SEGURIDAD: EN NUEVE MESES SE COLOCARON 50 CÁMARAS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO

En el marco del Plan Integral de Prevención Ciudadana, se incorporaron 50 nuevas cámaras de seguridad, más que en toda la historia de la ciudad.

“Los vecinos tienen que saber en que se invierten los recursos municipales, que ahora están donde tienen que estar. Nos comprometimos y lo hicimos realidad», dijo el Intendente Juan Pablo García.

En este sentido, en los 9 meses de gestión se sumaron 50 cámaras que fueron compradas por el Municipio, más que en toda la historia de la ciudad.

También, muchas de las existentes fueron reparadas o redireccionadas de manera estratégica, ampliando de manera significativa la capacidad de monitoreo, durante las 24 horas.

“Desde el Municipio estamos acompañando y poniendo a disposición de las fuerzas de seguridad y la Justicia los medios necesarios para trabajar de manera conjunta en la prevención del delito, entendiendo que una ciudad más ordenada y segura es compromiso de todos”, remarcó el Intendente.

 MÁS ACCIONES DE PREVENCIÓN

En materia de prevención, como ya se informó, se repararon los móviles de Guardia Urbana, para patrullajes preventivos o el control en sectores puntuales de la ciudad.

También se entregaron más de 3000 botones antipánico, un recurso que permite la rápida intervención ante cualquier emergencia. El sistema funciona a través de una aplicación, que establece un contacto directo con el Centro de Operaciones Municipales (COM) ante cualquier emergencia, delito, siniestro o urgencia médica. Al recibir el llamado desde el COM se activa la inmediata asistencia de las fuerzas de seguridad, bomberos o el servicio de ambulancias.

Hay que agregar que desde el municipio se colabora con la Policía, brindando combustible, para que puedan realizar los recorridos por los barrios y cuadrículas establecidas.

Por otro lado, desde el Área de Seguridad Municipal también se entregaron teléfonos celulares a los Destacamentos Policiales. Esto permite la comunicación entre los vecinos y el personal policial, ya que los Destacamentos no contaban con telefonía para un rápido contacto de los vecinos ante cualquier emergencia o situación que requiera presencia de la policía.

 En cuanto a la seguridad rural, se incorporaron 12 efectivos policiales que se suman al trabajo que viene realizando el Comando de Prevención Rural. También el Municipio realizó la reparación y mantenimiento de las cámaras de seguridad que se ubicarán de manera estratégica en los caminos rurales.

Además, está en marcha un sistema de «Geolocalización de establecimientos rurales», esto permite que ante cualquier emergencia, la policía, bomberos o ambulancias puedan ubicar rápidamente el lugar donde deben acudir, como así también, cómo llegar y el contacto del responsable.

Dentro del Plan Integral de prevención, también se conformó una mesa de trabajo, en la que participan distintos actores de la comunidad para abordar de manera conjunta temáticas vinculadas a la inseguridad.

LA CIUDAD VIVIÓ UN GRAN FIN DE SEMANA DE ACTIVIDAD COMERCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA

Este fin de semana se desarrollaron diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

«Trabajamos para ser la Capital Regional del Deporte y la Cultura, por eso estos eventos buscan promover el turismo y reactivar la economía local, a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial», dijo el Intendente Juan Pablo García.

El viernes en el Salón Blanco Municipal, se realizó el Ciclo Voces Dolorenses, con la participación de Carlos Ramón Fernández.

Posteriormente, en el Paseo Comercial Termales Mall, se recibieron a las delegaciones que participaron en el Torneo Maxi Básquet y hubo reconocimientos a deportistas dolorenses.

El sábado, en la plaza Castelli se realizó el sanguche de matambre más grande del mundo (20,7 metros), realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Luego actuaron las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El Teatro Unione, a platea llena, también se sumó a los festejos con la presentación de “Hay un cuento” Tributo a Floricienta, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal.

El domingo, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizó la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Luego actuaron Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto, se sumaron partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegaron a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

Durante todo el fin de semana, los dolorenses y la cantidad de turistas que llegaron a la ciudad, recorrieron la feria gastronómica y de emprendedores, además de disfrutar de las instalaciones del Parque Termal Dolores.

COMENZÓ UN FIN DE SEMANA DE FIESTA EN DOLORES: BÁSQUET, TEATRO, ACTUACIÓN DE LOS DEL FUEGO, ENTRE OTROS ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

Este fin de semana se desarrollarán diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

Estas iniciativas buscan promover el turismo y reactivar la economía local, a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial.
Hoy viernes, a las 18:30 horas en el Salón Blanco Municipal, se realizará el Ciclo Voces Dolorenses, con la participación de Carlos Ramón Fernández.

Posteriormente, en el Paseo Comercial Termales Mall, tendrá lugar el recibimiento a las delegaciones que participan en el Torneo Maxi Básquet y el reconocimiento a deportistas dolorenses.

El sábado 14 a partir de las 9.00 horas, en la plaza Castelli, se presentará la feria de emprendedores y propuestas gastronómicas y picaditos de básquet. A las 13.00 horas se realizará el corte del sanguche más grande del mundo (20,7 metros) realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Desde las 14.00 horas, actuarán las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El Teatro Unione También se suma a los festejos con la presentación de “Hay un cuento” Tributo a Floricienta, a cargo de la Orquesta de Cámara Municipal. La propuesta es a las 20:00 horas con entrada gratuita.

El domingo 15, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizará a las 15:00 horas, la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Desde las 17,30 horas en la Plaza Castelli, actuarán Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto, se suman partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegan a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

SE ENTREGARON 1500 PLANTAS A PRODUCTORES RURALES

Más de 70 productores locales recibieron plantas que fueron entregadas por el Municipio. Se trata de 1500 ejemplares de las especies Casuarinas y Fresnos del Vivero Municipal.

