Se presentó el Proyecto Hilanderas en Termales Mall

En Termales Mall se realizó un grato encuentro junto a las emprendedoras de La Red Textil. En el evento, se reunieron las  integrantes del proyecto «Hilanderas», quienes se destacan por su dedicación y habilidades en el arte del hilado artesanal.

El proyecto «Hilanderas» ha sido una iniciativa fructífera que se ha articulado de manera conjunta desde la Municipalidad de Dolores  con el programa «Hilanderas de Manos del Salado», perteneciente al prestigioso Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Esta colaboración ha permitido fortalecer la capacitación y formación de las participantes, contribuyendo así al desarrollo y preservación de esta técnica ancestral tan valiosa.

Durante el encuentro, se destacó la presencia de un gran número de turistas, quienes se mostraron asombrados por la destreza y creatividad que las emprendedoras dolorenses exhibieron en sus trabajos.

 

 

 

Se presentó el Proyecto de Villa Turística en Salomón

En el Salón Blanco Municipal, con la presencia del Intendente Camilo Etchevarren, junto a integrantes del gabinete, vecinos e inversores, se presentó el proyecto “Villa Turística Lomas de Salomón”.

“Nos propusimos ser una ciudad turística y lo hemos logrado, por eso queremos seguir creciendo, con las dos nuevas Villas Turísticas de Salomón y  Sevigné, cada una con un perfil  distinto, pero ambas, aportarán al desarrollo turístico y productivo”, dijo Etchevarren.

Luego la Directora de Obras Públicas, Carolina Pintos, detalló los avances y el estado de situación de esta propuesta indicando que “se trabajó a partir de un concurso de ideas con el Colegio de Arquitectos de la Provincia y luego lo completamos, avanzamos y enriquecimos desde una mirada interdisciplinaria”.

Por su parte, el Dr. Alfredo Barragán, brindó los detalles más importantes de cómo será la Villa Turística, que tendrá un hotel tipo resort, un complejo de cabañas y 50 parcelas también para cabañas individuales, a lo que se sumará un glamping, todo con una construcción y un estilo armonioso con el contexto de la zona rural.

Entre otras cosas, también habrá un puerto para pequeñas embarcaciones, visitas guiadas a la reserva, y actividades amables con el ambiente y el bienestar, como: caminatas, senderismo, paseos a caballo,  yoga, meditación. Además, todo el lugar tendrá una señalética didáctica y  una gestión de residuos ejemplar.

Uno de los lugares más importantes será el Centro Ambiental de Interpretación y Concientización del patrimonio natural y cultural. Un espacio que permitirá el trabajo conjunto con establecimientos educativos y organizaciones intermedias dedicadas a cuestiones ambientales, quienes podrán llevar adelante conferencias, charlas, capacitaciones entre otras actividades.

«No hay ninguna razón para pensar que no se puede y mucho menos a que no va funcionar, los invito a todos a que se sumen, las puertas están abiertas, ya que creemos firmemente que nunca es tarde para recibir nuevas ideas», remarcó Barragán.

Importantes inauguraciones en el Parque Termal Dolores

El Intendente Camilo Etchevarren, junto a integrantes del gabinete, participó de dos inauguraciones en el Parque Termal Dolores.

Se trata del Complejo Antares, con 15 cabañas y la ampliación del Hotel Termal con 12 nuevas habitaciones Etiqueta Negra.

El Intendente luego de agradecer a los inversores Daniel Gibert y Jorge García, indicó “tenemos un gran futuro como ciudad turística, hemos pasado de un modelo administrativo agotado, que le daba la espalda a la ruta con una sociedad envejecida, a un Dolores turístico, productivo con futuro y oportunidades para todos».

El Jefe Comunal también destacó al Gobernador Axel Kicillof, quien tomó su iniciativa de hacer de Buenos Aires, una Provincia Termal.

Gibert, propietario del complejo agradeció a Municipio y contó que seguirá con inversiones en el Parque Termal. «Es un gusto trabajar en Dolores, tenemos la camiseta puesta de una ciudad que va para adelante», señaló Gilbert.

Posteriormente se inauguraron las 12 habitación «Etiqueta negra», ubicadas en la parte externa del Hotel Termal.

Oriana Díaz, encargada de ese sector,  contó  que 120 jóvenes dolorenses trabajan en planta permanente, sumado a los que se incorporan de manera temporal, según la demanda.

