Eventos en Dolores

ASPIRANTES A REINA DE LA 30º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Presentamos a las quince postulantes a Soberanas de la 30º edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

Ellas participarán para representar a la Fiesta en todo el país.

1 Bianca Bramatti

2 Lucía Ibarguengoitia

3 Giuliana Banega

4 Danila Cufré

5 Martina Salinas

6 Agustina Suárez

7 Nazarena Valladares

8 Julieta Rebuzzatte

9 Milagros Giménez

10 Luciana Sosa

11 Agustina Carlomagno

12 Oriana Antonella Truppa

13 Natalia Ríos

14 Naiara Majirena

15 Morena Ludmila Mata

CUENTA REGRESIVA: CON ARTISTAS CONSAGRADOS LLEGA UNA EDICIÓN IMPERDIBLE DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

La 30° edición de la Fiesta Nacional de la Guitarra propone una grilla de artistas consagrados que reviven lo mejor del folklore como así también, lo melódico, el pop y la música tropical.

El sábado se lanza la fiesta con la actuación de Nahuel Pennisi, el cantante y compositor que además de deslumbrar en los escenarios más importantes del país, también participa en colaboraciones con exitosos artistas como Abel Pintos, Luciano Pereyra, la Delio Valdez, seguramente su participación más reconocida es “Universo Paralelo” junto a la Konga.

Esa noche el “Chamame” hará vibrar el escenario de la fiesta, con la actuación de Antonio Tarrago Ros, un referente de la música del litoral. También se suman Lucía Ceresani, Los Caldenes y Fabricio Rodríguez.

El domingo 3, un grande del canto melódico estará en Dolores. En un show imperdible, el Paz Martínez realizará un recorrido por sus grandes iconos de la música romántica, como “Que par de pájaros”, “Una lágrima sobre el teléfono”, “Prohibido nuestro amor” y “Amor Pirata”.

Esa noche también actuarán en el escenario “Estilo Pampeano” Bruno Arias, Laura Albarracin y Adrián Maggi.

La noche joven será el viernes 8, se elegirá  la nueva Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra y contará con la presentación de Agapornis, la banda platense que hará bailar al público con covers de las canciones más conocidas.

“Sinvergüenza, bandido, atorrante” o “Un ladrón elegante, tonto y arrogante”, también se escuchará en el galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra en la voz de Emanero, el artista del momento que rompe récords de reproducciones y presentará en Dolores “A puro Dolor”, el tema que acaba de lanzar junto a Rusherking y Ángel López.

La 30º edición con una impronta a puro folklore, presentará el sábado 9 los shows de Raly Barrionuevo, Néstor Garnica y Efraín Colombo, una propuesta ideal para la fiesta que se realiza en homenaje a Abel Fleury.

No faltan en la grilla las noches gratuitas de artistas locales y regionales programadas para el lunes 4, el martes 5, miércoles 6 y domingo 10. El jueves 7 será tradicional Noche de Payadores también con entrada gratuita. Según indica el programa estas noches también actuarán Yamila Cafrune, Lele Lovato, Dúo Coplanacu, Las Cuerdas del Oeste, Eduardo Montesino, Mario Álvarez Quiroga, Juan Antonio Márquez y el Chacarero Cantor “Carlos Ramón Fernández”.

Para todos los espectáculos pagos las entradas ya se encuentran a la venta a través de plateaunotikets.com o en la Secretaría de Cultura de Dolores, ubicada en calle Mitre y 25 de Mayo. Las generales tienen un valor de $2000 y las numeradas $2500.

Durante los días de fiesta se podrá recorrer la feria comercial, artesanal y gastronómica más grande de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

 

 

GRILLA DE ARTISTAS LOCALES QUE ACTUARÁN EN LA 30º FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

En la sede de la Secretaria de Cultura se llevó a cabo el sorteo de la grilla de  los artistas locales que actuarán en la 30º Fiesta Nacional de la Guitarra.

El lunes 4 de marzo se presentarán Pablo Paz,  Virginia y Mili Baca, Camila Valdez, Virginia Baca, Marcela Garay, Alma Azul (Ballet), La Chocoband, Juan Pablo Gómez, Daniel Elizalde, Lapacho, Pibes Flex e Indigo Dance (Ballet).

Se continuará el  martes 5  con Silvina Cepeda, Los Romero, Miguel cejas, Sembrando Legüero (Ballet),  Ana Dolcini, Rosendo Talep, Juanchi Montenegro, Sueños del Alma (Ballet), Diego Dupont, Típica Trío, Sharon Ibáñez y TRF (Ballet).

