Cerveza Peycer realizó una importante inversión

LE PERMITIRÁ DUPLICAR SU PRODUCCION

El Jefe de Gabinete Leandro Oldoni y la Directora de Industria Graciela Suárez, visitaron las instalaciones de Cerveza Peycer, en el Parque Industrial.

Oldoni destacó el trabajo que vienen llevando a cabo los integrantes de Cerveza Peycer, señalando “es muy gratificante ver la inversión que han hecho. Hoy están recibiendo elementos de suma importancia para el emprendimiento que están llevando a cabo, lo que les permitirá aumentar su producción y seguir creciendo en Dolores y la región. En esta visita les quiero dejar la felicitación del Intendente Camilo Etchevarren y el compromiso de la gestión de seguir acompañándolos”.

Uno de los socios de Peycer Germán Pereyra, explicó la inversión que han realizado, indicando “hemos comprado tres fermentadores de acero inoxidable de mil litros cada uno, lo que nos permitirá duplicar la producción. También compramos un equipo de frío para controlar la temperatura de manera electrónica. Para mejorar la calidad adquirimos un equipo de osmosis inversa que nos dará el agua óptima para cada estilo de cerveza”.

 

Inspección del INTI y ADIF a Frontera S.R.L.

La Dirección de Industria comunica que durante esta semana se hizo presente en el Parque Industrial el INTI y la ADIF (instituciones encargadas del control de calidad), para realizar el recorrido formal por la planta de la empresa Frontera S.R.L., a fin de constatar que todo estuviera en óptimas condiciones para su producción.

Luego de un extenso recorrido se pasó al laboratorio para certificar la calidad de los durmientes en elaboración.

Los resultados fueron de óptimas condiciones, superando los estándares normales solicitados por el INTI, tal es así que la empresa de nuestra ciudad es la que actualmente se consolida como la mejor en la fabricación de durmientes, según lo expresado por el ingeniero de Frontera S.R.L.

Ya se realizó la entrega de la primera carga producida íntegramente en el Parque Industrial de Dolores.

 

 

Reconocimientos por los Festejos del Bicentenario

Dolores ha vivido de una manera especial este 2017. Desde el Municipio se han organizado a lo largo del año espectáculos y actividades que superaron todas las expectativas. Quienes vivimos en esta ciudad jamás olvidaremos el programa de festejos por el Bicentenario. Por tal motivo la gestión que encabeza el Intendente Camilo Etchevarren, reconoció a los cuatrocientos vecinos que posibilitaron con su esfuerzo y trabajo que la Fiesta fuera un éxito.

Ante un Salón Blanco colmado el Jefe Comunal comenzó agradeciendo la presencia, señalando “juntos pudimos hacer la Fiesta más espectacular que Dolores ha tenido desde su fundación, la que quedará en el recuerdo de todos los que vivimos en esta querida ciudad”.

Etchevarren destacó “el festejo del Bicentenario estuvo a la altura de lo que Dolores es. Hoy queremos agradecer y reconocer a todos los que han trabajado”.

Al referirse a los espectáculos el Intendente recordó que los mismos lograron convocar por jornada entre 30 y 40 mil personas, indicando “por eso hoy hemos invitado a los integrantes de las fuerzas de seguridad, ellos con su desempeño lograron que todo transcurra con normalidad y sin delitos”.

Sobre la Fiesta del Bicentenario Etchevarren afirmó “los acontecido en Dolores nos dio una visibilidad muy grande en los medios nacionales y provinciales. En todos se habló de nuestro festejo y se preguntan como lo hicimos. Se pudo hacer porque juntos somos un gran equipo, estamos preparados para hacer cosas grandes. Sueño con Dolores jugando en primera. Muchos cuando escuchan hablar de nuestra ciudad piensan que tenemos 150 o 200 mil habitantes, somos algo más de 30 mil y con los menores índices de delitos en la Provincia de Buenos Aires”.

Emocionado el Intendente expresó “Dolores es una ciudad que esta viva, que late y que crece, este Municipio se transforma todos los días. Después de diez año de gobierno sigue presente nuestro slogan, si cambias, cambia Dolores”.