El Secretario de Turismo Leandro Oldoni, agradeció a Aldo Karagozian, por invertir en Dolores y agregó que se están realizando más habitaciones apuntando a un público internacional. Además, remarcó que para vacaciones de invierno, hay un cronograma especial de actividades, y toda la oferta hotelera del Parque Termal está a un 100% de ocupación.

«Lo que hemos logrado con el Parque Termal es un ejemplo de la política como herramienta de transformación, atrayendo inversiones, generando oportunidades, trabajo, futuro y esperanza», dijo Etchevarren.

 

Proyecto «La Participación de las mujeres en la política local»

La Directora de Turismo Sara Angelinetti, fue invitada a dar una entrevista en el Instituto Superior de Formación Docente Nº 168, en el marco del Proyecto «La Participación de las Mujeres en la Política Local. Estudio de su evolución desde el regreso de la Democracia hasta la actualidad», coordinado por los profesores María Luján Gómez, Gustavo Annessi y Sergio Márquez, y llevada adelante con los estudiantes de 2º año del Profesorado de Geografía, Santiago Duarte, Mateo Martiarena, Francisco Martínez, Martina Pepe y Vanesa Mayerna, también estuvo presente Nicolasa Bonavita, del último año del mismo profesorado, por el Proyecto de Reserva Natural Bosques de Tordillo.

Entre los temas tratados, los jóvenes se mostraron muy interesados en la participación de Sara Angelinetti, como integrante de las listas Cambiemos, su convocatoria por parte del Intendente Camilo Etchevarren, participación y gestión como Concejal en el período 2019/21, y como Secretaria de Producción y luego de Turismo. Es muy interesante y valorable el interés de estudiantes tan jóvenes por la historia y actualidad de quienes conducen el futuro de nuestra patria.

Presencia de Dolores en la Feria Caminos y Sabores en CABA

Este fin de semana nuevamente la Municipalidad de Dolores fue invitada a participar en Caminos y Sabores, el  mayor evento gastronómico público privado de Argentina, en el Predio Ferial de Palermo, en CABA, con el producto que representa a Dolores que es la Torta Argentina.

Viajaron la Directora de Turismo Sara Angelinetti,  junto a las emprendedoras de Torta Argentina Karina Calandrón, Anabella Castillo, Claudia López, Paola Garay, Alejandra Castagnino , Celeste Carugatti y  Alcira Poledo. Por el equipo de Turismo  Amalia Casañas y Liliana  Giménez. También  en el sector productivo participaron en su stand los Alfajores Don Abel de Dolores.

Estuvo presente en la barra de Manjares Bonaerenses, en la degustación  de Torta Argentina la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la Dra. Soledad Martínez, junto a su equipo de Promoción Turística y Producción, quienes destacaron el trabajo de las emprendedoras de Dolores para la presentación de la Torta Argentina y la gran cantidad de público interesado en sus dos versiones, la tradicional y Libre de Gluten, también de reconocidas instagramers y prensa en general. En el espacio de Turismo con la participación del público se hizo gran difusión del Parque Termal Dolores, los atractivos patrimoniales, culturales, deportivos  y de las fiestas populares de nuestra ciudad.

Presencia de Dolores en la Feria Caminos y Sabores en CABA

Este fin de semana nuevamente la Municipalidad de Dolores fue invitada a participar en Caminos y Sabores, el  mayor evento gastronómico público privado de Argentina, en el Predio Ferial de Palermo, en CABA, con el producto que representa a Dolores que es la Torta Argentina.

 Viajaron la Directora de Turismo Sara Angelinetti,  junto a las emprendedoras de Torta Argentina Karina Calandrón, Anabella Castillo, Claudia López, Paola Garay, Alejandra Castagnino , Celeste Carugatti y  Alcira Poledo. Por el equipo de Turismo  Amalia Casañas y Liliana  Giménez. También  en el sector productivo participaron en su stand los Alfajores Don Abel de Dolores.

Estuvo presente en la barra de Manjares Bonaerenses, en la degustación  de Torta Argentina la Subsecretaria de Turismo de la Provincia de Buenos Aires, la Dra. Soledad Martínez, junto a su equipo de Promoción Turística y Producción, quienes destacaron el trabajo de las emprendedoras de Dolores para la presentación de la Torta Argentina y la gran cantidad de público interesado en sus dos versiones, la tradicional y Libre de Gluten, también de reconocidas instagramers y prensa en general. En el espacio de Turismo con la participación del público se hizo gran difusión del Parque Termal Dolores, los atractivos patrimoniales, culturales, deportivos  y de las fiestas populares de nuestra ciudad.

