Se descubrió un busto del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín

En la esquina de  San Martín y Crámer (Plaza Castelli), se descubrió un busto del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. El acto contó con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren y fue organizado por los integrantes de la Comisión Permanente de Homenaje al Presidente Dr. Raúl Ricardo Alfonsín. Acompañaron miembros del Gabinete, el Presidente del Colegio de Abogados del Departamento Judicial Dolores Adrián Rubén Lamacchia, el ex Sub Secretario de Turismo de la Nación Ariel Dulevich Uzal, el Embajador Hernán Plorutti, Concejales, Consejeros Escolares, integrantes de la familia Alfonsín y vecinos.

Por Ordenanza  Nº 6617 aprobada el 14 de abril de 2014,  por unanimidad por el Honorable Concejo Deliberante de nuestra ciudad, se dispuso el levantamiento de un monolito, busto y placa recordatoria al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín.

Hace pocos meses se constituyó la Comisión Permanente de Homenaje al Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, que se abocó a la elección del busto y dispuso junto a la autoridades del Comité de la  UCR de Dolores que fuese por suscripción popular.

El mismo es obra del Escultor Luciano Garbati y fue bendecido por el Padre Juan María Menchacabaso. Posteriormente se entonaron las estrofas del   Himno Nacional.

Luego se dio lectura a las siguientes adhesiones: del Vicegobernador de la Provincia de Buenos Aires, Dr. Daniel Salvador, del Diputado Nacional, e hijo del Presidente Alfonsín, Dr. Ricardo Luis Alfonsín, de la Vicegobernadora de la Provincia de Buenos Aire, (mc) Arquitecta Elva Roulet, del Senador Nacional (mc), Embajador Dr. Hipólito Solari Irigoyen y del ex Auditor General de la Nación Dr. Leandro Despouy.

En primer lugar se escucharon palabras del Presidente de la Comisión Permanente de Homenaje, el ex Intendente Dr. Juan Carlos Valente, quien hizo una amplia reseña de la vida de Alfonsín. “Muchos de nosotros le debemos la vida a Raúl Alfonsín”, dijo Valente, que recordó la Noche de las Corbatas durante la Dictadura. El ex Intendente destacó que con Alfonsín como Presidente mucho de los argentinos que se habían exiliado retornaron al país. En otro pasaje con emoción Valente señaló que se había recuperado la placa que menciona la visita de Alfonsín cuando él era Intendente, la que había sido sacada del Municipio durante la gestión de Alfredo Meckievi. Aludió que el ex Presidente se colegió en el Departamento Judicial Dolores, al recibirse de abogado. En otro pasaje hizo referencia a que en esta fecha se cumplen 34 años de la recuperación de la Democracia de la mano de Raúl Ricardo Alfonsín, 30 años de su asunción como Intendente y 10 años del gobierno del actual Jefe Comunal Camilo Etchevarren. Cerrando sus conceptos con un agradecimiento a quienes se acercaron para acompañar el acto.

Posteriormente fue invitado a dirigirse a los presentes el Presidente del Instituto Nacional Yrigoyeneano, Dr. Diego Barovero, que expresó su agradecimiento por haber sido invitado al Homenaje.  “En este acto se hace justicia con la figura de un prócer, como lo ha sido Raúl Ricardo Alfonsín”, comenzaba diciendo Barovero, que acotó que Alfonsín fue el impulsor del Instituto que preside.

Luego realizó un saludo la ex Intendente de Chascomús y actual Diputada Provincial Liliana Denot. “Es muy emocionante como sucede a lo largo y ancho del país honrar la memoria del Dr. Alfonsín. Debemos acordarnos de él cuando hablamos de la libertad y de poder vivir en Democracia. Su legado lo debemos trasladar a las generaciones que nos siguen, para que siempre este presente en los corazones que lo recuerden. La historia por fin le hizo honor, trascendiendo a los radicales”, dijo la legisladora.

En representación de la familia del Dr. Raúl Ricardo Alfonsín, se expresó el Dr. Francisco Alfonsín, nieto del ex Presidente. El joven abogado agradeció al Intendente de Dolores, a la Comisión de Homenaje y al Concejo Deliberante, el poder recordar a su abuelo. Trayendo el saludo de Ricardo Alfonsín, que no pudo estar presente en Dolores. “Un día como ayer hace 34 años los argentinos dejamos atrás la historia más oscura de nuestro país, para entrar en el período democrático más largo de nuestra historia”, indicó Francisco Alfonsín, que agregó “mi abuelo cumplió con su principal objetivo de gobierno, que era consolidar la Democracia, entregándole la banda a otro Presidente elegido por el pueblo en 1989. Llevamos en este período seis Presidentes que llegaron al gobierno por el voto de la gente. Estoy seguro que estaría muy contento de estar con Ustedes en esta ciudad en la que tantos amigos tenía y que tanto conocía”.

