Eventos en Dolores

La gestión Etchevarren inaugura obras en los próximos días

El Intendente Camilo Etchevarren, anunció que durante el mes de diciembre se inaugurarán varias obras. “El viernes 15 a las 19.00 horas inauguraremos la obra de pavimento de calle América desde Espora a Esmeralda y los cordones cunetas de los barrios Abel Fleury y Federal que se encuentran en este mismo sector de la ciudad”, dijo el Jefe Comunal.

Etchevarren confirmó que el jueves 21 a las 19.00 horas quedará inaugurado el pavimento de calle Paysandú entre Balbi Robecco y Juan B. Selva. Ese mismo día a las 20.00 horas se realizará el lanzamiento del Carnaval del Sol 2018 en Plaza Castelli.

Por último el Intendente señaló “el miércoles 27 a las 19.00 horas, vamos a inaugurar la cuadra de pavimento que hicimos junto a los vecinos en calle Arenales entre Machado y Chascomús.

 

 

 

 

 

Asumieron los Concejales electos en la elección del 22 octubre

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, asumieron los Concejales electos en la elección del 22 de octubre. El recinto del Concejo Deliberante fue colmado por los vecinos que también ocuparon el Salón Blanco Municipal.

Los primeros en jurar fueron Mariana Monzani, que presidió la Sesión Preparatoria e Ignacio Goycochea, fue su Secretario ad hoc, ambos de Cambiemos. Posteriormente juraron Berenice Giménez y Facundo Celasco de Unidad Ciudadana. Por último lo hicieron los Concejales de Cambiemos Gastón Garófalo, Cristina Martínez y Bernardo Cretón.

Mariana Monzani puso a consideración las autoridades del Cuerpo, pidió la palabra el Concejal José Equiza, que propuso a Daniela Arrabit, para la Presidencia, Vicepresidente 1º José María Cremonte y la Vicepresidencia 2º para Verónica Celasco. La propuesta fue acompañada por los votos de doce Concejales (Cambiemos y Unidad Ciudadana) y rechazada por los dos Concejales del Frente Renovador.

Posteriormente el Concejal Bernardo Cretón, pidió que la Secretaría del Cuerpo sea ocupada por Oscar Pardo, registrándose la misma votación que para las autoridades del Cuerpo.

En el cierre al ocupar la Presidencia Daniela Arrabit, invitó a los Concejales a consensuar, debatir proyectos e ideas. Mencionando que en la próxima sesión quedarán definidas las Comisiones del Concejo Deliberante.

Se descubrió un busto del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín

En la esquina de  San Martín y Crámer (Plaza Castelli), se descubrió un busto del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. El acto contó con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y fue organizado por los integrantes de la Comisión Permanente de Homenaje al Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Acompañaron miembros del Gabinete, el Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores Adrián Rubén Lamacchia, el ex Sub Secretario de Turismo de la Nación Ariel Dulevich Uzal, el Embajador Hernán Plorutti, Concejales, Consejeros Escolares, integrantes de la familia Alfonsín y vecinos.

Por Ordenanza  Nº 6617 aprobada el 14 de abril de 2014,  por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se dispuso el levantamiento de un monolito, busto y placa recordatoria al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

Hace pocos meses se constituyó la Comisión Permanente de Homenaje al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, que se abocó a la elección del busto y dispuso junto a la autoridades del Comité de la  UCR de Dolores que fuese por suscripción popular.

El mismo es obra del Escultor Luciano Garbati y fue bendecido por el Padre Juan María Menchacabaso. Posteriormente se entonaron las estrofas del   Himno Nacional.

Luego se dio lectura a las siguientes adhesiones: del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Salvador, del Diputado Nacional, e hijo del Presidente Alfonsín, Dr. Ricardo Luis Alfonsín, de la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aire, (mc) Arquitecta Elva Roulet, del Senador Nacional (mc), Embajador Dr. Hipólito Solari Irigoyen y del ex Auditor General de la Nación Dr. Leandro Despouy.

