Muestra “Recordando lo nuestro” en los festejos de las Colectividades

La Comisión de la Fiesta de las Colectividades junto al Museo Histórico Provincial Libres del Sud y la Dirección de Juventud Municipal, llevan a cabo la Muestra «Recordando lo nuestro» en el marco de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

La muestra está abierta al público el miércoles 6 y jueves 7 de 10.00 a 17.00 horas, en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem).

La misma contiene distintos objetos pertenecientes a  las familias descendientes de las Colectividades y parte del acervo histórico cultural del Museo Libres del Sud. Se trabaja mancomunadamente entre las distintas instituciones para garantizar el acceso al patrimonio histórico cultural de nuestros vecinos.

El Programa indica que el viernes 8 desde las 19.00 horas se desarrollará el Patio de Comidas en el Club Independiente. A partir de las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales.

Sábado 9 a las 16.00 horas Clase abierta de Zumba en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem). A las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales. Elección de las nuevas Soberanas de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

El domingo 10 a las 17.00 horas en el Teatro Unione es el cierre de la Fiesta con espectáculos de baile de distintas Colectividades de la Provincia de Buenos Aires.

 

 

20170904 MONOMARCA DEL SALADO Noticias

Tenaglia se impuso en la quinta final

El dolorense Valerio Tenaglia logró el triunfo en la quinta fecha de la temporada de la Monomarca del Salado, que se disputó en el autódromo de Dolores. Juan Manuel Brunengo y Agustín Roura completaron el podio.

En el marco del quinto capítulo de la temporada, el dolorense Valerio Tenaglia no tuvo inconvenientes y capturó el triunfo a bordo del Fiat 128 #7.

El parcial final -que se llevó a cabo promediando la tarde de un domingo lluvioso en el autódromo ‘Ciudad de Dolores’- resultó dominado de punta a punta por el volante de dolores cortando la hegemonía de cuatro ganadores diferentes y repitió victoria.

La segunda ubicación quedó en poder de Juan Manuel Brunengo que atacó la punta de la competencia pero no pudo acceder a ella y tuvo que conformarse con la posición de escolta.

Más atrás arribaron, el marplatense Agustin Roura, Gustavo Caffaro y Oscar Garay, que mostraron un buen rendimiento a lo largo del domingo.

Como es su sana costumbre a lo largo de la entrega, la categoría lució una interesante “lucha” por la primera y segunda posición, situación que hizo muy entretenido el encuentro para el buen marco de público que se hizo presente en el escenario dolorense a pesar de la lluvia.

 

Final/ Monomarca del Salado (12vts. #Fecha5)
1° Valerio Tenaglia 24:29.427
2° Juan Manuel Brunengo 24:58.506
3° Agustin Roura 25:01.651
4° Gustavo Caffaro 25:27.557
5° Oscar Garay 25:31.716
6° Facundo Basualdo a 5 vtas.
7° Agustin Godas a 5 vtas
8° Manuel Barragan a 6 vtas

9° Omar Saullo a 12 vtas
10° Abel Bianchi a 12 vtas

Serie: Valerio Tenaglia

Clasificación general: Valerio Tenaglia – 1m49s154

Prensa Monomarca del Salado.

Sitio oficial > www.monomarcadelsalado.com.ar
Twitter > @MonomarcadelSal
Facebook > /monomarcadelsalado1300

Victoria en Básquet del Polideportivo

El equipo del Polideportivo de Básquet participó de una nueva fecha de la Liga obteniendo una contundente victoria como visitante por 80 a 50 frente a Castelli.

Los dirigidos por Gabriel Azconavieta, con un rendimiento muy parejo se han afianzado como uno de los mejores equipos de la zona en este Torneo en el  que son protagonistas.

 

 

 

Etapa regional de juegos bonaerenses de Patín Artístico

En las instalaciones del Microestadio Municipal de Dolores, se llevó a cabo la etapa local y  regional de Patín Artístico. Clasificó en formativa sub-13 Berenice Equisito,  5º  sub-13 Sol Palermo,  3º sub-13 Pilar  D’angelo, 3º sub-16 Yael Navarro y 4º sub-16 Diamela Pirali.

Las competidoras  dolorenses son de las Escuelas de  Patín Artístico Ciudad Dolores y Sueños Sobre Ruedas. Con estos resultados  están en la final de los Juegos Bonaerenses  en Mar del Plata.

 

En el Día del Inmigrante se dio inicio a la Fiesta de las Colectividades

En el Día Nacional del Inmigrante, en el Monumento que se encuentra ubicado en el Parque Libres del Sur, se dio inicio a la Fiesta de las Colectividades. Se encontraban presentes el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Presidente de la Comisión de las Colectividades Luciana Kaisser, integrantes del Gabinete Municipal, representantes de las Colectividades, abanderados de instituciones educativas, la Reina de las Colectividades Jessica Peluzo, 1º Princesa Felicita Miribuk, 2º Princesa Clarivel Martínez, la Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl, 1º Princesa Olivia Canale Celillo, 2º Princesa Celina Guerrero, la Reina del Carnaval Regional Dolores Sofía Garay Olindi y 2º Princesa Camila Sosa Aristegui, la Guardia de Honor Municipal, las 21 postulantes a Reina de las Colectividades y vecinos.

En el comienzo del acto izaron la Bandera Nacional Leandro Oldoni y Luciana Kaisser. Posteriormente se entonaron las estrofas del Himno Nacional y se procedió al izamiento de las Banderas de otros países en representación de las Colectividades que se encuentran en nuestra ciudad.

La integrante de la Comisión Valeria Kaisser, dio lectura a la Oración al Inmigrante de Dolores.

