El Intendente Camilo Etchevarren y el Presidente del Concejo Escolar Gastón Garófalo, convocaron a una conferencia de prensa en la que se anunció obras de mucha importancia para el área educativa. Lo hicieron acompañados por la Inspectora Jefa de Educación Magdalena Doménech, la Inspectora Distrital de Educación Inés Castillo y el Director de Formación Profesional Nº 401 Daniel Martinó.
El Jefe Comunal destacó las obras que se vienen realizando en un trabajo en conjunto entre el Municipio y Educación, lo que ha generado un muy buen estado en los establecimientos educativos y obras como las que se iban a anunciar.
Posteriormente el Presidente del Consejo Escolar manifestó que en no más de un mes se estarán reiniciando los trabajos en la Escuela Secundaria Nº 1 “Juan Vucetich”. “Resta un 62 % de la obra y se adjudicó el 18 de abril a la empresa Sucoas S.R.L., su realización y esta semana se estaría firmando el contrato. El monto es de $11.609,400 y está estipulado un plazo de ejecución de 300 días, si se cumplen los tiempos podríamos estar iniciando el ciclo lectivo 2018 en su nuevo edificio, ubicado entre las calles A. Álvarez, Sarmiento, Nelbone y Rodríguez. Este edificio contará en principio con seis aulas, pero seguramente una vez finalizada la obra comenzaremos a trabajar para construir tres más, respondiendo al crecimiento de la matrícula a futuro”, dijo Garófalo.
El Presidente del Consejo Escolar comentó con respecto a la Escuela Primaria Nº 15 ubicada en la esquina de la intersección de las calle A. del Valle y Pierrou, de jornada completa que cuenta con una matricula de 57 alumnos, y que por su construcción se hace muy difícil llevar adelante un proyecto coherente y acorde a lo que se pretende, se decidió con el aval de la UEG, iniciar la gestión para adquirir el terreno lindero, que es de 13,40 de frente por 43,40 metros de fondo, para comenzar con un proyecto de ampliación y remodelación total de la Escuela, la cual fue relevada por los Inspectores de la UEP la semana pasada. Las gestiones para la adquisición del terreno fueron iniciadas el año pasado, en enero fue tasado por el Banco Provincia y el expediente será elevado a los efectos de ser autorizada la compra del bien al Concejo Deliberante.
Al hablar de la Nueva Sede de Formación Profesional, Gastón Garófalo, informó que la misma se está construyendo en el terreno lindero a la actual edificio de la Escuela Vucetich, obra conjunta con la Escuela, Consejo Escolar y la DPIE que lleva adelante el proyecto y la dirección. La sede contará en principio con una dirección, secretaría, baño y dos aulas. La inauguración será antes de las vacaciones de invierno, permitiéndole a la Formación Profesional cumplir con un viejo sueño de tener su propio edifico y dejar de estar utilizando otros establecimientos. Esto no implica dejar de seguir articulando cursos y talleres con otras instituciones.
El Presidente del Consejo Escolar hizo referencia a la Escuela de Educación Secundaria Técnica Nº 1. Se realizó un llamado a Licitación para la rehabilitación de cubiertas de talleres, sistema eléctrico y remodelación de baños masculinos. La obra fue licitada el 30/09/2016, la empresa adjudicataria no cumplía con los requisitos legales para realizarla, por lo que nuevamente se realizó el cómputo y presupuesto para la aprobación del INET y el posterior llamado a una nueva licitación. Esta es una obra que en su momento tenía un monto aproximado de 4 millones de pesos.
Dentro de las obras anunciadas se refirió a los Jardines de Infantes, Garófalo mencionó que el Jardín Nº 901 que funciona en calle Mitre, no cuenta con espacios amplios en las salitas, tampoco tiene un Salón de Usos Múltiples (SUM) y todo tipo de ampliación es imposible realizarla por lo reducido del espacio. A partir de esa situación, ya hace más de 10 diez años se gestionó en DPIE la construcción de un nuevo Jardín en calle Pueyrredón entre Pellegrini e Irigoyen. El mismo tuvo dos licitaciones fallidas, la última hace 5 años. Ante la falta de financiamiento de la Dirección Provincial de Infraestructura Escolar, se decidió gestionar esta obra por la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), encontrándose con un problema difícil de solucionar, el trámite de permuta entre el Municipio y la DGCyE no estaba concluido, faltaba incorporar una fracción de terreno a la parcela, para poder comenzar con el proyecto de construcción del edificio. Regularizar esta situación llevó casi dos años. Garófalo afirmó que la reunión mantenida días atrás con Manuel Vidal y director de la UEP permitió avanzar en el proyecto, que se realizará en forma conjunta, ya que el Municipio va a destinar también recursos del Fondo Educativo para que pueda concretarse. El martes pasado Inspectores relevaron el terreno donde se construirá el nuevo Jardín, a los cuales los Inspectores de DPIE de Dolores le proporcionaron los planos que requerían.
Por último el Presidente del Consejo Escolar anunció la construcción de un nuevo Jardín de Infantes que llevará el Nº 907, que estará ubicado en la calle Arenales entre Stella Maris y Hernández , en la zona de los Barrios Compartir 1 y 2. El expediente de construcción se encuentra en el Ministerio de Infraestructura de la Nación, junto a otros 29 para el llamado a licitación en los próximos días. Las características son: 471 mts 2 (incluye la superficie propia las tres salitas, baños, el SUM, secretarías, depósito y el parque de juegos). La construcción será en seco. El monto aproximado de la obra es de 13 millones de pesos, está incluido el equipamiento y juegos.
La Inspectora Jefa Regional de Educación destacó las obras anunciadas a las que calificó de muy importantes. “Dolores tiene una realidad muy distinta en sus Escuelas y Jardines a las de otros Municipios. Hay un trabajo en conjunto que ha permitido que los establecimientos educativos estén en muy buen estado, hay una articulación entre Educación, el Consejo Escolar y el Municipio que es muy positiva”, culminó diciendo Magdalena Doménech.