El camino de la Fuerza Aérea cuenta con iluminación LED

El camino denominado de la Fuerza Aérea, que une Dolores con el Aeroclub y el Golf cuenta con iluminación LED. El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, indicó “este es un sector muy transitado donde incluso viven muchos vecinos y hay muchas casas quintas. Continuando con el programa de iluminación LED lanzado por el Intendente Camilo Etchevarren, se han colocado columnas con las correspondientes luminarias. Lo que mejora la transitabilidad y seguridad”.

D´Amore recordó que también se verá beneficiado el Hipódromo y el Club Náutico.

El Hospital “San Roque” cumplió 100 años

SE INAUGURÓ LA SALA DE ONCOLOGÍA, LA OFICINA DE LA COOPERADORA Y SE DESCUBRIERON PLACAS

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se llevó a cabo el acto por la conmemoración de los 100 años del actual edificio del Hospital Municipal San Roque. Asistieron integrantes del equipo de Salud, de la Cooperadora del Hospital, funcionarios del Gabinete Municipal y vecinos.

La bienvenida estuvo a cargo de la Secretaria de Salud Sandra Metz, “se están cumpliendo 100 años del Hospital Municipal San Roque, además estamos inaugurando la Sala de Oncología”, dijo Metz.

El Director del Hospital Jorge Sepero, señaló que se encontraba presente la Dra. María Viniegra, Coordinadora General del Plan Provincial de Cáncer del Ministerio de Salud, de quien depende el Banco de Drogas Oncológicas. “Inauguraremos las instalaciones para armar un Banco de Drogas en nuestro Hospital, lo que agilizará la obtención de las mismas a pacientes que requieran un tratamiento oncológico”, expresó Sepero, que acotó “se cumplen 100 años del edificio del Hospital San Roque, anteriormente se encontraba frente al Estadio en calle Pichincha entre Márquez y Rico”.

Posteriormente el Administrador del nosocomio Gonzalo Pulti, agradeció al Director del Museo Libres del Sur y a su personal, que acercaron elementos que son exhibidos en el Hospital y una muestra fotográfica, en los que se refleja la historia de la institución. “Vamos a descubrir dos placas de dos personas muy importantes que desinteresadamente dedicaron un gran tiempo de su vida a colaborar con el Hospital. Ellas  son Elida Clara Ochoaizpuro y Elsa Ester Sequeira. Elida fue la última dama de rosa que tuvo el Hospital, formaba parte de una organización de mujeres voluntarias que visitaban a enfermos internados, asistiéndolos con elementos que necesitaban y acompañándolos.  Elsa que nos dejó hace un tiempo presidió la Cooperadora del Hospital haciendo un trabajo muy importante. La Sala de Tomografía Computada llevará el nombre de Elsa Ester Sequeira y la de Mamografías Elida Clara Ochoaizpuro”, indicó Pulti, que agregó “también inauguraremos una Oficina de la Cooperadora para que puedan recibir a los vecinos que acercan inquietudes o para colaborar con la misma. El Hospital tiene tres patas fundamentales, la Cooperadora, el Personal y el Estado Municipal”.

El Administrador informó que también se inauguraba la Sala de Oncología, que pudo construirse por el aporte de la Fundación Peñoñori, la Cooperadora y vecinos.

El Dr. Marcos Pelati, tiene a su cargo el Servicio de Oncología, expresó que dentro de los elementos que se estaban inaugurando hay una Cabina de Flujo Laminar, que se utiliza para preparar la medicación oncológica.

La Coordinadora General del Plan Provincial de Cáncer manifestó que se encontraba muy contenta de estar acompañando el acto. “Este es un paso adelante para la atención de los pacientes con cáncer. El lugar está muy bien preparado, es seguro para quienes son  asistidos y para el personal”, comentó María Viniegra.

El Presidente de la Cooperadora Emilio Bellocq, informó que las compras realizadas se han hecho con el patrimonio de la misma, donaciones, la cuota de los socios, las empresas de peaje, la rifa que hicieron hace poco y la donación de la Fundación Peñoñori, que fue de suma importancia. Se adquirieron 28 camas, 3 de ellas para Terapia Intensiva, todas de alta tecnología.  La inversión total ronda los 860 mil pesos. En la Sala hay un televisor LED que fue donado por el Oncólogo.

