CON UN IMPRESIONANTE SHOW DE LOS NOCHEROS FINALIZÓ UNA EDICIÓN HISTÓRICA DE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

Anoche finalizó la 31° Fiesta Nacional de la Guitarra, una edición histórica que convocó a los mejores artistas del país.

«Estamos felices, en esta edición la Fiesta Nacional de la Guitarra se consolidó como la mejor de la Provincia y una de las más importantes del País. Orgullosos y agradecidos por lo que hemos logrado, poner a Dolores y a nuestra fiesta en lo más alto», dijo el Intendente Juan Pablo García.

Como todas las jornadas, este sábado el Galpón estuvo colmado disfrutando de los espectáculos que brindaron Nuevo Horizonte, Fuyen, La Bruja Salguero y el cierre del esperado recital de los Nocheros.

Voces jóvenes, los clásicos de nuestro folklore, el canto surero, los payadores y lo más festivo de nuestro cancionero popular, desplegaron todo su talento durante ocho noches que Dolores se vistió de Fiesta.

Todas las noches integrantes de los ballets acompañaron a los artistas bailando abajo del escenario, brindando un espectáculo que vistió la fiesta con danza y alegría.

También hubo homenajes y reconocimientos a artistas locales, como Diego Aucielo quien realizó la escultura de la Guitarra expuesta en el acceso al predio.

Además, por la tarde se realizó el Desfile con carruajes, autos, representantes de fiestas y agrupaciones tradicionalistas que recorrieron la ciudad.

Hay que agregar que la fiesta tuvo una gran cobertura mediática y fue transmitida en vivo por la TV pública.

Hoy continúa la feria con cientos de puestos artesanales, comerciales, emprendedores y propuestas gastronómicas, en el predio de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: MÁS DE 10 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LA NOCHE JOVEN

Un espectáculo increíble se vivió anoche en el Galpón de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que estaba lleno como nunca antes. Los Totora, la Joaqui y Gsony hicieron bailar a más de 10 mil personas.

 

También fueron protagonistas de esta noche joven La Tynga, La Ida y Brino.

Familias, amigos, turistas, grandes y chicos bailaron hasta las 3 de la mañana junto a G Sony quien conquistó al público de distintos puntos del país que llegó a Dolores para disfrutar de espectáculos de primer nivel.

Anoche también se conoció la Nueva Reina Valentina Méndez y las Princesas Sofia Aguirre e Isabella Maldonado, quienes representarán a la fiesta durante todo el 2025. La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Paola Atayro.

La fiesta continúa esta tarde, a las 16 parte del predio de la Sociedad rural el desfile tradicionalista que llega al palco a las 17 hs. Además hasta mañana domingo se puede recorrer la feria artesanal, gastronómica y comercial.

En el galpón se vivirá la última noche con la presentación del ballet apertura, la presentación de guitarra como homenaje a Fleury y la actuación de Nuevo Horizonte, Fuyen, la Bruja Salguero y Los Nocheros.

Como todos los días el evento se puede seguir en vivo por el streaming en YouTube o Facebook de la Municipalidad de Dolores, como así también por Radio Municipal.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: GRAN NOCHE DE PAYADORES Y ACTUACIÓN DE CARLOS RAMÓN FERNÁNDEZ

Hoy la Fiesta Nacional de la Guitarra vivirá una de sus grandes jornadas, con la tradicional noche de Payadores y la actuación de Carlos Ramón Fernández.

La presentación del Chacarero Cantor fue reprogramada y el querido músico dolorense actuará hoy en el escenario «Estilo Pampeano».

En cuanto al espectáculo de Payadores, un evento único que hoy tendrá como protagonistas a:
– Guitarrista Trabuco González
– Luciano Bares y Nahuel Giménez
– Facundo Pistone y Marzio Pintos
– Pedro Saubidet
– Reconocimiento a Pablo Gallastegui


– Fausto Lopez Bastian y Franco Ramirez
– Braian Simaldoni y Emanuel Gabotto


– Jorge Soccodato
– Miqueas Giménez y Alberto Smith
– Nazareno Peralta y Pedro Saubidet
– Despedida de Cachin Velázquez junto a Marta Suint y Susana Repetto.


– Payada David Tokar y José CURBELO.


– Payada Pablo Gallastegui y Miguel Olivera.- La Guitarra de Pancho Luna

La conducción estará a cargo de Mariangel Gabotto. Hay que recordar que la entrada es libre y gratuita y se puede seguir en vivo por la TV Pública, Radio Municipal o el streaming de la Municipalidad de Dolores (YouTube y Facebook)

MARTES EN LA FNG 2025: LA DELIO VALDEZ FUE RÉCORD EN DOLORES HACIENDO BAILAR A MILES DE TURISTAS Y DOLORENSES

Dolores vivió una noche récord, siendo el día de la semana con más público en la historia de la Fiesta Nacional de la Guitarra.

