museo

El Ministerio de Gestión Cultural a través de la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud quiere invitarlos junto a la maestra payadora Maria Susana Repetto, a la presentación de su segundo libro con imágenes a todo color, poesía y narrativa. Toda una vida dedicada a la docencia y el arte poético.

La docente y poeta fue galardonada recientemente en el Cabildo de la Ciudad de Buenos Aires como Prócer de la Cultura Federal, por la Fundación Juan De Los Santos Amores.

Además tendremos la participación del taller de Payadores que dirige Emanuel Gabotto.

Los esperamos el viernes 10 de mayo a las 19.00 horas, en la sala de Artistas Itinerante de la Provincia, en nuestro Museo Histórico Provincial Libres del Sud.

Firmas y entrega de Escrituras

El 15 de mayo a las 10.30  horas en el Salón Blanco de la Municipalidad se entregarán 17 Escrituras y se firmarán otras 105.

Los vecinos que van a recibir la escritura deberán concurrir con DNI original, ellos son: Zuleta Hernán José, Torales Carmen de Jesús, Ibáñez Julia Ester, Lagune Norma Mabel, Jaime Estela Isolina, Díaz Natalia Marisol y Lupo Emilio Sebastián, Lencinas María Magdalena y Nogueira Cristian Eduardo, Equisito Iris Pamela y Gerli Narciso Jerónimo, Bazterrica Matías Nicolás y Equisito Lucrecia Mariana, Fernández Astudillo Maria Jimena, García Miguel Ángel, Castagnino Casiano Benito y Castagnino Gustavo Alberto.

Para los beneficiarios que van a firmar la Escritura deberán presentar DNI, constancia de CUIT/CUIL/CDI  y fotocopia de los mismos. En caso de que concurran firmantes de estado civil divorciados, deberán hacerlo con copia simple de la sentencia de divorcio y en caso de quienes lo hagan en carácter de apoderado deberán presentar testimonio del poder.

Reunión Red de Emprendedores Textiles

Se realizó una nueva reunión de la Red de Emprendedores Textiles Dolorenses, en la misma se dio a conocer la nueva herramienta con la cual contarán todos aquellos textiles que formen parte de la misma.

La Coordinadora de la Incubadora de Empresas del Municipio, Clr. Soledad Sarasúa y Sylda Roques, comentaron sobre la obligatoriedad de estas reuniones para quienes quieran conformar la red y ser parte de los beneficios que se están trabajando, entre ellos, la realización de un Catalogo Online en el cual los productos serán dados a conocer en forma conjunta para que cada textil pueda llevar su trabajo de forma masiva en toda la región.

La Red tiene por iniciativa conformar una comunidad en la cual se pueda trabajar en conjunto no solo en la presentación de Ferias en las Fiestas, sino también generando herramientas que ayuden al emprendedor en su crecimiento.

Para más Información acercarse a la Secretaria de Producción en San Martín 291 1º piso.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El Jefe Comunal presentó la 5º Fiesta de la Torta Argentina

El Intendente Camilo Etchevarren, anunció que el 25 y 26 de mayo se realizará la 5º Fiesta de la Torta Argentina.

“Hoy estaremos presentando el acto del 25 de Mayo y la Fiesta de la Torta Argentina”, comenzaba diciendo el Jefe Comunal.

Posteriormente el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, se refirió a las actividades que se desarrollarán durante los dos días, señalando que el 25 de Mayo a las 10.30 horas se recibirán a las autoridades en el Despacho del Intendente. 11.00 horas el Tedeum en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, a cargo del Cura Párroco Maximiano Turri. A continuación sobre calle Belgrano se llevará a cabo el acto protocolar donde hará uso de la palabra el Intendente y el cierre estará a cargo del ballet Bombo Legüero.

Con respecto a los espectáculos Oldoni, informó que el sábado 25 actuarán Menos los Martes, Anabella y Banda Libre, el grupo folclórico Amigos del Camino y Las Voces Gerardo López. El domingo 26  se presentarán el grupo Sones, Revolución Tropical, Loco García y JAF. La coordinación estará a cargo de Emilio Gisondo y en la conducción Andrés Kaisser y Marcelo García. Los espectáculos comenzarán a las 14.30 horas.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, comunicó que el 25 y 26 de mayo desde las 10.00 horas ya estará armada la carpa donde las emprendedoras ofrecerán Torta Argentina, habrá además una feria artesanal y gastronómica. “Quiero agradecer a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y a todos los dolorenses que han trabajado para el crecimiento de la Fiesta”, indicó Angelinetti, que recordó que hasta el próximo viernes se reciben las inscripciones de las elaboradoras de Torta Argentina, que solamente se podrá vender en la carpa habilitada.