El Intendente manifestó su agradecimiento en nombre del pueblo de Dolores. “Es muy importante lo que hace la Cooperadora, también quiero destacar el aporte de la Fundación Peñoñori, el trabajo de los funcionarios del área de Salud y de todo el personal del Hospital. Con esta institución colabora todo el pueblo de Dolores, lo que nos ha permitido avanzar en las obras y mejoras que se han realizado”, concluyó diciendo Etchevarren.

Al realizarse el brindis Sandra Metz, destacó el trabajo de los profesionales y del personal del Hospital, resaltando el apoyo del Intendente Camilo Etchevarren.

Recomiendan tomar medidas para prevenir el golpe de calor

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomienda a través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Dolores tener en cuenta las siguientes pautas para la prevención del golpe de calor.  Están pronosticadas altas temperaturas para los próximos días y debemos saber cómo cuidarnos. Ante cualquier consulta, no dude en concurrir al Hospital o a su Médico de cabecera para evitar complicaciones.

Frente al aumento de las temperaturas, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomendó tomar medidas para prevenir el golpe de calor especialmente en lactantes, niños y ancianos, los más vulnerables frente a este cuadro que, en casos extremos, puede provocar desvanecimientos y pérdida de conciencia.

El golpe de calor es el cuadro más severo derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas y, en estos casos, los afectados suelen presentar la piel caliente y roja, el pulso acelerado, mayor transpiración, dificultad para respirar, dolor de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. En casos extremos puede derivar, además, en convulsiones y hasta pérdida de conocimiento.

Dada su menor capacidad para regular la temperatura corporal, tanto los niños menores de cinco años como los ancianos son los más propensos a sufrirlo. Los especialistas explican que la pérdida de líquido que se produce a través de la transpiración y la orina se acentúa cuando hace calor y, tanto los chicos como los ancianos, no lo compensan con una mayor ingesta de bebidas porque suelen no percibir la sed. Por lo tanto, hay que ofrecerles bebidas permanentemente para no caer en un desequilibrio que puede resultar peligroso para su salud.

Los principales signos de alarma que preanuncian el golpe de calor son los calambres musculares en brazos, piernas y abdomen además de agotamiento, aturdimiento e insomnio.

Los expertos recomiendan que ante estos síntomas se suspendan las actividades que se estén realizando, sobre todo, si implican esfuerzo físico. También recomiendan refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber abundante agua, jugos de frutas frescas o bebidas mineralizadas.

Cuando los síntomas son más severos como aceleración del pulso, dificultad respiratoria, náuseas o sensación de confusión es necesario consultar al médico.

Con las altas temperaturas, tanto los chicos como los adultos mayores deben permanecer en lugares frescos, sin exposición al sol en horas pico (desde las 10.00 hasta las 16.00 horas) y evitar las actividades que demanden esfuerzo físico. En caso de tener que permanecer al aire libre, habrá que buscar la sombra, colocarse pantalla solar de alta protección, utilizar ropa clara y liviana, beber jugos o agua en forma frecuente.

En el caso de los lactantes, los especialistas aconsejan aumentar la frecuencia del amamantamiento, el alimento ideal para evitar diarreas y consecuentes cuadros de deshidratación.

¿Qué es el golpe de calor?

El riesgo más grave de una exposición prolongada al calor: piel caliente, roja y seca. Pulso acelerado, transpiración copiosa. Dificultad para respirar. Dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. Confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

Recomendaciones para lactantes y niños: en los lactantes ofrecer el pecho más seguido. Durante la actividad física dar de beber frecuentemente agua o
jugos naturales cada 20 minutos, aunque no manifiesten tener sed. No ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes. Bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente. Evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10.00 y hasta las 16.00 horas. Usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol. Usar protector solar de factor 15 o superior.

 

Exitosa presentación del Carnaval del Sol 2018

Ante un gran marco de público en la esquina de la Municipalidad se presentó el Carnaval del Sol 2018. El presentador Andrés Kaisser, recordó en el comienzo que el Carnaval se realizará en el Pasaje Ismael Rossi, donde la Municipalidad construirá un Corsódromo.

