El Intendente Juan Pablo García firmó con ABSA un convenio para realizar 6 pozos que mejorarán el servicio de agua en Dolores

El Intendente de Dolores, Juan Pablo García, y el Presidente de ABSA, Hugo Obed, rubricaron un compromiso para avanzar en obras que mejorarán el servicio de agua de Dolores. “En muy poco tiempo gestionamos varias obras de ABSA que son reclamos históricos de los vecinos”, destacó García.

El acto, realizado en las oficinas de ABSA en La Plata, contó con la presencia del Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Gabriel Katopodis. Allí se estableció que la empresa ejecute seis perforaciones ubicadas en la denominada Batería de Pozos Lomas de Roldán; Batería de Pozos Fuerza Aérea; y Batería de Pozos Ciudad, que van a permitir incrementar la producción de agua.

Estas obras conforman una nueva instancia del plan de inversión que ABSA elaboró para la mejora de los servicios de agua y cloacas en Dolores, Bragado, General Paz, Las Flores y Magdalena.

PROGRAMA MUNICIPAL DE PAVIMENTACIÓN: COMENZARON A ASFALTARSE OTRAS DOS CUADRAS

Continúa la obra de pavimentación que fue anunciada por el Intendente Juan Pablo García. En este momento la cuadrilla municipal ya está trabajando en calle Washington, para asfaltar dos cuadras, entre Bolivar y Salta.

«Estamos avanzando a muy buen ritmo. Nos comprometimos a optimizar los recursos y trabajar sobre las prioridades» dijo el Intendente Juan Pablo García y agregó: «Como anunciamos, en una primera etapa este Programa de Pavimentación contempla asfalto para 20 cuadras de la ciudad”.

Como se explicó, la decisión de las cuadras que se pavimentarán responde a una mirada estratégica, vinculada a la seguridad vial, la conexión de arterias y la accesibilidad a establecimientos educativos.

En este caso, el pavimento en calle Washington permite una alternativa de circulación para descomprimir el tránsito sobre calle Pilotto, una de las arterias más transitadas de la ciudad.

EL INTENDENTE GESTIONA ANTE EL MINISTRO KATOPODIS MÁS ASFALTO, OBRAS EN EL PARQUE TERMAL Y EMBELLECIMIENTO DEL CASCO URBANO

El Intendente Juan Pablo García, se reunió en La Plata con el Ministro de Infraestructura de la Provincia, Gabriel Katopodis, para avanzar en diversas obras para la ciudad.

Acompañado por el Secretario de Obras Públicas, Rafael Vincenti; y el Administrador del Parque Termal, Martín Arrechea, solicitó apoyo de la Provincia para concretar obras de infraestructura en las Termas, embellecimiento del casco urbano y más cuadras de asfalto.

“Cada gestión ante la Provincia es un ahorro en nuestro presupuesto. Seguimos cuidando los recursos para que estén donde más lo necesite nuestra gente”, destacó García.

PLAZAS MÁS LINDAS: SE AVANZA EN LA COLOCACIÓN DE JUEGOS

Comenzaron a colocarse juegos en la Plaza Belgrano, para seguir potenciado los espacios de recreación, esparcimiento y diversión para los más chicos.

“Trabajamos para que nuestra ciudad esté cada día más linda, ordenada, para que la disfrutemos en familia todos los días”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Ahora los trabajos continúan en la colocación de pisos, más forestación y luminarias en ese espacio verde que se encuentra ubicado en uno de los accesos de la ciudad.

En un primera etapa los juegos se colocaron en Plaza 25 de Mayo y Plaza Belgrano, para luego continuar en otros sectores, en el marco del Programa Integral de Mejoramiento de Plazas y Espacios Verdes que incluye la incorporación de juegos, mobiliarios, luminarias, atractivos, actividades y monitoreo las 24 horas.

LOS RECURSOS DONDE TIENEN QUE ESTAR: EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA ANUNCIÓ LA PAVIMENTACIÓN DE 20 CUADRAS

En conferencia de prensa el Intendente Municipal, Juan Pablo García, anunció que comenzarán las obras de pavimentación con una primera etapa de 20 cuadras.

«Como nos comprometimos, estamos optimizando recursos, trabajando sobre las prioridades y escuchando las demandas históricas de la gente», remarcó el Intendente y agregó “Por eso estamos haciendo hincapié en la limpieza de desagües, cordón cuneta, espacios verdes y ahora comenzamos una obra de pavimento que, en una primera etapa, contempla 20 cuadras de asfalto”.

