En reunión con integrantes de la Sociedad Rural el Intendente informó sobre obras que se realizarán

El Intendente Camilo Etchevarren y la Directora de Industria Graciela Suárez, se reunieron con el Presidente de la Sociedad Rural Dolores Guillermo Tramontini, el Vicepresidente Luis Saborido y el Secretario Ricardo Tramontini.

El Jefe Comunal destacó que el encuentro fue para ultimar los detalles de la Expo Rural 2018, que se desarrollará durante el fin de semana del 12 de octubre. “Nos hemos comprometido desde el Municipio a mejorar la iluminación del Predio de la Sociedad Rural”, comentó Etchevarren, que agregó “aprovechando esta visita les he comunicado que ayer mantuve una reunión en Hidráulica y puedo confirmar que se licitará una obra que ellos habían pedido sobre el Canal 1, del puente de La Vasca hacia la Autovía 2, tramo que había quedado sin hacer hasta el puente del Tigre, son 15 kilómetros que se harán desde los dos márgenes. Se avanzará además 5 kilómetros hacia el oeste hasta el puente del ferrocarril, lo que completa un total de 20 kilómetros”.

El Intendente agregó “vamos a volver a la zona de Villa Roch, el puente que se encuentra en la ruta 11 donde solo se habían hecho los trabajos de la margen derecho, ahora se hará el izquierdo en el terraplén del Canal 1”.

Etchevarren informó que se trabaja en el puente del Canal A sobre la ruta 11, que se encuentra a pocos metros de la esquina de Crotto, el que estaría culminado en cinco meses. Además sobre la misma ruta a la altura de la Estancia Las Víboras, se realizan tareas sobre un puente que había sido construido después de una inundación, al no poder ser transitado el que se encontraba en el lugar.

Por último también comunicó que se limpiará el puente el Tigre y se reforzará la margen norte del terraplén del Canal 9.

“Agradezco a la Gobernadora María Eugenia Vidal y a Luis Giménez de la Dirección de Hidráulica, por habernos escuchado y destinado los fondos para estas obras”, dijo el Intendente.

Bomberos dio una charla en el Curso de Mozos

Como todos los años en el Curso de Mozos y Camareras de Salón, de Formación Profesional 401 de la Provincia de Buenos Aires, en calle Pellegrini Nº 408, a cargo de la Instructora Sara Angelinetti, el Subteniente Oscar Arias de la Oficina de Prevención Siniestral de Bomberos Dolores, brindó una completa charla-capacitación como complemento del Curso.

La misma  trató sobre el desempeño de los mozos durante su trabajo en restaurantes, bares y eventos, capacitándolos en uso de extinguidores, prevención, evacuaciones en caso de siniestros, primeros auxilios y una completa reseña de diferentes situaciones a resolver aplicando en cada caso prácticas correctas.

Estaban presentes los alumnos Maria Alejandra Accentini, Milagros Benítez, Maria Eugenia Castro, Sonia Di Franco, Maria Belén Domínguez, Daiana Figueroa, Nahuel Fracaro, Sandra Juárez, Virginia Irachet, Leonardo Moreno, Pablo Peña, Maria de los Ángeles Pierini, Juan Manuel Romero, Magali Vallejo y Delia Bidegain.

Quienes participaron agradecen la capacitación brindada por el integrante de Bomberos.

2018-08-13 MONOMARCA DEL SALADO Noticias

Roura/Ilundain conquistaron los “100 Km. Ciudad de Dolores”

En una jornada con agradable temperatura y ante un autodromo colmado de público en el circuito de Dolores, la Monomarca del Salado llevó a cabo la carrera especial con cambio de pilotos y tres finales denominada “100 Km Ciudad de Dolores”.

Por suma de tiempos y logrando los puntos gordos que entregó la quinta parada del campeonato, la final general quedó en poder de la dupla conformada por Agustín Roura y Gaspar Ilundain a bordo del Fiat 128 #4.