Fueron invitadas al escenario la actual Reinal del Carnaval Sofía Garay Olindi y las Princesas Lara Urrutibehety y Camila Sosa Aristegui. El espectáculo contará de cuatro Comparsas, comenzó contando el Director de Juventud Emilio Gisondo. “Conseguir llevar adelante las fusiones no fue fácil”, comentó Gisondo, que continuó diciendo “las agrupaciones nos pidieron el cambio que estamos llevando adelante. Estamos trabajando desde hace varios meses con un equipo de Gualeguaychu, lo que presentaremos en el escenario Antú Kawin, será muy importante. Carrozas, trajes, vestuario, iluminación, sonido y percusión, estarán a la altura de las innovaciones que venimos llevando adelante. Tendremos dos noches de la Fiesta de la Espuma (nieve), en la que podrán participar aquellos que no ingresaron en las cuatro comparsas”.

El Intendente Camilo Etchevarren, agradeció el acompañamiento de los vecinos, destacando el esfuerzo que vienen llevando a cabo quienes participarán del Carnaval. Hizo una especial mención al equipo de Gualeguaychu, para por último indicar “hace diez años cuando asumimos la Fiesta Nacional de la Guitarra era una más de las tantas que hay en la Provincia de Buenos Aires, hoy está entre las seis mejores Fiestas del país. Con el Carnaval pretendemos hacer lo mismo, por eso los invito a redoblar el esfuerzo y a trabajar juntos para que en tres o cuatro años estemos a la altura de los Carnavales de Gualeguaychu y Corrientes”.

Fue presentada la Copa que se otorgará a la Comparsa ganadora y la Llave del Rey Momo. También en una pantalla se observaba el logo oficial del Carnaval del Sol. Con un video se mostró los trabajos que hacen los talleres en la Dirección de Juventud.

Maximiliano Díaz y Natalia Gelmini presentaron la Comparsa del Club Independiente, que se llamará Kuyén (Luna). Con un video demostrativo se pudo observar a los integrantes y los trabajos que realizan. También mostraron a la dolorense Yohana Martínez, pasista y a la vedette Camila Vajsejtl (Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra).

Por el Club Social la presentación estuvo a cargo de César Meckievi e Inés Gorostiague. Meckievi resaltó la calidad del nuevo proyecto que hizo que tuvieran que fusionarse con Sambados. Agradeciendo el apoyo brindado por el Intendente. Desfilaron dos de las integrantes Eva Montenegro y Fina Ortiz. La Batucada de Sambados realizó un gran espectáculo con su pasista brasilera. La Comparsa se llamará Sambados Canto de Carnaval.

Luciano Tormey y Cecilia Franco, fueron los encargados de comentar como se llevó adelante la fusión del Club Ever Ready, La Batru y Son Ya. La Comparsa llevará como nombre Sheg Yenú (Corazón Amigo). Florencia D´Angelo será la postulante a Reina y Manuela Kaisser la vedette.

Por último Miguel Rodríguez y Mónica Dolezal, comentaron el proyecto de la Petra K junto al Club de Rugby Pampas. Representarán la Historia del Quinto Elemento.

Los vecinos que acompañaron aplaudieron a las cuatro Comparsas que participarán. El Carnaval del Sol 2018 ya fue presentado, los dolorenses esperan con ansiedad el comienzo de un espectáculo que seguramente tendrá un gran despliegue.

 

“No sirve de nada hacer política sino gobernamos para la gente”, dijo Etchevarren

JUNTO A LOS VECINOS INAUGURÓ EL PAVIMENTO DE ARENALES ENTRE MACHADO Y CHASCOMÚS

Junto a los vecinos el Intendente Camilo Etchevarren, inauguró el pavimento de calle Arenales entre Machado y Chascomús. Esta obra fue realizada en conjunto entre el Municipio y los frentistas.

Héctor Martínez, que vive en la esquina de Arenales y Machado, señaló “estamos muy agradecidos con la gestión del Intendente Etchevarren. Cuando llegué aquí no teníamos agua, cloacas, ni gas. Hoy tenemos esos servicios y además pavimento e iluminación LED sobre Machado”.

El vecino Rubén Silva, expresó que el barrio de la Escuela Nº 5 se encontraba totalmente olvidado. “Camilo ahora te pedimos la iluminación LED para la calle Arenales, que es lo único que nos falta”, dijo Silva.