El Jefe Comunal destacó que en un contexto muy difícil se pueden hacer estas obras por el cuidado de los recursos: “Como venimos informando, ahorramos en  combustible, celulares, eventos. Por ejemplo, este año decidimos no realizar el festival termal que el año pasado, a valor actualizado, tuvo un costo de 40 mil dólares, este dinero hoy está destinado en obras y calidad de vida para los vecinos” remarcó Juan Pablo García.

CUÁLES SON LAS CALLES QUE SE PAVIMENTARÁN EN ESTA PRIMERA ETAPA

– Fleury entre Vucetich y Alberdi (2 cuadras con aporte de los vecinos)

– Vucetich entre Novembrino y Catamarca (1cuadra)

– Washington entre Bolívar y Sucre y Washington entre Arenales y Salta (2cuadras). Esto permite mejorar la seguridad vial descomprimiendo la circulación de calle Pilotto.

– San Martín, entre Fleury y Capiel /Catamarca (3 cuadras). Esto permite descomprimir la circulación en el acceso por calle Belgrano.

Además se van a asfaltar:

– Nelbone entre Belgrano y Agustín Álvarez (3 cuadras)

– Sarmiento entre Rodríguez y Capiel (2 cuadras).

 

– Agustín Álvarez, entre Nelbone y Capiel (1 cuadra)

Estas 6 cuadras mejoran la accesibilidad a la Escuela Vucetich.

A esto se suman

– Sáenz Peña entre 9 de Julio y Paysandú (2 cuadras)

– 9 de Julio entre Sáenz Peña y Carmona (1 cuadra)

Estas cuadras mejoran el acceso al Jardín 903.

También se va asfaltar

– 3 de Febrero entre Sáenz Peña y Mar del Plata (3 cuadras)

Estas cuadras permiten la conexión entre Lamadrid y Espora.

CUADRILLAS MUNICIPALES: UNA MEDIDA PARA AHORRAR RECURSOS Y ATENDER LAS PRIORIDADES DE LA CIUDAD

En los primeros 10 meses de gestión, el gobierno municipal implementó un sistema de cuadrillas de trabajadores y maquinarias municipales que realizan distintas acciones para mantener una ciudad más limpia y ordenada.

Así, se optimizan los recursos pudiendo resolver temas críticos como la limpieza de desagües, una prioridad para evitar inconvenientes cada vez que llueve. En 10 meses de gestión se colocaron 623 tubos de desagües nuevos o reparados, se realizó el zanjeo en 680 cuadras y se hizo limpieza de conductos en 36 cuadras.

Por otro lado, se mejoraron 65 cuadras con fresado y estabilizado. A lo que se suman los trabajos diarios de bacheo.

Además, ya están en marcha 30 manos de cordón cuneta, en la zona de calle Alem y Barrio García Cuerva. Se trata de una primera etapa de obra que continuará en distintos sectores de la ciudad.

Esto se logró gracias a la recuperación del parque automotor y al intenso trabajo que se realiza en el taller municipal, donde se reparan y recuperan vehículos y maquinarias.

A esto se suma, la compra por Sistema Leasing de dos camiones con caja volcadora, una volcadora y una retropala.

La conformación de las cuadrillas es una decisión que no sólo  permite el ahorro de recursos, evitando la contratación de trabajo tercerizado, sino también pone en valor el trabajo diario y compromiso de los trabajadores municipales con la ciudad.

EL MUNICIPIO REUBICÓ A 90 FAMILIAS QUE HABÍAN RECIBIDO TERRENOS EN BARRIOS NO APTOS PARA HABITAR

El Intendente Juan Pablo García, encabezó la entrega de 20 lotes a las familias que habían sido enviadas a vivir al Barrio Malvinas Argentinas (atrás de la Planta de Residuos) y a la Chacra 82 (detrás del Parque Termal). En total, desde el inicio de la nueva gestión, el Municipio reubicó a 90 familias que vivían en sectores donde es imposible tener los servicios básicos.

«Desde el primer día nuestro compromiso con los vecinos fue hablar con la verdad. Nos reunimos y les dijimos que donde habían sido ubicados no podían vivir, porque las condiciones de infraestructura del lugar no eran aptas. Y en consecuencia, nos pusimos a trabajar para reubicarlos. Ahora van a estar tranquilos. Estamos haciendo lo que corresponde para que tengan mejor calidad de vida», aseguró el Intendente Juan Pablo García.