Etchevarren señaló que desde la gestión se apoya a todos los emprendedores dolorenses, destacando que para esta oportunidad se presentará el Patio de los Full Tracks, para que explicara cual va a ser su participación, el Intendente invitó a que haga uso de la palabra a Natalia Ferreyra, que manifestó “somos un grupo de emprendedores sobre ruedas que queremos agradecerle al Municipio que nos inviten a esta Fiesta. Fabricamos lo que vendemos, esta movida se está viendo a nivel provincial y nacional. Por eso en Dolores nos hemos agrupado y mantuvimos una reunión con el Intendente a quien le contamos nuestro proyecto”.

Estuvieron acompañando las Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra Martina Rosales y Ariana Molina.

Escucha el AUDIO de Radio Municipal Dolores FM100.1

 

Limpieza de camino rural

El Director de Espacios Verdes Ángel Cano, hizo referencia a las tareas que se están llevando a cabo. “Estamos trabajando en el camino del Palenque a Parravicini, haciendo limpieza y corte de plantas que se encontraban sobre el camino, lo que no permitía que posteriormente a la lluvia el mismo se secara rápidamente”, expresó Cano, que agregó “lo que hemos realizado generará una mayor luminosidad y aireado”.

Colocación de tubos en barrio El Cruce

El Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, se refirió a los trabajos que realiza personal del área. “Se han colocado tubos en el barrio el Cruce, sobre las calles Aconcagua y Aconquija”, informó D´Amore, que continuó diciendo “estas tareas permitirán mejorar el sistema de desagüe pluvial en días de lluvia en este sector de la ciudad”.

 

 

 

En el Municipio se podrá tramitar el permiso de caza deportiva menor que quedó habilitado

La Municipalidad de Dolores informa que el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Dirección de Flora y Fauna, dispuso habilitar la temporada de caza deportiva menor en el período comprendido entre el 4 de mayo y el 4 de agosto. A partir de este año la licencia de caza podrá tramitarse en las oficinas de la Secretaría de Producción.

Por otra parte, se recuerda a los cazadores deportivos que para la práctica de la caza deportiva menor, además de la licencia, es necesario contar con los siguientes requisitos:

Documento Nacional de Identidad.  Autorización por parte de la autoridad correspondiente para la tenencia del arma que se utilice para la caza. Permiso escrito del propietario, ocupante o tenedor legítimo del campo en el que se practicará la caza, sus encargados o responsables. Las armas autorizadas para la práctica de la caza deportiva menor son escopeta de cañón liso cargado con cartuchos a perdigones y con aquellas que disparen munición calibre 22.

El Ministerio decidió habilitar para el partido de Dolores la caza deportiva menor de la liebre europea (lepus europaeus) hasta 10 liebres por día y por cazador; pato barcino o maicero y de pato viuda o silbón de cara blanca hasta un total de 6 patos, cualquiera sea la especie permitida, por cazador y por día, perdiz chica hasta 6 perdices por día y por cazador.

Por consultas dirigirse a la Secretaría de Producción 1er Piso del Palacio Municipal, por tel al 446060 int 159 o por Facebook: @produccion.dolores

 

Taller sobre Noviazgos Violentos

El miércoles 8 de mayo en las instalaciones del ISFD Nº 168 se llevará a cabo el taller sobre Noviazgos Violentos dirigido a todos los alumnos del Instituto que quieran participar.

El mismo es organizado por la Dirección de Protección Ciudadana y Género.

 

Etchevarren expondrá sobre turismo y el Parque Termal en Santa Fe

El Intendente Camilo Etchevarren, participará del 3º Encuentro Franco Argentino de Cooperación Descentralizada, que tendrá lugar en Santa Fe el 7 y 8 de mayo.

La apertura estará a cargo del Intendente de Santa Fe José Corral.