El comerciante Roberto Pusanzini, referente de ese sector de la ciudad, recordó emocionado a vecinos fallecidos que luchaban por el barrio de la Escuela Nº 5. Desde hace 60 años vive sobre calle Machado. Con nostalgia mencionó que las gestiones pasaban y las obras nunca se hacían. “Siempre nos ponían pretextos, lo que solicitábamos nunca fue tenido en cuenta. Cuando llegó Camilo lo primero que hizo al poco tiempo de asumir fue cambiar la luz de la calle, la que teníamos era muy triste. Después nos comenzamos a reunir para hacer las obras que hoy disfrutamos. Cuando pasa la gente lo primero que nos dicen que lindo que está el barrio. Nuestro agradecimiento para el Intendente y toda la gestión por lo que están haciendo por Dolores”, resaltó Pusanzini.

Al hacer uso de la palabra el Jefe Comunal manifestó la felicidad que sentía al poder volver al barrio de la Escuela Nº 5 para inaugurar obras. “Lo que se hizo en este sector de la ciudad fue junto a los vecinos. No sirve de nada hacer política sino gobernamos para la gente”, dijo Etchevarren, que agregó “esta cuadra fue hecha por la cuadrilla municipal. Todo lo que prometimos lo hemos cumplido. Estamos terminando un año espectacular, Dolores ha cambiado, los invito a seguir trabajando para hacer de Dolores el mejor lugar para vivir”.

 

Se sigue trabajando en los caminos rurales

El Director de Obras Publicas Patricio D´Amore, informó que se sigue trabajando en la mejora de los caminos rurales. “Estamos levantando el camino del Palenque a Parravicini, con su correspondiente abovedado”, dijo D´Amore, que agregó “como nos ha pedido el Intendente Etchevarren, vamos a realizar todas las mejoras posibles en la red vial de nuestro Partido, aprovechando los días largos y las buenas condiciones climáticas. El invierno pasado fue muy lluvioso y los caminos quedaron muy rotos. Tenemos establecido un diagrama que se está cumpliendo”.

Se realizaron reconocimientos en el Archivo Histórico

En el Archivo Histórico Municipal con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se llevaron a cabo reconocimientos al Ingeniero Jorge Bellocq, al camionero Roberto Miguel Battistessa y al trabajador rural Ambrosio Díaz.

La presentación estuvo a cargo de Juan Carlos Pirali, encargado del Archivo. El primero de los homenajeados fue Roberto Miguel Battistessa, “Quique” como le dicen sus amigos ha tenido una larga trayectoria como camionero. Trabajó con Atauri, Cremonte, Vera y Moltoni. Desde hace ocho años maneja un remis. Muy emocionado agradeció la distinción.

Posteriormente fue reconocido Ambrosio Díaz, cuenta actualmente con 90 años, desde muy pequeño realizó distintos tipos de actividades. El trabajador rural señaló “hay que trabajar para llegar a esta edad”. Contó con lágrimas en los ojos  su larga trayectoria.

El Ingeniero Jorge Bellocq, nacido en Dolores, curso estudios en las Escuelas Normal y Nacional. Se recibió en la Universidad de La Plata, trabajó en Asuntos Agrarios y fue Intendente de Tordillo. En Dolores integró varias Instituciones. Realizó para el Banco de la Nación más de 9 mil tasaciones. Está jubilado desde el 2009, disfrutando de su familia que lo estuvo acompañando en el Archivo.

Por último el Intendente felicitó a los homenajeados. “Que lindo es verlos acompañados por sus familiares y amigos. Desde nuestra gestión sentimos que estamos haciendo justicia homenajeando a muy buena gente. Felices Fiestas para todos”.

 

El 2 de enero los empleados municipales tendrán asueto

El Intendente Camilo Etchevarren, firmó un Decreto que otorga asueto a los trabajadores municipales el día 2 de enero de 2018.

Los fundamentos señalan que el lunes 1º de enero se celebra el Año Nuevo y que la citada fecha es tradicionalmente conmemorada por la ciudadanía, en un entorno familiar.

Que se procura que quienes viven lejos de sus seres queridos puedan trasladarse, teniendo en cuenta además el aumento del flujo vehicular es esta época.

Que el Departamento Ejecutivo estima conveniente arbitrar las medidas que faciliten y alienten las celebraciones, motivo por el que se dispone asueto el día 2 de enero próximo, en el ámbito de la administración comunal.