Para cerrar se dirigió a los presentes el Intendente Dr. Camilo Etchevarren. El Jefe Comunal afirmó que la colocación del busto de Alfonsín, significaba un acto de justicia, resaltando la tarea de Juan Carlos Valente, del Presidente del Concejo Deliberante Mario Etchevarren y los Concejales que votaron la iniciativa para que el mismo sea emplazado en Plaza Castelli. Agradeció la presencia del actual Presidente de la UCR Dolores Darío Arrabit y de viejos militantes del radicalismo. “Que contento estaría Raúl si hoy pudiese estar en esta Plaza junto a tantos amigos”, comentó emocionado el Intendente, que hizo mención a una importante cantidad de vecinos que eran amigos del ex Presidente.

“El Padre de la Democracia ha sido Raúl Alfonsín, tuvimos la suerte de vivir esos actos multitudinarios, el triunfo de 1983, que quedará por siempre en la retina de todos los argentinos, fue la primera vez que se le ganó al peronismo en elecciones libres. Con él recuperamos los Derechos Humanos, la inclusión, integración y una forma de vida llevada desde la política, ser y parecer, sobre todo. En estos tiempos donde muchos dirigentes están tan sucios por la corrupción”, resaltaba Etchevarren.

Con la colocación de una palma de laureles en el pie del monumento por parte del Intendente Camilo Etchevarren, el Presidente de la UCR Dolores Darío Arrabit y del Secretario de la Comisión Permanente de Homenaje al Dr. Raúl Alfonsín, Carlos María Lamacchia, se dio por concluido el acto.

Dolores en la Fiesta Nacional del Gaucho en Madariaga

Se festejó la 46º Fiesta Nacional del Gaucho en General Madariaga, fueron  invitadas la Primera Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra Olivia Canale Cellillo y la Primera Princesa de la Fiesta de las Colectividades Agustina Denotta.

La organización esta a cargo de la Asociación Civil Fiesta Nacional del Gaucho, se pudieron disfrutar las siguientes actividades: Fogones Populares, Desfile de Moda presentando a las aspirantes a Flor del Pago, Tradicional Desfile de Instituciones, Agrupaciones y Carrozas alegóricas, Destrezas Nativas en el Campo de Jineteada.  En los días de realización de la Fiesta toda la comunidad participa del evento engalanando las calles y vidrieras de los comercios con motivos alegóricos.

Son tres jornadas de tradición que sellan el espíritu del partido. Nuestras representantes fueron recibidas por el Intendente Municipal Carlos Esteban Santero, la Comisión  de la Asociación Civil de la Fiesta y colaboradores. Posteriormente se realizó el intercambio de presentes.

 

 

 

Se llevó a cabo el 19º Encuentro Nacional Kayakistas de Travesía

Culminó con total éxito al pie del Faro de San Antonio en las costas de San Clemente del Tuyú el 19º Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía, que tuvo un recorrido final de 100 km de remo, dividido en tres etapas con una importante participación.

El viernes 8 alrededor de las 12.00 horas se dio largada a la Flota Nacional que llevó como Capitán a Alfredo Barragán, debiendo navegar 27 km por el Canal Nº 9, hasta la intersección con la Ruta Provincial Nº 11 haciendo una parada frente a la Estancia «Las Redondas».

Al día siguiente se realizó la segunda etapa, en la que se ingresó en la Bahía de Samborombón hasta la boca del Canal 1.

Por último, en la tercera y última etapa, los kayakistas navegaron nuevamente por la Bahía de Samborombón hasta la boca de la Ria Ajó, llegando a las «Termas Marinas» en San Clemente del Tuyú.

Cabe destacar que este encuentro es organizado por el Centro de Actividades Náuticas Dolores desde 1999 e integra el calendario de eventos anuales que difunde la Municipalidad de Dolores, logrando a través de los años el reconocimiento del kayakismo nacional.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti acompañó la puesta en marcha de la travesía.

Hoy juran los Concejales electos

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, hoy a partir de las 20.00 horas asumen los Concejales que fueron electos el 22 de octubre.

