APERTURA DE LA MESA LOCAL INTERSECTORIAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO

En el Salón Blanco Municipal se realizó la apertura de la Mesa Intersectorial que abordará la violencia familiar y por razones de género en nuestra ciudad.

Esta convocatoria fue impulsada por el Área de Género de la Municipalidad luego del trabajo en conjunto con el Ministerio de la Mujer y las diversidades de la provincia.

De esta manera, se fortalecen los vinculos entre diferentes instituciones para trabajar en la temática.

La convocatoria se repetirá una vez por mes y participarán ONGs, Clubes, poder judicial y fuerzas de seguridad.

Participaron hoy de este primer encuentro el Intendente Juan Pablo García, el Director de Mesas Locales Facundo Diaz Castellano, la Secretaria de Gobierno Cintia Quinteros y la Directora de Género y Niñez de la Municipalidad Tamara Soumoulu.

HISTÓRICÓ: LA COPA DEL MUNDO LLEGA A DOLORES

La Copa del Mundo que conquistó el equipo nacional en el Mundial de Qatar 2022 será exhibida el 13 de octubre en Dolores.

Organizado por la Liga Dolorense de Fútbol y el Municipio llegarán a Dolores la Copa del Mundo, la Finalissima y la Copa América, obtenidas por la Selección Argentina.

Se trata de una experiencia única, que podrán vivir, con acceso libre y gratuito, los dolorenses y los turistas que llegarán a la ciudad.

Sobre este tema el Presidente de la Liga, Juan Manuel Barroso destacó que después de varias gestiones se pudo concretar la llegada de las copas, algo inédito para la ciudad.

De la misma manera, el Intendente Juan Pablo García remarcó que es muy importante que Dolores sea sede de este hecho histórico que nos va a permitir revivir y compartir un momento de tanta alegría y emoción para todos los argentinos.

Las Copas serán exhibidas en un «Paseo de Campeones», ubicado sobre la peatonal de Plaza Castelli.

INICIÓ EL TALLER MUNICIPAL DE COSTURA

Con más de 20 talleristas y la visita del Intendente Juan Pablo García, se inició el Taller de Costura en la Secretaría de Juventud.

Esta propuesta se suma en este segundo semestre a los otros 16 talleres de la Secretaría.

Para más información los interesados pueden acercarse a la sede de la Secretaría en calle Alem y Buenos Aires, de lunes a Viernes de 8:00 hs. A 21:00 hs.

EL MUNICIPIO RINDE CUENTAS DE LOS PRIMEROS SIETE MESES EN MATERIA DE SALUD

A solo siete meses de asumir, la gestión del Intendente Juan Pablo García, avanza en el fortalecimiento del sistema de salud pública en la ciudad.

En este sentido, el refuerzo de la atención médica en todas las disciplinas, la inversión en infraestructura, la gestión de programas para la rápida llegada de medicamentos y la modernización administrativa, son algunos de los pilares en los primeros meses de un gobierno que tiene a la salud como prioridad.

Entre otros avances, en materia salud mental hay un antes y después. Se incorporaron cuatro profesionales en el Hospital San Roque, 3 para atención de adultos y 1 para atención de infantes.

Esto permitió bajar un 90% la lista de espera de pacientes para psicología infantil y un 50 % para atención psicológica a mayores.

A esto se suma la gestión para crear el primer Centro de Atención de Salud Mental en Dolores.

En estos meses, también hay que destacar la puesta en funcionamiento del CIC, con atención de especialidades médicas descentralizadas.

Otro paso muy importante es que Dolores se convirtió en Sede del Banco de Drogas de la Provincia. Con esta gestión se logra que el tiempo de espera de la medicación para los pacientes oncológicos se reduzca de más de 3 meses a 15 días.

Además, se gestionó ante la Provincia los fondos para la obra de habilitación de la Farmacia, lo que permite adherir a programas provinciales y nacionales y recibir medicamentos gratuitos, ahorrando así fondos del Municipio.

Hay que agregar que, en diciembre de 2023 el Hospital no contaba con un sistema de medición de atenciones. Por eso, se creó una nueva herramienta informática que permite visualizar las atenciones de manera instantánea.

De esta acción se desprende que, en lo que va del año se incrementó un 150% las atenciones en el Hospital. En diciembre 4.800 personas fueron atendidas y en junio de 2024 se atendieron 10.355. En lo que va del año recibieron atención 45015 pacientes, un 40% de ellos con obra social.

A esto se suma el Sistema de Atención Médica Organizada, lo que implica la puesta en marcha de un proceso de modernización de la administración del Hospital.

Para esto, se creó el Departamento de Facturación a Obras Sociales y en el primer semestre del 2024 se facturaron más de 14 millones de pesos, mientras la gestión anterior facturó $2.846.402 en todo el 2023.

En cuanto a la organización y modernización, también se inició un proceso de Digitalización de Historias Clínicas, lo que permite un mejor seguimiento de cada paciente y potenciar la descentralizacion de la salud: si un vecino asiste al hospital o a una Sala de Atención primaria, el profesional que lo atiende tiene acceso inmediato a su historia clínica. Para su implementación se gestionaron 10 computadoras ante la Provincia.

También, por gestiones ante el gobierno bonaerense, se recibieron 4 respiradores y 6 monitores de última generación para Terapia Intensiva.

Además, se entregó ropa a todos los trabajadores de salud.