Durante los dos días habrá expositores de nuestro país y de Francia. El Jefe Comunal de Dolores se referirá al turismo y al desarrollo del Parque Termal.

Etchevarren manifestó “estamos muy felices que nos hayan invitado a un encuentro tan importante como el que se llevará a cabo en Santa Fe. El desarrollo turístico que hemos impulsado en Dolores está siendo muy observado y nuestra experiencia está siendo muy consultada, es por eso que fuimos convocados a participar”.

Día Nacional de los Monumentos 2019 en el Museo Libres del Sur

La Municipalidad de Dolores a través de la Secretaría de Turismo y la Guardia de Honor Municipal, junto  al Museo Histórico Provincial Libres del Sur, adhirieron a la tercera edición del Día Nacional de los Monumentos organizado por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación.

 

Estuvieron presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Concejal Flavio Russell, el Director del Museo Martín Franco, la Museóloga Silvia Angilica, el integrante del equipo técnico Gonzalo Quiñones, las Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra Martina Rosales y Ariana Molina, Maia Sanz Embajadora de la Fiesta de las Colectividades y una numerosa cantidad de vecinos.

La apertura estuvo a cargo del Director del Museo Libres del Sud Martín Franco, quien agradeció el acompañamiento, destacando el trabajo de restauración que se ha hecho en el Museo y manifestando que en el mismo se llevará a cabo a lo largo de este año una nutrida actividad.

El Director de la Guardia de Honor Municipal Antonio Abraham Aranciaga, señaló que con el apoyo del Jefe Comunal vienen trabajando muy bien y participando en todos los festejos.

Posteriormente se escucharon palabras del Intendente, que comenzó resaltando a la Guardia de Honor Municipal, recordando que la misma fue creada por “Tino” Kiricos. “Trabajamos desde hace doce años para que Dolores sea una ciudad turística, en la que tenemos lugares históricos como este Museo, la Pirámide, la Escuela Normal, el Colegio Nacional, los Tribunales, la Escuela Juan Vucetich y tantos otros lugares que son dignos de ser visitados”, dijo Etchevarren, que agregó “quiero felicitar a Martín Franco, por las tareas que permiten que el Museo se encuentre en este hermoso estado y no como estaba. A este lugar que está tan recuperado pretendemos que deje de ser Provincial para ser Municipal”.

Con la conducción de Pilar Quintana Goicoechea, se agradeció a la Diseñadora Gráfica Estefania Pizzini, de Continente Estudio por el diseño de la pieza gráfica especialmente realizada para esta jornada.

Quedó oficialmente presentado el video institucional de la Guardia de Honor Municipal, realizado bajo la dirección de Federico Chapperon, con el equipo técnico de Video Cable Dolores, destacándose la colaboración del Sr. Darío Rey.

Se entregaron plaquetas a Federico Chapperon, a la Profesora Superior en Danzas Clásicas Agostina Valli, creadora de las composiciones coreográficas de la Guardia, a Rosana Saado y Carlos Oronó, quienes son los autores de la letra y música del Himno compuesto para la Guardia de Honor Municipal y a Marcelo García Mangini, Director de Radio Municipal Dolores, la voz oficial del Municipio desde hace ya más de diez años y realizador de las producciones audiovisuales, de su autoría se proyectó un video sobre el eximio maestro de la guitarra Don Abel Fleury.

La coreógrafa Agostina Valli, hizo entrega de un ramo de flores a  Sofía Aguirre, quien se despidió de la formación en esta última presentación.

Con música del artista francés conocido por su nombre artístico Woodkid y textos de la Profesora, Periodista y Escritora Gabriela Urrutibehety, la Profesora Agostina Valli, ideó la obra “Andanzas de mi pueblo”, en conmemoración del Bicentenario de Dolores en el año 2017. La que abarca algunos de sus personajes más representativos y hechos históricos danzando la historia. La elección de colores y vestuario se hizo teniendo en cuenta la simbología del Escudo, la Bandera Municipal y los colores del manto de la Virgen de Nuestra Señora de los Dolores. La representación fue muy aplaudida.

El cierre a la jornada fue una invitación a disfrutar del  maravilloso parque evocativo del Museo iluminado y se ofreció a los presentes Torta Argentina recientemente declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.