Programa por el 202º Aniversario de Dolores

Programa por el 202º Aniversario de Dolores

Este es el programa por el acto del 202º Aniversario de la Fundación de Dolores. 11.15 horas Despacho Municipal recepción de autoridades.

  • 11.30 horas en Plaza Castelli. Izamiento de Banderas. Himno Nacional Argentino. Himno a Dolores. Bendición del Presbítero Cura Párroco Maximiliano Turri. Palabras de la docente López María Angélica. Mensaje a cargo del Intendente Municipal Dr. Camilo Etchevarren. Entrega de diplomas a los alumnos abanderados y escoltas de la Bandera Distrital. Desfile de miembros de Instituciones Intermedias, Fuerzas de Seguridad y Agrupaciones Tradicionalistas.

Invitación al público a disfrutar de la feria gastronómica, artesanal y de los espectáculos artísticos en la Plaza Castelli.

20.30 horas  en el Teatro Unione actuación de la Orquesta Municipal, con la Dirección de Alicia Ciancio.

Charla en el Curso de Mozos y Camareras

El Curso de Mozos y Camareras  perteneciente al Centro de Formación Profesional Nº 401 Dolores, dictado por la Instructora Sara Angelinetti, recibió  al Sommelier de la Escuela Argentina de Vinos Jorge Luis «Pampa» Selva, quien les brindó una enriquecedora capacitación, aplicable al desempeño de los mozos y camareras en su tarea de brindar servicio al cliente.

Durante la misma, se presentaron las distintas variedades de vinos y cepas propias de la vitivinicultura Argentina, como así también diferentes tips para interectuar con clientes con y sin experiencia en tipos de bebidas.

Se realizó la cata y Selva explicó a los alumnos sobre la  forma de ofrecer el vino y la actitud del mozo en ese momento clave, además de responder las inquietudes de los alumnos, sumando  aportes de quienes tuvieron experiencia en bodegas en la provincia de Mendoza y también hablaron con el sommelier los aprendizajes durante los viajes.

Se encontraban presentes los alumnos Franco Maldonado, Jaqueline Juárez, Mónica Pío, Marco Garay, Franco Rodríguez, Valentín Espinosa, Geraldine Vallejos, Mariana  Lhomy, Leonel Espinosa, Gabriela Mazotti e Ignacio De León, que agradecieron junto con la Instructora, la buena voluntad y dedicación del Sommelier para con el Curso de Mozos y Camareras.

 

 

En el Cementerio de nuestra ciudad se recordó a Don Abel Fleury

SE CUMPLIERON 61 AÑOS DE SU FALLECIMIENTO

Se cumplen 61 años del fallecimiento del eximio guitarrista Abel Fleury. En el Cementerio local donde descansan los restos del dolorense, como todos los años la Peña Abel Fleury, lo recordó. Se encontraban presentes la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, autoridades del Jardín de Infantes Nº 902 Abel Fleury, la Reina y Primera Princesa  de la Fiesta Nacional de la Guitarra Ana Clara Iribarren y Martina Rosales, y vecinos.

La Municipalidad de Dolores y la Peña Abel Fleury, colocaron ofrendas florales. Posteriormente se escucharon palabras de Juan Baliani, que señaló “hoy 9 de agosto de 2019 a sesenta y un años del fallecimiento de Don Abel Fleury, sigue la vigencia de su arte magistral, virtuoso de la guitarra y compositor notable. Sus obras fueron rescatadas por las nuevas generaciones de intérpretes. Han transcurrido más de seis décadas y media desde su fallecimiento y observamos que las obras de este creador resisten en el tiempo y el olvido. Destacamos que sus composiciones, principalmente evocadoras del espíritu que anida la pampa húmeda, se han ido transmitiendo, sin publicidad, imponiéndose por su propio valor, proyectándose con igual fervor fuera de las fronteras nacionales. Dos de sus temas más difundidos son Estilo Pampeano y Milongueo del ayer. El primero figura hace más de 40 años como composición obligatoria en la escuela musical de Siberia, Rusia, tierra en la que el autor nunca estuvo. Fue un digno ejemplo de lo que puede el esfuerzo en el progreso cultural de una persona que lucha para elevarse dentro de los campos del saber. Proveniente de un hogar humilde, no llego a terminar sus estudios primarios, solo aprendió música y luego recibió algunas lecciones de una amigo, Froilán Rojas. Más tarde, el destacado músico argentino Honorio Sicardi, radicando en nuestra ciudad, le brindó conocimientos de composición y armonía. Por esa época, década del 30, su labor lo llevó a codearse con las más prestigiosas figuras de la escena nacional: actores, poemas, escritores, músicos y pintores. De visita en nuestro país el gran poeta español Federico García Lorca escuchó al guitarrista dolorense temas de su autoría y del repertorio clásico, al terminar, este lo estrechó en un abrazo y le dijo: chico, tú no eres de América, eres del mundo, y la realidad no lo desmintió”.

