Preparativos para 5º Fiesta de la Torta Argentina

En la Secretaría de Turismo se realizó una  reunión  por la 5º edición Fiesta de la Torta Argentina. Estuvieron presentes la titular del área Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, los integrantes de su equipo Silvina Mateo y Alexis Vincenti y por Turismo Amalia Casañas, Liliana Giménez y Diana Bonavita, del área de Seguridad Rafael Nogueira y quienes harán la conducción Marcelo Garcia Mangini y Andres Kaisser, este año se sumarán al escenario  Mariángel Gabotto y Pilar Quintana.

La Fiesta de la Torta Argentina fue  declarada el año pasado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación. Las más de 40 emprendedoras comenzarán a ofrecer sus productos gastronómicos y artesanales a partir de las 10.00 horas los días 25 y 26 de mayo en Plaza Castelli en la carpa.

Habrá sorteos gratuitos para quienes completen un crucigrama que estará disponible en la puerta de la Secretaría de Turismo, Castelli 45. Se sortearán donaciones de Tortas Argentinas, trabajos de artesanos dolorenses, productos Cabrales y una excursión a pasar el día al Tigre, Puerto de Frutos y Luján, con navegación en catamarán incluida para dos personas, obsequiado  por Agencia de Viajes Venecia. También el mismo viaje se sorteará entre los emprendedores de Torta Argentina.

Los espectáculos comenzarán el día 25 al finalizar el Tedeum y el Acto Institucional. Actuarán a las 12.30 horas el Ballet Guarda Pampa (juveniles, adultos y mayores), Menos los Martes, Anabella y Banda Libre, Grupo folclórico Amigos del Camino y cierran Las Voces de Gerardo López. El domingo 26 finalizada la Misa, comenzarán los espectáculos a las 12.00 horas con el Taller Municipal Infantil de Danzas Folklóricas, Ballet Bombo Legüero, Grupo Ssones, Revolución Tropical, Loco García y JAF.

La entrada es libre y gratuita.

El Jefe Comunal presentó la 5º Fiesta de la Torta Argentina

El Intendente Camilo Etchevarren, anunció que el 25 y 26 de mayo se realizará la 5º Fiesta de la Torta Argentina.

“Hoy estaremos presentando el acto del 25 de Mayo y la Fiesta de la Torta Argentina”, comenzaba diciendo el Jefe Comunal.

Posteriormente el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, se refirió a las actividades que se desarrollarán durante los dos días, señalando que el 25 de Mayo a las 10.30 horas se recibirán a las autoridades en el Despacho del Intendente. 11.00 horas el Tedeum en la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores, a cargo del Cura Párroco Maximiano Turri. A continuación sobre calle Belgrano se llevará a cabo el acto protocolar donde hará uso de la palabra el Intendente y el cierre estará a cargo del ballet Bombo Legüero.

Con respecto a los espectáculos Oldoni, informó que el sábado 25 actuarán Menos los Martes, Anabella y Banda Libre, el grupo folclórico Amigos del Camino y Las Voces Gerardo López. El domingo 26  se presentarán el grupo Sones, Revolución Tropical, Loco García y JAF. La coordinación estará a cargo de Emilio Gisondo y en la conducción Andrés Kaisser y Marcelo García. Los espectáculos comenzarán a las 14.30 horas.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, comunicó que el 25 y 26 de mayo desde las 10.00 horas ya estará armada la carpa donde las emprendedoras ofrecerán Torta Argentina, habrá además una feria artesanal y gastronómica. “Quiero agradecer a la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires y a todos los dolorenses que han trabajado para el crecimiento de la Fiesta”, indicó Angelinetti, que recordó que hasta el próximo viernes se reciben las inscripciones de las elaboradoras de Torta Argentina, que solamente se podrá vender en la carpa habilitada.

Etchevarren señaló que desde la gestión se apoya a todos los emprendedores dolorenses, destacando que para esta oportunidad se presentará el Patio de los Full Tracks, para que explicara cual va a ser su participación, el Intendente invitó a que haga uso de la palabra a Natalia Ferreyra, que manifestó “somos un grupo de emprendedores sobre ruedas que queremos agradecerle al Municipio que nos inviten a esta Fiesta. Fabricamos lo que vendemos, esta movida se está viendo a nivel provincial y nacional. Por eso en Dolores nos hemos agrupado y mantuvimos una reunión con el Intendente a quien le contamos nuestro proyecto”.

Estuvieron acompañando las Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra Martina Rosales y Ariana Molina.

Escucha el AUDIO de Radio Municipal Dolores FM100.1

 

Reunión con emprendedoras de la Torta Argentina

En la Sala de Conferencias Municipal se realizó la reunión convocada por la Secretaría de Turismo, donde  participaron quienes tienen intención de comercializar Torta Argentina durante la próxima edición de la Fiesta.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti,  su equipo y más de treinta emprendedoras dolorenses intercambiaron opiniones, sumaron ideas y proyectaron la quinta edición a realizarse los días 25 y 26 de mayo en la Plaza Castelli.

