TRANSPARENCIA: CÓMO HIZO EL MUNICIPIO PARA RECUPERAR GRAN PARTE DE LA INVERSIÓN DEL CARNAVAL Y QUÉ IMPACTO GENERÓ EN LA ECONOMÍA

Finalizó el Carnaval del Sol, una edición destacada, no sólo por el nivel del espectáculo sino también por la gran convocatoria de público que todas las noches colmó el Corsódromo.

«Gestión, trabajo local, transparencia e impulso a la economía, fueron los ejes de un espectáculo llevado adelante por profesionales y artistas dolorenses, y cuidando los recursos de cada vecino», destacó el Intendente Juan Pablo García.

Durante las noches pagas se recaudaron $35.266.000 por venta de entradas. Además, este año los ingresos por publicidad privada fueron de 5 millones, gracias al aporte de empresarios que confiaron en el Carnaval del Sol. A esto se suman 25 millones gestionados ante organismos provinciales. Logrando así sustentar el 35% del costo del Carnaval.

Hay que remarcar que el total de la inversión incluye también la compra de gradas (35 millones), subsidio a los clubes ($52 millones) y el presupuesto para la realización de las carrozas (29 millones).

En este sentido, también se suman los turistas que llegaron a las termas y que se hospedaron en Dolores, y toda la actividad comercial que generó el Carnaval: trabajo de cantina de los clubes, comerciantes que vendieron mercadería e insumos, etc.

El espectáculo fue pensado, planificado y llevado adelante por dolorenses: como por ejemplo Andrés Kaisser, al frente de la conducción, la transmisión en vivo a través del «Tribuno streaming», las imágenes de drone realizadas por Cristian Arenas, el sonido, pantallas, bandas de música, maquilladores, y coreógrafos.

Esto, además de un reconocimiento al talento local, es un impulso a la economía de la ciudad.

La difusión también fue destacada: el Carnaval salió en vivo por Radio 10 y se transmitió por streaming de redes sociales por primera vez, alcanzando más de 40.000 reproducciones. En la cuenta oficial de Instagram, más de 1 millón de personas vieron los contenidos, dato que representa la importancia de la comunicación para posicionar a Dolores como destino turístico.

«Vivimos un gran espectáculo hecho por dolorenses para todo el país, siempre cuidando la plata de los vecinos y con las cuentas claras. Con gestión, inversión y creatividad podemos realizar eventos de primer nivel sin comprometer recursos que nos permiten seguir cuidando la salud, la educación y realizando obras en distintos barrios de la ciudad», dijo el Intendente Juan Pablo García.

CORDÓN CUNETA EN BARRIO SAN CAYETANO: UNA OBRA ESPERADA POR MÁS DE 30 AÑOS

El Municipio avanza con la realización de cordón cuneta, en esta oportunidad los trabajos se centran en el Barrio San Cayetano.

«Estamos llegando a un barrio que estaba olvidado. Va a tener cordón cuneta, una obra muy importante que le cambia la vida a todos los vecinos. Ahora los recursos están donde tienen que estar”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que la planificación de la obra contempla realizar todo el barrio, lo que permite completar el cordón cuneta desde San Cayetano hasta el centro de la ciudad por San Martín, Vucetich, Alem y calles transversales.

“Vivimos en el barrio hace más de 30 años, era un barrio olvidado y nunca tuvimos un progreso, ahora vivimos otra realidad y estamos muy agradecidos”, expresaron los vecinos.

DENGUE: CONTINÚA EL DESCACHARREO Y ACCIONES DE PREVENCIÓN EN BARRIOS DE LA CIUDAD

Desde el Municipio se informa que este fin de semana continúa el descacharreo en barrios de la ciudad. Tanto el viernes, sábado y domingo, el camión pasará por la zona delimitada entre Ing. Quadri hasta Selva y de Ulke hasta Defensa.

Además, los Guardas Ambientales recorrieron la zona informando sobre esta acción de prevención.

Hay que remarcar que el mosquito transmisor del dengue es peridomiciliario, no se desplaza más de 100 metros, por eso, una manzana limpia es fundamental para evitar la propagación del mosquito.