En la noche del miércoles 6 actuarán Mili Baca, Martin Colombo, Rubén Bianchi, Luis Grebe, Daia Averza, Litoral Chamamecero (Ballet), Mari Navarro, Alejandro Cabril, Jeremías Vespaciano, Juan Giménez, Agustín Calabrese, Bailando la Zamba (Ballet) y Darío Orenczuk.

Al cierre de la Fiesta el domingo 10 subirán al escenario mayor REOT, Magdalena Juárez, Pablo Nochero, Cuadro Norte Chaqueño (Ballet),  Los Moya, Noelia Ledezma, Gonzalo Romero, Ballet General Belgrano (Ballet), Ivan Manazoni, Los Caperitos, Maca Valdez, Danzares (Ballet), Karina Andino, Celeste Tango, Patricia Garay, Solista Malambo Norte (Ballet), J. P. Flores y Manuel Maiza.

ENCUENTRO NATIVO, PRIMER FESTIVAL POR EL COMPROMISO AMBIENTAL

La Municipalidad de Dolores, a través del área de Medio Ambiente y hábitat informa que el jueves 29 de febrero en el Parque Termal Dolores, se va a realizar el primer festival por el compromiso ambiental, denominado “Encuentro Nativo”.

Se invita a los dolorenses (productores, asociaciones civiles, ONGs, referentes barriales, docentes, profesionales, instituciones e interesados en general) a compartir y pensar futuras redes de trabajo con compromiso ambiental.

Se realizarán charlas, talleres, presentaciones, muestras de productos artesanales y una caminata por el predio termal para su diseño nativo.

CRONOGRAMA ENCUENTRO NATIVO: “PRIMER FESTIVAL POR EL COMPROMISO AMBIENTAL”

Jueves 29 de febrero:

  1. 30 hs. Armado de stand.

17.00 hs. APERTURA.

17.15 hs. Referentes de VIVERO DE PLANTAS NATIVAS “LAS LUCIERNAGAS”   se trata de un vivero productivo de plantas nativas de nuestra región que nace en el año 2021 como un emprendimiento de las Familias de la Escuela Las Luciérnagas. Trabajamos de forma colectiva con objetivos en lo económico, social, ambiental y educativo.

17.30  hs. Plataforma de creación Artística Dos Ombúes es una organización independiente que busca abrir nuevos paisajes naturales destinados a la producción artística. Verónica Meo Laos, Mariano Francisco.

17.40 hs. Rosalía Pellegrini  Programa de Nativas en la Provincia de Buenos Aires.

18.00 hs. Herbario en el museo: un colectivo interdisciplinario con raíces dolorenses de las áreas de la botánica, la educación y la comunicación. María José Martínez Methol, Ángela Menchón, Geo Martínez Methol, María Eugenia Giménez.

18.20 hs. Receso de 20 minutos

18.40 hs. Empresa Kalop: Economía circular.

18.50 hs. Referentes locales

19:00 hs. Productores de ganadería regenerativa locales y de la región.

19.20 hs. Gastronomades con su filosofía de sabores.

19.40 hs. Germán Ibarguengoitia. Aves de la región y su importancia

19.50 hs. Productores de nativas: Roberto Tassano nació en Bernal, es químico y especialista en temas ambientales. También es editor, librero y escritor.   Santiago Tamagno del Grupo Sumando Eco de Dolores.

20.00  hs. RICARDO BARBETTI. Biólogo e investigador. Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires y ha sido docente en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Trabajó durante años en el Museo de Ciencias Naturales Bernardino Rivadavia.  Apasionado ambientalista. Referente de muchos estudiosos.

21.00 hs. Cierre del primer día  con: Juan Manuel Flores, Natalia Echandia, Cantares Bombo Leguero.

 Viernes 1º de marzo:

10.00 hs. Bienvenida.

10.15 hs. Recorrida predio termal con el fin de identificar los posibles lugares para crear pequeños bosquecillos para la biodiversidad.

11.00 hs. Ronda de mates e intercambio de saberes.

12.00 hs. Cierre.

 

EN SOL DE MAYO SE REALIZÓ LA SEGUNDA PRE FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

En el Almacén Sol de Mayo, en la Ruta 63 Km 9, se realizó la segunda edición de la Pre Fiesta Nacional de la Guitarra.

El público acompañó en el paraje rural para presenciar la actuación de los artistas que se presentarán en la Noche de los Payadores en la edición número 30 de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

Con la conducción de Mariángel Gabotto, subieron al escenario Rodrigo Arzani, Susana Repetto, Emanuel Gabotto, Pablo Gallastegui, Héctor Raúl Velázquez, Roberto Morete, Ismael Velázquez, Braian Simaldoni, Nahuel Giménez, Agustín Calabrese y Miqueas Giménez.

Estuvo presente el Intendente Juan Pablo García, miembros del gabinete municipal, la Primera Princesa Francesca Demare y la Segunda Princesa  Alma Contardo.