La carpa de Torta Argentina se encontrará situada en calle Castelli entre Belgrano y San Martín, será el único espacio donde se venderá este producto estrella en su versión tradicional y Libre de Gluten.

Las emprendedoras evaluaron costos y consensuaron el precio entre todas, es así que la tradicional tendrá un valor el kilo $ 400 y la porción $ 40 y la Libre de Gluten  $ 450 y la porción $ 45.

Quienes deseen participar vendiendo este manjar dolorense deberán anotarse en la Secretaría de Turismo, Castelli 45, de 07.00 a 19.00 horas, para obtener su espacio en la carpa que es libre y gratuito antes del 1º de Mayo.

En pos siempre de mantener y respetar la Receta Original, se han dictado talleres de elaboración de Torta Argentina a cargo de Kirki Martínez de Monzani, al último se sumó Silvia Rodríguez.

La Receta Original se encuentra publicada como toda la información en el Fb. @FiestadelaTortaArgentina, y se cuenta con el listado de emprendedoras que la realizan anotadas en Turismo, a disposición de quienes lo requieran.

Invitación a emprendedores de Torta Argentina

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, informa que ya se comenzó a trabajar por la Fiesta de la Torta Argentina, a realizarse el 25 y 26 de mayo. Se invita a los emprendedores de la misma a participar de una reunión que se realizará el miércoles 17 de abril en las Sala de Conferencias de la Municipalidad, en Castelli y San Martín, a las 16.00 horas.

Se convoca a todos quienes hayan participado en otras ediciones, cocinando y vendiendo este producto dolorense, ya sean gastronómicos, de educación y entidades en general, como así también a quienes quieran sumarse a la carpa de la Fiesta ofreciendo la Torta Argentina, este espacio es libre y gratuito para quienes la vendan en su versión tradicional y Libre de Gluten.

 

La Torta Argentina es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti realizó la gestión ante el Ministerio de Cultura de la Nación a través  del Relevamiento de Manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial, para que la Torta Argentina sea incorporada al listado de estas tradiciones, conocimientos y creencias que forman parte de la identidad cultural de cada comunidad de nuestro país, y así ser trasmitida a las generaciones futuras como valor local y sentido de pertenencia.

La Torta Argentina de Dolores ha sido incorporada como «Patrimonio Inmaterial de la Nación», realizado por la Dirección Nacional de Bienes Culturales.

Desde la Primera edición de la Fiesta de la Torta Argentina, la Secretaría de Turismo pone su empeño en que este producto gastronómico dolorense sea cada vez más reconocido y representativo.   Se han realizado diferentes gestiones desde Declaraciones Provinciales de nuestra Fiesta, como la elaboración y difusión de la Torta en distintos medios de comunicación provincial y nacional, participación en ferias turísticas, gastronómicas y productivas, soporte en trabajos de educación primaria, secundaria y universitaria.

En nuestro país existe la Dirección Nacional de Bienes y Sitios Culturales que difunde las manifestaciones del Patrimonio Cultural Inmaterial presentes en nuestro territorio y diseña estrategias para su promoción y salvaguardia. Incluye las tradiciones, conocimientos, creencias, músicas, técnicas artesanales, juegos y relatos narrados de generación en generación.

 

La 4ª Fiesta de la Torta Argentina tuvo un gran cierre

La Fiesta de la Torta Argentina que organizó la Municipalidad de Dolores brilló en Plaza Castelli, el sábado volvió a ser colmada por miles de personas. Las excelentes condiciones climáticas permitieron desarrollar todo lo programado.

Con la conducción de Marcelo García, Andrés Kaisser y Marcelo Iribarne, actuaron el Ballet Oficial Fiesta Nacional de la Guitarra, Menos los Martes, Loco García, Ballet Guarda Pampa (adultos), La Bohemia, Gonzalo Castillo, Polo Román con Salta Trío y JPA.

Las emprendedoras de Torta Argentina como el día anterior lograron vender este producto dolorense que tanto gusta en su versión original y libre de gluten. Los artesanos mostraron y vendieron artículos que ellos mismos realizan con sus manos, sus puestos fueron muy visitados por el público. El Patio Cervecero como en todas las fiestas de nuestra ciudad logró nuevamente comercializar cerveza artesanal, la que fue muy requerida. La Red de Gastronómicos Domiciliaros ofreció productos de buena elaboración y calidad.

Durante la tarde se realizaron sorteos de vuelos de bautismo que obsequió el Aero Club Dolores.