Se entregaron 20 ejemplares por cada productor, quienes además, recibieron una capacitación forestal.

Esta acción fue impulsada desde la Secretaría de Producción Municipal, en conjunto con la Sociedad Rural y el INTA, con un importante trabajo realizado por el Vivero y el Área de Espacios Verdes del Municipio.

OBRAS: COMENZÓ A REALIZARSE EL CORDÓN CUNETA EN EL BARRIO GARCÍA CUERVA

Como se había anunciado, esta semana comenzó la obra de cordón cuneta en el Barrio García Cuerva.

«Este Barrio sufre grandes complicaciones en servicios y accesibilidad, por eso, ni bien asumimos analizamos la situación con los vecinos, quienes nos transmitieron su preocupación», dijo oportunamente el Intendente.

Hay que señalar que con los recursos gestionados, se va a realizar parte del Barrio. Es por eso, que se acordó con los vecinos hacerlo de manera conjunta, para realizar el cordón en las 14 cuadras.

Esta es una obra muy importante, que permitirá mejorar el escurrimiento de las calles, brindará conectividad y seguridad vial para las más de 140 familias que viven en ese sector de la ciudad.

FIN DE SEMANA DE FIESTA EN DOLORES: MAXI BÁSQUÉT Y ACTUACIÓN DE LOS DEL FUEGO, ENTRE OTROS ESPÉCTACULOS DEPORTIVOS Y CULTURALES

Este fin de semana se desarrollarán diversas actividades deportivas y culturales en Dolores.

Estas iniciativas buscan promover el turismo y reactivar la economía local a través de la gastronomía, la hotelería y la actividad comercial.

El sábado 14 a partir de las 9.00 horas, en la plaza Castelli, se presentará la feria de emprendedores y propuestas gastronómicas y picaditos de básquet.

A las 13.00 horas se realizará el corte del sanguche más grande del mundo (20,7 metros) realizado por Gastronómades, en honor a los 207 años de la ciudad.

Desde las 14.00 horas, actuarán las bandas musicales: 5 Monos y un Gabán, La Corte, Macarena y su Banda, Pasión Tropical y el cierre con los Del Fuego.

El domingo 15, en el día de Nuestra Patrona la Virgen de los Dolores, se realizará a las 15:00 horas, la procesión desde la ermita del lago a la Parroquia, finalizando con una misa en la esquina de las calles Castelli y Belgrano.

Desde las 17,30 horas en la Plaza Castelli, actuarán Loco García, Las Voces del Este, Anabella y Banda Libre.

A todo esto se suman partidos simultáneos con más de 500 deportistas que llegan a Dolores a participar del Torneo de Maxi Básquet.

CAPACITACION Y ENTREGA DE PLANTAS A PRODUCTORES RURALES

El miércoles 11 de septiembre, a partir de las 09:00 Hs en la Sociedad Rural de Dolores, se brindará una capacitación forestal para productores rurales. Además, se llevará a cabo una entrega de plantas con el fin de mejorar la productividad de la actividad.

Esta acción esta impulsada desde la Secretaria de Producción municipal, en conjunto con la Sociedad Rural y el INTA

Para más información sobre las inscripciones, podes comunicarte con la Secretaria de Producción al 44-6060 o al 2245-406420

 

PLAN DE SEGURIDAD, ORDENAMIENTO Y EDUCACIÓN VIAL: YAMAHA BRINDÓ UNA IMPORTANTE CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES SECUNDARIOS

Más de 600 estudiantes  de nivel secundario participaron de la capacitación que realizó el equipo oficial Yamaha Motor Argentina junto al Municipio.

«Gracias a Yamaha, una  empresa reconocida internacionalmente, por estar en Dolores en una actividad que para nosotros es tan necesaria como importante: cuidar la vida» dijo el Intendente Juan Pablo García.

Además, el Jefe Comunal expresó «Con cada capacitación, campaña o control lo que buscamos desde el Municipio es cuidarlos, no queremos ver o leer más cadenas de oración pidiendo por la recuperación de un familiar, amigo o vecino. Es muy triste el sufrimiento de las familias por un ser querido que perdió o lucha por su vida, por eso impulsamos estas acciones que son fundamentales para la concientización y prevención de accidentes viales».

Hay que destacar que la empresa Yamaha Motor Argentina estuvo presente a través de la Academia de Manejo Seguro YRA (Yamaha Riding Academy).

Se trabajó en charlas con exposiciones teóricas en las Escuelas Vucetich, 5 y en el Salón Blanco Municipal.

A esto se sumó una  demostración práctica con unidades Yamaha,  dictada por instructores especializados de la academia YRA.

Como ya se mencionó, el objetivo fue promover el manejo seguro de motocicletas, aportando técnicas y conocimientos sobre uso del casco, indumentaria, posición de manejo, técnicas de frenado, entre otros temas.

PRODUCTORES Y VECINOS SE SIGUEN SUMANDO A MERCADOS BONAERENSES

Este fin de semana se realizó en Dolores otra jornada de «Mercados Bonaerenses», un programa que impulsa la comercialización de las producciones locales.

Las buenas condiciones climáticas permitieron que la actividad se realice en la Plaza 25 de Mayo, donde una importante cantidad y variedad de productores y emprendedores locales ofrecieron entre otras cosas, frutas, verduras, panificados, miel, dulces, quesos, etc.

 De esta manera, los dolorenses pudieron acceder a mercadería de producción local, de primera calidad y a bajo costo.

Hay que agregar que este Programa llega todos los meses a Dolores por las gestiones realizadas desde el Municipio ante el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia.