Recibieron el alta 34 pacientes positivos de COVID-19

La Secretaria de Salud de Dolores informa que el lunes 3 de agosto no se recibieron resultados de COVID-19.

Hay tres pacientes internados en el Hospital San Roque y se realizaron 17 hisopados.

Durante la jornada recibieron el alta 34 pacientes positivos de coronavirus.

Como ya se informó, lamentablemente esta mañana falleció un efectivo policial de nuestra ciudad de 37 años,  quien contrajo COVID-19 y había sido derivado al Hospital Italiano de La Plata.

Dolores tiene 67 positivos activos, 185 positivos recuperados, 29 en estudio, 223 negativos,  359 aislados y  5 fallecidos.

Recordá que ante cualquier síntoma compatible con COVID-19  o si estuviste en contacto con alguna persona positiva tenés que llamar al 107.

Registro para camiones que transportan hacienda

A partir del mes de agosto se implementa el registro de camiones de transporte de hacienda. Se solicita a los transportistas que pasen por la oficina de Marcas y Señales, Quadri y Alem, para retirar sus correspondientes formularios y se les asigne un número de registro. Se pueden comunicar al 443734, al celular 02245 15505927 o al mail marcasysendolores@gmail.com

La Ley 10.891, sancionada en la Provincia de Buenos Aires, en su Artículo 10° establece la obligatoriedad de identificar las unidades destinadas al transporte de animales vivos con los datos catastrales del Partido donde los vehículos se encuentran radicados. Además, el artículo 11° establece que los Municipios de todos los Partidos de la Provincia de Buenos Aires, deberán habilitar un Registro para otorgar los números de orden distrital para cada Transporte de Hacienda.

Para mayor información, se transcriben los textos completos de ambos artículos:

ARTÍCULO 10°: Los transportes de hacienda, sean éstos jaulas, acoplados o chasis, llevarán las siguientes identificaciones:

  1. A) En la parte superior lateral de ambos lados, y en forma longitudinal, el nombre del Partido donde se encuentran radicados los mismos, en forma bien visible.
  2. B) Llevarán en el techo de la cabina, en su parte exterior, el número de catastro correspondiente al Partido donde se encuentra radicado el vehículo, en números grandes, que sean visibles desde un helicóptero, como así también un número de orden distrital identificatorio, el cual será puesto en la parte exterior de la tabla que en forma longitudinal atraviesa la jaula, chasis o acoplado, y que normalmente se utiliza para recorrer la hacienda desde esa parte superior, con el objeto de que en caso de robo se pueda detectar desde el aire la ubicación o seguimiento del transporte robado.

ARTÍCULO 11°: Las Municipalidades de todos los Partidos de la Provincia de Buenos Aires, habilitarán un Registro especial, para otorgar los números de orden distrital de cada Transporte de Hacienda, y en el mismo constarán todos los datos del vehículo; para dar así cumplimiento a lo estipulado en el artículo 10° de la presente Ley.

De acuerdo a gestiones llevadas a cabo por Oscar Farinelli, Coordinador de Seguridad de FADEEAC, con la Dra. Edith Rivero, Directora de Gestión Legal y Coordinación Normativa del Ministerio de Agroindustria y con el Superintendente de Delitos Rurales de la Policía de la Provincia de Buenos Aires, ambos funcionarios hacen saber que el alcance de la aplicación de la Ley es para el Transporte de Hacienda patentado en la Provincia de Buenos Aires, por lo que los formularios de infracción al transporte de otras provincias son inaplicables.

Por todo lo anteriormente expuesto, informamos a los transportistas de Hacienda, que no podrán ser infraccionados en el ámbito de la Provincia de Buenos Aires, aquellas unidades que no estén patentadas en dicha provincia, por aplicación de la Ley 10.891.

Mantenimiento de espacios verdes

Continuando con el Programa Dolores Ciudad Verde, que impulsa el Intendente Camilo Etchevarren, personal de la Dirección de Espacios Verdes, a cargo de Ángel Cano, realiza trabajos de mantenimiento y corte da pasto en la Plaza Irigoyen, calle Selva, canchas del Polideportivo Municipal y el Microestadio.