“Gracias a la Orquesta Delio Valdez por hacernos vivir el día de la semana con más público de las 31 ediciones de la Fiesta Nacional de la Guitarra. ¡Que lindo es ver a nuestra gente de Dolores disfrutar así, y recibir a tantos turistas de todo el país! Esta Fiesta, la más importante de la Provincia, sigue brillando y es de todos ustedes”, señaló el Intendente Juan Pablo García.

Dolorenses y turistas de diferentes puntos del país colmaron el galpón desde temprano y disfrutaron de los shows de Rosana Saado, Brian Simaldoni, Las Voces del Este, Guarda Pampa, Germán Montes y el cierre con la Delio Valdez, primera vez que la Banda se presenta en la región

.Previo a la apertura oficial se presentaron los artistas locales: Guarda Pampa Tradicional, Cantoras, Pablo Gómez, Juanchi Montenegro, Emanuel Rodríguez, Malambo Raíz, Jorge Raggio, Mili Baca, Juárez Magdalena, Dangelo Tamara, Guarda Pampa juvenil, Argentino Moreni, Colombo Martin, Facundo Goycoechea y Roberto Mehl.

Hoy la entrada es gratuita y a partir de las 21 hs. Se presentan: Amigos del Camino, Guarda Pampa, La Nico Folk, Machacos, Obdulio Giménez, Lele Lovato y Carlos Ramón Fernández.

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: VOCES, RAÍCES Y DIVERSIÓN EN UNA EDICIÓN QUE HACE HISTORIA

Nuevamente se vivió una gran noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra, que se desarrolla en Dolores hasta el 15 de marzo. Como se había anunciado, la apertura estuvo a cargo del Ballet oficial, luego fue el turno de la guitarrista Silvia Castro, acompañada por Federico Pechia y Pablo Young, quienes rindieron homenaje a Abel Fleury.

También brindaron un gran espectáculo Ezequiel Romano, Bombo Leguero, Orlando Vera Cruz, Nuevo horizonte, Raúl Palma, Foquito y la 220, Juan Antonio Márquez, Roxana Carabajal.

La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Daiana Díaz.

Previamente, fue el momento de la actuación de los artistas locales Sofia Morales, Rosendo Talep, Celeste Tango, Silvana León, Lautaro Navarro, Yanina Pardo, Sharon Ibañez, Marcos Cuello, Sentir Criollo, Lucia García, Atahualpa Cañete, Sembrando Legueros.

Para esta noche se espera una gran cantidad de público para disfrutar del show la Delio Valdéz.

Se recuerda que también se puede seguir el festival a través de la TV Pública o la transmisión por el canal de Youtube de la Municipalidad de Dolores.

 

 

CÓMO SIGUE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

A partir de las 18:00 Hs. Artistas locales
-APERTURA BALLET OFICIAL
-GUITARRISTA HOMENAJE
-ROSANA SAADO
-BRIAN SIMALDONI
-LAS VOCES DEL ESTE
-GUARDA PAMPA
-GERMAN MONTES
-LA DELIO VALDEZ

FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA: LUCIO ROJAS, DESTINO SAN JAVIER Y ESPECTÁCULOS DE PRIMER NIVEL PARA OTRA NOCHE A PURO FOLKLORE

Con un galpón a pleno, se vivió la segunda noche de la Fiesta Nacional de la Guitarra que se desarrolla en Dolores hasta el 15 de marzo.

Como se había anunciado, la apertura estuvo a cargo del Ballet oficial, luego fue el turno del guitarrista Carlos Moscardini, quien rindió homenaje a Abel Fleury.

Cada noche tiene un momento especial cargado de identidad y emoción, anoche el público ovacionó a dos jóvenes con enorme talento, se trata de Atahualpa Cañete y Juan Lambrech, quienes fueron invitados por Lucio Rojas para compartir el escenario.

También brindaron un gran espectáculo Germán Fratarcargelli, Bombo Leguero, Néstor Ortíz, Román Ramonda y Destino San Javier.
La conducción estuvo a cargo de Horacio Burgueño, acompañado por Andrés Kaisser.

Se recuerda que hoy el acceso es con entrada libre y gratuita y también se puede seguir el festival a través de la TV Pública o la transmisión por el canal de Youtube de la Municipalidad de Dolores.