En los últimos años varios barrios de nuestra ciudad fueron creados en sectores no aptos para habitar, con factores altamente contaminantes y con la imposibilidad de generar servicios que brinden calidad de vida básica a quienes allí viven. Por eso, la nueva gestión decidió empezar el proceso para reubicar a esas familias.

«A estas 20 familias las relocalizamos en el Barrio García Cuerva, donde estamos instalando el cordón cuneta y haciendo gestiones para los servicios de cloacas y agua potable», manifestó el Secretario de Obras Públicas, Rafael Vincenti.

Ampliación del Parque Automotor: el Intendente recibió al Presidente del Banco Provincia

El Intendente Juan Pablo García, recibió al Presidente del Banco Provincia, Juan Cuattromo y a la presidenta de Provincia Leasing, Valeria Dallera. Los funcionarios se reunieron y oficializaron la entrega de los bienes que adquirió el municipio gracias a un acuerdo de leasing firmado el mes pasado, junto al Gobernador Axel Kicillof.

“Desde el primer momento que fuimos a visitar a Juan Cuattromo y le comentamos los requerimientos para resolver los problemas de los vecinos, empezamos a trabajar en conjunto con el Banco y acá están los resultados, en muy poco tiempo», señaló Juan Pablo García.

Como ya se informó se trata de la adquisición de una cargadora con retroexcavador para el obrador municipal de la Secretaría de Servicios Públicos. En julio, también por medio de la herramienta de leasing, habían sumado dos camiones y tres cajas volcadoras, los cuales ya se utilizan en limpieza de desagües y recolección de basura.

Durante su visita a Dolores, el titular del Banco Provincia dijo: “El rol del Banco, como lo ha pensado el gobernador desde diciembre de 2019, es ser un banco cercano y comprometido con la realidad de nuestra gente, que como decimos siempre, son los verdaderos dueños del banco. La coyuntura actual marca el pulso de nuestra actividad, y nosotros, como entidad financiera, operamos en un entorno definido por las políticas del Gobierno Nacional.

Lamentablemente, cuando estas políticas son de ajuste y afectan nuestro entorno productivo, nuestra labor se ve resentida”, explicó Juan Cuattromo. Y añadió: “Estamos profundizando las herramientas disponibles dentro de las capacidades que nos brinda el entorno actual porque creemos firmemente en el rol de la banca pública y la consideramos fundamental para transformar la realidad”.

Por su parte, Valeria Dellera expresó: “Vinimos a Dolores para realizar la entrega de los bienes a los que accedió el municipio. Nuestra herramienta está puesta a disposición para asegurar que estos bienes estén operativos en poco tiempo. Es fundamental trabajar juntos para mejorar la calidad de vida de las y los bonaerenses, y estamos comprometidos a acompañar este proceso”.

Hay que agregar que, desde el lanzamiento de la línea de leasing para municipios, en abril de 2020, ya se llevan realizados más de 260 acuerdos por un monto total que, actualizado por precios, se ubica en más de $ 127.700 millones.

La iniciativa de Provincia Leasing ofrece una financiación del 100% del bien en hasta 61 meses. De esta forma, los municipios asistidos acceden a maquinarias, equipamiento para la construcción, vehículos, ambulancias, equipos de salud, entre otros.

EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA ANUNCIÓ QUE SE HARÁ UN NUEVO BARRIO CON CASAS ADJUDICADAS POR SORTEO PÚBLICO

El Intendente Juan Pablo García, anunció a través de las redes sociales que se está construyendo un nuevo barrio en Dolores. En una primera etapa serán 48 casas. Y lo más importante: los adjudicados saldrán de un sorteo ante escribano público.

«Más familias podrán comprar su casa propia, de forma transparente y por sorteo público. Estamos felices. Muy pronto vamos a informar los requisitos y condiciones para las inscripciones», aseguró el Jefe Comunal.

Para garantizar transparencia y que todos tengan las mismas posibilidades de acceder a la compra, el sorteo será público y ante escribano, previa preinscripción de acuerdo a los requisitos establecidos por el Instituto de la Vivienda.

Las viviendas están siendo construidas por una empresa privada, con el respaldo del Instituto de la Vivienda de la Provincia.