Ante esto, es necesario el descacharreo domiciliario, también personal de Defensa Civil está fumigando de manera coordinada, teniendo en cuenta que la fumigación no mata a la larva y solo actúa sobre el 40 % del mosquito adulto.

Además, se suman campañas de difusión y concientización, como así también, la habilitación de la línea 103 para denuncias de vecinos que no cumplen con las medidas de limpieza de sus patios o terrenos, aplicándose multas ante esta irregularidad.

DOLORES FUE SEDE DE UNA IMPORTANTE CAPACITACIÓN JUDICIAL

El Intendente Juan Pablo García, recibió al Fiscal Federal Dr. Juan Pablo Curi y al Director de Formación del Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Ariel Meza, previo al inicio de una importante capacitación que tuvo como sede la ciudad de Dolores.

Posteriormente, en el Teatro Unione, la Unidad Especial Estratégica para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuración General de la Nación (UNISA), realizó dicha capacitación dirigida a las fuerzas de seguridad federales y provinciales con asiento en la ciudad y la región, referida a su desempeño en el marco del proceso acusatorio federal y a su relación con el Ministerio Público Fiscal.

De esta manera, el objetivo de los encuentros, que se desarrollaron también en otras ciudades como Necochea y Mar del Plata, estuvo centrado en abordar cuestiones prácticas sobre el modelo de gestión de la oficina fiscal, los aspectos operativos de la consulta inicial de las fuerzas de seguridad y la utilización de formularios y actas, además de la gestión de casos mediante el legajo digital a través del sistema Coirón.

CÓMO CONTINÚA EL PLAN MUNICIPAL DE PAVIMENTO ADOQUINADO: UN CAMBIO RADICAL EN BARRIOS DE LA CIUDAD

Continúa la colocación de “intertrabado” en pasajes internos de distintos sectores de la ciudad. Se trata de una obra planificada para cinco barrios, contemplando 8 pasajes, 15 cuadras en un plazo estimado de 90 días.

“Administrando con responsabilidad y con el aporte de los vecinos, estamos solucionando problemas históricos de barrios que estaban olvidados. Ahora los recursos están donde tienen que estar”, dijo el Intendente, Juan Pablo García.

Desde el área de Obras Públicas explicaron que lo que se está colocando es un pavimento adoquinado de hormigón premoldeado, que se coloca sobre una base de polvo de piedra y arena.

El fin de semana ya se inauguraron tres cuadras en calle Alberdi y Pasaje del Inmigrante, generando un cambio radical para los vecinos que viven en ese sector de la ciudad.

BARRIO POR BARRIO COMO CONTINÚA LA OBRA

Federal 1 (6 cuadras)
• Esmeralda e/ Ismael Rossi y V. Montes
• Colonia e/ Ismael Rossi y V. Montes
• Dr. Gatii entre Colonia y Saavedra

Federal 2 (4 cuadras + pasaje)

• Libres del Sur e/ Espora y Esmeralda
• Colonia e/ América y V. Montes
• Pasaje el Poeta e/ Espora y Colonia

Naranjos (2 cuadras + 2 pasajes)

• 2 pasajes e/ Juncal y Hernández
• Salta e/ Hernández y Stella Maris
• Arenales e/ Hernández y Stella Maris
• Pistarini entre Juncal y Stella Maris

Atrás del Obrador ( 5 pasajes)

• 311 entre Rico y Pasaje S/N
• Conti entre Rico y Pasaje S/N
• Tamayo entre Rico y Pasaje S/N
• Aparicio entre Rico y Pasaje S/N
• Pasaje S/N entre Pichicha e Ing. White
• Márquez Entre Pichincha e Ing. White

En una segunda etapa del Plan se trabajará en el Barrio San Cayetano.

ASÍ SERÁ El PLAN MUNICIPAL DE PAVIMENTO ADOQUINADO

Son obras planificadas en 5 barrios, contemplando 8 pasajes y 15 cuadras en un plazo estimado de 90 días

BARRIO 9 DE JULIO, calle Alberdi, y pasaje del Inmigrante.

BARRIO FEDERAL 1, Esmeralda entre Rossi y Victoriano Montes, Colonia entre Rossi y Victoriano Montes, Dr. Gatti entre Colonia y Saavedra.

