SE PRESENTÓ LA 4° FIESTA DE LOS PARAJES RURALES EN DOLORES

En conferencia de prensa el Intendente, Juan Pablo García, anunció la realización de la 4° edición de la Fiesta de los Parajes Rurales. Lo hizo junto a la Secretaria de Turismo, Inés Barragán y Emanuel Gabotto, integrante de la organización.

La celebración tendrá lugar el domingo 22 de septiembre en Lomas de Salomón, a partir de las 11:00 Hs.

«Esta fiesta tiene que ver con una de las realidades de Dolores que es la ruralidad, el campo y su gente.

Estamos felices de poder estar lanzando la 4° edición de esta fiesta que sirve para dinamizar el turismo, la economía y nuestra idea de ser capital de la cultura en la región», dijo el Intendente, Juan Pablo García.

Por su parte, Inés Barragán, destacó lo importante de volver a las raíces y la cultura que nos identifica. «Dolores es una ciudad turística y es un destino que es elegido por todo este amplio abanico que tenemos de propuestas que ofrecemos durante todo el año», destacó la Secretaria de Turismo.

En el evento habrá espectáculos de música tradicionalista, con la presencia de artistas locales, regionales y nacionales como Miqueas Gimenéz, Hugo Romero, Susana Repetto, Fuyen, Germán Fratarcangelli y Adrián Maggi. Además, pericón nacional, feria de emprendedores y la entrada es libre y gratuita.

SEGURIDAD VIAL: JORNADAS DE EDUCACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN

En el marco del plan de seguridad, ordenamiento y educación vial, la Municipalidad de Dolores en conjunto con Yamaha Motor Argentina, llevan adelante unas jornadas de educación y concientización vial, los dias 5 y 6 de septiembre.

Durante las actividades, se realizarán diferentes charlas en establecimientos educativos con estudiantes secundarios. Además, el Viernes 6 a las 11:30 Hs, se llevará a cabo una clínica de manejo abierta al público en calle San Martín entre Cramer y Castelli.

Estás jornadas son una herramienta más, que se suma a las acciones realizadas desde el municipio para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a seguridad vial.

RENDICIÓN DE CUENTAS: CÓMO SE GESTIONA LA RECAUDACIÓN Y LA INVERSIÓN EN EL TEATRO UNIONE

El Municipio detalló que la totalidad de los recursos que recibe por el derecho a espectáculos que se realizan en el Teatro Unione, se están destinando a financiar las obras de infraestructura que necesitan en dicho espacio desde hace años.

Esta decisión fue acordada con referentes artísticos de la ciudad y tiene como objetivo potenciar el desarrollo turístico y cultural de la ciudad.

La acción se implementa a través del 10% del borderaux, porcentaje que recibe el municipio por el derecho a espectáculos, culturales, deportivos, etc. El 100 % de lo recaudado, que en 9 meses hacen un total de $4.658.360, vuelven al Teatro en obras y servicios.

“El Teatro es un patrimonio arquitectónico, cultural e histórico que nos enaltece a nivel nacional y es un orgullo para todos los dolorenses, por eso hemos tomado esta decisión para cuidarlo y preservar todo su valor», aseguró El Intendente Juan Pablo García.

«Trabajamos para que Dolores sea la Capital Regional de la Cultura, cuidando lo nuestro, promoviendo el turismo cultural y generando fuentes de trabajo”, agregó el Jefe Comunal.

Todo este dinero se está destinando a una primera etapa de mantenimiento edilicio y arreglo de la infraestructura: techo, baños, filtraciones y humedad.

SEGURIDAD VIAL: SE REALIZÓ EL SÉPTIMO CURSO PARA INFRACTORES

En el marco del Plan de Seguridad, Ordenamiento y Educación Vial, se realizó el séptimo curso para conductores de vehículos y motociclistas que fueron infraccionados durante el mes de agosto.

En esta oportunidad, estuvieron presentes el Director de Tránsito Municipal Jorge Nazer, la Jueza de Faltas Gisela Bournot y la Directora del Centro de Formación Vial, Silvina Rodríguez. Se contó con 40 asistentes que habían sido citados para el encuentro.

Esta capacitación es una herramienta para formar y promover el compromiso ciudadano en cuanto a la seguridad vial. Es un curso que se le brinda al infractor por única vez, si la persona vuelve a ser infraccionada ya se aplica directamente la multa económica, que tiene un valor variable según el precio del combustible.

La próxima fecha para futuros infractores es el primer lunes de octubre en la Sala de Conferencias de la Municipalidad.

DOLORES CAPITAL REGIONAL DEL DEPORTE: MÁS DE 500 DEPORTISTAS PARTICIPARÁN DEL TORNEO MAXI BÁSQUET

En conferencia de prensa el Intendente, Juan Pablo García, anunció la realización en Dolores del Maxi Básquet. Lo hizo junto a la Secretaria de Deportes, Virginia Mapelli y Cristian Ibarguengoitía, integrante de la organización.

El importante evento se realizará los días 13 ,14 y 15 de septiembre y participarán equipos femeninos y masculinos de toda la provincia y también de Uruguay.

“Este evento que es sumamente significativo para Dolores, va en sintonía con la estrategia que tenemos para movilizar la actividad económica, potenciar el turismo y darle vida a nuestra ciudad, en este caso a través del Deporte”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Por su parte, Virgina Mapelli agradeció a los clubes Sarmiento, Ever Ready, Social y Ferro, con quienes se trabaja conjuntamente en el apoyo de sus actividades y ofertas deportivas a lo largo del año y, en esta oportunidad estarán presentes siendo sede de este evento. “Este torneo viene para quedarse en Dolores, por eso, es muy importante la incorporación de nueva infraestructura al municipio, con el trabajo que se está desarrollando para la finalización de la obra del Microestadio. Los equipos van a estar sumamente complacidos de jugar en ese escenario deportivo, superlativo para la ciudad y la región”, destacó la Secretaria de Deportes.

