Nuevo formato de recibos para el pago de Tasas Municipales

La Municipalidad de Dolores, a través de la Dirección de Rentas, pone en conocimiento de los Sres. Contribuyentes de la Tasa por Alumbrado, Limpieza y Conservación de la Vía Pública, que por la implementación del módulo Ingresos Públicos del RAFAM, recibirán en sus domicilios un formato diferente de recibo a los que habitualmente les llegaban para el pago, el cual será un único comprobante de color celeste, mediante el que podrán optar por  el pago ANUAL CON EL 20% DE DESCUENTO,  o  la cuota 1º/2.018, cuyo primer vencimiento opera el 12/01/2.018

Ante cualquier duda o consulta dirigirse a la Oficina de Recaudaciones en el Palacio Municipal, en el horario de 07.30 a 12.30 horas.

Camila Vajsejtl nos representará en la Fiesta Nacional de la Papa en Córdoba

La Reina Nacional de la Guitarra Camila Vajsejtl, ha sido invitada a la Fiesta Nacional de la Papa, en la ciudad de Villa Dolores, Córdoba, los días 6 y 7 de enero, quien será acompañada por personal de Turismo.

Comenzando el 2018, con una agenda plena de invitaciones a Fiestas en todo el país, Dolores tendrá presencia una vez más, para promocionar nuestra Fiesta Nacional, la Reina y sus Princesas tendrán la posibilidad de conocer diferentes lugares del país promocionando los atractivos de Dolores y sus Fiestas.

“Este fue un año espectacular pero lo que viene será mucho mejor”, dijo Etchevarren al inaugurar el pavimento de calle Paysandú

Camilo Etchevarren y los vecinos realizaron juntos la última inauguración del año, el pavimento de calle Paysandú entre Balbi Robecco y Juan B. Selva.

Paysandú es la calle que da al frente de la Pileta Cubierta Municipal, quienes concurren a ella tendrán otro acceso pavimentado.

La vecina Mónica Moyano, manifestó su felicidad por la obra de pavimento. “Quiero agradecer al Intendente por todo lo que hizo por nuestro barrio, que ha progresado mucho. No teníamos agua, cloacas, gas, en realidad no había nada. Quería estar a pesar del calor y decirle a Camilo muchas gracias”.

Etchevarren comenzó señalando que el de calle Paysandú era el último acto del año, acotando “hemos trabajado mucho en toda la ciudad. A este barrio vine varias veces en las visitas barriales en las cuales me reunía con los vecinos. En este sector de la ciudad hicimos casi treinta cuadras de pavimento. Lo que era todo tierra hoy es todo asfalto”.

El Jefe Comunal afirmó que en estos diez años se ha logrado que Dolores sea una ciudad inclusiva y verde, detallando todas las obras que se hicieron.

En su mensaje el Intendente anunció que en poco tiempo se inaugurará el edificio construido sobre calle Espora del Servicio Zonal de los Derechos del Niño. Expresó que se pavimentará el Pasaje Ismael Rossi, donde se realizará el Carnaval del Sol. Se seguirán colocando palmeras en el acceso por calle Lamadrid y en la calle que comunica con el Automóvil Club, que es otra de las salidas que tiene Dolores.

“Les deseo que terminen de la mejor manera este 2017 y Muchas Felicidades para el 2018. Este fue un año espectacular pero lo que viene será mucho mejor”, culminó diciendo el Intendente.

 

El Intendente visitó el Vivero Municipal

El Intendente Camilo Etchevarren, recorrió las instalaciones del Vivero Municipal, acompañado por el Director de Espacios Verdes Ángel Cano y el encargado del Vivero Francisco “Chulo” Daluicis. La recorrida comenzó en el sector donde se realiza el replantado de los plantines que se han sacado de los almácigos y que son llevados a las Plazas y el Parque Termal.

En otro sector el Intendente observó el crecimiento de las especies trasplantadas, sauces mariposa, ligustro disciplinado, agapanthus, dracena común, palmeras, azarero y reina margarita.