BARRIO FEDERAL 2, Libres del Sur entre Espora y Esmeralda, Colonia entre América y Victoriano Montes, Pasaje el poeta entre Espora y Colonia.

BARRIO LOS NARANJOS, Dos pasajes entre Juncal y Hernández, Salta entre Hernández y Stella Maris, Arenales entre Hernández y Stella Maris, Stella Maris entre Sucre y Pistarini y Pistarini entre Juncal y Stella Maris.

OTRAS CALLES, 311 entre Rico y Pasaje S/N, Conti entre Rico y Pasaje S/N, Tamayo entre Rico y Pasaje S/N, Aparicio entre Rico y Pasaje S/N, Pasaje S/N entre Pichincha e Ing. White, Márquez entre Pichincha e Ing. White.

Plan Municipal de pavimento adoquinado, 5 barrios, 8 pasajes y 15 cuadras en un tiempo estimado de 90 días.

Administrando con responsabilidad y con el aporte de los vecinos, estamos solucionando problemas históricos de barrios que estaban olvidados.

El fin de semana inauguramos tres cuadras en calle Alberdi y Pasaje del Inmigrante, generando un gran cambio para los vecinos que viven en ese sector de la ciudad.

COMIENZA LA INSCRIPCIÓN DE ARTISTAS LOCALES PARA LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Del lunes 17 al viernes 21 de febrero, estará abierta la inscripción de artistas locales para actuar en la Fiesta Nacional de la Guitarra. Los interesados deberán anotarse en la sede de la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo), de 8.00 a 18.00 hs.

Solamente podrán inscribirse artistas locales residentes en nuestra ciudad, presentando DNI.

El sorteo de días y horarios será abierto y público, en la sede de Cultura, el lunes 24 de febrero a las 17.00 hs.

Las actuaciones se realizarán en el Galpón a partir de las 18.00 hs. el lunes 10, martes 11, miércoles 12 y jueves 13 de marzo.

CARNAVAL DEL SOL: HOY ELECCIÓN DE LA REINA

A partir de las 21.30 hs. comenzará otra gran noche del Carnaval del Sol.

El viernes, un gran marco de público acompañó el inicio del fin de semana y lo mismo se espera para esta noche. Al paso de las comparsas, se le suman homenajes y la elección de la Reina del Carnaval.

La noche comenzará en horario puntual y hoy desplegarán su brillo y color las comparsas Sheg Yenú, Sayen y Kuyen. El cierre musical estará a cargo de la banda «Pasión Tropical».

 

Comienza el Torneo de Voley «Luis Maria Zuleta»

Este fin de semana se desarrollará el Primer Torneo de Voley «Luis Mario Zuleta», organizado por la Municipalidad de Dolores y Unilivio.

 

A continuación compartimos la programación de hoy sábado:

ZONA A
12:30
– CAI A vs. CAI B (Cancha CAI)
– Social vs. El Rejunte (Cancha Social)

14.30
– El Rejunte vs. CAI A (Cancha CAER)
– CAI B vs. Social (Cancha CAI)

16.30
– CAI vs. Social (Cancha Social)
– El Rejunte vs. CAI B (Cancha CAER).

ZONA B
13.30
– Centro Basko vs. 12 de octubre (Cancha Social)
– CAER vs. CAI C (Cancha CAER)

15.30
– 12 de octubre vs. CAER (Cancha CAER)
– CAI C vs. Centro Basko (Cancha CAI)

17.30
– Centro Basko vs. CAER (Cancha Social)
– CAI C vs.12 de octubre (Cancha CAI)

Las semifinales y finales se jugarán mañana domingo entre las 10 y 12 horas.

LLEGA OTRA GRAN NOCHE DEL CARNAVAL DEL SOL

Hoy a partir de las 21.30 hs. se vivirá otra gran noche del Carnaval del Sol.

Como en jornadas anteriores, se espera que un importante marco de público colme el Corsódromo Antú Kawin, para comenzar a disfrutar el segundo fin de semana del Carnaval del Sol.

La noche comenzará en horario puntual, con la participación de las comparsas Sayen, Kuyen e Yby Ari. El cierre musical estará a cargo de la banda «La Plena».