En primer lugar se escucharon palabras del Presidente de la Comisión Permanente de Homenaje, el ex Intendente Dr. Juan Carlos Valente, quien hizo una amplia reseña de la vida de Alfonsín. “Muchos de nosotros le debemos la vida a Raúl Alfonsín”, dijo Valente, que recordó la Noche de las Corbatas durante la Dictadura. El ex Intendente destacó que con Alfonsín como Presidente mucho de los argentinos que se habían exiliado retornaron al país. En otro pasaje con emoción Valente señaló que se había recuperado la placa que menciona la visita de Alfonsín cuando él era Intendente, la que había sido sacada del Municipio durante la gestión de Alfredo Meckievi. Aludió que el ex Presidente se colegió en el Departamento Judicial Dolores, al recibirse de abogado. En otro pasaje hizo referencia a que en esta fecha se cumplen 34 años de la recuperación de la Democracia de la mano de Raúl Ricardo Alfonsín, 30 años de su asunción como Intendente y 10 años del gobierno del actual Jefe Comunal Camilo Etchevarren. Cerrando sus conceptos con un agradecimiento a quienes se acercaron para acompañar el acto.

Posteriormente fue invitado a dirigirse a los presentes el Presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano, Dr. Diego Barovero, que expresó su agradecimiento por haber sido invitado al Homenaje.  “En este acto se hace justicia con la figura de un prócer, como lo ha sido Raúl Ricardo Alfonsín”, comenzaba diciendo Barovero, que acotó que Alfonsín fue el impulsor del Instituto que preside.

Luego realizó un saludo la ex Intendente de Chascomús y actual Diputada Provincial Liliana Denot. “Es muy emocionante como sucede a lo largo y ancho del país honrar la memoria del Dr. Alfonsín. Debemos acordarnos de él cuando hablamos de la libertad y de poder vivir en Democracia. Su legado lo debemos trasladar a las generaciones que nos siguen, para que siempre este presente en los corazones que lo recuerden. La historia por fin le hizo honor, trascendiendo a los radicales”, dijo la legisladora.

En representación de la familia del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, se expresó el Dr. Francisco Alfonsín, nieto del ex Presidente. El joven abogado agradeció al Intendente de Dolores, a la Comisión de Homenaje y al Concejo Deliberante, el poder recordar a su abuelo. Trayendo el saludo de Ricardo Alfonsín, que no pudo estar presente en Dolores. “Un día como ayer hace 34 años los argentinos dejamos atrás la historia más oscura de nuestro país, para entrar en el período democrático más largo de nuestra historia”, indicó Francisco Alfonsín, que agregó “mi abuelo cumplió con su principal objetivo de gobierno, que era consolidar la Democracia, entregándole la banda a otro Presidente elegido por el pueblo en 1989. Llevamos en este período seis Presidentes que llegaron al gobierno por el voto de la gente. Estoy seguro que estaría muy contento de estar con Ustedes en esta ciudad en la que tantos amigos tenía y que tanto conocía”.

Para cerrar se dirigió a los presentes el Intendente Dr. Camilo Etchevarren. El Jefe Comunal afirmó que la colocación del busto de Alfonsín, significaba un acto de justicia, resaltando la tarea de Juan Carlos Valente, del Presidente del Concejo Deliberante Mario Etchevarren y los Concejales que votaron la iniciativa para que el mismo sea emplazado en Plaza Castelli. Agradeció la presencia del actual Presidente de la UCR Dolores Darío Arrabit y de viejos militantes del radicalismo. “Que contento estaría Raúl si hoy pudiese estar en esta Plaza junto a tantos amigos”, comentó emocionado el Intendente, que hizo mención a una importante cantidad de vecinos que eran amigos del ex Presidente.