En representación de la Comunidad Vasca, hizo uso de la palabra la Sra. Nelly Olariaga, quien comenzó saludando a los presentes, indicando que dejó de presidir la Asociación Permanente de las Colectividades, pero que sigue apoyando lo que la nueva comisión está llevando adelante. Manifestó que se encontraba fuera del país cuando se desarrollaban los festejos del Bicentenario de Dolores, expresando “por suerte pude llegar para ver el acto y el desfile del 21 de agosto. Sentí mucha emoción al ver la Bandera Vasca y a muchos jóvenes participando”.

Olariaga explicó lo que significó para nuestro país la llegada de los inmigrantes a un territorio en el que se encontraban los pueblos originarios, destacando el arribo de muchos extranjeros que fueron construyendo nuestra Patria.

Posteriormente se dirigió a los presentes Luciana Kaisser, que comenzó recordando que el 4 de septiembre de 1812 el Primer Triunvirato firmó el Decreto en el cual se ofrecía la protección a los individuos de naciones que quisieran residir en el territorio argentino, después del grito de libertad en 1810. “Esa fecha se instituyó como Día del Inmigrante por el Departamento Ejecutivo Nacional en 1949”, dijo la Presidente de la Asociación Permanente de las Colectividades, que por último afirmó “una fecha tan significativa como la que hoy nos convoca siempre es propicia para reafirmar nuestra convicción, tanto inmigrantes como no, deben gozar de los mismos derechos y obligaciones, garantizando la igualdad de oportunidades en el marco de las normas legales vigentes”.

Para cerrar se escucharon palabras del Jefe de Gabinete, quien en representación del Intendente Camilo Etchevarren, agradeció la actividad que viene desarrollando la nueva Comisión de la Fiesta de las Colectividades, acompañados por quienes la presidieron. “Esta celebración del Día del Inmigrante no pasará desapercibida  en este tiempo que estamos transitando los festejos del Bicentenario de Dolores”, destacó Oldoni, que continuó diciendo “los inmigrantes han tenido una importancia muy grande en la fundación y en los 200 años de historia que tenemos como ciudad. Este es un momento que nos debe llevar a la reflexión, pensando en que debemos hacer lo mejor para honrar la memoria de quienes nos antecedieron, que en forma conjunta con un puñado de criollos fueron capaces de llevar adelante a este pueblo”.

Por último se procedió a colocar una palma por parte de la Municipalidad de Dolores y un arreglo floral donado por la Sra. Liliana Villa de Selva.

El Programa indica que el martes 5, miércoles 6 y jueves 7, en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem), se desarrollará la Exposición “Recordando lo nuestro” de 13.30 a 16.30 horas.

El viernes 8 desde las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales.

Sábado 9 a las 16.00 horas Clase abierta de Zumba en la Dirección de Juventud (Buenos Aires y Alem). A las 19.00 horas Patio de Comidas en el Club Independiente. Desde las 20.00 horas espectáculos musicales, baile con artistas invitados locales y regionales. Elección de las nuevas Soberanas de la XVIII Fiesta de las Colectividades.

El domingo 10 a las 17.00 horas en el Teatro Unione es el cierre de la Fiesta con espectáculos de baile de distintas Colectividades de la Provincia de Buenos Aires.

 

La Escuela Municipal de Gimnasia Artística participó de un encuentro en Maipú

La Escuela Municipal de Gimnasia Artística Dolores, a cargo  de la Profesora Cristina Andrada,  participó de un encuentro recreativo y amistoso en Maipú.

Los integrantes de la Escuela pudieron demostrar todo lo trabajado durante este año. Esta disciplina ha tenido un enorme crecimiento lo que se ve reflejado en cada una de las clases y en las presentaciones que realiza.

Buena actuación de Dolores en Handball

Los equipos de Handball del Polideportivo jugaron una nueva fecha de la Liga en las Categorías Menores y Cadetes en Santa Teresita.

En Cadetes en un buen partido Dolores ganó 21 -17 a Lavalle y 30-15 a Santa Teresita. En Menores el resultado fue  favorable a Dolores 25-20 sobre Santa Teresita.

En ambas Categorías los dolorenses están  a un paso de ser campeones, lo que ha generado un gran entusiasmo en los jugadores y su Técnico Franco Pardo.

 

 

 

 

Gran presentación de Hernán Piquín en el Teatro Unione

Con un Teatro Unione colmado, Hernán Piquín presentó su espectáculo “Entre Boleros y Tangos”, con diez artistas en escena.

En su página el artista señala que el público disfruta de la combinación exacta, boleros que enamoraron el mundo por su estilo y elegancia junto a la sensualidad y el virtuosismo del tango escenario. Con un repertorio que incluye temas como, La cumparsita, Penumbras, Si tú supieras, Nostalgias, El día que me quieras, Bésame mucho, Vuelvo al Sur, Bahía Blanca, Algo Contigo,

Contigo Aprendí y A mi manera, entre otros.

Piquín fue acompañado por su primera bailarina Daiana Chorni, los bailarines Osmar Odone, Sol Viviano, Sebastián Ripio, Mariana Bojanich, Arturo Gutiérrez,   Lola González y un cantante de lujo.

Los dolorenses pudieron disfrutar de veintitrés canciones a lo largo del espectáculo, con los boleros y tangos más famosos, coreografías que lograran llevar a la danza a su máxima expresión, conformando así un espectáculo de nivel internacional.

La Secretaria de Cultura María Susana Andera, le obsequió a Piquín un Álbum del Bicentenario, agradeció su presencia y la del público, que con su aplauso premió la actuación.