Por Cambiemos jurarán Gastón Garófalo, Cristina Martínez, Bernardo Cretón, Mariana Monzani e Ignacio Goicoechea. Continuarán en el bloque José María Cremonte, Daniela Arrabit y José Equiza.

Por Frente para la Victoria asumirán Facundo Celasco y Berenice Giménez, continúan Gonzalo Tavella y Verónica Celasco.

El bloque del Frente Renovador no logró en la última elección ninguna banca, por lo que tendrá dos Concejales, Ricardo Ghiglione y Susana Cánepa.

Asumieron los Consejeros Escolares

Asumieron los Consejeros Escolares de Cambiemos Celeste Capalbo y Patricia Tejeda. Como se recordará al obtener el oficialismo más del 50 % de los votos en la elección del 22 de octubre pasado los dos Consejeros Escolares que se renovaban fueron para ese espacio.

Esta noche Gastón Garófalo asumirá como Concejal, por tal motivo en su lugar como Consejera Escolar juró Mariela Falistoco. Se encontraban presentes el Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren (Presidente del Concejo Deliberante mc), el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, funcionarios, Concejales y vecinos.

Gastón Garófalo al hacer uso de la palabra manifestó su agradecimiento a quienes se acercaron para acompañar a los nuevos Consejeros Escolares, señalando “hace seis años que formó parte de este Cuerpo, primero como Tesorero y en los últimos cuatro años como Presidente. Me voy muy contento y conforme, para mi vida ha sido muy importante ser parte de este lugar. Le quiero dar la bienvenida a quienes hoy asumen, deseándoles mucha suerte”.

 

 

Reunión en Turismo de Soberanas con el equipo del Carnaval del Sol

Se realizó en la Secretaría de Turismo una reunión con representantes del equipo de trabajo de Gualeguaychú, que se encuentra desarrollando el Carnaval del Sol, a realizarse en Dolores entre el 9 y 19 de febrero de 2018. Se encontraban en representación, el diseñador de carrozas Jorge Churruarin y el diseñador de vestuario Mario Martínez, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, Florencia Rodríguez Tarzia, Amalia Casañas y Silvina Mateo (quien se encuentra trabajando con el Director de Juventud Emilio Gisondo, en los talleres), la Reina del Carnaval de Dolores 2017 Sofía Garay Olindi y sus Princesas Lara Urrutibethy y Camila Sosa, además fueron invitadas a participar la Reina de la Fiesta de las Colectividades Sofía Fernández, sus Princesas Agustina Denotta y Oriana Truppa, y Mercedes Ayala de la Comisión de dicha Fiesta.

Martínez y Churruarin hicieron una presentación del proyecto que están desarrollando en la búsqueda de la identidad de nuestro Carnaval y su futura promoción, también aclararon dudas de las jóvenes y escucharon con atención sus ideas y propuestas, como así también la historia reciente de la Primera Elección de la Reina del Carnaval en Dolores en 2016.

 

Dolores presente en la Fiesta Nacional del Gaucho en Madariaga

La Primera Princesa de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Olivia Canale Cellillo, ha sido invitada a la 46ª Fiesta Nacional del Gaucho, a realizarse en la localidad de General Madariaga Provincia de Buenos Aires.

En esta oportunidad participará también la Primera Princesa de la Fiesta de las Colectividades Agustina Denotta, acompañadas por personal de la Secretaria de Turismo. Esta Fiesta Popular de cinco días, se realiza con el motivo de mantener viva la figura del Gaucho. El último día tendrá como cierre la actuación del Grupo Los Huayra, quienes formaron parte de nuestra Fiesta del Bicentenario.

Entrega de Pensiones por Invalidez

El Intendente Camilo Etchevarren y María Ester Larregle, a cargo del Centro de Referencias Dolores del Ministerio de Desarrollo Social, hicieron entrega de Pensiones por Invalidez.

Larregle indicó “estamos entregando Pensiones por Invalidez, las que hemos tramitado desde Dolores en nuestras oficinas de Alem Nº 482. Aquellas personas que reúnan los requisitos pueden hacerlo sin costo desde nuestra ciudad para recibir una Pensión No Contributiva”.

Para recibir las Pensiones por Invalidez laborativa total y permanente del 76%, el solicitante ni su cónyuge deben tener el beneficio provisional o no contributivo. No deben tener bienes, ingresos, ni recursos que permitan su subsistencia. Ser argentino o naturalizado y no debe encontrarse detenido o a disposición de la Justicia.