Cano le comentó al Jefe Comunal que hay una cantidad muy importante de plantas de langeostremia que son colocadas en calles de la ciudad. También suspiros y fresnos (alrededor de 4 mil están en las calles de Dolores).

Cano también comentó que 300 variedades de rosas fueron plantadas en las Plazas Castelli y Moreno e informó que en el Vivero hay una importante cantidad de palmeras.

En febrero dijo Cano se reconstruirá un invernadero para cultivar plantas de interior. En el Vivero hay alrededor de 13 mil plantas, culminado el recorrido el Intendente expresó “quiero agradecer el trabajo de nuestro Director de Espacios Verdes Ángel Cano, de Francisco Daluicis y de Aníbal su hijo, ellos le ponen mucha dedicación al trabajo que hacen, el que va de la mano con esta idea que impulsamos de Dolores Ciudad Verde”.

 

 

 

 

Se entregaron subsidios de 80 mil pesos a cinco Clubes de Dolores

GESTIONADOS POR EL SUBSECRETARIO GENERAL DE LA GOBERNACIÓN MARIO ETCHEVARREN

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se hizo entrega de subsidios a los Clubes Ever Ready, Social, Independiente, Dolores y Ferrocarril Oeste. Acompañaron al Jefe Comunal el Subsecretario General de la Gobernación Mario Etchevarren, el Subsecretario de Deportes de la Provincia Pablo Fuentes, el Secretario de Deportes Gabriel Blancuzzi y Cristian Ibarguengoytia.

Mario Etchevarren agradeció la presencia de Pablo Fuentes, agregando “nos ha traído una muy buena noticia, en un trabajo en conjunto entre el Municipio y el Gobierno de la Provincia hoy estamos llegando a varios Clubes de la ciudad con las gestiones que hemos realizado junto a Cristian Ibarguengoytia y el acompañamiento del Subsecretario de Deportes”.

En otro pasaje Mario Etchevarren, indicó que los Clubes que han regularizado su situación lograron acceder al subsidio que se entregaba. “La Municipalidad de Dolores ha colaborado y lo seguirá haciendo para que todas las instituciones normalicen su situación y puedan recibir este tipo de ayuda que asciende a los 80 mil pesos. Queremos agradecer al Ministro de Desarrollo Social, Santiago López Medrano,  por acompañar desde la Provincia a los Clubes de nuestra ciudad”, dijo el Subsecretario General de la Gobernación.

Fuentes agradeció la presencia de las autoridades presentes, acotando “lo que hoy estamos entregando es parte del dinero que ingresa a la Provincia de Buenos Aires. Dinero que sale de la gente y vuelve a la gente. Nosotros buscamos revitalizar los clubes de barrio, que más chicos puedan hacer actividades deportivas poniendo prioridad en los más pequeños. Que hagan deportes es como ir a la Escuela, el que encuentra que deporte hacer seguramente lo acompañará toda su vida”.

Al culminar el acto el Intendente Camilo Etchevarren, presentó a la nueva Directora de Deportes Cristina Andrada.

Luego de la entrega de los subsidios el Subsecretario de Deportes recorrió las instalaciones del Polideportivo Municipal.

 

Se trabaja en el camino de la Escuela Agraria a Castelli

El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, informó que como lo ha señalado el Intendente Camilo Etchevarren, que se trabaja intensamente en la reparación de los caminos rurales. Hizo referencia al que une la Escuela de Agraria con Castelli. “Se hacen trabajos de levantado y abovedado del camino, también el que va de Sevigné hasta la Escuela Agraria. Seguiremos con este tipo de reparaciones para que cuando llegue la época invernal se los pueda transitar sin inconvenientes. Realizaremos los cambios de tubos donde sea necesario”.

El camino de la Fuerza Aérea cuenta con iluminación LED

El camino denominado de la Fuerza Aérea, que une Dolores con el Aeroclub y el Golf cuenta con iluminación LED. El Director de Obras Públicas Patricio D´Amore, indicó “este es un sector muy transitado donde incluso viven muchos vecinos y hay muchas casas quintas. Continuando con el programa de iluminación LED lanzado por el Intendente Camilo Etchevarren, se han colocado columnas con las correspondientes luminarias. Lo que mejora la transitabilidad y seguridad”.

