COMENZÓ EL PRIMER RELEVAMIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN DOLORES

Desde el Área de Accesibilidad de la Municipalidad de Dolores, informaron que comenzó a realizarse el primer relevamiento de personas con discapacidad en nuestra ciudad.

Como se informó, alumnas de la Tecnicatura de Trabajo Social del Instituto N°26, estarán a cargo de realizar dicho relevamiento.

Marisa Zamboni, Directora del Área, remarcó que las estudiantes se presentarán en los domicilios con carnet identificatorio, donde tendrán el nombre, apellido y su DNI. Allí van a solicitar el permiso para realizar el relevamiento si en el hogar existieran una, dos o más personas con discapacidad.

El formulario se completará fuera del domicilio, no ingresan a la vivienda. Una vez que realizan el censo, van a dejar el sticker que justifica y valida la visita de la Dirección de Accesibilidad.

Hay que agregar que esta acción, que se desarrolla con tecnología local, va a permitir conocer con precisión la realidad y planificar mejores políticas para quienes más lo necesiten.

LOS DATOS QUE MUESTRAN EL ÉXITO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA

La Fiesta de la Torta Argentina es sinónimo de identidad, turismo y producción. Un evento que promueve el desarrollo económico local y pone a la ciudad como referente del turismo de cercanía.

«Es una gran alegría saber que la Fiesta fue un éxito turístico y económico, gracias a todas las productoras, emprendedores, comerciantes y artistas por hacerlo posible», dijo el Intendente Juan Pablo García.

En esta edición participaron 33 productoras de torta, quienes vendieron 4.200 kilos, lo que implica una recaudación de 113.400.000 pesos.

Además, el paseo gastronómico y emprendedor tuvo un récord de participación con 110 emprendedores, quienes lograron ventas por más de 70 millones de pesos.

A esto se suman datos que fortalecen la Fiesta, como la Torta más larga de 15 metros y 280 kg de dulce de leche y el Pericón Nacional con más de 200 bailarines.

En cuanto al Parque Termal, ingresaron 21 colectivos, lo que implica un ingreso mayor a 8 millones de pesos en relación a fines de semana anteriores.

Como se informó, más de 25.000 personas, dolorenses y turistas, disfrutaron de un fin de semana en Dolores, lo que también se vio reflejado en la ocupación hotelera arrojando números de 86% en hotelería, 65 % en Cabañas y 88 % en ofertas extrahoteleras.

LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA FUE LO MÁS VISTO DE LA TV DEL DOMINGO Y TUVO UNA COBERTURA MEDIÁTICA INÉDITA

La 11° edición de la Fiesta de la Torta Argentina en Dolores rompió todos los récords de difusión y se transformó en un verdadero fenómeno de alcance nacional. El evento, que cada año celebra el orgullo gastronómico y cultural del primer pueblo patrio, logró posicionarse como el programa de noticias más visto del domingo en la televisión argentina.

El ciclo En tu barrio, emitido por C5N, alcanzó un pico de 2.5 puntos de rating —equivalente a unas 250.000 personas— y transmitió en vivo dos horas y media desde la Plaza Castelli. A esa audiencia se suman las más de 15.000 personas que vieron la cobertura por el canal de YouTube de C5N, lo que consolidó al programa conducido por Diego Costa como líder absoluto en su franja horaria.

La repercusión mediática fue acompañada por múltiples señales de radio y televisión. Radio 10 cubrió el evento en vivo desde Dolores, y Ana Monzani fue entrevistada telefónicamente por la periodista y presentadora Tete Coustarot. También se hicieron eco la radio Urbana Play y el streaming Olga, reflejando la trascendencia del evento más allá de los límites locales.

Por su parte, Agenda Argentina, programa de A24, grabó un especial que será emitido el sábado 31 de mayo, llevando la fiesta a hogares de todo el país.

La estrategia digital del municipio también fue clave: más de 12.000 personas vieron el streaming oficial por el canal de YouTube del Municipio. La cobertura se completó con notas en medios regionales y nacionales como Página 12, Infocielo, Revista La Tecla, Semana Maipuense, Entrelíneas, Mirada Central, Radio Noticias, Esquina al Campo y Urgente Ayacucho.

“El éxito de esta cobertura es el resultado de una estrategia pensada para que la Torta Argentina deje de ser solo dolorense y empiece a ser la torta de todo el país”, afirmó el intendente Juan Pablo García. Y agregó: “La fiesta crece porque tiene raíces, pero también porque es parte de nuestra identidad. Esta edición marca un antes y un después en el camino para posicionarla como un evento nacional”.

RÉCORD HISTÓRICO DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA: MÁS DE 25 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE DOS DÍAS A PURO FESTEJO

En una edición histórica, más de 25 mil personas disfrutaron de la 11 ° Fiesta de la Torta Argentina.

«Estamos felices de ver tanta gente, la Plaza Castelli repleta de dolorenses y turistas, que llegaron a nuestra ciudad para disfrutar la Fiesta de la Torta Argentina y pasar el 25 de Mayo en el Primer Pueblo Patrio», señaló el Intendente Juan Pablo García y agregó: «La Fiesta no para de crecer y eso nos llena de orgullo y emoción».

En el cierre, Angela Leiva brilló con un show en el que recorrió todos sus éxitos y presentó nuevos temas.

Previamente actuaron Fuyén, Anabella y Banda Libre, La Vuelta, Mintcho Garramone y Bautista Gibbons.

Además, luego de la Misa y el acto Oficial, Dolores tuvo 270 bailarines en escena con el tradicional Pericón, siendo uno de los más grandes del país.

 

Este año salió elegida como embajadora de la Fiesta Anabella Castillo y el sábado Damián Betular fue nombrado por decreto «Embajador de la Torta Argentina».

Tanto productoras de Torta, emprendedores, como quienes ofrecieron propuestas gastronómicas destacaron las buenas ventas que superaron ediciones anteriores.

CON LA PRESENCIA DE DAMIÁN BETULAR DOLORES VIVIÓ EL PRIMER DÍA DE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA

Comenzó la 11ª Fiesta de la Torta Argentina con gran marco de público y la presencia de Damián Betular, quien fue nombrado embajador de la Torta.

«Estamos felices de vivir esta fiesta y que Damián sea el embajador de la Torta Argentina, para que trascienda nuestra ciudad y sea un emblema nacional», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Damián Betular, recibió el decreto que lo nombra «Embajador de la Torta» y señaló «Es un orgullo para mi ser dolorense y embajador de este producto gastronómico, que tanto nos representa». El reconocido chef también destacó el trabajo que implica la gastronomía y agradeció el cariño de la gente.

Además, junto al Intendente cortaron la torta argentina de 15 metros y habló con medios locales y regionales.

La carpa de emprendedoras de torta fue visitada durante todo el día por dolorenses y turistas, al igual que el paseo gastronómico y emprendedor.

En el escenario actuaron el Ballet Guarda Pampa, Ballet Bombo Legüero, Grupo Fénix, Banda 12 Mundos, La Tynga, El Ceibal, Las Voces del Este, Ballet Municipal y 18 Kilates.

CUENTA REGRESIVA PARA EL INICIO DE LA 11ª FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA EN DOLORES

Comienza la 11ª Fiesta de la Torta Argentina, que se desarrollará en la Plaza Castelli durante todo el fin de semana, con propuestas gastronómicas, feria de emprendedores, actuación de artistas locales y los shows de Ángela Leiva y 18 Kilates.

ASÍ SERÁ EL CRONOGRAMA:

Viernes 23
– 19:00 hs. Apertura. en el Salón Blanco Municipal.

– Demostración de producción de Torta Argentina, a cargo de Agustín Díaz.

– Reconocimientos

Sábado 24

A partir de las 13:30 Hs.

– Ballet Guarda Pampa. Ballet Bombo Legüero.

– Grupo Fénix.

– Banda 12 Mundos.

– La Tynga.

– El Ceibal (City Bell).

– Las Voces del Este.

– Ballet Municipal.

– 18 Kilates.

Domingo 25

– 10:00 Hs. Misa por la Patria (en la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores).

– 10:30 Hs. Acto Oficial por el Día de la Patria (Club Ever Ready).

A partir de las 13:30 Hs

– Pericón.

– Bautista Gibbons.

– Grupo La Vuelta.

– Mintcho Garramone.

– Anabela y Banda Libre.

– Fuyen.

– Ángela Leiva.
[18:39, 23/5/2025] Ezequiel Echandia: RECORDATORIO

19 HS. Salón Blanco Municipal

DOLORES MUNICIPIO DONANTE: CAMPAÑA DE DONACIÓN DE SANGRE DURANTE LA FIESTA DE LA TORTA ARGENTINA

La secretaría de Salud de la Municipalidad de Dolores intensifica la Campaña de Donación de Sangre.

En esta oportunidad, los días 24 y 25 de mayo, en Plaza Castelli, durante la Fiesta de la Torta Argentina se podrá donar sangre en el horario de 10:00 a 14:00 hs.

Hay que recordar que los requisitos básicos para donar sangre son: tener entre 16 y 65 años, pesar más de 50 kg y sentirse en buen estado de salud.

Es importante concurrir con DNI o documento que acredite identidad, desayunar (infusiones azucaradas, jugos, frutas, etc.), no ingerir grasas ni lácteos, hidratarse bien antes y después de donar. Además, los hombres deben esperar 2 meses y las mujeres 3 desde la última donación.

Esto se suma a las diferentes campañas de donación de sangre y obras que mejoraron el sector y sala de espera de hemoterapia en el Hospital San Roque, lo que permite brindar una mejor atención a pacientes y donantes.

JUAN PABLO GARCÍA ANUNCIÓ LA CREACIÓN DEL CENTRO INTEGRAL PARA LA MUJER: HISTÓRICO PARA LA SALUD PÚBLICA DE DOLORES Y LA REGIÓN

El Intendente Juan Pablo García, anunció la creación en Dolores del Centro Integral de Salud para Mujeres, un espacio moderno, con profesionales especializados y la aparatología necesaria para la atención, prevención y acompañamiento de pacientes.

“Seguimos ordenando prioridades y poniendo los recursos donde tienen que estar, en este caso, en un centro integral para la atención de la salud de las mujeres, una gestión inédita para Dolores y la región”, señaló el intendente.

Por su parte, la Secretaria de Salud, Muriel Cifré, explicó que en este lugar se brindará toda la atención en materia de salud de la mujer, de manera ágil, en un mismo lugar, como se hace en otros centros como Mar del Plata, Capital Federal o La Plata, a los que deben acudir muchas vecinas.

El centro tendrá como referente a la Dra. Sandra Metz, profesional especializada en la materia y contará con otros especialistas como ginecólogos, médicos clínicos, psicólogos, nutricionistas, entre otros, con el objetivo de centralizar y facilitar el acceso a la atención y el acompañamiento de las mujeres.

“Es una excelente noticia y un gran avance en materia de prevención, detección temprana y acompañamiento, con profesionales de distintas especialidades, aparatología moderna, todo centralizado en un mismo lugar y en nuestra ciudad”, remarcó Cifré.