 

MÁS DE 100 PERSONAS EN LA CARRERA “DOLORES CORRE SOLIDARIO”

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Dolores informa que se llevó a cabo la carrera “Dolores Corre Solidario 5 Km”, con un gran marco de corredores y público en general.

Más de 100 personas participaron en diferentes categorías, de lo que fue la carrera solidaria de 5 km.
El punto de partida se realizó desde la Municipalidad y los inscriptos pudieron anotarse el mismo día de la carrera a partir de las 17.00 horas.

Además de promover el deporte, fue un gran evento solidario: se recaudaron útiles escolares para los merenderos de la ciudad.

 

Sumado a los vecinos de Dolores, participaron corredores de Castelli, Tordillo, Chascomús, Santa Teresita, Villa Gesell, entre otros.

SE VIENE LA SEGUNDA PRE FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Dolores, informa que el domingo 25 de febrero al mediodía, se realizará la segunda edición de la Pre Fiesta Nacional de la Guitarra.

Se desarrollará en el Almacén Sol de Mayo, en la Ruta 63 Km 9, con entrada libre y gratuita, anticipando lo que será la presentación de la Noche de los Payadores en la Fiesta Nacional de la Guitarra.

Con entrada libre y gratuita actuarán los payadores: Rodrigo Arzani, Susana Repetto, Emanuel Gabotto, Pablo Gallastegui, Héctor Raúl Velázquez, Roberto Morete, Ismael Velázquez, Braian Simaldoni, Nahuel Giménez, Agustín Calabrese, Miqueas Giménez, y la conducción de Mariángel Gabotto.

ESTE FIN DE SEMANA LLEGA “DOLORES CORRE SOLIDARIO”

La Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Dolores informa que este sábado 24 de febrero a las 20.00 horas se desarrollará la carrera “Dolores Corre Solidario 5 Km”, en diferentes categorías.

La largada será desde la Municipalidad y podes anotarte ese mismo día a partir de las 17.00 horas. Para la inscripción se pide la donación de útiles escolares.

RENDICIÓN DE CUENTAS: EL MUNICIPIO GASTÓ EN EL CARNAVAL DEL SOL 56% MENOS QUE EL AÑO PASADO

Como es habitual, el nuevo Intendente Juan Pablo García realizó una rendición de cuentas y se dieron a conocer los gastos del municipio para la organización de la 5ta edición del Carnaval del Sol.

La gestión anterior pasó como gastos del Carnaval 2023 la suma de 200 millones de pesos (a valores actualizados). Sin embargo, la gestión del Intendente Juan Pablo García llevó a cabo la 5ta edición invirtiendo de las arcas del Municipio 50 millones de pesos, más 40 millones generados por anunciantes, sponsors y terceros.

Asimismo informa la Municipalidad que se vendieron 17.528 entradas durante las 4 noches pagas del Carnaval del Sol, mientras que la gestión saliente declaró que durante las 7 noches del Carnaval 2023 vendieron sólo 17.000 entradas.

Siendo consciente de la situación económica que atraviesa el país, y sin dejar de lado que debía ser una fiesta para toda la sociedad, el Intendente Municipal planteó que sería una celebración donde “se cuide la plata de la gente”.

El Carnaval se realizó pese a la crisis porque se entendió que son muchos los dolorenses que solo tienen estas oportunidades para tener una posibilidad recreativa. Y esa también es una prioridad para la actual gestión, por lo que trata de acompañar sin descuidar las prioridades y con la transparencia que el vecino merece.

La Municipalidad de Dolores aclara que se lograron reducir los gastos del Carnaval porque se eliminaron contrataciones o negociaciones que fueron innecesarias, que en años anteriores se hacían a través de intermediarios y contratando servicios que no eran de la ciudad. En esta edición se trabajó con vecinos de Dolores, por lo que los fondos se administraron de manera distinta.

Al tiempo de organizar el evento la Municipalidad comprobó que la gestión de Camilo Etchevarren había comprado 2.100 sillas. La sorpresa fue que de ese total faltaban 957, lo cual arroja un perjuicio a las arcas municipales de $12.000.000. La situación será analizada y denunciada por el área legal.

Además en la edición 2024 se le otorgó participación en el alquiler de sillas a la Cooperadora del Polideportivo, donde lo recaudado será para invertir en elementos deportivos para los chicos de la ciudad, atento al estado de abandono y falta de mantenimiento del polideportivo municipal. El Carnaval fue un éxito porque permitió también que clubes de Dolores tengan una buena recaudación por las ventas en cantinas.

El Intendente Juan Pablo García remarcó que cualquier interesado en informarse de cada gasto que se efectuó, puede acercarse a la municipalidad.