Mejoras en el Paseo Fiesta de la Guitarra

En el Paseo Fiesta de la Guitarra continúan los trabajos programados. “En la isla que bordea el lago estamos haciendo forestación, para posteriormente instalar un gimnasio a cielo abierto. Se tendrá acceso al mismo por el puente”, comentó el Director de Espacios Verdes Ángel Cano, que continuó diciendo “este lugar tendrá mucha sombra, le incorporaremos bancos para que los vecinos puedan descansar. Trabajaremos en el talud que se encuentra en los costados del puente, colocaremos arbustos y plantas”.

Cano acotó “próximamente se hará el sendero que bordeará todo el contorno del lago, que tiene una extensión aproximada de 600 metros, para que los vecinos lo puedan utilizar diariamente. Tenemos pensado colocar un mirador para avistaje de aves. Colocaremos parrillas en todo el contorno para que sean utilizadas por turistas y dolorenses”.

 

 

 

 

Se sigue trabajando en los caminos rurales

El Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore, informó que personal del área con máquinas municipales continúa realizando mejoras en los caminos rurales. “Se está trabajando desde la Autovía 2 hasta la Escuela Nº 17 y el boliche de Romero. Ya habíamos hecho a partir de Parravicini hasta El Palenque”, dijo D´Amore, que agregó “en la medida que el piso lo permite hicimos rastreo y abovedado. Nuestra intención es aprovechar los próximos meses para como lo hicimos el año anterior dejar en buenas condiciones todos los caminos rurales del partido”.

 

 

Comenzaron las charlas de Educación Vial en las Escuelas Secundarias

La Directora de Protección Ciudadana y Género Mariana Monzani y el Director de Juventud Emilio Gisondo, brindaron la primera de las charlas de Educación Vial en la Secundaria Nº 3 “Ex Colegio Nacional”, a los alumnos de 4º año y docentes.

Se trataron los temas adecuados para la edad de los alumnos, uso del casco, normas para motociclistas, peatones y de que manera circular en la vía pública. Los jóvenes escucharon con mucho respeto e hicieron preguntas,  ya que están en una etapa de su vida en la que en poco tiempo tendrán el carnet de conducir.

Las charlas continuarán durante toda la semana en los Colegios Secundarios.

Primer Encuentro de Mujeres Rurales

Se realizó en Egaña (Rauch) el Primer Encuentro de Mujeres Rurales. Fue invitada a exponer en este evento Sara Angelinetti, quien desarrolló el tema “La mujer, abanderada del Turismo Rural”.

Este encuentro se realiza en el Año Internacional de la Mujer Rural, reunió a más de un centenar de personas que llegaron desde Azul, Lezama, Guido, Madariaga, Tandil, Fulton, Napaleofú, Dolores, General Belgrano, Ayacucho y Balcarce. Fue organizado por el Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires, INTA EEA Cuenca del Salado, Ministerio del Interior de la Nación, Sociedad Rural de Rauch, Federación Agraria Argentina Filial Rauch y la Municipalidad de Rauch. Se contó con la presencia de la Directora de Promoción Turística de la Provincia de Buenos Aires,  Licenciada Patricia Carmona.

Egaña fue declarado nuevo Pueblo Turístico, para gran alegría de sus habitantes.

 

 

 

 

 

 

 

Concierto de la Orquesta Sinfónica Juvenil en el Teatro Unione

En el Teatro Municipal Unione se presentó la Orquesta Sinfónica Juvenil de la Orquesta Escuela de Dolores que dirige la Profesora Alicia Ciancio. Se contó con la presencia del quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”, integrado por Kirsten Klopsch, Julien Laffaire, Florian Hasel, Xenia Petersen-Blahuscheck y Joachin Baar.

El público se deleitó con el Concierto que incluía Vals de la Suite Masquerade de Aram Katchaturian, Lohengrin Preludio al acto III de Richard Wagner, Danza ritual del fuego del Amor Brujo de Manuel De Falla y las obras de Astor Piazzolla Oblivion, Milonga del Ángel, Años de Soledad, Invierno Porteño, Libertango y Adiós Nonino.

Gran presentación del quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”

EN EL TEATRO UNIONE

En el Teatro Municipal Unione se presentó el quinteto de vientos “Piazzolla Wind Ensemble”, integrado por Kirsten Klopsch en oboe, Julien Laffaire en clarinete, Florian Hasel en corno inglés, Xenia Petersen-Blahuscheck en fagot y Joachin Baar en piano, quienes interpretaron obras de Johan Sebastián Bach y Astor Piazzolla.

Los músicos alemanes deleitaron al público presente, que casi por dos horas aplaudieron cada una de sus interpretaciones.

Sobre el final del concierto el Intendente Camilo Etchevarren, contó que en un encuentro con el Presidente Mauricio Macri, le solicitó que lo contactara con el Embajador en Alemania Edgardo Malaroda, quien posteriormente lo llamó y acordó que le haría conocer parques termales de ese país. Solicité dijo Echevarren “un lugar donde hubiese buenos músicos, para realizar un hermanamiento con la Escuela de Música que dirige la Profesora Alicia Ciancio. El tercer pedido quería que fuera productivo y si era posible que tuviese relación con la Argentina, conseguimos un bodeguero alemán que también produce vinos en Mendoza, visitó nuestra ciudad y se llevó muestras de tierra que dieron resultados positivos para la explotación vitivinícola, por ese motivo enviamos a la Ingeniera Química Elina Casañas, para que haga una capacitación que nos permita producir vinos en Dolores”.