Nilda Viera acompañada por la guitarra Jorge Desantadina, interpretó una poesía.

Por último Graciela Juárez, recordó que Abel Fleury, fue nombrado en 1953 “Hijo dilecto de Dolores”. En 1987 una calle del barrio San Cayetano, fue designada con su nombre. En 1990 fue creada una Plazoleta en calles Juan B. Selva y Lamadrid. El Jardín Nº 902 lleva su nombre al igual que la Sala de Conferencias de la Escuela de Educación Técnica Nº 1 y también el Salón de Actos de la Escuela Nº 1 “Pedro Castelli”. La Fiesta Nacional de la Guitarra que se realiza anualmente desde el año 1993 lleva el nombre de Don Abel Fleury y el escenario fue denominado “Estilo Pampeano”, una de sus obras más conocidas. En una sala del Archivo Histórico, se exhibe material gráfico que recuerda su vida y obra, se conservan además algunas piezas que pertenecieron al ilustre músico. El 18 de marzo de 2003 quedó constituida en la ciudad de Dolores la Asociación Peña Abel Fleury.

 

 

 

El Parque Termal Dolores fue destacado como atractivo turístico en las vacaciones de invierno

En las vacaciones de invierno que han finalizado se ha destacado el Parque Termal Dolores como uno de los atractivos turísticos de la Provincia de Buenos Aires. La permanente llegada de turistas se vio reflejada en la ocupación total del Hotel 5 Estrellas Howard Johnson, lo mismo sucedió con las plazas disponibles que se encuentran en la ciudad.

El Intendente Camilo Etchevarren, se encuentra muy satisfecho, la llegada de turistas se acrecienta permanentemente. “Tenemos un gran potencial que vamos a explotar para que en pocos años seamos uno de los principales destinos turísticos del país”, repite a diario el Jefe Comunal, que logró que inversores privados destinen mas de 80 millones de dólares en las 44 hectáreas del Parque Termal.

Una de las grandes ventajas que tiene Dolores es su cercanía por autopista  con la Ciudad de Buenos Aires, el conurbano bonaerense, Partido de la Costa y Mar del Plata, al respecto Etchevarren, manifiesta “estamos en el corredor turístico más importante de la Argentina, uno de nuestros objetivos era que toda esa gente que pasa por las rutas que atraviesan a Dolores ingrese a la ciudad, por eso construimos el Parque Termal a muy pocas cuadras de nuestro centro”.

“Que desde las áreas de turismo de nación y provincia, destaquen lo que está pasando en Dolores nos llena de satisfacción”, comentó Etchevarren, que haciendo referencia al futuro del Primer Pueblo Patrio, no duda en afirmar “tenemos lugares que merecen ser visitados por los turistas, el Teatro Unione, el Golf Club, el Club Náutico, el Museo Libres del Sud, el Autódrom y la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, deberán estar dentro de un circuito turístico que deberemos implementar, sumando a los dolorenses que fabrican productos con la marca Dolores”.

Por último el Intendente resaltó “los últimos días han sido de muy buenas noticias, Alberto Albamonte nos confirmó que la Cadena Days Inn, tendrá uno de sus hoteles en nuestro Parque Termal. No solamente tendremos un hotel internacional, ahora serán dos. No tengo dudas que en los próximos cuatro años el Parque Termal Dolores estará dentro de los más importantes del país”.

 

Curso de Ceremonial y Protocolo orientado al sector hotelero – gastronómico

 

La Secretaria de Turismo de la Municipalidad de Dolores Sara Angelinetti, continúa como todos los años sumando cursos gratuitos, orientados a la capacitación de esta área, apuntando a la excelencia en el arte de recibir al viajero, en un trabajo conjunto con  la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina y la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de La Plata y su zona de influencia.

Este mes se dictará el  Curso de Ceremonial y Protocolo dirigido al sector hotelero-gastronómico, anteriormente fueron dictados los cursos de Atención al Cliente y Calidad en Servicios Turísticos.

Dicha capacitación se realizará el 22 y 23 de agosto en la Sala de Conferencias de la Municipalidad de Dolores de 13.30 a 17.30 horas ambos días.  El mismo  estará a cargo del Licenciado Damián Faccini, de la Red Federal de Capacitación FEHGRA.