“El Padre de la Democracia ha sido Raúl Alfonsín, tuvimos la suerte de vivir esos actos multitudinarios, el triunfo de 1983, que quedará por siempre en la retina de todos los argentinos, fue la primera vez que se le ganó al peronismo en elecciones libres. Con él recuperamos los Derechos Humanos, la inclusión, integración y una forma de vida llevada desde la política, ser y parecer, sobre todo. En estos tiempos donde muchos dirigentes están tan sucios por la corrupción”, resaltaba Etchevarren.

Con la colocación de una palma de laureles en el pie del monumento por parte del Intendente Camilo Etchevarren, el Presidente de la UCR Dolores Darío Arrabit y del Secretario de la Comisión Permanente de Homenaje al Dr. Raúl Alfonsín, Carlos María Lamacchia, se dio por concluido el acto.

Se llevó a cabo el 19º Encuentro Nacional Kayakistas de Travesía

Culminó con total éxito al pie del Faro de San Antonio en las costas de San Clemente del Tuyú el 19º Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía, que tuvo un recorrido final de 100 km de remo, dividido en tres etapas con una importante participación.

El viernes 8 alrededor de las 12.00 horas se dio largada a la Flota Nacional que llevó como Capitán a Alfredo Barragán, debiendo navegar 27 km por el Canal Nº 9, hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 11 haciendo una parada frente a la Estancia «Las Redondas».

Al día siguiente se realizó la segunda etapa, en la que se ingresó en la Bahía de Samborombón hasta la boca del Canal 1.

Por último, en la tercera y última etapa, los kayakistas navegaron nuevamente por la Bahía de Samborombón hasta la boca de la Ria Ajó, llegando a las «Termas Marinas» en San Clemente del Tuyú.

Cabe destacar que este encuentro es organizado por el Centro de Actividades Náuticas Dolores desde 1999 e integra el calendario de eventos anuales que difunde la Municipalidad de Dolores, logrando a través de los años el reconocimiento del kayakismo nacional.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti acompañó la puesta en marcha de la travesía.

Hoy juran los Concejales electos

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, hoy a partir de las 20.00 horas asumen los Concejales que fueron electos el 22 de octubre.

Por Cambiemos jurarán Gastón Garófalo, Cristina Martínez, Bernardo Cretón, Mariana Monzani e Ignacio Goicoechea. Continuarán en el bloque José María Cremonte, Daniela Arrabit y José Equiza.

Por Frente para la Victoria asumirán Facundo Celasco y Berenice Giménez, continúan Gonzalo Tavella y Verónica Celasco.

El bloque del Frente Renovador no logró en la última elección ninguna banca, por lo que tendrá dos Concejales, Ricardo Ghiglione y Susana Cánepa.

Asumieron los Consejeros Escolares

Asumieron los Consejeros Escolares de Cambiemos Celeste Capalbo y Patricia Tejeda. Como se recordará al obtener el oficialismo más del 50 % de los votos en la elección del 22 de octubre pasado los dos Consejeros Escolares que se renovaban fueron para ese espacio.

Esta noche Gastón Garófalo asumirá como Concejal, por tal motivo en su lugar como Consejera Escolar juró Mariela Falistoco. Se encontraban presentes el Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren (Presidente del Concejo Deliberante mc), el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, funcionarios, Concejales y vecinos.

Gastón Garófalo al hacer uso de la palabra manifestó su agradecimiento a quienes se acercaron para acompañar a los nuevos Consejeros Escolares, señalando “hace seis años que formó parte de este Cuerpo, primero como Tesorero y en los últimos cuatro años como Presidente. Me voy muy contento y conforme, para mi vida ha sido muy importante ser parte de este lugar. Le quiero dar la bienvenida a quienes hoy asumen, deseándoles mucha suerte”.

 

 

Muestra “Dolores de Ayer y Hoy” en el Museo

En el Museo Histórico Provincial Libres del Sud se encuentra abierta hasta el viernes 22 de diciembre, la muestra itinerante «Dolores de Ayer y de Hoy». La misma se realizó en conjunto con los alumnos de 4º y 5º de la Escuela Nº 15 Juan Bautista Alberdi, con la materia Fotografía a cargo de la docente Regina Difranco.