El Jefe Comunal junto a la Secretaria de Cultura María Susana Andera, hicieron entrega a los músicos una réplica de la Pirámide, libros del Bicentenario y  la estatuilla de nuestra Fiesta Nacional de la Guitarra.

El Profesor Emmanuel Marín (a cargo del taller de Tango Municipal) y Leyla Antúnez, bailaron varios de los temas que interpretó la Orquesta “Piazzolla Wind Ensemble”. La conducción estuvo a cargo de Santiago Gelmini.

Los músicos alemanes se presentarán nuevamente este sábado desde las 20.00 horas junto a la Orquesta Sinfónica Municipal que dirige la Profesora Alicia Ciancio.

 

 

 

 

El Intendente firmó un convenio para fomentar el turismo con el Gobernador de Salta

El Gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey y el Intendente de Dolores Camilo Etchevarren, firmaron un convenio para fomentar, desarrollar,  promocionar la actividad turística y cultural. Estuvieron presentes el Ministro de Cultura, Turismo y Deportes, Juan Manuel Lavallen, el Secretario de Turismo Estanislao Villanueva y el Diputado Nacional Pablo Kosiner.

El Gobernador de Salta destacó que el acuerdo surge luego de su visita a la ciudad de Dolores, el año pasado, recordando que su Provincia donó un busto del General Güemes.

Urtubey manifestó que uno de los atractivos con los que cuenta Dolores es el Parque Termal, señalando “nosotros tenemos un turismo termal muy importante, por lo que creemos muy oportuno desarrollar esta sinergia de la que nos podemos  favorecer mutuamente”.

Etchevarren afirmó “para nosotros el desarrollo turístico que tiene Salta es un modelo a seguir, queremos ser una ciudad turística, por Dolores cada año pasan unos 20 millones de turistas que eligen las costas argentinas. Estamos haciendo un Parque Termal con una gran inversión del sector público privado y deseamos ser con el mismo una referencia. Por eso buscamos juntarnos con Rosario de la Frontera y otros complejos termales del país”.

Integrantes del Curso de Coordinadores Turísticos recibieron charla sobre RCP y primeros auxilios

El Centro de Formación Profesional Nº 401 de nuestra ciudad sumó desde hace un mes el Curso de «Coordinador Turístico», dictado por la Instructora Florencia Rodríguez Tarzia.

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores acompaña las capacitaciones que profesionalizan a los dolorenses, para brindar una buena atención a quienes nos visitan.

Los alumnos de dicho curso recibieron una charla sobre RCP y primeros auxilios brindada por los estudiantes Agustina Otaño, Mónica Cortes, Mónica Redondo, Rocío Arriola, Natalia López, Viviana Aguirre, Alan Giménez y Micaela Cordobas, de tercer año de la carrera de enfermería del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 26, a cargo del docente de prácticas de primero y tercer año Marcos Cuevas, a quienes se les agradece.

El Director de Espacios Verdes informó sobre los trabajos que se realizan en el Vivero Municipal

El Director de Espacios Verdes Ángel Cano, informó los trabajos que personal a su cargo realiza en el Vivero Municipal, que provee ejemplares para la forestación en plazas, parques, calles y el Parque Termal.

“Todo lo que se hizo en estacas este año fue trasplantado a la zona del Vivero” comentó Cano, que continuó diciendo “estamos realizando movimientos de tierra, limpieza y regado”.

En otro espacio del Vivero se realizan los almácigos, se sacan los plantines y son envasados para posteriormente ser plantados en los distintos sectores verdes que tiene la ciudad.

Con respecto al Invernáculo, Cano comentó “se está culminando y vamos a poder tener en el mismo plantas de interior a partir del año próximo”.

EDEA realiza ampliación para dar energía a la Ciudad Judicial y un mejor servicio a Dolores

POR GESTIONES DEL INTENDENTE ETCHEVARREN

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, el Subsecretario de Obras Públicas Patricio D´Amore y el Jefe de Distribución EDEA Dolores, Gabriel Espandonari, recorrieron los trabajos que por calle Kennedy, a la altura de la Ciudad Judicial se están realizando.

“Cuando el Intendente Camilo Etchevarren, consiguió los fondos gestionados ante la Gobernadora Maria Eugenia Vidal, para la construcción de la Ciudad Judicial, uno de los inconvenientes que se originó era como se brindaba la energía eléctrica para su funcionamiento”, dijo Oldoni, que acotó “ante esa situación el Intendente gestionó ante EDEA la ampliación que se estará llevando a cabo”.

El Jefe de Gabinete informó que la obra va desde calle Kennedy, hasta la Subestación de Transba de la Autovía 2. “Con este trabajo se mejorará la calidad del servicio y se ampliará la potencia para toda la ciudad por parte de la empresa prestadora. Esta previsto el zanjeo y la instalación de 3 mil metros de cable subterráneo. La ciudad se dividirá en dos y se abastecerá de energía desde dos puntos diferentes. Se construirá una Subestación en el barrio de la Escuela Nº 15 para la distribución de la energía a este sector de la ciudad y el suministro que llega a General Conesa”, terminó diciendo Oldoni.