Reconocimientos a vecinos

El miércoles 26 de septiembre continuarán los reconocimientos a vecinos. A las 18.30 horas en su domicilio de Junín Nº 355, será homenajeado Pedro Oscar Martinó (comerciante). Posteriormente a las 19.00 horas en el Archivo Histórico Municipal, serán distinguidos Amílcar Claudio Cretón (trabajador rural), Carlos Alberto Eulloque (alambrador), Gladys Mabel Tavela (docente) y Ángel Armando Echevarría (lavado de autos).

Se invita a participar a familiares y amigos.

Se homenajeó al Profesor de Cerámica Oscar Gutiérrez

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se homenajeó al Profesor Oscar Gutiérrez, al descubrirse una placa en la sala de ingreso a la Escuela de Cerámica, la que lleva su nombre.

Acompañaron la Secretaria de Cultura María Susana Andera y alumnas. “Este homenaje es al Profesor Oscar Gutiérrez, en el Día del Profesor hemos coincidido en un viejo sueño que tenían sus alumnas que querían que este taller de trabajo lleve su nombre”, comenzaba diciendo el Jefe Comunal, que agregó “lo que hoy estamos haciendo quedará para siempre. Todo tu trabajo de cincuenta años debe ser reconocido por el todo el pueblo de Dolores. Quiero felicitarte por lo que has hecho”.

Una de sus alumnas “Pochy” Derdoy, destacó “algunos están junto a Oscar desde hace 50 años, yo hace 45 que estoy sin faltar. Creo que para todos es parte de nuestra vida”.

 

 

Germán Montes presentó su nuevo material “Escudo de Madera”

Ante una muy buena concurrencia de público en el Teatro Unione, Germán Montes, presentó su nuevo trabajo discográfico “Escudo de Madera”, su actuación fue muy aplaudida por sus seguidores.

El artista se ha presentado en la Fiesta Nacional de la Guitarra y otros festivales del país, su carrera se encuentra en pleno crecimiento.

El cantor

de Mar Chiquita fue acompañado por Daniel Pelliza, Paco Monserrat, Néstor Ortiz y Gonzalo Castillo.

Arte Balleto en el Teatro Unione

Con la Dirección de Lidia Segni, el Arte Balleto (ABA), se presentará con las primeras figuras del Teatro Colón, el domingo 14 de octubre, a las 21.00 horas en el Teatro Unione.

Entradas en venta en la Secretaría de Cultura (Mitre y 25 de Mayo), de lunes a viernes de 07.00 a 19.00 horas o por plateaunotickets.com.

Se realizaron reconocimientos

 

El Intendente Camilo Etchevarren y Juan Carlos Pirali, reconocieron a vecinos. El primero de los distinguidos fue el electricista Julio César Piñero, en su domicilio recibió la plaqueta. Con 92 años, comentó que antes de los 18 ya había comenzado a trabajar con Luis Larraburu, con quien aprendió el oficio. Orgulloso resaltó que con su esfuerzo pudo construir su casa en calle Avellaneda.

Posteriormente en el Archivo Histórico ante un buen marco de vecinos se comenzó con Humberto Averza, nacido en Castelli en 1937. A los 13 años empezó sus estudios en la Escuela Industrial de nuestra ciudad, egresó en 1958.  Recordó que reparó motos, estuvo 20 años en la fábrica Tamedo, continuó su actividad como comerciante con la venta de repuestos de motos.

La enfermera María Mingo, de 88 años fue otra de las homenajeadas. Se jubiló en el Hospital y continuó trabajando en el Sanatorio de Dolores. “Trabajé muchos años, más de sesenta, estoy muy feliz por lo que hice”, dijo María Mingo.

Noemí Angélica “Porota” Molteni, fue otra de las reconocidas. La enfermera comenzó la profesión por sugerencia de su padre, que junto a su mamá trabajaban la tierra. Contó que eran dieciséis hermanos. Prestó servicios en el Hospital y el Centro Materno. “Trabajé además junto a mi esposo en la carnicería durante 43 años”, destacó “Porota” Molteni.

El Intendente agradeció a quienes se encontraban acompañando y felicitó a los que recibieron su reconocimiento. “Estos vecinos tienen en común el amor por lo que han hecho”, dijo Etchevarren, que agregó “Dolores es una gran familia en la que todos nos conocemos. Estamos muy felices de poder hacer estas entregas a gente que tanto ha trabajado”.

Jornada de Capacitación en RCP

La Secretaria de Salud Sandra Metz, acompañó la Jornada de Capacitación en RCP que se llevó a cabo en el galpón de la Secretaría de Cultura.