Fueron reconocidos el personal de las Secretarías de Turismo, Deportes, Salud, Cultura y Seguridad. Integrantes de la Direcciones de Espacios Verdes y Prensa. Personal de Compras, Contaduría y Tesorería Municipal. Reina y Princesas de la Fiesta Nacional de la Guitarra, del Carnaval Regional y de las Colectividades.  Por las Fuerzas de Seguridad Cuartel de Bomberos, GAD, Policía Local, Policía Distrital y Departamento de Seguridad Vial. Alumnos de Enfermería. Liga Dolorense de Fútbol. Los Clubes Sarmiento, Social, Ever Ready, Dolores, Independiente y Ferro. Las Escuelas Secundarias Nº 1, 3, 4 y 5, Escuela Técnica Nº 1 y el Instituto Francisco de Paula Robles. Las Farmacias Espil, Speroni, Bellatti, Marasco, Pantaleón y Del Pueblo, que realizaron actividades en el Museo Libres del Sud.

Por último se reconoció a la Guardia de Honor Municipal que dirige Antonio Abraham Aranciaga, quien intercambio presentes con el Intendente Etchevarren.

 

El Intendente acompañó la Procesión

El Intendente Camilo Etchevarren, el Jefe de Gabinete Leandro Oldoni, la Secretaria de Desarrollo Humano y Social Mariel Ibarguren, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo y la Directora de Industria Graciela Suárez, acompañaron la Procesión y la Santa Misa en honor a la Virgen de Dolores, que presidió Monseñor Carlos Humberto Malfa, Obispo de Chascomús, el Párroco Maximiliano Turri y Sacerdotes de nuestra ciudad.

La Procesión fue acompañada por un importante número de vecinos, partiendo del Parque Libres del Sur, arribando a la Iglesia Nuestra Señora de los Dolores.

 

Sigue abierta la inscripción para el curso de Introducción a los Automatismos Industriales

La Dirección de Industria informa que sigue abierta la inscripción al Curso de Introducción a los Automatismos Industriales que se dictará a partir del 18 de septiembre en el Laboratorio de Electromecánica de la Escuela Técnica de Dolores.

El curso viene a dar respuesta a la demanda de formación de la Industria dolorense, “Dolores está teniendo nuevas oportunidades de inversión y desde el Estado Local estamos trabajando para que nuestra ciudad tenga todos los recursos que la nueva Industria necesita, desde un lugar acorde como el Parque Industrial con personal calificado para los procesos de producción”, indicó la Directora de Industria Graciela Suárez.

El curso articulado conjuntamente con la Dirección de Juventud del Municipio, abordará los siguientes conceptos: Introducción a la neumática e hidráulica. Conceptos básicos de electricidad y electrónica. Operadores lógicos.  Sistemas de control automatizados, semiautomáticos neumáticos y electroneumáticos. Alimentación, distribución y control. Controladores lógicos. Lenguajes de programación. Programación, configuración implantación y puesta en servicio de un PLC.

La Inscripción se puede hacer personalmente en la Dirección de Juventud, en la Dirección de Industria del Municipio o a través de la página de facebook de la Secretaría de Producción.

 

 

 

 

Se lanza el Curso de Introducción a los Automatismos Industriales

La Dirección de Juventud junto a la Dirección de Industria y la Escuela Técnica de Dolores, anunciaron el lanzamiento del Curso de Introducción a los Automatismos Industriales, dando respuesta a la demanda del sector.

Por la radicación de nuevas industrias en el Parque Industrial  el Municipio recibe de las empresas pedidos de operarios con conocimientos en automatismos y electroneumática.

Por los motivos expuestos la capacitación será brindada en la Escuela Técnica de Dolores por docentes de esa institución. El curso comenzará en septiembre con una duración de tres meses. La temática que se abordará  es una introducción a los automatismos, electroneumática y PLC.

Dolores se está transformando en un lugar donde las empresas buscan instalarse lo que ha generado que el Municipio insita en la capacitación para tener una mano de obra acorde a las necesidades.  Desde el Estado local se está trabajando fuertemente junto a las instituciones para especializar tanto a técnicos y profesionales de distintas áreas.

Para Inscripción dirigirse a la Dirección  de Juventud o  a la Secretaría de Producción.

 

Fue presentada empresa alemana que se radicaría en el Parque Industrial

FABRICA PASTILLAS DE FRENOS PARA TRENES Y VEHÍCULOS PESADOS

En la Sala de Conferencias el Intendente Camilo Etchevarren, presentó al Ingeniero Arif Güngör, propietario de la fábrica Unión Continental SRL. Lo hizo acompañado por la Directora de Industria Graciela Suárez, el Secretario de Producción Nicolás Andrada, el Presidente del Consejo Escolar Gastón Garófalo y Luis Quintana, Delegado Regional del Ministerio de Trabajo.

Etchevarren le dio la bienvenida al empresario alemán y la Directora de Industria fue la encargada de comentar la actividad que desarrolla la empresa de Arif Güngör, diciendo que se encuentra en el país desde el año 2012, con una planta comercial en Larroque, Provincia de Entre Ríos. “Güngör visitó todos los Parques Industriales del país”, resaltó Graciela Suárez, que agregó “nos llena de satisfacción que elija el de Dolores para venirse a radicar, fue fundamental para esta decisión el encuentro que tuvo con el Intendente”.

El responsable de Unión Continental contó que su intención es instalar en el Parque Industrial de Dolores una planta que nuestro país no tiene. “Fabricaremos pastillas de frenos y zapatas para ferrocarriles, en América Latina sólo hay dos fábricas. Nosotros queremos instalar la tercera”, indicó el empresario, que siguió diciendo “también haremos pastillas de frenos para camiones, vehículos pesados y colectivos. Tenemos intenciones de fabricar platos de enganches sin engrasar, son utilizados para remolques y tienen mucha seguridad para el transporte pesado”.

La planta al estar funcionando tomaría alrededor de 50 personas entre operarios y personal administrativo.

Fueron presentadas las dos empresas que se instalarían en el Parque Industrial

Con un Salón Blanco colmado de vecinos, el Intendente Camilo Etchevarren presentó a los industriales del vidrio y el plástico, interesados en radicarse con sus empresas en el Parque Industrial. Se encontraba acompañado por el Delegado Regional del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Luis Quintana, la Directora de Industria Graciela Suárez, el propietario de cristalería “Don Juan”, Juan José Kowalewski, los responsables de Dega Plast,

Eduardo D’Esposito y Fabián García. También se encontraba presente el Gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, Christian Mariño.

Con un video se mostró el Parque Industrial Dolores donde se encuentra la empresa Frontera, la cerveza artesanal Peycer, apicultores y un emprendimiento de productos de limpieza. Los industriales que nos visitaron con imágenes mostraron los trabajos que se realizan en sus plantas.

El Jefe Comunal destacó que el Parque Industrial cuenta con una planta reductora de gas, acotando “su volumen supera lo que necesita la ciudad de Dolores para abastecerse, si tuviéramos un problema con la planta que abastece a los domicilios, la del Parque Industrial alcanzaría para abastecer a los dos lugares”.

En otro pasaje Etchevarren afirmó que soñaba con una ciudad de pleno empleo en la que el desarrollo del Parque Industrial será muy importante.

Posteriormente Juan José Kowalewski, que tiene fábricas de vidrio en Avellaneda, las que dan trabajo a 200 operarios, manifestó su intención de instalarse en el Parque Industrial. Comentó que había 36 fábricas de vidrio artesanales en el país y solo han quedado cuatro. “Este oficio se puede aprender con ganas en muy poco tiempo, nosotros vamos a capacitar a los que deseen trabajar con una salida laboral”, dijo Kowalewski, que acotó “hemos elegido instalarnos en Dolores por el apoyo que hemos recibido del Intendente, nunca se me hubiera ocurrido desmontar una de mis empresas para venir a Dolores. Etchevarren me invitó a visitar esta ciudad y junto a Graciela Suárez me llevaron a conocer el Parque Industrial”.

El industrial del vidrio señaló que la capacitación comenzaría en 60 días y la planta se instalaría en seis meses.

Hicieron uso de la palabra los ejecutivos de Dega Plast, fabricantes de artículos descartables, semi descartables, bazar e impresos, los que cuentan con mano de obra muy calificada. D’ Esposito reveló que la empresa analiza su instalación con  una planta en el Parque Industrial. “Como lo dijo Kowalewski, nosotros también tendremos que capacitar al personal que trabajará en la fábrica”, expresó D’ Esposito, que continuó diciendo “lo único que conocía de Dolores eran la parrillas, pase muchas veces pero nunca entre, gracias al Intendente hoy estamos acá con la idea de fabricar nuestros productos en el Parque Industrial”.

El Gerente de la Filial Dolores del Banco Santander Río, le agradeció al Intendente la invitación y manifestó que la entidad cuenta con diez empleados y dos mil clientes. Señalando que otorgan más de 3 millones de pesos en créditos mensuales a dolorenses. Mariño resaltó que la empresa Frontera opera con el Banco y espera que las industrias que se radiquen en Dolores puedan ser parte de su cartera de clientes.