Cursos de Oficios

Se reunieron el Secretario de Educación Gastón Garófalo y la Directora del CFP N° 401 Laura Pafundi, para trabajar en el inicio de los Cursos de Oficios que se dictarán en el año 2020 en el CFP N° 401 con el apoyo y certificación de la DGCyE. Se dialogó, además, sobre la planificación de articulaciones con otras Escuelas, Clubes e Instituciones Intermedias de nuestra ciudad.

La inscripción para los cursos se encuentra abierta en la sede Calle Pellegrini 229 de lunes a viernes de 10.00 a 12.00 horas y de 14.30 a 17.30 horas, en la página de Facebook “Centro de Formación Profesional N° 401” se halla el listado de Cursos para el año 2020 y requisitos para la inscripción.

Asumió su cuarto mandato como Intendente Camilo Etchevarren

El Salón Blanco fue colmado por los vecinos para acompañar la asunción por el cuarto mandato del Intendente Camilo Etchevarren. Leandro Oldoni, que por la mañana asumió como Presidente del Honorable Concejo Deliberante, fue quien le tomó juramento.

En primer lugar se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. El Jefe Comunal indicó que varios de los Concejales que habían asumido en la fecha, tras pedir licencia serán parte de su Gabinete.

Etchevarren señaló que como Jefe de Gabinete designó a Leandro Oldoni. En Desarrollo Humano y Social Mariel Ibarguren. Secretario de Gobierno Jorge Gisondo. Secretario de Educación Gastón Garófalo. Secretaria de Salud Sandra Metz. Secretario de Obras Públicas Guillermo Elhalem. Secretario de Producción Nicolás Andrada. Secretario de Seguridad Fabián Puig. Secretaria de Cultura María Susana Andera. Secretario de Hacienda Bernardo Cretón. Secretario de Deportes José María Cremonte. Secretario de Turismo Martín Franco. Secretaria Legal y Técnica Lorena García. Asesora Legal Mariana Etchevarren. Coordinador de Áreas Oscar Gainle. Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore. Subsecretario de Medio Ambiente Adrián Antonelli. Director del Hospital Néstor Gonsáles Martel. Directora de Industria Graciela Suárez. Director de Minoridad y Género Francisco Stea. Directora de Obras Públicas Carolina Pintos. Director de Espacios Verdes Ángel Cano. Director de Juventud Emilio Gisondo. Directora de Deportes Cristina Andrada. Director de Prensa Eduardo Vignolio. Subdirectora del Hospital Eugenia Gherbi. Administrador del Hospital Manuel Galeliano.

Al hacer uso de la palabra el Intendente agradeció el acompañamiento del pueblo de Dolores, de su equipo y familia. Resaltó que se estaba viviendo un momento histórico, manifestando que se sentía muy feliz por ser el primer Intendente que asumía su cuarto mandato consecutivo.

En otro pasaje destacó que su espacio ha logrado por primera vez en la historia de la ciudad contar con nueve Concejales y los cuatro Consejeros Escolares. “Nunca me voy a olvidar del apoyo que hemos tenido en la última elección en la que superamos los 10.400 votos, esto no había pasado en Dolores”, dijo muy emocionado Etchevarren, que mencionando a su madre que se encontraba presente recordó que siempre desde niño le decía que quería ser Intendente.

Por último repasó las principales obras que se han hecho a lo largo de los doce años de gestión, mencionando el éxito que tiene el Parque Termal, señalando que en poco tiempo más se inaugurarán el hotel tres estrellas superior, el centro comercial y un restaurante.

Con el público de pie Etchevarren, instó a seguir trabajando para hacer de Dolores el mejor lugar para vivir.

 

 

 

 

 

 

 

 

Caminata por la Paz

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Dolores se llevó a cabo como todos los años en la Plaza Castelli, con la organización del Jardín Nº 903, la Caminata por la Paz, que este año no se había podido realizar por las malas condiciones climáticas.

De la actividad programada participaron todos los Jardines de la ciudad, cada institución presentó una temática alegórica y el cierre fue con la plantación de un nuevo árbol.

Por el Municipio participaron la Jefe de Gabinete María Susana Andera, el Director de Espacios Verdes Ángel Cano y la Presidente del Consejo Escolar Mariela Falistocco.

Dolorenses participan en Torneo Nacional de Paddle

El Intendente Camilo Etchevarren junto al Secretario de Educación y Deportes Gastón Garófalo, recibió a los dolorenses Gustavo Moyano, Luis Ricardo Moyano y José Daniel Morales, quienes participarán de un Torneo Nacional de Pádel.

Tras el encuentro Gustavo Moyano, comentó que para acceder a esta instancia se jugaron tres Torneos Provinciales clasificatorios en La Plata, Necochea y Mar del Plata. “Participarán las mejores cuatro parejas de cada categoría, en séptima van Luis Ricardo Moyano y José Daniel Morales. En mi caso juego en quinta y el primer partido me tocó con un jugador de Mar del Plata. Hay representantes de todo el país y son 32 por cada categoría. Nosotros representamos a la Federación de Jugadores de Paddle de la Provincia de Buenos Aires (FEJUBA)”, indicó Gustavo Moyano, que acotó “queremos agradecerle al Intendente Camilo Etchevarren, por el apoyo que nos brinda para estar en este Torneo Nacional”.

Etchevarren entregó juegos en el Jardín de Sevigné

El Intendente Camilo Etchevarren y el Secretario de Deportes y Educación Gastón Garófalo, visitaron el Jardín de Infantes Nº 904 “Flor del Ceibo” de Sevigné.