Cristian Ibarguengoitía, organizador del torneo, detalló que durante todo el fin de semana se jugarán partidos simultáneos en todas las sedes, las entradas son libres y gratuitas y la capacidad hotelera de la ciudad está colmada para esa fecha.

Hay que agregar que serán tres días de fiesta, ya que a la programación deportiva, se le sumarán reconocimientos a leyendas del básquet local, propuestas gastronómicas, Feria de Emprendedores y los espectáculos musicales con el show de “Los del Fuego” que fueron suspendidos y reprogramados por las malas condiciones climáticas del 21 de agosto.

CAPACITACIÓN EN TURISMO: ANFITRIÓN TURÍSTICO LOCAL

El próximo sábado 7 de septiembre, se realizará el taller de capacitación en turismo «Anfitrión Turístico Local».

La capacitación es gratuita y tendrá lugar en la  Sede de Cultura (25 de Mayo y Mitre).

El encuentro comenzará a las 15:00 horas y tendrá una duración de dos horas y media.

La capacitación está a cargo de la Guía Nacional de Turismo Joselina Elias y los interesados pueden inscribirse escribiendo al 2245 40-8766.

SEVIGNÉ: REUNIÓN CON LOS VECINOS Y RENDICIÓN DE CUENTAS DE LO REALIZADO EN NUEVE MESES

El Intendente Juan Pablo García, se reunió con los vecinos de Sevigné para repasar juntos los nueve meses de gestión.

Además, con la presencia de Dario Rey, representante de VCD, se anunció la llegada del servicio de Internet y cable, una gestión muy esperada por los vecinos de dicha localidad.

Durante el encuentro, el Intendente destacó que en estos primeros meses de gestión se atendieron las demandas de los vecinos que hacía mucho tiempo esperaban respuestas.

Entre otras cosas, se garantizó el servicio de Ambulancia y nuevas atenciones médicas en el CAPS. También se abrió la primera sede de escuela secundaria, se sumó el transporte para estudiantes terciarios y se realizaron obras en la escuela primaria y el jardín.

En materia de seguridad se realizaron las gestiones para que en Sevigné se puedan tomar denuncias y se aportó un teléfono para la dependencia.

Otras acciones para destacar, son la oferta de la Escuela Municipal de Atletismo, los trabajos de pintura en juegos, acondicionamiento de espacios verdes y la reparación de la toma de agua de las colonias.

Además en estos meses se acompañó a familias desde la OMIC (Oficina Municipal de Información al Consumidor y el área de Desarrollo Social).

En su recorrida por Sevigné, el Intendente estuvo en la fábrica de quesos. “No dudo que este emprendimiento será muy importante para Sevigné y que va a potenciar nuestro perfil turístico. En un contexto tan complicado es muy valioso el aporte a la producción y el trabajo privado”.

Acompañamiento a comerciantes y emprendedores: financiamiento, capacitación y asesoramiento técnico

Se realizó un encuentro destinado a comerciantes y emprendedores locales.

La actividad en la que participaron más de 50 asistentes, fue impulsada por el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica y la Secretaría de Producción Municipal.

El objetivo fue acercar las distintas herramientas como financiamiento a través del Programa Arriba Emprendedores, Microcréditos Productivos con Bonificación de Tasa y Créditos para PyMES.

También se brindó una capacitación y asistencia técnica: Escuela Productiva Bonaerense – Clínica Tecnológica.

Para el comercio se desarrollaron las líneas de Producción Bonaerense, PBA Exporta y Emprende tu Comercio.

Estuvieron presentes el Intendente Juan Pablo García, el Secretario de Producción Francisco Roca, Subsecretaria de Industria y PyMES, Mariela Bembi, el Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones, Ariel Aguilar, la Directora Provincial de Administración, Registro y Fiscalización, Ana Paula Perichinskyby y el Director Provincial de Desarrollo Territorial y Pymes, Santiago Iorio.

COMENZARÁ A APLICARSE LA ORDENANZA PARA CUIDAR LOS CAMINOS RURALES

Instituciones vinculadas al sector rural se reunieron con el Intendente para aplicar de manera conjunta la Ordenanza 7709, que prohíbe la circulación por caminos rurales los días de lluvia.

La ordenanza indica que en esas condiciones no pueden transitar vehículos, camiones, acoplados, tractores, maquinarias agrícolas o similares, camionetas, vehículos autopropulsados o de arrastre cuyas redes o dispositivos de desplazamiento dañen el camino rural. En estas circunstancias también está prohibido el arreo.

La circulación está habilitada cuando el camino esté lo suficientemente aireado o hayan transcurrido 72 horas luego de la lluvia.

Esta medida tiene como objetivo evitar la destrucción de dichos caminos y apoyar la producción local.

Hay que agregar que el Municipio viene trabajando intensamente en todos los caminos rurales del Distrito.

Participaron de la reunión representantes de la Sociedad Rural, CARBAP, Secretaría de Seguridad Ciudadana, Inspección General, Obras Públicas Municipal, CPR y Juzgado de Faltas Municipal. Todos coincidieron en apelar al compromiso y responsabilidad de quienes circulan por la zona.