El Intendente anunció que construirá una villa turística en Sevigné

El Intendente Camilo Etchevarren, junto a vecinos e integrantes del gabinete, anunció la construcción de una villa turística en Sevigné, que se sumará y complementará a la proyectada en la Laguna de Salomón. Este lugar además, estará destinado a pescadores y a la práctica de deportes acuáticos sin motor.

El nuevo emprendimiento se construirá sobre 55 hectáreas que en principio habían sido donadas a la provincia para construir una nueva cárcel. Al no concretarse ese proyecto, el convenio caducó hace un año y medio. “Estamos ante un momento histórico, a este  lugar soñado lo vamos a potenciar turísticamente para promover el desarrollo productivo, generando fuentes de trabajo y oportunidades para todos los vecinos de Sevigné”, dijo el Jefe Comunal.

El atractivo principal será la laguna y el predio será dotado de servicios gastronómicos,  hospedaje, camping, cabañas y emprendedores.

El Intendente también anunció una obra muy esperada por los vecinos de Sevigné, el pavimento desde la Ruta 2 hasta la Escuela Nº 18.

También los vecinos que vivan en Sevigné y que no pueden construir por no tener un terreno, la Municipalidad se los otorgará.

Por otro lado, Etchevarren confirmó que se implementará un servicio de transporte diario a Dolores, con una combi con horario fijo de ida y vuelta, dando así repuesta a otra necesidad manifestada por los vecinos.

Participación de la Torta Argentina en Feria Caminos y Sabores

La 17º Feria Caminos y Sabores que se realiza en el Predio Ferial de Palermo en CABA, desde el 6 al 9 de julio invita nuevamente a participar a la Fiesta de la Torta Argentina en este importante evento anual gastronómico, donde visitantes del país y de todas partes del mundo van a conocer lo mejor de nuestros productos y sabores.

Se reunieron la Directora de Turismo Sara Angelinetti, los integrantes del área la Licenciada Florencia Rodríguez Tarzia y Antonio Abraham, junto con emprendedoras que participarán en la degustación de la Torta Argentina tradicional y Libre de Gluten, que serán parte este importante espacio en la Rural, junto a Alfajores Don Abel.

La Feria con sus stands es nuevamente el escenario donde la Secretaría de Turismo da la posibilidad en esta vidriera a emprendedores privados de Dolores y Sevigné, de  promocionarse para incrementar sus ventas.

Se realizó el Curso de Marketing Hotelero y Gastronómico

DE LA ASOCIACIÓN HOTELERA Y GASTRONÓMICA DE LA PLATA Y LA FEDERACIÓN EMPRESARIA DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

La Directora de Turismo Sara Angelinetti, realizó la apertura del Curso anunciado de Marketing Hotelero y Gastronómico, junto con  el Secretario de la Asociación Hotelera y Gastronómica de La Plata, Vicente Morgillo, la Responsable del Área de Capacitación Bárbara Uthurralt  y la  Capacitadora Dra. Elena Boente. Desde  hace ocho años los cursos son  organizados por la Secretaria de Turismo  conjuntamente con la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina.

Con gran concurrencia de participantes, en ambas jornadas se desarrollaron los conceptos de marketing, sobre todo en los ámbitos hoteleros y gastronómicos y la importancia en el año 2023 del buen uso de las redes sociales como estrategia de posicionamiento en el mercado; la necesidad de generar un plan de marketing conociendo y considerando la demanda y segmentación. La Dra. Boente recorrió nuestra ciudad e hizo interesantes propuestas interactuando con los participantes sobre el desarrollo turístico de Dolores, además, se realizó un análisis del Turismo a nivel nacional y receptivo en nuestro país.

Cabe destacar que este curso estuvo direccionado a ejecutivos y personal de distintas empresas de marketing, hoteleras y gastronómicas, obteniendo muy buena convocatoria, sumándose además  estudiantes del Instituto 26 de Dolores,  futuros profesionales en el área.

Al cierre se entregaron los Certificados de Asistencia de AEHGLP y FEHGRA, con la presencia de la Jefa de Gabinete María Susana Andera.