Al hacer un balance la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, señaló “Dolores ha vivido dos días inolvidables, la Fiesta de la Torta Argentina brilló por su organización y acompañamiento. Quiero agradecer a todos los que han apoyado esta cuarta edición, estamos muy contentos, el tiempo nos acompañó. Fue un éxito total”.

El Intendente Camilo Etchevarren, destacó el trabajo de todas las áreas del Municipio, acotando “nuestra gestión trabaja para que Dolores sea un destino turístico. Fiestas como estas generan un movimiento muy importante para la ciudad, los hoteles y la gastronomía se ven favorecidos ya que nos visita mucha gente de otras localidades. La Fiesta de la Torta Argentina no tiene techo, esta en crecimiento, seguramente la del año próximo será mejor”.

 

La 4ª Fiesta de la Torta Argentina convocó en su primer día a una multitud

Miles de personas se volcaron a la Plaza Castelli para acompañar en su primer día a la Fiesta de la Torta Argentina, que en su cuarta edición organiza la Municipalidad de Dolores. El día espectacular fue aprovechado para qué dolorenses y vecinos de otras localidades disfrutarán de los espectáculos musicales. Como había sido anunciado las emprendedoras de Torta Argentina se ubicaron sobre calle Castelli para ofrecer este producto dolorense con su receta original y también libre de gluten, todas recibieron un Diploma por su participación, el que fue entregado por el Intendente Camilo Etchevarren y la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti. Los artesanos también tuvieron su espacio, sobre San Martín el Patio Cervecero ubicó a los productores de cerveza artesanal de nuestra ciudad. La Red de Gastronómicos Domiciliaros ofreció una variada alternativa de productos, entre los que se destacó el locro. Otra de las sorpresas fue el maquillaje artístico, el que deleitó al público. Promediando la tarde se realizaron sorteos y se ofreció a la concurrencia Torta Argentina con chocolate patrio.

La conducción de los espectáculos estuvo a cargo de Marcelo García y Andrés Kaisser, este último en la apertura se refirió con una poesía a la Torta Argentina. Posteriormente se escucharon palabras de la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, que agradeció el acompañamiento de todos los que hicieron posible la Fiesta.

La apertura estuvo a cargo del Ballet Guarda Pampa, posteriormente actuaron Grupo Sones, Adrián Eduard, Ballet Bombo Legüero, Néstor Ortiz y Ballet de Danzas Árabes. Por su colaboración durante este 25 de Mayo fueron distinguidas la Señora Liliana Luparia (vestida de Torta Argentina) y las Mulatonas Marcela Cepeda y Liliana Díaz. Fueron reconocidas por compartir su receta  y modo de preparación de la Torta Argentina las Señoras Kirki Martínez de Monzani y Silvia Susana Rodríguez. Colaboró para extraer la sopa de letras de los sorteos Martina Polo. Las Reinas y Princesas de nuestras Fiestas colaboraron a lo largo de toda la tarde. Tuvieron a su cargo la elaboración y distribución del chocolate patrio Verónica Repetto, Cristina Andrada, Gabriela Arrien, Elida Giménez, Teresa Gómez y Jorge Campoya.

En la continuidad de los números artísticos se presentó Majuma (los hermanos Melín). Marcelo Iribarne acompañó el cierre que estuvo a cargo de Tormenta, que recibió el saludo del Intendente y de Claudia López una Torta Argentina. Dolores vivió una Fiesta Patria inolvidable.

Para el sábado se anuncia desde las 14.00 horas Ballet Oficial Fiesta Nacional de la Guitarra, Menos los Martes, Loco García, Taller de Tango Municipal, La Bohemia, Gonzalo Castillo, El Show de JPA y Polo Román con Salta Trío.

 

 

 

Fiesta de la Torta Argentina, la más visitada en las redes

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, se encuentra trabajando con las áreas de Fiestas Populares, Promoción, Difusión y Producto Turístico de la Subsecretaría de Turismo y el Ministerio de Producción para el crecimiento de nuestra Fiesta Gastronómica. La que ha sido destacada por haber registrado la marca Torta Argentina para Dolores, la que es inclusiva por contar también con el producto Libre de Gluten. A partir de las 10.00 horas los días 25 y 26 de mayo se encontrará armada la Plaza Castelli con venta de Torta Argentina en la vereda de calle Castelli, emprendedores, artesanos, locro patrio, maquillaje artístico, el Patio Cervecero de Dolores y Red Local de Gastronómicos Domiciliarios, ofrecerán a dolorenses y vecinos de la región sus productos.

El 25 habrá degustación gratuita de Torta Argentina de las diferentes emprendedoras presentes,  chocolate patrio y sorteos.

La Fiesta de la Torta Argentina se encuentra ya en todas las redes de la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, como parte del  calendario turístico de Fiestas Populares en este fin de semana largo.