El equipo capacitador estuvo compuesto por los Instructores Gonzalo Simón, Javier Velásquez, Valeria Albornoz, Mayra Ortiguera, Karina Saldivar y el Coordinador Jorge Luis Ojeda.

Metz indicó “la capacitación está a cargo del personal de emergencias de la Provincia de Buenos Aires, al cual estamos muy agradecidos por el trabajo que realizan”.

El Instructor Gonzalo Simón señaló “la Dirección de Manejo de Emergencias Sanitarias y Catástrofes, dependiente del Ministerio de Salud, tiene varias actividades dentro de la Provincia, una de ellas es la capacitación. Lo hacemos con el equipo sanitario, policías, bomberos, guardavidas, personal que trabaja en el control urbano y en dependencias del Estado”.

Simón por último destacó que la jornada constó de una parte teórica y práctica.

El Intendente concurrió al acto por el Día del Maestro

El Intendente Camilo Etchevarren, participó del acto por el Día del Maestro que se llevó a cabo en la Escuela Nº 5 “Domingo Faustino Sarmiento”. Se encontraban presentes el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, la Secretaria de Cultura María Susana Andera, la Presidenta del Consejo Escolar Mariela Falistoco, la Consejera Escolar Patricia Tejera, el Inspector Jefe Regional de Educación Sergio Iraola, la Inspectora Regional María Inés Castillo, la Inspectora de Adultos Verónica Marrizcurrena, la Secretaria de Asuntos Docentes Mónica Bofelli, miembros de la Asociación de Maestros, integrantes de la Cooperadora, docentes, padres y alumnos.

Luego del ingreso de los Abanderados se entonaron las estrofas del Himno Nacional. Posteriormente hizo uso de la palabra la Directora del establecimiento Silvia Alday. A continuación miembros de la Asociación de Maestros colocaron una ofrenda floral al pie del busto a Domingo Faustino Sarmiento.

Recibieron recordatorios por haberse jubilado en el período setiembre 2017-2018, Marta Martini, Adriana Methol, Blanca Peters y Liliana Moltoni, hizo entrega la Secretaria de la Asociación de Maestros Olga Sotosanto.

Con el Himno a Sarmiento se prosiguió con el acto. Se destacó a las docentes de la Escuela Nº 5 que se jubilaron en el presente ciclo lectivo: Marta Martini, Mirian Navarro y Blanca Peters.

Para finalizar los alumnos de 4º, 5º y 6, interpretaron los temas “Mi Señorita” y  “Canción con Todos” (junto al Profesor Carlos González Oronó y Rosana Sado). Presentaron además una coreografía con telas denominada “Ofrenda al Maestro”.

Mañana 11 de septiembre se conmemora un nuevo aniversario del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento: importante intelectual de la vida cultural y política de nuestro país, político, pedagogo, escritor y presidente,  responsable de la reestructuración del sistema educativo e impulsor de la Ley de enseñanza pública y gratuita.

Sarmiento fue, como nos  revela la historia, fue controvertido, alborotador y revolucionario.  pero es interesante insistir en su valoración de la educación como agente transformador de un país. Entendía que el fortalecimiento de una identidad desde la escuela era la manera de reunir una sociedad dividida culturalmente .

La educación se revela en él, como el aspecto más luminoso.

Me propongo hacer referencia a  la labor docente , que no sólo enseñan sino también orientan, contienen, apoyan, comprenden y estimulan.

Uno es docente  cuando está convencido de que puede modificar el futuro, ayudando a la formación de personas para que tengan un proyecto de vida, para que construyan un mundo mejor y más digno.

Muchos son los docentes que dignifican la profesión , se esfuerzan  y  siguen educando en cada rincón de nuestro país y aún así no dejan de creer, los   que  día a día emprenden el  camino de enseñar, saben qué gran responsabilidad es ser educador, porque educar es proponer valores,  es enseñar a encontrar caminos para alcanzar el conocimiento, es fomentar el pensamiento crítico, es ayudar a buscar la verdad, es aprender de los desaciertos, es crecer en la responsabilidad y el compromiso, es mostrar el sentido de la vida, es promover el sacrificio para obtener logros, es ayudar a descubrir y comprobar, en fin, es dar lo mejor de uno.

Hay una condición indispensable para vencer los obstáculos y cruzar la meta: un corazón puesto al servicio de los demás y  no hay alegría más intensa que la de enseñar y es esta tarea ,que  hacemos día a día,  la que trascenderá a través del tiempo.

Indispensable resulta para una sociedad avanzada reconocer a todos los docentes que hacen de su labor el cauce generador de ideas y de trasformación social.
Dejar de reconocer a los verdaderos Maestros es dejar de reconocer una parte de nuestro propio conocimiento.