Los objetivos establecidos para el curso son: contar con los conocimientos necesarios para la aplicación empresarial del ceremonial, protocolo y etiqueta. Manejar las estrategias necesarias del arte de comer, invitar, recibir, vestirse y actuar en los ámbitos privados. Desempeñarse en instituciones, organizaciones, fundaciones y empresas en el área de ceremonial y protocolo, relaciones públicas, comunicaciones, recursos humanos u organización de eventos.

El trabajo en forma conjunta entre la Secretaría de Turismo, FEHGRA y AEHG de Argentina, tiene como fin, posibilitar a quienes desean trabajar en servicios turísticos, hoteles y restaurantes, sumar conocimientos para optimizar resultados,  realizando estos cursos.

La Secretaría de Turismo informa que se encuentra abierta la inscripción hasta el  20 de agosto,  en Castelli 45 de 7.00 a 19.00 horas de lunes a viernes o por mail  secretariaturismodol@gmail.com.

 

Dolores participó de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

Ana Clara Iribarren participó en la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho,  en la Provincia de Catamarca, junto a las ocho fiestas más importantes de Argentina.

La Reina de la Fiesta Nacional de la Guitarra viajó  junto a Amalia Casañas, del equipo de turismo de la Municipalidad de Dolores. Promocionó atractivos turísticos ante un multitudinario público, medios periodísticos y redes sociales.  Las Reinas al viajar tienen en los diferentes destinos la oportunidad de difundir su fiesta y su pueblo.

La Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, indicó “la participación en estos importantes eventos es en cada año un abanico de nuevas oportunidades para difundir nuestro turismo en el resto del país, como así también en los eventos gastronómicos organizados por Nación y Provincia”.

 

Gran demanda para alojarse en el Hotel Howard Johnson durante las vacaciones de invierno

PARQUE TERMAL DOLORES ELEGIDO COMO DESTINO TURÍSTICO

El gran  movimiento turístico local e internacional que se está produciendo en Argentina durante estas vacaciones de invierno, no deja afuera la ciudad de Dolores. Los visitantes frecuentan la Secretaría de Turismo y el Centro de Información Turística de nuestra ciudad en busca de información hotelera, gastronómica, de actividades,  Parque Termal Dolores y Museo Provincial Libres del Sud, entre otras consultas.

El gran suceso en Dolores es la actividad en el Parque Termal y el reflejo de ello es la ocupación total hasta el 3 de agosto del Hotel Termal Howard Johnson, donde turistas de diferentes destinos lo eligieron para estas vacaciones. Por lo cual está cerrada la venta por portales del HOJO de Dolores por no haber disponibilidad, ya que está completo hasta la fecha mencionada.

El Intendente Camilo Etchevarren, le ha pedido a Sara Angelinetti, que continué  trabajando con las áreas de  turismo de nación y provincia, para difundir nuestro destino, conjuntamente con toda la hotelería de Dolores, siendo parte de la encuesta de la  ocupación hotelera provincial.

Dolores es uno de los destinos termales de nuestro país, que son difundidos en redes como importante herramienta a la hora de decidir lugar para vacacionar. El sector turístico en Argentina atrae cada vez más divisas e inversiones,  lo cual se ve reflejado en obras de hotelería,  ferrocarriles,  aeropuertos nacionales e internacionales y rutas.

 

El Intendente recorrió el Centro de Información Turística

El Intendente Camilo Etchevarren junto a la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti, visitaron el Centro de Información Turística, que funciona en la cabaña del Parque Libres del Sur.

“Estoy recorriendo esta nueva oficina de Turismo junto a la Secretaria del área”, indicó Etchevarren, que agregó “está ubicado en el acceso a nuestra ciudad, lo que permitirá que quienes nos visten obtengan información sobre los lugares de interés turístico con los que contamos”.

Sara Angelinetti expresó que “este centro de información está abierto al público los viernes, sábados y domingos. Se encuentra en un sector estratégico de la ciudad, enclavado en el Parque, cerca de la Terminal de Ómnibus,  donde permanentemente hay un importante movimiento turístico de viajeros locales y quienes llegan a Dolores, a pocos metros del Distribuidor. Acá tenemos folletería con información detallada de la ciudad”.

 

 

 

Festejos por el Aniversario de Dolores

En Sala de Conferencias Municipal el Intendente Camilo Etchevarren  brindó detalles de los festejos que se llevarán a cabo durante el Aniversario de Dolores. Estuvieron presentes la Jefe de Gabinete María Susana Andera, el Secretario de Gobierno Leandro Oldoni, la Secretaria de Turismo Sara Angelinetti y el Director de Juentud Emilio Gisondo.