La muestra destaca los edificios más antiguos de nuestra ciudad y su transformación a través de los doscientos años de vida, destacando su valor patrimonial, y revalorizando su historia como parte de nuestra identidad. Tratando de generar una conciencia colectiva sobre la importancia de conservar nuestro patrimonio cultural y así generar un motor más para el desarrollo económico local.

El Director del Museo Martín Franco, destacó el trabajo mancomunado con la Escuela, con quienes durante todo el año realizaron una labor muy importante. Además resaltó la tarea junto a todas las instituciones educativas, con el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo y las Secretarías de Cultura Susana Andera y de Turismo Sara Angelinetti, garantizando el acceso al patrimonio de todos los bonaerenses.

 

 

Se entregaron 66 Escrituras y se firmaron otras 16

En el Salón Blanco Municipal se entregaron 66 Escrituras, de las cuales 11 corresponden a la Ley 10.830 y se firmaron 16 Escrituras, 4 de la Ley 10.830 y 12 del Instituto de la Vivienda. Las que fueron gestionadas desde la Secretaría de Desarrollo Humano y Social del Municipio.

Se encontraban presentes el Intendente Interino José María Cremonte, el Jefe de Gabinete Contador Leandro Oldoni, el Director General de Inmobiliaria Social del Instituto de la Vivienda Arquitecto Rubén Open, el Escribano Leandro Morgante de la Escribanía General de Gobierno, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social Mariel Ibarguren, funcionarios municipales y del Instituto de la Vivienda,  integrantes de la Escribanía General de Gobierno y vecinos.

Leandro Morgante, al hacer uso de la palabra señaló que en representación del Escribano Marcos Rospide y de los integrantes de la Escribanía General de Gobierno, traía el saludo a todos los beneficiarios de las Escrituras que se iban a entregar y firmar.”El de hoy seguramente será uno de los días más importantes de sus vidas. Para nosotros es un placer realizar este trabajo de entrega del Dominio de sus propiedades que los convierte en sus dueños. Estamos muy contentos de estar en Dolores y del recibimiento que hemos tenido por parte de las autoridades municipales”, dijo el Escribano.

Posteriormente se dirigió a los presentes Rubén Open, quien señaló que muchos de los presentes habitaban casas del Instituto de la Vivienda, acotando que “seguramente los hacen desde hace muchos años, viven en ellas hace décadas. Esto ha sido así porque el Estado construía viviendas y no terminaba de transferir los derechos, no las escrituraba a nombre de ustedes, se quedaba con el Dominio”.

El funcionario del Instituto de la Vivienda señaló que se vive un proceso de transformación de las políticas públicas, afirmando “queremos que quienes vivan en viviendas sociales que ha construido el Estado sean sus propietarios con todos sus derechos. El Instituto de la Vivienda se satisface en poder llevar adelante este camino de escrituración con la Municipalidad y la Escribanía General de Gobierno”.

En el tramo final de sus palabras el Director del Instituto de la Vivienda destacó el trabajo de Camilo Etchevarren, al indicar “el Intendente de Dolores ha recurrido insistentemente para que cada una de las familias que habiten viviendas sociales tengan su Escritura. En esta ciudad hay 1600 viviendas sociales, hemos escriturado el 80 %, eso ha sido posible porque Camilo insistió, lo quiero reconocer públicamente”.

Por último el Jefe de Gabinete agradeció la presencia de los integrantes del Instituto de la Vivienda y de la Escribanía General de Gobierno. “Cuando el Intendente Camilo Etchevarren, asumió en el año 2007 una de las demandas que tenía el Municipio de Dolores era las Escrituras de las viviendas que se habían entregado. Los vecinos se acercaban al Municipio ya que no podían realizar el trámite. A partir de ese momento se comenzó a trabajar desde el área de Desarrollo Humano y Social, que está a cargo de Mariel Ibarguren, con el Instituto de la Vivienda y la Escribanía General de Gobierno. El resultado fue muy positivo, ya que se han realizado más de mil Escrituras en forma gratuita”, dijo Oldoni.