D´Amore recordó que también se verá beneficiado el Hipódromo y el Club Náutico.

El Hospital “San Roque” cumplió 100 años

SE INAUGURÓ LA SALA DE ONCOLOGÍA, LA OFICINA DE LA COOPERADORA Y SE DESCUBRIERON PLACAS

Con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, se llevó a cabo el acto por la conmemoración de los 100 años del actual edificio del Hospital Municipal San Roque. Asistieron integrantes del equipo de Salud, de la Cooperadora del Hospital, funcionarios del Gabinete Municipal y vecinos.

La bienvenida estuvo a cargo de la Secretaria de Salud Sandra Metz, “se están cumpliendo 100 años del Hospital Municipal San Roque, además estamos inaugurando la Sala de Oncología”, dijo Metz.

El Director del Hospital Jorge Sepero, señaló que se encontraba presente la Dra. María Viniegra, Coordinadora General del Plan Provincial de Cáncer del Ministerio de Salud, de quien depende el Banco de Drogas Oncológicas. “Inauguraremos las instalaciones para armar un Banco de Drogas en nuestro Hospital, lo que agilizará la obtención de las mismas a pacientes que requieran un tratamiento oncológico”, expresó Sepero, que acotó “se cumplen 100 años del edificio del Hospital San Roque, anteriormente se encontraba frente al Estadio en calle Pichincha entre Márquez y Rico”.

Posteriormente el Administrador del nosocomio Gonzalo Pulti, agradeció al Director del Museo Libres del Sur y a su personal, que acercaron elementos que son exhibidos en el Hospital y una muestra fotográfica, en los que se refleja la historia de la institución. “Vamos a descubrir dos placas de dos personas muy importantes que desinteresadamente dedicaron un gran tiempo de su vida a colaborar con el Hospital. Ellas  son Elida Clara Ochoaizpuro y Elsa Ester Sequeira. Elida fue la última dama de rosa que tuvo el Hospital, formaba parte de una organización de mujeres voluntarias que visitaban a enfermos internados, asistiéndolos con elementos que necesitaban y acompañándolos.  Elsa que nos dejó hace un tiempo presidió la Cooperadora del Hospital haciendo un trabajo muy importante. La Sala de Tomografía Computada llevará el nombre de Elsa Ester Sequeira y la de Mamografías Elida Clara Ochoaizpuro”, indicó Pulti, que agregó “también inauguraremos una Oficina de la Cooperadora para que puedan recibir a los vecinos que acercan inquietudes o para colaborar con la misma. El Hospital tiene tres patas fundamentales, la Cooperadora, el Personal y el Estado Municipal”.

El Administrador informó que también se inauguraba la Sala de Oncología, que pudo construirse por el aporte de la Fundación Peñoñori, la Cooperadora y vecinos.

El Dr. Marcos Pelati, tiene a su cargo el Servicio de Oncología, expresó que dentro de los elementos que se estaban inaugurando hay una Cabina de Flujo Laminar, que se utiliza para preparar la medicación oncológica.

La Coordinadora General del Plan Provincial de Cáncer manifestó que se encontraba muy contenta de estar acompañando el acto. “Este es un paso adelante para la atención de los pacientes con cáncer. El lugar está muy bien preparado, es seguro para quienes son  asistidos y para el personal”, comentó María Viniegra.

El Presidente de la Cooperadora Emilio Bellocq, informó que las compras realizadas se han hecho con el patrimonio de la misma, donaciones, la cuota de los socios, las empresas de peaje, la rifa que hicieron hace poco y la donación de la Fundación Peñoñori, que fue de suma importancia. Se adquirieron 28 camas, 3 de ellas para Terapia Intensiva, todas de alta tecnología.  La inversión total ronda los 860 mil pesos. En la Sala hay un televisor LED que fue donado por el Oncólogo.