Septiembre es el mes de la escuela, en él saludamos a la secretaria, a la  bibliotecaria, al preceptor, al director, al profesor, al estudiante  en especial hoy  a los auxiliares y mañana a todos los maestros.

Maestros sigamos educando, cada uno desde su lugar, desde su espacio, ese es el desafío,  nuestra labor debe ser siempre abrir puertas, posibilitando nuevas miradas,. Porque como dice nuestra cartelera un gran maestro, toma la mano, abre la mente y toca el corazón.

Feliz día a todos los maestros!!!!!

 

 

 

Menopausia se presentó en el Teatro Unione

Ante un buen marco de espectadores se presentó en el Teatro Unione la obra Menopausia. El elenco integrado por las actrices Divina Gloria, Marta González, Claribel Medina, Ernestina Pais y María Valenzuela, llegaba a nuestra ciudad con muy buenos comentarios, La Nación señaló “este desopilante juguete musical, cuenta la historia de cinco mujeres, que si bien no tienen nada en común entre sí, excepto el reloj biológico que las ha llevado a la década de los cincuenta, descubrirán en el transcurso de sus confesiones, que tienen bastante más en común de lo que nunca hubieran imaginado. Las cinco actrices se burlarán de sus `síntomas de cambio`, de sus calores, de sus sofocos, de sus …

…baches de memoria, de sus humores cambiantes, de sus nuevas arrugas, de los sudores nocturnos y de sus atracones de dulces en pleno insomnio”.

 

Acto por el Día del Inmigrante

Como parte de los festejos organizados por la Comisión de la Fiesta de las Colectividades, con el auspicio de la Municipalidad de Dolores, frente al Monumento de los Inmigrantes, en el Parque “Libres del Sur”, se llevó a cabo el acto por el Día del Inmigrante.

En representación del Intendente Camilo Etchevarren, concurrió el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, también se encontraban presentes el Secretario de Gobierno Gastón Garófalo, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, el Director de Juventud Emilio Gisondo, la Presidenta del Consejo Escolar Mariela Falistoco, la Presidenta de la Comisión de la Fiesta de las Colectividades Mercedes Ayala e integrantes de la misma, la Reina de la Fiesta de las Colectividades Sofía Fernández, la 1º Princesa Agustina Denotta, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Rosa Ibarguren, la 1ª Princesa Paula Conte, la 2º Princesa Morena Puig, la Reina del Carnaval del Sol Valentina Catino, autoridades educativas, abanderados y vecinos.

Luego que se izara la Enseña Patria, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Se continuó con el izamiento de Banderas Extranjeras y la Oración al Inmigrante Dolorense, por parte de Viviana Martinó.

Se escucharon palabras de Mercedes Ayala, que recordó que desde 1949 se conmemora la llegada de los inmigrantes a nuestro país, disposición que había sido dictada por el Primer Triunvirato.

“Tanto los inmigrantes de ayer, como los de hoy, arribaron a la Argentina, que sin saber muy bien a dónde se dirigían, fueron tentados por la posibilidad de un lugar mejor que su lugar de origen les ofrecía. Llegaron con sus costumbres, tradiciones, idiomas, religiones, la creación de diversas instituciones, organizaciones, influencias en el arte, las danzas, las viviendas, produciendo un gran impacto en los modos de vida de nuestro país y en la creciente urbanización”, dijo Mercedes Ayala.

El Jefe de Gabinete agradeció el acompañamiento, señalando “hoy estamos recordando a la corriente inmigratoria que llegó a nuestro país. En estos momentos difíciles es cuando debemos reflexionar y saber que para el desarrollo y crecimiento de cualquier país es muy importante su población”.

Oldoni terminó expresando “quiero desearles el mayor de los éxitos en el nuevo camino que han iniciado al trasladar la Fiesta del Inmigrante al mes de octubre, seguramente con un mejor clima podrán hacer algo al aire libre, ofreciendo cambios a lo que se venía haciendo. Desde la gestión municipal los estaremos acompañando, será una buena propuesta para los dolorenses y quienes nos visiten”.

Por último se colocaron palmas de laureles al pie del Monumento a los Inmigrantes.

Como se ha informado la Fiesta de las Colectividades tendrán diez postulantes a Reina, entre 23 jóvenes que se presentaron. Los días 5, 6 y 7 de octubre en el Microestadio Arturo Illia, se podrá disfrutar del Patio de Comidas Típicas, Paseo de Artesanos, Patio Cervecero, bailes típicos, espectáculos musicales con artistas locales y regionales.