Eventos en Dolores

MONOMARCA DEL SALADO Fin de semana automovilístico

Horarios oficiales de la quinta cita del año

Quedó definido el cronograma del quinto capítulo del 15to torneo de la Monomarca del Salado, que se desarrollará este fin de semana en el autódromo “Ciudad de Dolores”.

A continuación el organigrama oficial del quinto encuentro del certamen 2016 de la Monomarca del Salado, que se llevará a cabo el sábado 6 y domingo 7 de agosto en el circuito dolorense donde se desarrollará la continuidad del 15to campeonato de la ascendente categoría.

A continuación, el detalle del cronograma:

Sábado 6 de agosto

11.00 a 17.00 Pruebas libres pagas

Domingo 7 de agosto

08.30 a 10.30 Verificación técnica y administrativa

10.20 Reunión de pilotos

10.30 Pruebas libres oficiales Monomarca del Salado a 10 minutos

11.00 Pruebas libres oficiales Monomarca del Salado a 10 minutos

12.00 Clasificación Monomarca del Salado a 3 vueltas 2 grupos

13.00 Primer serie Monomarca del Salado a 7 vueltas

13.30 Segunda serie Monomarca del Salado a 7 vueltas

14.50 Final Monomarca del Salado a 14 vueltas

 

El presente cronograma podrá ser modificado según criterio del comisario deportivo y director de la prueba.

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300

Homenaje a Abel Fleury

El martes 09 de agosto a las 11.00 horas en el cementerio local se llevará a cabo el homenaje a Abel Fleury,  organizado por la Asociación Peña Abel Fleury, con el auspicio de la Municipalidad de Dolores, a través de la Secretaría de Cultura.

ANSES Dolores INFORMA

En el Programa «Manantial» de Radio Municipal Dolores, que conduce Marcelo Ariel García, estuvo presente la Sra Gerente de ANSES Dolores, Prof. Daniela Arrabit, brindando una importante charla, sobre los servicios y compromisos que ofrece la entidad para con el ciudadano.

ESCUCHA LA ENTREVISTA

SALON BLANCO Entrega de Escrituras y Bien de Familia

La Escribanía General de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad de Dolores realizaron la entrega y firma de Escrituras, y Bienes de Familia. Se encontraban presentes el Intendente Camilo Etchevarren, el Escribano Martín Francisco Berterretche, el Director de la Delegación Mar del Plata del Instituto de la Vivienda Martín Iezzi, funcionarios del Gabinete Municipal, integrantes de la Escribanía General de Gobierno y vecinos.

Al hacer uso de la palabra Berterretche, expresó su agradecimiento al Intendente por el permanente trabajo que ha realizado para la regularización dominial de los vecinos que han requerido la misma, destacando que está permanente buscando solucionar todos los problemas administrativos que se pueden originar durante la tramitación. “La entrega y firma que estamos haciendo es por el trabajo que hizo el Municipio de Dolores. Hoy regularizamos la situación dominial de las tierras que han ocupado y que nadie les regaló, el Estado con su política de trabajo desde el Ministerio de Justicia y la Escribanía General de Gobierno regulariza un derecho que está en nuestra Constitución, que es el acceso a la vivienda. Todas estas Escrituras son perfectas y gratuitas, es como si las hicieran en una Escribanía particular. Han incorporado a su patrimonio el inmueble que están ocupando”, señaló Berterretche.

Posteriormente el Intendente comenzó agradeciendo a la Gobernadora María Eugenia Vidal, que envió a dos de sus funcionarios para acompañar el acto, a Martín Iezzi y al Escribano Martín Berterretche. “Estoy muy feliz”, dijo Etchevarren, que agregó “durante los tres mandatos que llevó como Intendente venimos trabajando para saldar ese importante déficit que teníamos de escrituración en Dolores. Al hacernos cargo de la gestión había más de 1.200 familias, algunas con más de 30 años de espera para encontrarse con las Escrituras. Después de casi nueve años de trabajo con Martín Berterretche, los integrantes del Ministerio de Justicia y nuestra Secretaría de Desarrollo Humano y Social, logramos regularizar esa situación y  tenemos adeudadas muy pocas Escrituras en nuestra ciudad”.

Se entregaron catorce Escrituras y se firmaron otras ochenta y cuatro, las que posteriormente serán entregadas y se firmaron veinte Bienes de Familia.