Extracción de sangre a dolorenses que donarán plasma

Se realizó la primera extracción de sangre de pacientes recuperados de COVID- 19, en el marco de la campaña de donación de plasma que se lleva adelante desde el Hospital San Roque de Dolores.

La Secretaria de Salud Municipal, Dra. Sandra Metz, explicó que la extracción que se realiza es enviada al Instituto de Hemoterapia de La Plata y, desde allí, indican si la persona está apta para ser donante de plasma.

Además, la Doctora Silvia Pérez, indicó que se busca facilitar la donación, evitando que, en esta instancia inicial, los pacientes recuperados tengan que viajar a La Plata. “En esta primera etapa se hace la entrevista médica y la extracción de sangre para determinar grupo sanguíneo, analizar que no tengan ninguna enfermedad transmisible y medir la cantidad de anticuerpos, es decir, las defensas que ha generado la persona contra el coronavirus. Una vez recibidos esos resultados, sí, deberán viajar para concretar la donación de plasma”, detalló la profesional.

Es importante señalar, que deben pasar 14 días desde el alta médica, “No pueden recuperarse y venir porque los anticuerpos le van a dar bajos”, indicó la médica de Hemoterapia.

Los interesados en ser donantes deben llamar al 107 o al 446283 y se los va a citar para dar inicio al protocolo de donación.

Desde el Área de Salud, alentaron a todos los dolorenses recuperados a que se sumen a esta campaña tan importante para la comunidad.

Se amplia el horario comercial

TAMBIÉN SE EXTIENDE EL HORARIO PARA CAMINAR, CORRER Y PARA LOS CICLISTAS

La Municipalidad de Dolores informa que el Gobierno de la Provincia comunicó que nuestra ciudad continúa en fase 4.

Las medidas que se adoptan a partir de la fecha son:

El horario comercial será de 8:00 a 20:00 horas.

Las caminatas, de 8:00 a 18:00 horas. Adultos: lunes, miércoles, viernes, sábados y domingos.  Niños acompañados por un mayor: martes, jueves, sábados y domingo.

Actividades ciclistas y las personas que salen a correr lo podrán hacer todos los días de 8:00 a 18:00 horas.

Recordá respetar todas las medidas de prevención. En Dolores nos cuidamos entre todos.

Informe COVID-19 correspondiente al 2 de agosto

La Secretaría de Salud de Dolores informa que el domingo 2 de agosto no se recibieron resultados de COVID-19.

Hay tres pacientes internados en el Hospital San Roque y se realizaron dos hisopados.

Lamentablemente falleció el vecino con COVID-19 positivo, que había sido trasladado desde un Sanatorio privado a un centro de mayor complejidad.

Dolores tiene 102 positivos activos, 151 positivos recuperados, 12 en estudio, 223 negativos, 360 aislados, 4 fallecidos.

Recordá que ante cualquier síntoma compatible con COVID-19  o si estuviste en contacto con alguna persona positiva tenés que llamar al 107.

Veinte positivos y nueve pacientes recuperados arrojaron el informe del sábado

La Secretaría de Salud Dolores informa que el sábado 1º de agosto se recibieron 35 resultados de COVID-19.  De los cuales 20 son positivos y 15 negativos.

Dentro de los positivos se encuentran cuatro trabajadores de la salud del sistema privado. Dos integrantes del Servicio Penitenciario de la  Unidad 6 y una empleada de la pensión de adultos mayores.

Entre los negativos  llegó el de una enfermera del Hospital San Roque.

Hay cuatro pacientes internados en el Hospital San Roque, uno ya se confirmó que dio negativo a COVID-19.

Además, se recibieron dos resultados de pacientes de sanatorios locales, uno positivo y otro negativo.

Se realizaron nueve hisopados y se recuperaron nueve pacientes que habían dado COVID-19 positivo.

Dolores tiene 103 positivos activos, 151 positivos recuperados, 10 en estudio,  223 negativos, 440 aislados y 3 fallecidos.

☎️ Recordá que ante cualquier síntoma compatible con COVID-19 o si estuviste en contacto con alguna persona positiva tenés que llamar al 107.

En Dolores nos cuidamos entre todos ❤️

#QuedateEnCasa 🏠