El Intendente manifestó su agradecimiento en nombre del pueblo de Dolores. “Es muy importante lo que hace la Cooperadora, también quiero destacar el aporte de la Fundación Peñoñori, el trabajo de los funcionarios del área de Salud y de todo el personal del Hospital. Con esta institución colabora todo el pueblo de Dolores, lo que nos ha permitido avanzar en las obras y mejoras que se han realizado”, concluyó diciendo Etchevarren.

Al realizarse el brindis Sandra Metz, destacó el trabajo de los profesionales y del personal del Hospital, resaltando el apoyo del Intendente Camilo Etchevarren.

Recomiendan tomar medidas para prevenir el golpe de calor

El Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomienda a través de la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Dolores tener en cuenta las siguientes pautas para la prevención del golpe de calor.  Están pronosticadas altas temperaturas para los próximos días y debemos saber cómo cuidarnos. Ante cualquier consulta, no dude en concurrir al Hospital o a su Médico de cabecera para evitar complicaciones.

Frente al aumento de las temperaturas, el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires recomendó tomar medidas para prevenir el golpe de calor especialmente en lactantes, niños y ancianos, los más vulnerables frente a este cuadro que, en casos extremos, puede provocar desvanecimientos y pérdida de conciencia.

El golpe de calor es el cuadro más severo derivado de la prolongada exposición a las altas temperaturas y, en estos casos, los afectados suelen presentar la piel caliente y roja, el pulso acelerado, mayor transpiración, dificultad para respirar, dolor de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. En casos extremos puede derivar, además, en convulsiones y hasta pérdida de conocimiento.

Dada su menor capacidad para regular la temperatura corporal, tanto los niños menores de cinco años como los ancianos son los más propensos a sufrirlo. Los especialistas explican que la pérdida de líquido que se produce a través de la transpiración y la orina se acentúa cuando hace calor y, tanto los chicos como los ancianos, no lo compensan con una mayor ingesta de bebidas porque suelen no percibir la sed. Por lo tanto, hay que ofrecerles bebidas permanentemente para no caer en un desequilibrio que puede resultar peligroso para su salud.

Los principales signos de alarma que preanuncian el golpe de calor son los calambres musculares en brazos, piernas y abdomen además de agotamiento, aturdimiento e insomnio.

Los expertos recomiendan que ante estos síntomas se suspendan las actividades que se estén realizando, sobre todo, si implican esfuerzo físico. También recomiendan refrescarse y descansar en un lugar fresco, beber abundante agua, jugos de frutas frescas o bebidas mineralizadas.

Cuando los síntomas son más severos como aceleración del pulso, dificultad respiratoria, náuseas o sensación de confusión es necesario consultar al médico.

Con las altas temperaturas, tanto los chicos como los adultos mayores deben permanecer en lugares frescos, sin exposición al sol en horas pico (desde las 10.00 hasta las 16.00 horas) y evitar las actividades que demanden esfuerzo físico. En caso de tener que permanecer al aire libre, habrá que buscar la sombra, colocarse pantalla solar de alta protección, utilizar ropa clara y liviana, beber jugos o agua en forma frecuente.

En el caso de los lactantes, los especialistas aconsejan aumentar la frecuencia del amamantamiento, el alimento ideal para evitar diarreas y consecuentes cuadros de deshidratación.

¿Qué es el golpe de calor?

El riesgo más grave de una exposición prolongada al calor: piel caliente, roja y seca. Pulso acelerado, transpiración copiosa. Dificultad para respirar. Dolores de cabeza, náuseas, somnolencia y sed intensa. Confusión, convulsiones y pérdida de conocimiento.

Recomendaciones para lactantes y niños: en los lactantes ofrecer el pecho más seguido. Durante la actividad física dar de beber frecuentemente agua o
jugos naturales cada 20 minutos, aunque no manifiesten tener sed. No ofrecer bebidas muy frías ni muy calientes. Bañarlos o mojarles el cuerpo frecuentemente. Evitar la exposición al sol, sobre todo desde las 10.00 y hasta las 16.00 horas. Usar sombreros o gorros para transitar bajo el sol. Usar protector solar de factor 15 o superior.