El Intendente indicó que “los festejos por el Aniversario de Dolores se realizarán el domingo 18, lunes 19, martes 20 y miércoles 21 de agosto”.

«El desfile del 9 de Julio que había quedado suspendido por cuestiones climáticas se realizará durante los festejos del Aniversario de Dolores», indicó María Susana Andera, que agregó «el acto del 21 de agosto tendrá la presencia de los colegios en el desfile, además como todos los años será el traspaso de la bandera local del abanderado que culmina su etapa al nuevo que la llevará hasta el 21 de agosto de 2020, tendremos en el acto central a una de las Escuela con el traspaso simbólico».

El Intendente acotó que durante el desfile «nos acompañará el Grupo Cóndor de motos y la Orquesta de Policía, gracias a la colaboración del Superintendente de Zona Atlántica, Comisario General Fernando Arrubia».

En cuanto a los espéctaculos artísticos, Leandro Oldoni señaló «se montará el escenario en las intersecciones de calles San Martín y Castelli con la coordinación de la Dirección de Juventud. Los espectáculos comenzarán a las 13.30 horas, el domingo 18 actuarán Bombo Legüero, India Rivadero, Bajo Estilo, Ponchos Rojos y el cierre con grupo Némesis. El lunes 19 que es feriado se presentarán el Ballet Guarda Pampa, Baila Conmigo, Amigos del Camino, Legado Nativo, cerrando con Oscar y sus Estrellas. El martes 20 como es laboral se comenzará más tarde con sólo tres actuaciones Menos los Martes, Pasarla bien y Mario Luis. El miércoles 21 actuarán el Ballet Oficial de la Fiesta Nacional de la Guitarra, Grupo SMS, Gonzalo Castillo, La Bohemia y como lo anunció el Intendente el artista uruguayo Lucas Sugo. La conducción estará a cargo de Andrés Kaisser, Pilar Quintana Goycochea y Horacio Burgueño».

Sara Angelinetti invitó a los emprendedores dolorenses a participar del evento, señalando que «deben pasar por la Secretaría de Turismo a inscribirse».

El 21 de agosto a las 20.30 horas en el Teatro Unione la Orquesta Municipal bajo la Dirección de la Profesora Alicia Ciancio ofrecerá un Concierto.

El Intendente refiriéndose a los espectáculos expresó que «la idea es siempre mostrar nuevos artistas locales cuando se arma la grilla y con respecto a los conductores en esta oportunidad son Andrés Kaisser y Pilar Quintana Goycochea, y en la próxima fiesta que será el 5 y 6 de octubre en Sevigné durante el aniversario de su fundación, conducirán Marcelo Garcia y Mariángeles Gabotto».

Etchevarren anunció que a mediados de septiembre si se llega con la obra de terminación del Centro Comercial  se realizará una fiesta de apertura de temporada del Parque Termal Dolores.

Al finalizar el Intendente expresó «en estos calendarios de fiestas la idea es mostrar artistas locales y buscar nuevos emprendedores. Pretendemos llegar a tener una Feria como Sabores del Mundo con emprendedores dolorenses que recorran fiestas de diversos lugares del país».

Además el Jefe Comunal adelantó que en los próximos meses se presentará la Fiesta de la Torta Aurora. Al respecto Sara Angelinetti detalló “la idea es que este producto dolorense que ya ha estado presente en otros eventos, la torta Aurora, que lleva ese nombre por Aurora Chaperón, tenga su Fiesta”.

ESCUCHA EL AUDIO DE Radio Municipal Dolores.

 

 

 

Ana Clara Iribarren participó de la 49º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho

La 27º Reina Nacional de la Guitarra  Ana Clara Iribarren, participó en la 49º Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, en San Fernando del Valle de Catamarca, promocionando Dolores, sus atractivos y calendario de eventos.

La joven dolorense junto a Soberanas de distintas partes del país realizaron un city tour por San Fernando del Valle de Catamarca, vista al Parque Adán Quiroga, paseo en lancha en el dique de Pirquitas, actividades turísticas deportivas como tirolesa, puente y escalada en Eco Parque de El Jumeal.

Nuestra representante estuvo presente en el acto de apertura de la Fiesta, que contó con la presencia de la Gobernadora Lucia Corpacci, Diputados, Senadores Provinciales e Intendentes de los 16 partidos. Participó de la marcha al poncho, la elección de la nueva Soberana Agustina Aranda y del intercambio de presentes, donde estuvo la Museóloga y Secretaria de Turismo de la Provincia de Catamarca Natalia Ponferrada.