ESCUCHA EL AUDIO

Actividades de agosto en el Museo Histórico Provincial Libres del Sud

En el Museo Histórico Provincial Libres del Sud, se desarrollarán una serie de actividades en agosto. Se brindará la Exposición Temporaria “Hacia el Bicentenario”. El viernes 19 a las 14.00 horas se realizará la apertura, con palabras de bienvenida. A las 16.00, Charla del Profesor Aníbal Arturo Vega, sobre historias de los museos.

El viernes 20 a las 11.00, 14.00 y 15.00 horas, Visitas Guiadas con la Museóloga Silvia Angílica.

Miércoles 24 y jueves 25, Visitas Guiadas a Instituciones Educativas.

Viernes 26 a las 11.00 y 15.00 horas, Visitas Guiadas. A las 16.00 horas, charla “Libres del Sur”, dictada por los Profesores Órnela Grecco y Antonio Rubira.

Sábado 27 y domingo 28 a las 11.00, 14.00 y 15.00 horas, Visitas Guiadas con la Museóloga Silvia Angílica.

Acercate al Museo y disfruta sus actividades.

Reconocimientos a vecinos de Dolores

Como fuera anunciado, con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, en el Archivo Histórico Municipal, se realizaron Reconocimientos a vecinos de nuestra ciudad. Fueron homenajeados José Alberto Giménez, por su trayectoria en el transporte de pasajeros, Víctor José Barroso, mecánico de automotores y los taxistas Ricardo Abel Garaguso y Antonio Abel Candela.

La bienvenida estuvo a cargo del encargado del Archivo Histórico Juan Carlos Pirali.

Al recibir la plaqueta que indica el Reconocimiento José Alberto “Pepe” Giménez, señaló que cuenta con 74 años y que comenzó a trabajar a los 15. Dijo que como chofer tenía varias anécdotas, una de ellas fue cuando trasladaba al Intendente de Gral. Conesa, Ismael Ferrari, el vehículo que conducía se despistó producto del barro que había en la calle, lo que hizo que todos se embarrarán, incluso Ferrari que  estaba elegantemente vestido. Giménez comenzó trabajando para La Central (Galera de Dávila), posteriormente en El Cóndor y El Rápido Argentino. En el año 1991 ingresó a la planta del municipio, donde cumplió tareas durante 17 años, destacando que en todo ese tiempo solo faltó un día. Dentro de sus principales recuerdos están los caminos de tierra, lo que en épocas de lluvia era muy difícil transitarlos. En esos años el equipaje de los pasajeros era ubicado en el techo de los colectivos.

Posteriormente Ricardo Abel Garaguso, comentó que se inició como taxista en el año 1966, dijo haber manejado distinto tipos de autos, realizando viajes a toda la zona. Dentro de las historias que recuerda fue un viaje realizado a San Clemente, donde la pasajera no abonó el mismo, ya que al bajarse, simuló ingresar a una vivienda a buscar el dinero, la misma solo tenía el frente, la mujer nunca apareció.

Otro de lo homenajeados fue el mecánico Víctor José Barroso, que empezó a trabajar en el oficio en el año 1964 en el taller de Portinari, pasando por el Automóvil Club Argentino de Dolores. Con la ayuda de la familia Cereseto, puso su taller en Olmos 350 y luego en Olmos 335. Recordó que trabajó mucho en el campo colocando motores para generar luz y para aguadas.

Por un problema de salud no pudo estar presente el taxista Antonio Abel Candela, en su representación concurrió su hijo Ricardo, que dijo que su padre es el más viejo del gremio y que cuenta con 87 años. Antes de dedicarse al manejo del taxi Candela fue albañil. El primer auto que tuvo fue un Ford 38. Ricardo expresó que se cumplían en la fecha 4 años del fallecimiento de su hermano, también taxista y que su padre que todavía sigue trabajando estaba muy agradecido por el reconocimiento.

El Jefe Comunal felicitó a los homenajeados y recordó que la idea de realizarlos  fue de Ángel “Miliki” Fortini y Juan Carlos Pirali, con quienes se realizó un libro con los 100 primeros Reconocimientos y que se pretende el año próximo hacer una segunda edición, donde estarán otros 100, dentro de los festejos del Bicentenario de Dolores. “Me gusta estar presente cuando se reconoce el trabajo de vecinos, de estos encuentros siempre me voy muy feliz, ya que los compartimos con gente que ha realizado mucho esfuerzo a lo largo de muchos años”, terminó diciendo el Intendente.