El Jefe Comunal manifestó  que se hizo entrega de juegos para los niños que han sido colocados en el patio. “Como lo hemos hecho en otros Jardines, Plazas y el Parque Libes del Sur, estamos llegando a Sevigné con juegos para que los 25 chicos que asisten se entretengan y disfruten”.

Etchevarren visitó la muestra itinerante “No fue un juego”

La Secretaria de Educación Municipal, la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud y el Club Atlético Ever Ready, han trabajo en forma conjunta para que nuestra ciudad cuente con la muestra itinerante «No fue un juego», en el ámbito del gimnasio «Horacio Ceresetto».

El Intendente acompañó la iniciativa y quedo sorprendido por el material que se exhibe. El Secretario de Educación y Deportes Gastón Garófalo, señaló “es muy importante que esta muestra en la cual ha trabajado el dolorense Guillermo Ibarra, pueda estar en nuestra ciudad. Han sido reconocidos por la Cámara de Diputados, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, la Dirección General de Escuelas de la Provincia de Buenos Aires, entre otras distinciones”.

La muestra tiene como temática al deporte en tiempos del holocausto. Elaborada por un equipo de investigadores encabezado por el productor y periodista deportivo Julián Albajari e integrado por el dolorense Guillermo Ibarra, tiene la singularidad de hacer memoria sobre once historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo y el holocausto.

El viernes 4 a partir de las 14.00 horas, el público podrá concurrir a observarla, previamente lo hicieron alumnos de las instituciones educativas locales.

El Instituto de Formación Docente Nº 26 tiene terreno para construir su propio edificio

El Intendente Camilo Etchevarren, anunció que la Municipalidad de Dolores ha otorgado un terreno ubicado en Olmos y Maipú, de 20 x 50 metros para que se construya el edificio del Instituto de Formación Docente Nº 26. Lo hizo acompañado por el Secretario de Educación Gastón Garófalo y el Director del Instituto Marcelo Laterrade.

“Es un lugar amplio en un muy lindo lugar, frente a la Plaza Balsa Atlantis, que actualmente estamos construyendo. Hoy estamos haciendo la entrega de este terreno y seguramente en un tiempo no muy lejano el Instituto de Formación Docente Nº 26 tendrá su propia sede”, dijo el Intendente, que terminó indicando “estamos cumpliendo con la promesa que hicimos cuando hace poco el Instituto cumplió sus 50 años. Este además era un pedido de una gran colaboradora e integrante de nuestra gestión, la Señora Mirta Llona”.

Gastón Garófalo visitó la Escuela Agraria y entregó útiles escolares

El Secretario de Educación Gastón Garófalo y la Directora de la Escuela Agraria Carina D’Amore, recorrieron las obras que se están realizando en el establecimiento educativo,  trabajos de pintura y electricidad. Se lleva electricidad desde el acceso a la Escuela hasta el tambo en forma subterránea, reemplazando el cableado aéreo, lo que va a permitir tener una mayor potencia y seguridad ante eventuales tormentas que se puedan llegar a producir. Esto  permite poner en funcionamiento la ensachetadora en el tambo para poder vender leche pasteurizada.

Junto con esta obra también se colocaron equipos de  luz LED en los caminos que conducen a los distintos entornos formativos y en el sector de residencias.

Garófalo hizo entrega al igual que en las otras escuelas, de útiles escolares carpetas, hojas y cuadernos.

Los fondos fueron gestionados por el Intendente Camilo Etchevarren.

Muestra itinerante “No fue un juego”

La Secretaria de Educación, junto a la Dirección del Museo Histórico Provincial Libres del Sud y el Club Atlético Ever Ready, invitan a los vecinos de Dolores y a la comunidad educativa en general, a la Muestra itinerante «No fue un juego» que se llevará a cabo el 2, 3 y 4 de octubre en el ámbito del gimnasio «Horacio Ceresetto».

La muestra tiene como temática al deporte en tiempos del holocausto. Elaborada por un equipo de investigadores encabezado por el productor y periodista deportivo Julián Albajari e integrado por el dolorense Guillermo Ibarra, tendrá la singularidad de hacer memoria sobre once historias sucedidas en el ámbito del fútbol durante el nazismo y el holocausto.

En la misma se retratan historias de vida de jugadores, entrenadores y clubes atravesadas por el régimen nazi, sus decisiones políticas y raciales, de lucha por la dignidad y la vida, ante la discriminación y muerte.

La muestra tiene el objetivo de divulgar una parte de la historia pocas veces contada en la Argentina y poder así ampliar el conocimiento sobre lo sucedido durante el nazismo y las consecuencias directas que llevaron a la Shoá.

Además tiene por finalidad el desarrollo de la memoria como antídoto, ante el olvido con el fin de que la humanidad no vuelva a caer en esos horrores.

A partir de este proyecto se concretarán charlas educativas para jóvenes futbolistas, estudiantes primarios, secundarios, universitarios y el público general, con la misión de informar acerca de los peligros latentes del resurgimiento del racismo y antisemitismo en el deporte.

La misma Incluye acuarelas del artista Omar Panosetti, audios de la época y más de diez pelotas intervenidas por ilustradores y escultores de nuestro país.

Estará abierta para las instituciones educativas  los días 2 y 3 y para el público el viernes 4 a partir de las 14.00 horas.

Para más información comunicarse al 011-15 -59361139.