CÓMO SIGUE LA FIESTA NACIONAL DE LA GUITARRA

A partir de las 17:30 hs. Artistas locales
21:00 hs. APERTURA BALLET OFICIAL
– GUITARRISTA HOMENAJE: PABLO YOUNG Y FEDERICO PECCHIA
– EZEQUIEL ROMANO
– BOMBO LEGUERO
– ORLANDO VERA CRUZ
– NUEVO HORIZONTE
– RAÚL PALMA
– FOQUITO Y LA 220
– JUAN ANTONIO MARQUEZ
– BALLET EL COMPADRITO
– ROXANA CARABAJAL

DOLORES SE SUMA A LA CRUZADA SOLIDARIA POR BAHIA BLANCA Y ADHIERE AL DUELO NACIONAL

El Municipio de Dolores se suma a la cruzada solidaria «Ayudemos a Bahía Blanca».

Quienes quieran colaborar pueden hacerlo acercando a partir de las 17 hs., alimentos no perecederos, agua y ropa al puesto de Guardas Ambientales. (Ubicación 1 del Paseo de la Guitarra).

Además, el Municipio informa que se adhiere a la declaración de duelo nacional, estableciendo que la bandera permanezca a media asta por tres días.

La medida busca expresar el pesar del Estado y del pueblo argentino por la tragedia y acompañar a todos los damnificados en este difícil momento.

Se realizó la Jornada de Sensibilización sobre Trata y Explotación de Personas y Delitos conexos

En el Salón Blanco Municipal se llevó a cabo la Jornada de Sensibilización sobre trata y explotación de Personas y Delitos conexos.

Expusieron Gustavo Vera y Facundo Lugo pertenecientes al área Trata de Personas del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, y Tamara Rosemberg, Subsecretaria de Inspección del Ministerio de Trabajo, ambos organismos integran la Oficina Provincial de Trata.

De nuestra ciudad participaron el Fiscal Federal Juan Pablo Curi, el Asesor Legal Juan Sebastián Tamagno y el Secretario de Seguridad Horacio Gauna.

La trata de personas es una violación grave de los derechos humanos y está penada por la Ley.

Se explicaron indicios de explotación sexual y laboral, el alerta Sofia y protocolos de búsqueda de niños, niñas y adolescentes, el rol de la linea 145 y la importancia de articular recursos provinciales y municipales en la prevención y detección y persecución del delito.

La definición de trata y delitos conexos, las diversas modalidades y detección de indicios, los protocolos de búsqueda y como el delito opera hoy fuertemente desde el ámbito virtual fueron algunos de los ejes de la jornada.

DOLORES: EL INTENDENTE INAUGURÓ SALONES, BIBLIOTECA Y SALA MATERNAL EN LA ESCUELA VUCETICH

Con el inicio del ciclo lectivo, esta semana el Intendente Juan Pablo García, acompañado por el Secretario de Educación, Ramiro Blasi, inauguraron importantes obras de infraestructura en la Escuela Vucetich. Se trata de tres salones con mobiliario nuevo, una biblioteca y el acondicionamiento de la sala maternal.

07

“Queremos que los chicos vuelvan a clase y puedan estudiar en las condiciones que corresponden.”, dijo el Intendente Juan Pablo García.

Hay que agregar que, de manera paralela continúan las obras y trabajos de mantenimiento en diferentes establecimientos educativos de la ciudad.

Municipio Unido por la Infancia y la Adolescencia: se conocieron avances del trabajo realizado en conjunto con UNICEF

En la sala de conferencias del Municipio de Dolores, se realizó la presentación de la primera etapa del Autodiagnóstico de MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia). La misma es una iniciativa de UNICEF, que en conjunto con el Ministerio de la Comunidad y la asociación Civil Grupo Pharos, brindan asesoramiento y capacitación a los equipos municipales, y los acompañan en el diseño, la implementación y el monitoreo de planes de acción para la niñez y la adolescencia.

MUNA ofrece a los Municipios que se incorporan, el asesoramiento y la capacitación en temáticas claves para la gestión local: abordaje desde una perspectiva de derechos la situación de la niñez y la adolescencia en Argentina, como así también, la planificación y el monitoreo de intervenciones integrales.

De esta forma, los equipos municipales fortalecen su conocimiento e incorporaran herramientas que les permiten elaborar un autodiagnóstico sobre la situación de la niñez y la adolescencia a nivel local y de las respuestas que se ofrecen desde las políticas públicas.

A partir de los hallazgos de dicho autodiagnóstico, se diseña y pone en marcha un plan de acción con objetivos y actividades orientadas a resolver aquellas problemáticas que fueron identificadas como prioritarias para el municipio.

Participaron de la presentación, miembros de UNICEF, del Ministerio de la Comunidad, de Grupo Pharos, del Ministerio de Salud y de la Unidad Ejecutora de la iniciativa a cargo de la Directora de Niñez y Género, Tamara Soumoulou, integrantes del gabinete municipal y representantes de educación y Defensoría del Pueblo.