 

 

Los Totora cerrarán los festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores

En una conferencia de prensa se anunció el programa de festejos por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores. Junto al Intendente Camilo Etchevarren, se encontraban el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, Reina, Princesa y Miss de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

La Fiesta se va ha desarrollar los días 19, 20 y 21 de agosto, comenzó diciendo el Jefe Comunal que acotó “hemos trabajado en mejorar todas nuestras fiestas populares y en ese camino hemos decidido festejar este nuevo aniversario durante todo el fin de semana”.

El Jefe de Gabinete se refirió al programa, señalando que “la celebración tendrá diversos espectáculos, nos estará acompañando durante los tres días la Feria Itinerante de Emprendedores Sabores del Mundo, que tiene como particularidad 50 puestos gastronómicos con similares características, con una oferta de más de 100 recetas artesanales, los que estarán en Plaza Castelli, ocupando tres cuadras y estará armada hacia el centro de la Plaza y serán acompañados por alrededor de 100 artesanos, algunos de ellos serán de Dolores. La Muestra será muy ordenada y vistosa, algo que nunca habíamos tenido en nuestra ciudad. El horario de funcionamiento será desde las 10.00 de la mañana hasta la noche cuando el público se retire de la Plaza”.

Oldoni indicó que habrá música durante los tres días en la Plaza Castelli, por la tarde se van ha llevar a cabo espectáculos musicales, con la participación de artistas locales e invitados. El viernes 19 actuarán Gonzalo Castillo, Néstor Ortiz, Félix Pardo y Silvia de Dolores. El sábado se presentarán Prófugos, La Previa (de Pila), Damián Galeano y Las Voces del Este. Estos dos días está previsto que los espectáculos comiencen desde las 18.30 y finalicen a las 22.00. El domingo en horas del mediodía se va ha realizar el acto central por el 199º Aniversario de la Fundación de Dolores y a continuación actuarán Payadores locales, Juan Baliani y sus acordeonistas, los hermanos Melín, Tom El Ángel y el cierre estará a cargo de Los Totora. Conducirán la presentación de los espectáculos musicales Marcelo García y Andrés Kaisser.

Para finalizar el Intendente recordó que el 5 y 6 de noviembre se llevará a cabo una fiesta en Plaza Castelli con el Programa AcercArte, bajo la organización del Municipio y la Dirección de Cultura de la Provincia de Buenos Aires.

 

El sábado Ciclismo en Dolores

El sábado 30 de julio se llevará a cabo en el Velódromo de Dolores la 4º fecha del Campeonato de Invierno Dolores-Chascomús “Juntos por el Ciclismo Zonal”, que organizan la Escuela Municipal de Ciclismo de nuestra ciudad y Amigos del Ciclismo Chascomús.

Charlamos con GERARDO GOMEZ

ESCUCHA LA ENTREVISTA

6to. Encuentro Internacional de PAYADORES

El sábado 30 de Julio, en el SALÓN BLANCO MUNICIPAL de Dolores se llevará a cabo el 6to Encuentro Internacional de Payadores, se abrirán las puertas desde la 20hs, con entrada libre y gratuita, entre otros estarán, Susana Repetto, José Curbelo, Emanuel Gabotto, Roberto Parodi, David Tokar, Ismael Velázquez, Pablo Gallastegui.

Charlamos en la Radio, con Emanuel y Roberto.

ESCUCHA LA ENTREVISTA

Hoy viernes cobran los municipales con el aumento anunciado

Hoy viernes, último día hábil del mes de julio cobran los empleados municipales. Los haberes tienen el 11 % de aumento al básico, anunciado por el Intendente Camilo Etchevarren, al dejar inaugurado el periodo de Sesiones Ordinarias del Honorable Concejo Deliberante.

Con respecto a los incrementos, en abril se otorgó un 20 %, en julio un 11 % y el de octubre será de un 4 %, que puede llegar al 11 %. Lo que haría un total de un 42 % para este año, que por ir básico también lo percibirán los jubilados.

El Jefe Comunal recordó que cuando asumió la conducción del Municipio en el año 2007, una de las prioridades fue la de mejorar el salario de los trabajadores, señalando “las gestiones anteriores destinaban recursos de libre disponibilidad para sueldos que nunca llegaron al 50 %, nosotros estamos destinando alrededor del 70 %, este año queremos dar un aumento del 42 % al básico, para ello estamos haciendo un gran esfuerzo”.

Etchevarren reconoció la colaboración de los empleados del Municipio y acotó “nuestro gobierno produjo un cambio muy positivo, la gran mayoría de las obras que se realizan son con los trabajadores, eso también cambió en Dolores, estamos muy agradecidos, hemos formado un gran equipo que trabaja por mejorar la calidad de vida de los dolorenses”.