Por otro lado, se gestionaron ambulancias que permitirán agilizar la asistencia en emergencias y traslados

Estos datos, dan cuenta no sólo un balance positivo en gestión de recursos, sino también, del fortalecimiento de un sistema que da respuestas de calidad a las demandas de la comunidad y se posiciona como referente en salud pública a nivel regional.

SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA

En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, te invitamos a las charlas abiertas que se realizarán:
Lunes 5 de Agosto a las 11:00hs. en el Centro Materno del Hospital San Roque
Lunes 5 de Agosto a las 17:00 hs. en la Biblioteca Municipal (25 de Mayo y Mitre) sobre preparación integral para la Ma/Paternidad.

INAUGURAMOS LA PRIMERA ESCUELA DE GUARDAVIDAS EN DOLORES

Esta es una gran noticia que significa más y mejor oferta educativa para potenciar a Dolores como la Capital de la Región.
La carrera además genera nuevos empleos para los profesores que dicten las clases y será una salida laboral para muchos jóvenes de Dolores.
Gobernar de otra manera es seguir gestionando con el Gobierno de la Provincia para tener mejor calidad educativa para nuestra ciudad.

OBRAS: AVANZA LA CONSTRUCCIÓN DE CORDÓN CUNETA

Esta semana finalizó la obra de cordón cuneta en calle Alem, entre Novembrino y Bravo.

«Los recursos destinados donde corresponde, estamos resolviendo un grave problema para los vecinos de este sector de la ciudad que sufren anegamientos y dificultades de escurrimiento» dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que esta obra continuará con más cuadras sobre las calles Alem, Vucetich y San Martin.

Cómo será la puesta en funcionamiento del ex Barrancos: funciones y detalles de la obra

El Intendente Juan Pablo García anunció que se refaccionará el ex Instituto Barrancos, cerrado durante 2020 por el gobierno anterior.

Ahora, el lugar tendrá otras funciones y los fondos que requiere la obra fueron gestionados ante la Provincia.

Cuál será la función de este espacio

Como se anunció, será destinado como «Espacio de cuidado de Infancias», para aquellos niños y niñas que sus mamás estudien o trabajen y no tengan recursos para pagar una guardería privada.

Además, será la sede de un Centro de Día, un espacio en el cual pueden desarrollar actividades de carácter socioeducativo y lúdico, que potencian el desarrollo del niño o adolescente, en un contexto de contención y asistencia.

Entre otras actividades habrá una «Juegoteca», un espacio de juego y formación llevado adelante por un equipo interdisciplinario.

Además van a funcionar dos programas: «Juguemos Piola» y «Barrio Adentro». El primero es una iniciativa que busca fortalecer y garantizar los espacios de juego como un derecho de las infancias. Mientras que el segundo se propone la búsqueda de alternativas de construcción e inclusión comunitaria.

A esto se sumarán la firma de dos convenios para la puesta en funcionamiento de un «Hogar» y «Casa de Abrigo» destinados a la atención integral a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes mediante alojamiento, alimentación, vestimenta, educación, atención de la salud y actividades recreativas y deportivas, como así también, toda otra actividad que promueva su desarrollo integral físico y psicológico.

Cómo será la obra de refacción

Como se mencionó el Intendente Juan Pablo García, gestionó ante la Provincia 15 millones de pesos para avanzar en la obra.

Con estos fondos se ampliarán dependencias y repararán las que están inutilizables por falta de mantenimiento.

Además se realizarán trabajos de pintura, reparación de techos, filtraciones, electricidad y gas.

 

Todas las dependencias serán acondicionadas y dotadas de mobiliario necesario para su funcionalidad.

MÁS GESTIONES PARA DOLORES: EL INTENDENTE JUAN PABLO GARCÍA REALIZÓ ANUNCIOS JUNTO AL MINISTRO DE DESARROLLO SOCIAL

El Intendente Juan Pablo García recibió al Ministro de Desarrollo Social, Andrés Larroque, con quien firmó convenios sobre importantes gestiones para la ciudad.

En primer lugar se acordó que la Provincia otorgará los fondos de 15 millones de pesos para la reconstrucción del edificio del Barrancos, que como ya se había anunciado, será destinado como espacio de guarda y cuidado para menores, cuyas madres estudien y no tengan los recursos para abonar una guardería privada.

Además, se comprometió para ampliar el número de becas en la “Casa del Niño 2 de Abril», como así también, entregaron material didáctico y juguetes, en el marco del mes de las infancias.

El Intendente, también gestionó la creación del Área de Discapacidad con mobiliario y todo lo necesario para el cumplimiento de su función. Algo muy importante, es la construcción de una sala de “integración sensorial”, se trata de un espacio necesario y único en la región, impulsado por el Municipio y destinado a la atención y el acompañamiento de personas neurodivergentes y con discapacidad.

A esto se suman 100 soluciones habitacionales, que permiten la reparación y acondicionamiento de viviendas por un monto de 40 millones de pesos.

En esta visita, también se firmó la adhesión al “Pacto Social por las Niñeces y Adolescencias”, lo cual implica una inversión mensual de 4.3 millones de pesos. Por otro lado, se incorporaron 1800 nuevos destinatarios al Servicio Alimentario Escolar.

COBRARON LOS EMPLEADOS MUNICIPALES

La Municipalidad de Dolores informa que ya se encuentran depositados los salarios de los trabajadores municipales con un aumento del 30%, tal como lo había anunciado el Intendente Juan Pablo García.

Hay que destacar que este aumento también incluye a jubilados municipales