En cuanto a las clasificaciones para las tres carreras la Pole Position para los titulares quedó en mano de Oscar Garay, la Pole Position de invitados fue para Nicolás Valencia y la Pole Position de titulares o invitados fue para Valerio Tenaglia.

Luego de disputadas las tres clasificaciones que darían el punto de partida para cada final, comenzó con la primer final de pilotos titulares siendo el ganador el dolorense Gustavo Caffaro, en segundo lugar el marplatense Agustín Roura y tercero se ubico el castellense Martín Etchegoyen

La final de pilotos invitados  domino con gran contundencia el necochense Nicolás Valencia logrando un gran triunfo, en segundo lugar se ubicó el dolorense Mario “Piki” Brunengo y tercero fue el tandilense Lucas Bayala.

Por ultimo se disputó la final de pilotos titulares o invitados la cual quedo en manos Agustín Roura que le pertimitió alzarse con los “100 Km Ciudad de Dolores”, en segundo lugar quedó el de Conesa Oscar Garay y tercero el dolorense Serafín Sarasua.

Ambos parciales resultaron por demás entretenidos y con sobrepasos en casi todos los puestos, dejando una grata impresión en el gran marco de público que tuvo el autódromo “Ciudad de Dolores”.

 

En definitiva, la apuesta de tres clasificaciones, tres finales, algo inédito para el automovilismo zonal transcurrieron con gran éxito y en cuanto a los “100Km Ciudad de Dolores” -en su 12º edición- fueron conquistados por la dupla marplatense Roura/Ilundain, de larga trayectoria en la divisional y en el automovilismo zonal, que capturó los puntos gordos de la quinta fecha.

La segunda colocación general la obtuvo el binomio Serafín Sarasua/Lucas Bayala -de excelente trabajo durante todo el fin de semana- y la tercera posición la ocupó el trinomio conformado por Gustavo Caffaro/Juan Manuel Laboritto/Sebastian Minasso, también de gran tarea en la quinta fecha de la temporada.

El trinomio Oldoni/Muñoz/Dangelo y Facundo Espil/Diego Espil, completaron el “topfive” final, ambas de interesantes papeles durante los tres parciales desarrollados durante el domingo. Más atrás se acomodaron: Saullo/Venturino/Montenegro y  Reyna/Godoy/ Falchi.

A continuación los resultados oficiales:

Final por suma de tiempos/ Monomarca del Salado (36vts.)

1º  4 ROURA/ILUNDAIN  56:59.866

2º  8 SARASUA/BAYALA  57:01.877

3º  3 CAFFARO/LABORITTO/MINASSO  57:13.030

4º  11 OLDONI/MUÑOZ/D’ANGELO  57:28.359

5º  25 ESPIL/ESPIL  57:43.110

6º  12 SAULLO/VENTURINO/MONTENEGRO  57:48.362

7º  32 REYNA/GODOY/FALCHI  58:20.377

8º  7 LOJO/BRUNENGO  53:44.137

9º  26 SALDUA/LAURIA  54:50.869

10º  23 VILLAFRANCA/MARTINO  45:03.709

11º  30 BRUNENGO/BRUNENGO  39:50.676

12º  27 ETCHEGOYEN/VALENCIA  37:50.819

13º  21 KILLAMET/KILLAMET  38:39.457

14º  6 GARAY/LANTELLA  32:55.165

15º  2 TENAGLIA/OUBIÑA 30:15.379

16º  14 BARRAGAN/SIANO  24:19.474

17º  29 SALLAGO/SILVA/GODAS  34:04.785

18º  31 MAZZOTTI/BRIZZI  8:05.073

 

**

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial à www.monomarcadelsalado.com.ar

Twitter à @MonomarcadelSal

PH à Miguel Middonno

Curso Gestión de Redes

En las instalaciones de la Biblioteca Municipal se llevó a cabo el primero de cinco encuentros del Curso Gestión de Redes. Hubo representantes de Castelli, Lezama, Pila, Tordillo, el Director del Hospital San Roque Jorge Sepero, la Secretaria de Salud Municipal Sandra Metz y personal administrativo de nuestra ciudad.  Los disertantes brindaron un contenido teórico sumamente interesante que fue reforzado con una propuesta de actividades grupales a modo de Taller.