La Dirección de Juventud cerró los talleres 2017

La actividad comenzó viernes con la muestra abierta de  los talleres restauración de muebles, dibujo, pintura y artesanías, es último se dicta en Sevigné.

El sábado los alumnos de artes plásticas recibieron sus correspondientes certificados, y  el taller de payadores con más de 25 alumnos en escena hizo su presentación final. Posteriormente  Fernando Camilletti, Juan Lima y Amalia Belén, tuvieron a cargo la master class  que hizo bailar más de 60 personas.

En el Teatro Unione a las 20.00 comenzó la obra “Al país de Nunca Jamás”, que representa el cuento infantil de Peter Pan. Cuarenta alumnas brillaron en el escenario y  fueron aplaudidas a sala llena.

El domingo se presentaron los  talleres de piano con Roque Rebuzzati, el de guitarra con el Profesor Fernando Zapata, los que ofrecieron un repertorio popular  que fue del agrado de los presentes.

El taller de Malambo infantil y adulto representó en el marco del Bicentenario el malón que arrasó a nuestra ciudad. Hizo su cierre Danzas Clásicas a cargo de la Profesora Agostina Prudente.

Cerró el espectáculo el Ballet Guarda Pampa con una excelente presentación. Cada uno de los alumnos fue distinguido con su correspondiente certificado.

El Director de Juventud Emilio Gisondo, agradeció a todo el público, a las familias, alumnos, profesoras y empleados municipales que fueron parte de los cierres. Renovó las expectativas para el 2018, y deseo unas felices fiestas a quienes estaban presentes.

 

 

 

20171204 MONOMARCA DEL SALADO Noticias

El premio coronación quedó en poder de Juan Manuel Brunengo

 El local Juan Manuel Brunengo logró la victoria en la última fecha de la temporada 2017 de la Monomarca del Salado y se consagro Campeón del “Torneo del Bicentenario”, que se llevó a cabo en el autódromo de Dolores. El subcampeonato quedó en poder de Valerio Tenaglia.

 En el marco del Premio Coronación de la temporada “20-17”, que transcurrió en una jornada con altas temperaturas, el dolorense Juan Manuel Brunengo volvió a capturar el triunfo a bordo del Fiat 128 #40. Fue el último capítulo del calendario.

 El parcial final -que se desarrolló promediando la tarde de este domingo en el autódromo ‘Ciudad de Dolores’- resultó dominado por el flamante campeón de la categoría, clave para acceder a una nueva victoria.

 La segunda ubicación quedado en poder del joven Serafín Sarasua, de excelente tarea remontando desde los puestos de atrás.

El podio lo completó el local Gustavo Caffaro, también de gran trabajo con la unidad #14. Más atrás se acomodaron sus vecinos Enzo Lojo y Andrés Oldoni. A su vez, Valerio Tenaglia se consagró subcampeón.

Como es su sana costumbre a lo largo de la novena cita y a lo largo del año, la ascendente categoría lució una interesante “lucha” en casi todos los puestos, situación que hizo muy entretenido el encuentro para el buen marco de público que se hizo presente en el escenario dolorense.

Final/ Monomarca del Salado (21vts.)

1° Juan Manuel Brunengo 28:28.546
2° Serafín Sarasua a 10.904
3° Gustavo Caffaro a 11.227
4° Enzo Lojo a 11.995

5° Andrés Oldoni a 29.994
6° Abel Bianchi a 31.341
7° Manuel Barragán a 36.815

8° Omar Saullo a 44.904

9° Agustín Roura a 1:13.638
10° Santiago Killamet a 1:24.209
11° Valerio Tenaglia sin vueltas

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300