El objetivo de ésta capacitación es lograr armar una red de reciprocidad entre los Hospitales de la región, de manera tal que se puedan derivar pacientes a zonas más cercanas y que cuenten con la complejidad que el paciente necesita, evitando así el traslado a grandes centros de salud cuando la problemática se puede resolver en un lugar más cercano. Para lograr esto se debe hacer una planificación estratégica en la que todos los actores estén comprometidos y conozcan su manejo, esto incluye a profesionales, técnicos y administrativos de cada municipio. El próximo encuentro está programado para el martes 28 de agosto.

 

Avanza la construcción de cordón cuneta

El Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, se refirió a las tareas que se realizan sobre calle Mercante y Pueyrredón. “En este sector que se encuentra en la parte de atrás del barrio 9 de Julio, hemos avanzado con la construcción de cordón cuneta de ambas manos. Lo mismo se hizo sobre calle Catamarca, Pueyrredón entre pasaje interno Catamarca y Mercante, continuaremos por Alberdi entre pasaje interno Catamarca y Mercante”, dijo D´Amore, que agregó “esta es una obra que la había anunciado el Intendente Camilo Etchevarren, cuando culminemos nos iremos al barrio San Cayetano”.

 

 

 

 

 

 

Taller de Zumba en Luján

Integrantes del Taller de Zumba de la Dirección de Juventud, junto a su Instructora Amalia Belén, viajaron a Luján a una Master Class que movilizó a más de 100 Instructores del país y del exterior. Concurrieron de Uruguay, Córdoba, Mendoza, Neuquén, Rosario y otras provincias bailaron al ritmo de Zj Magali  Cepeda (Argentina),  Benjamín Richard (Francia) y Rodrigo Angello (Brasil).

El encuentro se realizó en el Club Luján y más de 600 personas participaron de la actividad. La organización estuvo a cargo de la Instructora  Ana Oliva  y alumnos del Ciber Gym Luján.

 

 

 

Cupo completo Manipulación de Alimentos para Celíacos

La Secretaría de Producción informa que el cupo del Curso en Manipulación y Elaboración de Alimentos para Celiacos esta completo. Les estaremos informando telefónicamente quienes forman parte de este curso, ya que se dará prioridad a aquellos que actualmente están manipulando alimentos.

Agradecemos el interés de la comunidad en esta temática tan importante al momento de pensar un emprendimiento gastronómico, ya estamos pensando en las próximas fechas.

Por cualquier consulta se pueden comunicar producciondolores@gmail.com

Charla informativa Red de Emprendedores Textiles

La Secretaría de Promoción y Desarrollo Productivo te invita a  participar de la reunión informativa con miras de conformar la Red de Emprendedores Textiles que se realizará el martes 28 de agosto a las 19.00 horas en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores.

Los objetivos son brindar las herramientas para transformar la actividad en un emprendimiento sustentable, incorporando mejoras en su comercialización, establecimientos de costos y capacitación en nuevas tecnologías. Además difundir el trabajo de estos emprendedores a partir de establecer un espacio propio e identificado en las ferias locales.  Pretendemos acercar su labor a un público más amplio y facilitar la conformación de redes.

Conjuntamente el Ministerio de Desarrollo Social de Nación va a exponer sobre el Registro Nacional de Artesanos Textiles de la República Argentina (ReNATRA).

Quienes estén interesados en formar parte de la RED pueden hacerlo completando el siguiente formulario en este link:  https://goo.gl/forms/fuGMdvCNYhTHAF1Y2 a través de la página de la página de Facebook: produccion.dolores o en la Secretaria de Producción San Martin 291 1° Piso.

Ante cualquier consulta pueden comunicarse a produccióndolores@gmail.com